ATENEO DE CIENCIAS SOCIALES Carrera: Profesorado de Educación Inicial Curso: 4to. Año Profesora: Marina ALmirón
¿Nuevos contextos de enseñanza o resignificación de los ya existentes? Actividades de rutina Actividades específicas o secuencia de actividades Unidad didáctica Proyecto
ACTIVIDADES DE RUTINA
Las rutinas organizan la vida diaria en la sala, son actividades que se reiteran día tras día y brindan seguridad a los niños. Lo importante es encontrar un equilibrio entre la reiteración y la variabilidad.
Saludo a la Bandera. Comentario de novedades * Saludo a la Bandera *Comentario de novedades *Registro de asistencia, estado del tiempo, fecha. * Elección del secretario/a * Higiene de manos * Merienda * Narración * Despedida
ACTIVIDADES ESPECÍFICAS O SECUENCIA DE ACTIVIDADES.
Son diseñadas exclusivamente para la enseñanza de contenidos, especialmente de Matemática y Lengua (creación de un cuento; juego con rimas, loterías, opuestos, etc.) También se incorporan las propuestas de desarrollo motriz, gráfico- plásticas, música y expresión corporal.
Secuencia de actividades: * Objetivos * Contenidos * Actividades (1,2,3....)
Los proyectos y las unidades didácticas son estructuras que posibilitan a los niños/as conocer, organizar y comprender el ambiente. Se trabajan especialmente las áreas de Ciencias Sociales y Naturales.
UNIDAD DIDÁCTICA
Es un recorte de la realidad (eje organizador), donde las actividades apuntan a abordar, investigar y analizar una parcela del contexto . Actividades: de inicio de desarrollo de cierre
Por ejemplo: “La verdulería del barrio” Por ejemplo: “La verdulería del barrio”. “La fábrica de pastas del abuelo de Juan”. “El vivero de la mamá de Laura”.
Unidad didáctica:. Objetivos. Contenidos. Actividad de inicio Unidad didáctica: * Objetivos * Contenidos * Actividad de inicio * Actividad de desarrollo * Actividad de cierre
PROYECTO
En el caso del proyecto, las actividades se organizan en torno a la elaboración de un producto. “Cadena organizada de actividades dominadas por un motivo central, cuyo propósito es realizar algo”.
Por ejemplo: “Elaboración de dulces para vender” “La preparación de la fiesta de la primavera” “Fabricación de pastas”
Pasos para elaborar un proyecto:. Nombre del proyecto. Destinatarios Pasos para elaborar un proyecto: *Nombre del proyecto *Destinatarios *Tiempo estimado *Fundamentación *Objetivos *Contenidos *Actividades *Evaluación *Observaciones