I Seminario permanente de investigación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Alison Vásconez Rodríguez
Advertisements

Sociedad civil y desarrollo sustentable
SEMINARIO SOBRE OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA AGENDA DE DESARROLLO POST 2015: DESAFÍOS PARA EL PERÚ Panel “Inserción de las mujeres en el ámbito.
Etapa 2: Conocer y reconocer de la comunidad Antes, es importante conformar equipos de trabajo. Investigación Acción Participativa Fase I: Diagnóstico.
C.E.I.P VIRGEN DE LORETO 5ºB. PRIMARIA LUCÍA LÓPEZ SÁNCHEZ
UNIDAD GÓMEZ PALACIO. MAESTRA: ALMA JANET CASTRO GUILLEN. ASIGNATURA: GEOGRAFÍA. TEMA: SIGNIFICADO DE GEOGRAFÍA. AGOSTO 2015.
Geografía: ¿Un conocimiento necesario para la vida diaria? Paulina Magna – Abraham Leal.
Introducción a la Geografía Económica Global Econ. Pomasunco Mayta Marianella Gina Geografía Económica global 1,2 1.
Nombre: ____________________________________________________________ Clave: _______.
Yastay Consultores es una Compañía creciente de la Región de Atacama, enfocada en resolver materias de permisos, estudiar y gestionar de forma sostenible.
Fernando Eguren Presidente Centro Peruano de Estudios Sociales
PAPEL SOCIAL DEL INGENIERO
CIENTIFICOS DE LA SOCIEDAD
PERSPECTIVAS FENOMENOLÓGICAS, PERCEPCIÓN Y COMPORTAMIENTO ESPACIAL
DOCENTE: VIRGINIA RODRIGUEZ IE ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO
Qué es la población en riesgo?
DIVERGENCIAS Y CONVERGENCIAS DE LA BIOECONOMÍA
En principales problemas debéis completar:
Subsecretaría de Ordenamiento Territorial Ordenamiento Territorial
Definición de Tramos diferentes de Actuación
ECOTEC EVLYN MARRIOTT INFORMATICA AVANZADA.
Estructura Ecológica como Soporte de las Ciudades
ECONOMÍA Objetivo: Conocer los conceptos claves de la ciencia económica como introducción al crecimiento y desarrollo económico de Chile. Es una ciencia.
Política de Igualdad Laboral y No Discriminación
Geograografía y Actividades Económicas
DESARROLLO VS CRECIMIENTO
Interacción entre ecosistemas
Dr. Marino Marozzi Rojas FORO ECONÓMICO INVU. JUNIO 2011
Principales Problemas ambientales del Ecuador
ENFOQUE DIDÁCTICO DE LA GEOGRAFÍA EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA
Dpto. Desarrollo Sostenible “Por una Mejora Continua”
EFECTOS Deterioro de la sociedad y los territorios Hambre Pobreza
EL AGUA.
Planeación del desarrollo sustentable
TE-0408 ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL PARA TURISMO
Modelos Teóricos Urbanos
¿ CAMBIÓ LA SOCIEDAD PERUANA CON LA INDEPENDENCIA?
Tema: Competitividad Territorial
Programas y Subprograma
DESARROLLO HUMANO Y DESARROLLO SOSTENIBLE
Pirámides de Población de la Comunidad de Madrid
DIFERENTES NECESIDADES EMOCIONALES. MUJER.
DIRECCIÓN DE GESTIÓN PEDAGÓGICA “ENFOQUE AMBIENTAL”
Programa de Investigación en Cambio Climático. UNAM. Claudia Tatiana Peña Ledón. Mtría. en Educación Ambiental - UACM.
Técnicas de venta.
Efectos del ser Humano en el Medio Ambiente Contaminación Ambiental Los 3 Sectores de Producción.
LA GEOGRAFÍA REGIONAL. Conceptos, criterios e indicadores para la delimitación regional.
Ejes Temáticos Secretaria Académica División de Innovación Académica
Ecuador.
El enfoque de la transicion (socio)ecologica en la Geografia
“Enfoques, debates y paradigmas sobre desarrollo y territorio”
Licenciatura en Administración del Comercio Exterior Ing. Eric Alvarado Barrantes, MBA I Cuatrimestre, 2015 GEOGRAFÍA ECONÓMICA MUNDIAL.
PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2010 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ATALAYA MAYO DEL 2009 OFICINA DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACION.
AMBIENTE Y DESARROLLO Conceptos básicos Ing. Agr. Liibeth Leigue A., M. Sc.
INSTALACIÓN DE LA COMISIÓN DE DESARROLLO SOCIAL Y PUEBLOS INDÍGENAS
FACTORES DINAMICOS Y SUS OBJETIVOS O METAS A ALCANZAR
COMITÉ DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DEL MUNICIPIO DE ATLACOMULCO
LA EMPRESA COMO UNIDAD ECONÓMICA.  EMPRESA:  Organismo o institución cuyo objeto esencial es la producción de bienes y servicios para satisfacer las.
Energía eólica ¿Es solución real al abasto energético? Aspirante: Adrián Chávez Rojas.
Regiones de mayor productividad sustentable y su incidencia en la contaminación ambiental ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN EDUCACIÓN.
CONSECUENCIAS DE LA REVOLUCION
La ciudad.
IMPACTO AMBIENTAL (Sector Estructural).
Ecológico Mantener la diversidad de ecosistemas, diversidad de especies y diversidad genética, como también mantener la permanencia y equilibrio dinámico.
PLAN DE DESARROLLO URBANO DE LA CIUDAD DE CHIMBOTE CIUDAD DE CHIMBOTE – ANCASH TOMO I “RESUMEN EJECUTIVO”
GEOGRAFÍA PARA EL TRANSPORTE Presenta: Ahumada Ruiz Elizabeth. Hernández Bautista María Nicolasa. Mireles Reséndiz Marisol. Navarro Olvera Leticia Guadalupe.
Consecuencias revolución industrial
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA GEOGRAFÍA. 1.¿Qué es la geografía?. Ciencia que estudia y describe los fenómenos o hechos geográficos, físicos y humanos.
Dimensiones de la moral laboral.
Guatemala, desafíos del desarrollo humano
Transcripción de la presentación:

I Seminario permanente de investigación Mujeres, espacio vital y ciudades del milenio: el Neo extractivismo en Ecuador Carlos Quizhpe Parra – FLACSO Ecuador

Mujeres, espacio vital y ciudades del milenio: el Neo extractivismo en Ecuador Espacio conformado por las necesidades territoriales de una sociedad en función de su desarrollo tecnológico, del total de la población y de los recursos naturales (Lobato Corrêa 1995).

Mujeres, espacio vital y ciudades del milenio: el Neo extractivismo en Ecuador Son ciudades planificadas emplazadas en comunidades predominantemente indígenas. Son el producto de la negociación entre las comunidades indígenas y el Estado ecuatoriano a cambio de la explotación petrolera

Mujeres, espacio vital y ciudades del milenio: el Neo extractivismo en Ecuador Dimensión estructural Ruptura de los medios productivos Restricciones en las prácticas diarias Procesos de expropiación y venta de terrenos Cercamiento económico de las mujeres

Mujeres, espacio vital y ciudades del milenio: el Neo extractivismo en Ecuador Dimensión ecológica Contaminación ambiental de agua y suelos Dinámicas de la división sexual del trabajo Cercamiento ecológico de las mujeres

Mujeres, espacio vital y ciudades del milenio: el Neo extractivismo en Ecuador Espacio público Masculinización del espacio público Violencias Cercamiento espacial de las mujeres

Mujeres, espacio vital y ciudades del milenio: el Neo extractivismo en Ecuador Cercamiento laboral Cercamiento ecológico Cercamiento espacial Profundización de la subordinación de las mujeres

Gracias

Lobato Corrêa, Roberto. 1995. “Espacio, un concepto clave de la geografía”. Cuaderno de Geografía. Bibliografía