UNIDAD 5 TRIBUTACIÓN Y RENTA PETROLERA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA IMPOSITIVO BOLIVIANO
Advertisements

Universidad Autonoma Gabriel Rene Moreno Facultad de Auditoria o Contaduria Publica 1.- LEY DE PARTICIPACION POPULAR (LEY 1551 ) TEMA: DISTRIBUCION DEPARTAMENTAL.
Impuesto a las Utilidades de las Empresas
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS FINANCIEORAS Y ADMINISTRATIVAS MATERIA: REALIDAD ECONÓMICA DOCENTE: LIC. FREDDY DEL CASTILLO.
LEGISLACION TRIBUTARIA 2008-II
LAS REGALIAS MINERAS EN DIVERSOS PAISES
Integrantes: Bernardo Choque Juan José Guzmán Zulma Gonzales
UNIDAD 8 TRIBUTACIÓN Y RENTA PETROLERA.
En el territorio nacional, del comercio, industria, profesión, oficio, negocio, alquiler de bienes, obras y servicios o de cualquier otra actividad –
LEGISLACION TRIBUTARIA 2008-I. Necesitamos una educación que se oriente no meramente a formar la mente, sino también el corazón y las manos siempre abiertas.
Extractivas y dependencia CEDLA. Los impactos y las políticas de nivel macroeconómico.
OBLIGACIONES TRIBUTARIAS PARA EMPRENDEDORES
UNIDAD 7 TRIBUTACIÓN Y RENTA PETROLERA.
IMPUESTOS Y TASAS CONCEPTO Los impuestos y tasas son aportes que las personas (físicas y jurídicas) efectúan a los gobiernos para el mantenimiento de sus.
¿QUÉ SON LOS TRIBUTOS? Son pagos en dinero que los ciudadanos están obligados por ley hacer al estado o a otras administraciones publicas, con el objeto.
ESTUDIO FINANCIERO Lcda. Yraida Nava Lcda. Nathaly Verde.
CONTABILIDAD DE PASIVOS. Contabilidad de Pasivos Conjunto de proveedores de bienes y servicios, también capital, que brindan la oportunidad de hacer negocios.
Este tipo de costos se emplean en la compra de bienes importados desde el exterior, a precios y condiciones distintas, en moneda extranjera; y los costos.
  El Derecho tributario o Derecho fiscal es una rama del Derecho público, dentro del Derecho financiero, que estudia las normas jurídicas a través de.
INFORME MAYO 2016 COMISIÓN DE HACIENDA PRESUPUESTO PROGRAMÁTICO INFORME MAYO 2016 COMISIÓN DE HACIENDA Tesorería Municipal MAYO 16'
Derechos Arancelarios
Universidad Nacional de Tucumán Facultad de Agronomía y Zootecnia
ACTIVIDAD 1.
1. Productor Interior Bruto
Medición de la Actividad Económica
PAUTAS DE NEGOCIACION INTERNACIONAL EN LA EPOCA DE LA GLOBALIZACION
1. MARCO TRIBUTARIO ESPAÑOL. JUSTIFICACIÓN DEL SISTEMA TRIBUTARIO
UNIDAD 7 COMERCIALIZACIÓN DEL PETRÓLEO Y GAS NATURAL EN BOLIVIA.
GOBIERNO MUNICIPAL DE VALLEGRANDE
UNIDAD 4 ANÁLISIS DE LOS CONTRATOS PETROLEROS EN EL UPSTREAM.
Ingresos Tributarios y sustentabilidad de los GAD
Sistema Tributario.
UNIDAD 5 TRIBUTACIÓN Y RENTA PETROLERA.
Los costes asociados al producto
Macroeconomía Christine Mc Coy Parte 1.
El IDH, notable avance en la descentralización de los recursos
Marco Legal Minero del Paraguay
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION IUCAF-EDO,ARAGUA.
I.V.A. - Impuesto al Valor Agregado
La sigla IVA hace referencia a un tributo o impuesto que deben pagar los consumidores al Estado por el uso de un determinado servicio o la adquisición.
IMPUESTOS.
ELEMENTOS DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS.  El sujeto pasivo es la persona física o jurídica obligada al cumplimiento de las obligaciones tributarias,
ELEMENTOS DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS.  El sujeto pasivo es la persona física o jurídica obligada al cumplimiento de las obligaciones tributarias,
UNIDAD 6 COMERCIALIZACIÓN DEL PETRÓLEO Y GAS NATURAL EN BOLIVIA.
Universidad de San Carlos de Guatemala Escuela de Trabajo Social
LOS IMPUESTOS TEMA 10. EIE.
El IDH, notable avance en la descentralización de los recursos
SESIÓN Nº4 EL ACTIVO CPC. ELIA ESCOBEDO PONCE.
1.1. ¿Quién declara y liquida el IVA?
“El impuesto es una parte de la renta del ciudadano, que el Estado percibe con el fin de proporcionarse los medios necesarios para la producción de.
Unidad 2 Los tributos en la actividad comercial.
TRIBUTACIÓN EN EL PERÚ IGV. Y RENTA.
PRINCIPALES CONCEPTOS MACROECONÓMICOS
a) Se deberá utilizar el PDT Nº Renta Anual 2016 – Tercera Categoría e ITF para cumplir con la obligación de presentar la declaración.
Gestión de Exportación. ADUANAS Es el organismo responsable de la aplicación dela Legislación Aduanera y del control de la recaudación de los derechos.
EL RUC Haga clic para editar subtítulo. Registro Único de Contribuyentes Es un instrumento que tiene por función registrar e identificar a los contribuyentes.
UNIVERSIDAD AUTONOMA GEBRIEL RENE MORENO FACULTAD CONTADURIA PUBLICA O AUDITORIA FINACIERA UNIDAD DE POSTGRADO MODULO II: “TALLER DE TRIBUTACION”
IMPUESTOS.
Aprueban el Reglamento para la Aplicació n de la Regalía y Retribución en los Contr atos Petroleros DECRETO SUPREMO Nº EM.
ASPECTOS TRIBUTARIOS A CONSIDERAR PARA EL CIERRE FISCAL 2018 CON BASE A LAS SITUACIONES FINANCIERAS DE MAXIDEVALUACIÒN E HIPERINFLACIÒN. MV3 ¡TUS ALIADOS.
PRESUPEUSTO GANERAL DEL ESTADO El PGE es el instrumento para la determinación y gestión de ingresos gastos del estado E incluye todos los ingresos y egresos.
Integrantes: -Bernardo Choque -Zulma Gonzales -Juan José Guzmán -Anagely Ortuste.
Plan financiero.
Estructura de Ingresos y Costos de las empresas del sector de Recursos Evaporíticos Julio de 2019.
LAS CLASES DE TRIBUTO AUTOR: ALI ALBERTO CHANG HONORES.
Aspectos Tributarios en las Operaciones de Comercio Exterior
El Proceso de la Venta. El Proceso de la Venta.
RC-IVA Cr. Gral. Freddy Valle Guzmán Régimen Complementario al Valor Agregado.
Impuestos en Colombia Presentado por: María de Los Ángeles Cristancho Gelvez Sandra Milena Jaimes Pabòn Ingrid Milena tierradentro Ortiz.
Transcripción de la presentación:

UNIDAD 5 TRIBUTACIÓN Y RENTA PETROLERA

Renta Petrolera Para entender términos como RENTAS e IMPUESTOS es necesario saber qué significa cada uno de ellos, de esta manera, podremos ir conociendo las formas de relación entre los Estados y las Empresas Extranjeras que explotan los recursos naturales. Además mostraremos tipos de renta (regalías e impuestos) que fueron implementadas en nuestro país y sus formas de distribución dentro del Estado boliviano.

Renta Petrolera La renta petrolera viene a ser la diferencia entre el valor de los hidrocarburos extraídos del subsuelo a precios de venta en el mercado menos los costos de extracción. Dicho de otra manera: son los ingresos menos los costos, de tal manera que la renta petrolera es lo que queda para repartir.

Renta Petrolera Existen diversas razones para el cobro de estos tributos. En primer lugar, al localizarse los yacimientos petrolíferos debajo de terrenos que son de propiedad pública, el Estado legalmente tiene la potestad de aprovechar el beneficio producto de la explotación de los recursos naturales en nombre de sus ciudadanos. El pago de impuestos y regalías puede ser visto como una compensación que los explotadores de una reserva petrolera pagan al Estado por el usufructo de recursos de propiedad pública.

Renta Petrolera En segundo lugar, una razón práctica del cobro de regalías u otro tipo de tributos sobre la renta petrolera es la necesidad estatal de recursos frescos para financiar el gasto público o el déficit fiscal. Uno es el que cobra la renta (Estado Boliviano), el propietario de un bien productivo que cede en explotación; y otro es el que paga la renta (empresas que explotan el recurso) a quienes se ha cedido ese bien para que le saque el rendimiento.

Renta Petrolera La renta petrolera está determinada por tres variables: El precio al que se vende el petróleo. El volumen de producción que puede alcanzarse en un momento determinado. Los costos de extracción. Considerando estas tres variables, la renta petrolera de un país será mayor entre más altos sean el precio del petróleo y más alto sea el volumen de producción. La renta petrolera también será mayor, mientras más bajos sean los costos de extracción.

Impuestos y Tributos Tributo es una prestación, generalmente en dinero, que es exigida por el Estado en virtud de su poder de imperio. Impuesto es el tributo cuya obligación tiene como hecho generador una situación prevista por ley. Siendo el Estado el que tiene el monopolio de la prestación de servicios que se pagan con impuestos (seguridad, salud, educación) es natural que exista una tendencia a exigir un precio demasiado elevado.

Clasificación de los Tributos Impuestos Tasas Contribuciones Especiales Patentes municipales

Impuestos en Bolivia Después de las modificaciones a la Ley 843, tenemos los siguientes impuestos: IMPUESTOS NACIONALES: IEHD (Impuesto Especial a los Hidrocarburos y Derivados) ITF (Impuesto a la Transacciones Financieras)

Impuestos en Bolivia IMPUESTOS NACIONALES COPARTICIPABLES: IVA (Impuesto al Valor Agregado) RC – IVA (Régimen Complementario al IVA) IUE (Impuesto a la Utilidad de las Empresas) IT (Impuesto a la Transacciones) ICE (Impuesto a los Consumos Específicos) ITGB (Impuesto a la Transmisión Gratuita de Bienes) IVE (Impuesto a los Viajes al Exterior) ICM (Impuesto Complementario a la Minería) IDH (Impuesto Directo a los Hidrocarburos)

Impuestos en Bolivia IMPUESTOS MUNICIPALES: IPBIV (Impuesto a la propiedad de bienes inmuebles y vehículos) IMT (Impuesto Municipal a las Transferencias)

¿Quiénes interactúan en la industria petrolera? Transporte Almacenaje Exploración Producción Refinación Distribución Servicios Petroleros Minorista

Impuestos que afectan a la Industria Petrolera Regalías Petroleras (Departamentales 11%) Impuesto al Valor Agregado – 13% Impuesto a las Transacciones – 3% Impuesto a las Utilidades – 25% Impuesto Especial a los Hidrocarburos y Derivados – Variable Impuesto a los Consumos Específicos – Variable IDH – 32% Impuesto a la Remisión de Utilidades del Exterior.

Impuestos en la Fase del Upstream La CPE en su Cap. Tercero de los HIDROCARBUROS, Art. 368 expresa: “Los departamentos productores de hidrocarburos percibirán una regalía del 11% de su producción departamental fiscalizada. Los departamentos no productores y el TGN obtendrán una participación en los porcentajes que serán fijados por ley especial”.

Impuestos en la Fase del Upstream REGIMEN DE REGALIAS Departamental 11% Compensatoria Beni y Pando 1% Participación YPFB 6% ---------------- 18% IMPUESTO DIRECTO A LOS HIDROCARBUROS IDH 32% -------------- TOTAL 50%

Regalía Regalía es una compensación económica obligatoria pagadera al Estado, en dinero o en especie, a favor de los Departamentos productores por la explotación de sus recursos naturales no renovables. Si vemos que es una compensación obligatoria, se refiere a que las transnacionales petroleras pagan un monto determinado por explotar, en este caso, los recursos hidrocarburíferos en nuestro territorio.

Impuesto Directo a los Hidrocarburos - IDH El IDH fue creado por Ley No. 3058 el 17 de mayo del 2005. Al igual que las regalías no tendrán diferencia en su aplicación. La Alícuota es del 32% del total de la producción de hidrocarburos, aplicado de manera directa y no progresiva sobre el 100% de los hidrocarburos medidos en el punto de fiscalización. En la ley aclara que la sumatoria de regalías e impuestos no será menor al 50% del valor total de la producción de los hidrocarburos y será a favor del Estado Boliviano.

Impuestos en el Downstream El tratamiento tributario aplicable a las fases de refinación, transporte y comercialización, importación, mas conocido como “Downstream”, esta conformado por: Impuesto al Valor Agregado – IVA Impuesto a las Transacciones – IT Impuesto a las Utilidades de las Empresas - IUE (Incluye Remesas al exterior) Impuesto Especial a los Hidrocarburos y Derivados - IEHD

Impuestos en el Downstream IMPUESTO AL VALOR AGREGADO Grava el precio neto de venta de bienes muebles, contratos de obras, prestación de servicios, consignada en la factura fiscal. También grava la importación definitiva de bienes y servicios. La alícuota es del 13% sobre el precio neto de venta

Impuestos en el Downstream IMPUESTO A LAS TRANSACCIOENS Grava los ingresos brutos devengados durante el periodo fiscal por el ejercicio de la actividad gravada, ya sea comercio, industria, profesión, oficio, negocio, alquiler de bienes y cualquier otra actividad lucrativa. La alícuota es del 3%.

Impuestos en el Downstream IMPUESTO A LAS UTILIDADES Grava la utilidad resultante de los Estados Financieros al cierre de cada gestión fiscal anual. La alícuota es del 25% y del 12,5% para las remesas al exterior.

Impuestos en el Downstream IMPUESTO ESPECIAL A LOS HIDROCARBUROS Y DERIVADOS - IEHD Grava la comercialización de derivados de hidrocarburos en el mercado interno sean estas producidas internamente o importadas. Las tasas varían según el producto. Diesel Oil

Sistema Tributario Actual (Ley 3058) Por segmentos que interactúan en la industria petrolera IVA = 13% IT = 3% IRUE = 12.5% IUE = 25% Mayorista Transporte Transporte Productor Refinería Almacenaje EESS IVA = 13% (PV-PC) Regalía Nal. Comp. = 1% Regalía Dptales. = 11% IDH = 32% IEHD IT = 3% (PV-PC) IUE = 25% IVA = 13% (PPT-IEHD) Participación YPFB = 6% IT = 3% (PPT-IEHD) IUE = 25% (N) IRUE = 12.5% (N) IUE = 25% IT = 3% IVA = 13% (PV-PPT) IRUE = 12.5% IVA = 13% IT = 3% (PV-PPT) IUE = 25% Patentes IVA = 13% PV IT = 3% PV IUE = 25%