PROBLEMAS VATIMETROS ELECTRODINAMICOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LUMINOTECNIA E INSTALACIONES ELECTRICAS
Advertisements

Capítulo 28B - FEM y D.P. terminal
Capítulo 32A – Circuitos CA
Establece una relación entre la diferencia de potencial (v) y la
Capítulo 31B – Corrientes transitorias e inductancia
INSTITUTO DE FORMACIÓN TÉCNICA JUAN BOHON Electricidad II - Unidad II
Qué es Pulso Turístico Somos un diario de turismo federal Y trabajamos para proveer información útil a los profesionales del ámbito turístico, del sector.
Más disponibilidad energética = mayor complejidad social.
Como la cuarta parte de 16 es Entonces la cuarta parte de 160 será
Circuitos Acoplados Magnéticamente
EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales- G 12NL24 JUANA PACHECO Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
G10NL27 Paula Luna Una barra conductora, de longitud L, se mueve, con velocidad V, hacia la derecha sobre un conductor con forma de U en un.
EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales- G9NL31 JUANSAAB Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales-
EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales- G 10NL08YUDY Universidad Nacional de Colombia Dpto de Física Mayo 2011.
TOMA DE MEDIDAS CON EL POLÍMETRO
Circuitos Trifásicos En la parte de la carga se mide: Voltajes
Potencia en estado estable
Transformadores Ideales
$100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300.
Buenos días compañeros nosotros somos el equipo 1 integrado por HELMER ANDRES FERNANDO ROMERO vamos a explicar lo que es potencial eléctrico.
CLASE Nº 19 Electrodinámica.
CINCO MINUTOS Escribe una frase con las palabras: 1.Le enseña 2.Conoce 3.Hacia 4.Regresar 5.Vienes.
PROBLEMAS DE KANDINSKY
INTERRUPTORES AUTOMÁTICOS MAGNETOTÉRMICOS MULTI9.
Electrodinámica M. En C, Cindy Rivera.
CURSO TARIFAS Contenido:
$100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300.
INSTRUMENTOS DE IMAN PERMANENTE Y BOBINA MOVIL LOGOMETRO
Presenta: Marcos Campos Nava
Diferentes posiciones de la recta
Profesor: Jaime Villalobos Por: Yeimy C. Salamanca.
Materia: 214 Finanzas I ANÁLISIS DEL PUNTO DE EQUILIBRIO
1.2 Calcular la corriente eficaz de línea nivel 6900V.
SUBTEMA LEY DE OHM EN CIRCUITOS.
Comenzar TOTAL Correcto.
TEMA 3.7 POTENCIA ELECTRICA Y LEY DE JOULE.
UNIDAD VI: CIRCUITOS LÓGICOS SECUENCIALES
Circuitos Digitales II
Repaso y curva de oferta de mercado
Tecnología Eléctrica 2004/2005
SUBTEMA DEFINICION DE POTENCIA ELECTRICA. Siempre que una carga eléctrica se mueve en un circuito a través de un.
Instrumentos Digitales para Tablero
las tensiones simples instantáneas de un sistema
Protecciones Eléctricas
Cuotas sociales.
CAPACITOR ELÉCTRICO Son componentes eléctricos formados por dos conductores separados por el vacío o por un dieléctrico. Se utilizan para almacenar.
AUTOINDUCCION El flujo magnético presente en un circuito se debe a la propia corriente y a la corriente de los circuitos vecinos. Si se considera una espira,
Instrumentos y aparatos de medida: Medidas de potencia y energía
Potencia Circuitos Eléctricos 2.
Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas
TRANSDUCTORES DE POTENCIA
IDENTIFICACION DE CIRCUITOS ELECTRICOS UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
MEDIDORES Instrumentos que miden magnitudes eléctricas, como intensidad de corriente, carga, potencial, energía, resistencia eléctrica, capacidad e inductancia.
- II - Análisis de Potencia en Circuitos de CA.
PRUEBA MEDICION RESISTENCIA DEVANADOS
CIRCUITOS EN C.A. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA
 R I L L C C U R = I m R cos  t I = I m cos  t U L = I m X L cos(  t+  /2) U c = I m X c cos(  t –  /2)
DEFINICIÓN DE CIRCUITO
POTENCIA Cantidad de energía eléctrica o trabajo que se transporta o que se consume en una determinada unidad de tiempo. P; Watts v; voltios I; amperios.
INSTRUMENTOS DE MEDIDA
Pedro Alberto Arias Quintero
ELECTROTECNIA I CLASE N°
COMPONENTES ELECTRÓNICOS
Tema 3. Medidas de potencia y energía
Circuito resistivo excitado por una corriente alterna  Está formado por una resistencia pura conectada a una fuente de corriente alterna.  La Tensión.
INSTRUMENTOS ANALÓGICOS.
MEDICIONES ELECTRICAS I Año 2017
MEDICIONES ELECTRICAS I Año 2019
Transcripción de la presentación:

PROBLEMAS VATIMETROS ELECTRODINAMICOS

Bobina de Compensación Ejercicio 1.- Un vatímetro con bobina de compensación por consumo propio se conecta entre una línea de 100 V y una carga resistiva de 100. El vatímetro tiene una impedancia de bobina de corriente despreciable, reactancia del circuito de potencial despreciable y preparado para conectar o no la compensación. Determinar la lectura de vatímetro en watts para cada una de las siguientes condiciones si la Rv es igual a 2000 .   Conexión Terminal ± Bobina de Compensación Bobina Fija Bobina Móvil a) Sin Línea b) Con Carga

Bobina de Compensación Ejercicio 1.- I   Conexión Terminal ± Bobina de Compensación Bobina Fija Bobina Móvil a) Sin Línea b) Con f ± ± I m I c ± I f N ± I m I c

Bobina de Compensación Ejercicio 1.- I f ±   Conexión Terminal ± Bobina de Compensación Bobina Fija Bobina Móvil c) Sin Línea Carga d) Con ± I m I c I f m c ±

W Dimmer

15 10 5 i ( t ) 5 10 15 12A 2 4 6 8 10 12 t 4 . p 8A 4A 0A -4A -8A -12A 0s 10ms 20ms 30ms 40ms 50ms 60ms 70ms 80ms 90ms 100ms I(R1)

Ejercicio 2.

200 100 v12 ( t ) 100 200 1 2 3 4 5 6 t 2 p

Ejercicio 2.

Ejercicio 2. Time 0s 10ms 20ms 30ms 40ms 50ms 60ms 70ms 80ms 90ms I(R1) -12A -8A -4A 0A 4A 8A 12A

Ejercicio 2. Time 0s 10ms 20ms 30ms 40ms 50ms 60ms 70ms 80ms 90ms V(1) -200V -100V 0V 100V 200V

Ejercicio 2.

Ejercicio 2.

Ejercicio 2.

Ejercicio 2. AVG(V(1)*I(R1)) 500W 400W 300W 200W 100W 0W 0s 0.2s 0.4s Time AVG(V(1)*I(R1))

Time 120.0ms 160.0ms 200.0ms 240.0ms 280.0ms 306.4ms V(1) I(R1) -100 100 -188 179

Ejercicio 3. a) Primero desafectar el consumo propio del instrumento:

Ejercicio 3.

Ejercicio 3. b)

Que cosd tiene el instrumento?

a) b)

c)

PARCIAL II - 2011

EJERCICIO 1

EJERCICIO 2

EJERCICIO 3

EJERCICIO 4

EJERCICIO 4 a) W ± + I f m c ±

b) + W

c) d)

EJERCICIO 5

E-mail Domains: Allowed fi.mdp.edu.ar License No 651338 Concurrent E-mail Domains: Allowed fi.mdp.edu.ar Activation Type:  Network Concurrent User Use: Classroom Term: Perpetual Release: R2011a MATLAB Simulink Simscape