La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LA GEOGRAFÍA REGIONAL. Conceptos, criterios e indicadores para la delimitación regional.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LA GEOGRAFÍA REGIONAL. Conceptos, criterios e indicadores para la delimitación regional."— Transcripción de la presentación:

1 LA GEOGRAFÍA REGIONAL. Conceptos, criterios e indicadores para la delimitación regional

2 ¿ QUÉ ES LA REGIÓN? –Conceptos Relacionados Territorio: Espacio delimitado. “ Medio que circunda a un individuo, donde aparecen los elementos que interactúan con él” Escala: Relación entre lo real y lo representado –Numérica/gráfica –Nivel de Análisis/ Nivel de detalle Región. –Diversas definiciones. Objeto de estudio de la Geografía Regional. “Espacio de relación, cuya coherencia interna se puede deber, bien al predominio de una sola variable, o bien a la peculiar combinación de varias de ellas. Combinación individualizada, pero comparable a las demás, de elementos físicos y humanos que se resume en una estructura, estando sometida a procesos comunes que formalizan su organización interna en cada momento.

3 1.2. ¿ QUÉ ES LA CLASIFICACIÓN REGIONAL? –OBJETIVO. Análisis del espacio a una escala conveniente. –Regionalización de ese espacio. Lograr una división regional del mundo. –Coordenadas básicas de apropiación, explotación y organización de las distintas regiones del mundo. –MÉTODOS. Deductivo/inductivo ( razonamiento lógico que parte de lo general a lo particular/ particular a lo general) y proporciona unas conclusiones. Sintético (no analítico). Procedimiento: Análisis/Diagnóstico/ Propuestas (ANÁLISIS-SÍNTESIS) Selectiva (no exhaustiva) Nomotético (búsqueda de leyes Generales) Enfoque crítico (Geografía Social)

4 Regionalización: Diferenciación de áreas (regiones) sobre la superficie terrestre. Criterios: - Homogeneidad por una única variable: regiones agrarias, industriales, etc. - Diversas variables: - Región Histórica. Político-históricas. Demarcaciones políticas del pasado. - Región Geográfica o humana. Factor humano, creador del paisaje humanizado. El hombre transforma el paisaje natural, el hombre (la sociedad) crea las estructuras económicas y sociales y establece los vínculos históricos y espirituales propios e inconfundibles de una región.

5 1.2. ¿ QUÉ ES LA GEOGRAFÍA REGIONAL MUNDIAL? - Región Político-Administrativa. Unidades políticas o demarcaciones administrativas (Estados, Comunidades Autónomas, municipios,…). - Importancia del criterio político-histórico. - Región Natural. Homogeneidad ecológica de condiciones de vida que se refleja en el paisaje externo. - Un solo criterio o combinados. - Región Funcional o Polarizada. La unidad del conjunto deriva de las relaciones establecidas- no siempre visibles- entre un centro organizador y su área de influencia. - Región Sistémica. Región como sistema espacial integrado. Espacio concreto, organizado y delimitado de acuerdo con criterios muy variados (lectura). - enfoque dinámico y el análisis de las interrelaciones y de los procesos que intervienen en la diferenciación de espacio complementarios.


Descargar ppt "LA GEOGRAFÍA REGIONAL. Conceptos, criterios e indicadores para la delimitación regional."

Presentaciones similares


Anuncios Google