ENFERMEDADES VASCULARES PERIFÉRICAS Enfermedades que afectan a las arterias, venas y linfáticos de las extremidades arteriales : oclusión arterial periférica la tromboangeítis obliterante Funcionales o vasospásticos (fenómeno y enfermedad de Raynaud, acrocianosis) o vasodilatadores (eritromelalgia). secundarios a alteraciones del sistema nervioso simpático o pueden acompañar a una enfermedad vascular orgánica. Venosas: las trombosis venosas y las venas varicosas arteriovenosas combinadas: fístula arteriovenosa linfáticas: linfedema y lipedema.
OCLUSIÓN ARTERIAL PERIFÉRICA por definición se descarta la patologia vascular central, coronarias y cerebro Oclusión del riego sanguíneo a las extremidades por placas ateroscleróticas (ateromas), un trombo o una embolia. Otras: Arteritis temporal y Poliarteritis nodosa, y Arteritis de Takayasu
Etiopatogenia Isquemia aguda Isquemia crónica Placa arteriosclerótica proximal rota la trombosis aguda a una enfermedad aterosclerótica preexistente embolia del corazón, aorta u otros grandes vasos o un aneurisma disecante. Isquemia crónica causada por el crecimiento gradual de una placa ateromatosa.
Causas Aterosclerosis subyacente Factores de riesgo importantes de aterosclerosis Hipertensión Altas concentraciones de LDL Colesterol Consumo de cigarrillos Diabetes mellitus Obesidad Sexo masculino Altas concentraciones de homocisteína Historia familiar de aterosclerosis prematura.
Síntomas, signos y diagnóstico dependen del vaso afectado de la extensión de la obstrucción de lo rápidamente que progrese éste y de si el flujo colateral es suficiente.
Oclusión aguda. Comienzo súbito de dolor intenso, frialdad, torpeza y palidez en un miembro Ausencia de pulsos distales a la obstrucción. Pérdida sensitiva y motora y, finalmente (a las 6 a 8 h), induración sensible de los músculos a la palpación En la oclusión aguda de la aorta (émbolo o trombosis en silla de montar) faltan todos los pulsos de las extremidades inferiores. Bifurcaciones inmediatamente distales al pulso palpable (p. ej., con oclusión en la bifurcación de la femoral común el pulso femoral puede ser palpable; con oclusión en la bifurcación poplítea, el pulso poplíteo puede ser variable).
Oclusión crónica. desarrollo insidioso de la isquemia tisular Síntoma inicial > claudicación intermitente Dolor Calambre Sensación de fatiga al caminar Muy frecuentes en pantorrillas pueden aparecer en pie, muslo, cadera o nalgas. Empeora caminando rápido o cuesta arriba Alivia con reposo de 1 a 5 min(no es necesario sentarse) Paciente puede andar de nuevo la misma distancia. En MMSS síntomas similares en relación con el esfuerzo.
Metodos diagnósticos Clínica y palpación de pulsos Indice PA humeral/tobillo Ecografía Doppler Angio TAC Angiografía digital
Tratamiento Quirúrgico Endarterectomía Endoluminal Amputación del área gangrenada.