Cuando las ciudades crecen

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO.
Advertisements

Alma Mater de Tumbes "EL TRIUNFO" TUMBES "Donde comienza la Patria"
E L DERECHO A LA CONSULTA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS INFORME DE ADJUNTÍA Nº DP/AMASPPI-PPI Adjuntía del Medio Ambiente, Servicios Públicos y Pueblos.
América y su gente. Sylvia Latorre.
Pueblos Prehispánicos EconómicoSocialPolíticoCultural Desarrollo de cultivos y técnicas para el riego Desarrollo de las matemáticas Creación de un.
OPERACIÓN DE LA TELESECUNDARIA EN ZONAS RURALES MARGINADAS DE MEXICO.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍA GENERAL COLEGIO DE DIRECTORES DE FACULTADES Y ESCUELAS SECRETARÍA EJECUTIVA DIRECCIÓN GENERAL DE ORIENTACIÓN.
Ampliación de los derechos y los desafíos para los pueblos indígenas y Afrodescendientes en la Costa Atlántica CADPI.
La experiencia paraguaya del Censo Nacional Indígena
Política social y desarrollo rural
Aguachica, febrero 15 de ¿ Cuanta agua hay en el planeta?
La cultura del esfuerzo
CENTRO PROFESIONAL INDÍGENA DE ASESORÍA DEFENSA Y TRADUCCIÓN A.C.
CUT PARAGUAY MIGUEL ANGEL VERA GAYOSO Sindicato de trabajadores de la Municipalidad de Asunción E.MAIL:
PROTECCIÓN SOCIAL Un tema que involucra al Estado, la familia y la comunidad.
Equipo 3 La población Integrantes:
Fuente: DGEEC - EIH Principales temas investigados Demografía Educación Mercado Laboral Salud Consumo de Drogas Lícitas Participación Ciudadana.
DIVERSIDAD CULTURAL DE LA POBLACIÒN MUNDIAL:
Realidades II Repaso cultural Para Empezar.
Programa de Investigación
Geografía de la población
Sebastián Bernal 7ºB Geografía
Coordinaciones Subcoordinaciones Junta Directiva Nota: Vèase desarrollo de coordinaciones de comisiones y enlace en pàginas siguientes.
Desarrollo de las ciudades y la migración en América Latina
La gente en Ecuador Según el censo de 2010, los grupos que conforman la población del Ecuador son: mestizos, indígenas, montubios, afroecuatorianos, blancos.
LAS MIGRACIONES.
GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y EL MUNDO. BLOQUE TRES
PROYECTO EDUCATIVO DE CALLES ( ). Gobierno sistema de prácticas de dominación estatal institucionalización régimen callistareconstruir al país.
AULAS MULTIGRADO ALVARADO GUEVARA LAURA Y. DELGADO SÁNCHEZ JULIETA DELGADO SÁNCHEZ LUCIA RODRÍGUEZ SAAVEDRA ANA L. VALDEZ GARCÍA ARACELI VALENCIA OLVERA.
Turismo convencional y Turismo alternativo Integrantes: Claudia Aguirre Helene Cárcamo Ana Nicaragua Adriana López Fecha: --, de octubre del 2011.
Grupos étnicos del mundo hispano
PREGUNTAS EXAMEN 5ºC.

CULTURA.
Introducción al curso y bienvenida. Ecoturismo El término ecoturismo es una palabra compuesta por tres raíces: eco del griego oiko, casa; tour, voz francesa,
La cultura peruana, es la cultura creada a partir de costumbres, prácticas, códigos, normas, formas de vida y tradiciones existentes en la sociedad peruana.
POBLACIÓN EN MÉXICO.
ESTRATEGÍA. BLOQUE II: Los adolescentes y sus contextos en la identificación de ambientes protectores. COMPETENCIA QUE SE FAVORECE: Autorregulación y.
Se denomina sociedad al conjunto de personas que tienen características comunes, como su historia, costumbres, lengua, mitos, religión, creencias, arte,
Título de la presentación Nombre Título Nombre de la compañía.
La Región de Murcia.
Desarrollo Territorial para un México sin Hambre Coloquio de Elementos Sustantivos para la Definición del Programa Nacional México sin Hambre. SEDESOL.
¿Cómo es la población americana?
EL MUNDO RURAL Y EL MUNDO URBANO.
Organización comunitaria
Consecuencias de la Conquista de América: Indígenas
Geograografía y Actividades Económicas
ACONTECIMIENTO PRINCIPAL (Qué, Quién, Cuándo, Cómo, Donde)
EL CAMBIO DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL Las organizaciones se encuentran en un entorno turbulento donde la única constante es el cambio, lo que las obliga.
DERECHOS DE LOS INDIGENAS
¿Cuál es la palabra correcta?
Sociología i Algunos datos de la realidad guatemalteca.
MICHOACÁN EL ALMA DE MÉXICO.
EL turismo. Definición. Actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares extranjeros Evolución - Décadas 50 y 60: El automóvil.
XETAR La voz de la Sierra Tarahumara
Escribe el nombre a los números 1 _______________________ 2 _______________________ 3_______________________ 4_______________________ 5 _______________________.
LA SOCIEDAD PERUANA EN LA ACTUALIDAD , LA SOCIEDAD GLOBALIZADA
URBANIZACIÓNPROCESO QUE DA CUENTA APARICIÓN, TRANSFORMACIÓN Y CRECIMIENTO DE LAS CIUDADES.
Tercero Plan diferenciado: Ciudad Contemporánea El hombre se organiza para vivir en sociedad y en ciudad…   Objetivos: AE10: Consideran la importancia.
ACCIDENTES EN LA ESCUELA. ¿Podemos evitar los accidentes? ¿Cómo?
Cuando las ciudades crecen
Distribución de la población en los continentes
Fuente primaria fuente primaria:  un documento original o el testimonio de un testigo sobre un evento  
Realidades II Repaso cultural Para Empezar.
2.6. ANÁLISIS DE LA DEMANDA Y OFERTA. BALANCE ENTRE LA OFERTA Y LA DEMANDA.
Independencia de México. Antes de la Independencia Díaz Muñoz Mary Lucy Virreinato de Nueva España.
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES ¡Recordando lo aprendido! Diagnóstico.
LA PARROQUIA URBANA Y PARROQUIA RURAL. PARROQUIA URBANA O CIUDAD Es aquella donde hay muchos edificios tiene más de 5000 habitantes.
BOLIVIA. FECHAS IMPORTANTES 1532 inicia el proceso de colonización 6 de agosto de 1825: Independencia 22 de enero de 2009: Fundación del Estado Plurinacional.
La ciudad.
Transcripción de la presentación:

Cuando las ciudades crecen 8.-¿Cuáles son los cuatro estados de México con mayor población rural? 9.-¿Cuáles son los cuatro estados con mayor población urbana? 10.-Conforme va creciendo una ciudad, requiere más necesidades. ¿Cuáles son algunas? 11.-¿Cuáles son las consecuencias del exceso de población en una ciudad? 12.-¿Por qué son importantes las zonas rurales para la economía del país?

13.- Generalmente. ¿Cómo son las escuelas en zonas rurales? Ni de aquí, ni de allá / Migración en México 14.-¿Qué es la migración¿ 15.-¿ Porqué razones cambia de residencia la población rural? 16.-Escribe las definiciones de emigrante e inmigrante. Emigrate: Inmigrante: 17.-¿Cómo se lleva acabo la migración interna? 18.-¿Qué es migración externa?

19.-¿A qué país se da principalmente la migración externa? La cultura de México 20.- ¿Qué significa que un pueblo es políglota? 21.-México está formado por diversos grupos culturales. ¿Cuáles son algunos elementos que se comparten en estos grupos? 22.- Escribe qué es el “tequio”. 23.-Cuántos pueblos indígenas se reconocen en México? 24.-¿Cuáles son algunas costumbres o tradiciones de nuestro país? 25.-¿Qué son las tribus urbanas?