DERECHO PROCESAL CIVIL. PATRICIA BELTRAN PACHECO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TERCERO EN EL PROCESO CIVIL
Advertisements

ACUMULACION Y LITISCONSORCIO
PROCESO DE CONOCIMIENTO
EL LITISCONSORCIO Y LA INTERVENCION DE TERCEROS EN EL PROCESO
LA ACUMULACION DE PRETENSIONES
LA ACUMULACION DE PRETENSIONES
Acumulación Litisconsorcio Intervención de Terceros
Finalidad de la Acumulación
EL PROCESO UNICO DE EJECUCION
-DILIGENCIAS FINALES- (Sólo en juicio ordinario) Arts. 435 y 436 LEC
FORMACIÓN DEL EXPEDIENTE, CAPACIDAD PARA SER PARTE MATERIAL EN UN PROCESO DR. JOSE HUAMANCAYO BERNEDO.
DE LOS ACTOS PROCESALES: Objeto, iniciación, desarrollo y terminación del proceso.
CONTENIDO [Art ] Nombre completo del imputado Los hechos y tipificación específica (Fiscal: tipificación alternativa) El nombre del agraviado (si.
Proceso Verbal Sumario
La Nulidad de los actos procesales Abog. Alexander Joao Peñaloza M.
SE PUEDE CREER EN LA EXISTENCIA DE UN LÍMITE IDEAL DEL SABER, AL QUE SE APROXIMA EL ENTENDIMIENTO HUMANO, Y LLAMAR A ESE LÍMITE LA VERDAD OBJETIVA ALBERT.
ABOG. ALEXANDER JOAO PEÑALOZA.   Quienes intervienen en el proceso sin tener la calidad de partes del mismo  Son todos aquellos que no se integran.
G UILLERMO G ÁLVEZ C ASTRO DERECHO PROCESAL CIVIL.
PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN COACTIVA. Términos relaciones con el procedimiento de ejecución coactiva  Entidad o entidades  Obligado  Ejecutor Coactivo.
Etapas del procedimiento
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
DISPOSICIONES GENERALES DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Artículo del 31 al 44 del CPLSS
Jurídico y Registros Públicos
PROCEDIMIENTO PARA REPRESIÓN DE ACTOS HOMOGÉNEOS
Formalización del recurso
Procedimiento Tribunales de Familia
Licenciatura en Derecho Tema: «INVESTIGACIÓN INICIAL”
UNIVERSIDAD DE MANAGUA PRACTICA CIVIL
Clases: Los P. Declarativos son el P. Ordinario y el P. Sumario.
REGULARIZACIÓN DOMINIAL LEY
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
Procedimiento Tribunales de Familia
LAS ACTUACIONES JUDICIALES
ACCION DE INCONSTITUCIONALIDAD
LEGISLACION COMERCIAL COMERCIANTES Y SOCIEDADES
Expositor FACILITADOR: FREDDY SERGIO PILLACA HUACLES REDACCIÓN LEGAL II PROCESO SUMARÍSIMO.
Otros formatos para hacer solicitudes.
LOS PUNTOS CONTROVERTIDOS
UNIDAD XVIII DEL DERECHO DE ACCIÓN.
2) Cuál es el contenido de la Tutela Judicial Efectiva.
REGULARIZACIÓN DOMINIAL LEY
SENTENCIA Resolución judicial que decide definitivamente un proceso o una causa o recurso o cuando la legislación procesal lo establezca. Articulo 31:
CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA
DERECHO PROCESAL CIVIL I LA DEMANDA Mag. Rubén L. Fernández Bocanegra I.
Pluralidad de dañados. Acciones colectivas
III. SENTENCIAS EN EL JUICIO DE AMPARO
CONTRATO CON PRESTACIONES RECÍPROCAS
DERECHO PROCESAL CIVIL III
ACUMULACIÓN PROCESAL Facilitador: Freddy Sergio Pillaca Huacles.
DERECHO PROCESAL CIVIL
TEMA ALUMNO: Aranda Ortiz, Leonardo Rodrigo DOCENTE Dr. ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO DERECHO PROCESAL CIVIL II LIMA – PERÚ.
TITULOII DE LA LEY REGULADORA DE LA JURISDICCION SOCIAL
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
La acumulación procesal
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
Legislación Laboral Semana 6 Título 11 del Código de trabajo 02/03/2019 Especialidad de Recursos Humanos.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Programa de Ciencias Sociales Derecho.
DRA. ARCELIA MORENO AGRAZ
REGULACIÓN LEGAL ARRENDAMIENTOS
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
1 JUICIO EJECUTIVO PROCEDENCIA T ítulos (art. 327) 1.Testimonios de las escrituras públicas; 2.Confesión del deudor prestada judicialmente; así como la.
CASACION ICA DESALOJO POR OCUPACIÓN PRECARIA ALEX - CRISTIAN.
I. CONCEPTO DE PARTE 1.Concepto procesal, no material --- se es parte al margen de la titularidad material que se ostente en relación con el objeto del.
ETAPA JUDICIAL ETAPA ADMINISTRATIVA Presentación reclamo Día 0 Día 15
Transcripción de la presentación:

DERECHO PROCESAL CIVIL. PATRICIA BELTRAN PACHECO

ACUMULACION ES AQUELLA INSTITUCION PROCESAL QUE IMPLICA LA NATURALEZA JURIDICA QUE SURGE AL UNIR, JUNTAR O REUNIR: UNA O MAS PRETENSIONES EN UN PROCESO. UNO O MAS SUJETOS EN UN PROCESO. UNO O MAS PROCESOS. PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO

CLASES DE ACUMULACION OBJETIVA. SUBJETIVA. MIXTA. PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO

SUB CLASIFICACION ORIGINARIA, PROPUESTA EN SU DEMANDA . SUCESIVA, SURGE DESPUES DE LA NOTIFICACION DE LA DEMANDA. PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO

REQUISITOS DE LA ACUMULACION OBJETIVA SEAN DE COMPETENCIA DEL MISMO JUEZ. NO SEAN CONTRARIAS ENTRE SI O SEAN CONEXAS, SALVO QUE SEAN PROPUESTAS EN FORMA ALTERNATIVA O SUBORDINADA. SEAN TRAMITABLES EN LA MISMA VIA PROCEDIMENTAL. PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO

CONEXIDAD PROPIA: LAS PRETENSIONES DERIVAN DE UN MISMO TITULO O CAUSA. IMPROPIA: HAY ELEMENTOS AFINES ENTRE PRETENSIONES DISTINTAS PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO

CLASES DE PRETENSIONES PRINCIPAL O AUTONOMA. SUBORDINADA. ALTERNATIVA. ACCESORIA: LEGAL O VOLUNTARIA. PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO

ACUMULACION DE PROCESOS DEBE PEDIRSE ANTE QUE UNO DE ELLOS SEA SENTENCIADO. SE SOLICITA ANTE CUALQUIERA DE LOS MAGISTRADOS, ANEXANDO COPIA DE LA DEMANDA, DEL AUTO ADMISORIO, DE LA CONSTANCIA DE NOTIFICACION DE ESTE Y DE LA CONTESTACION SI LO HUBIERA. PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO

TRAMITE A PEDIDO DE PARTE. SE SOLICITA Y EL JUEZ CORRE TRASLADO POR TRES DIAS LUEGO DE LO CUAL CON O SIN RESPUESTA PROCEDE A RESOLVER. DE OFICIO. SOLO SI ESTAN EN EL MISMO JUZGADO. PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO

ES LA ACUMULACION SUBJETIVA ORIGINARIA. LITISCONSORCIO SURGE CUANDO DOS O MAS PERSONAS PARTICIPAN COMO UNA MISMA PARTE EN UN PROCESO. ES LA ACUMULACION SUBJETIVA ORIGINARIA. PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO

CLASES DE LITISCONSORCIO NECESARIO. FACULTATIVO O VOLUNTARIO. PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO

LITISCONSORCIO NECESARIO SE ORIGINA EN EL HECHO QUE MAS DE UNA PERSONA TIENE DE MANERA INDISOLUBLE, LA CALIDAD DE PARTE MATERIAL, ES DECIR, PARTICIPAN DE MANERA INHERENTE E INDIVISIBLE EN LA RELACION SUSTANTIVA QUE ORIGINA LA RELACION PROCESAL. PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO

LITISCONSORCIO FACULTATIVO LAS PERSONAS NO SE ENCUENTRAN INTRINSECAMENTE LIGADAS A LA RELACION SUSTANTIVA, ES DECIR, SON PERSONAS INDEPENDIENTES PERO QUE PUEDEN VERSE AFECTADOS POR LO QUE SE RESUELVA EN EL PROCESO. PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO

INTROMISION PROCESAL CONOCIDA COMO LA INTERVENCION DE TERCEROS. CONSTITUYE UNA ACUMULACION SUBJETIVA SUCESIVA. PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO

INTERVENCION COADYUVANTE ESTA CATEGORIA REGISTRA UN MINIMO DE INTERES EN EL TERCERO RESPECTO AL PROCESO QUE SE ENCUENTRA EN TRAMITE. TAMBIEN SE LE LLAMA INTERVENCION CONSERVATIVA O ADHESIVA. PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO

ARTICULO 97 CPC “Quien tenga con una de las partes una relacion juridica sustancial, a la que no deban extenderse los efectos de la sentencia que resuelva las pretensiones controvertidas en el proceso, pero que pueda ser afectada desfavorablemente si dicha parte es vencida, puede intervenir en el proceso como coadyuvante de ella. Esta intervención puede admitirse incluso en el tramite de segunda instancia…pudiendo realizar actos que no contradigan a la parte que ayuda y no impliquen disposición del derecho discutido”

INTERVENCION LITISCONSORCIAL EN ESTE CASO ESTAMOS ANTE UN INTERVINIENTE EN EL CUAL LA DECISION DEL PROCESO LE RECAERA DIRECTAMENTE. PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO

Articulo 98 Quien se considere titular de una relación jurídica sustancial a la que presumiblemente deban extenderse los efectos de una sentencia, y que por tal razón estuviera legitimado para demandar o haber sido demandado en el proceso, puede intervenir como litisconsorte de una parte con las mismas facultades que èsta. Esta intervención puede ocurrir durante el tramite de segunda instancia.

INTERVENCION EXCLUYENTE EN ESTE EL INTERVINIENTE TIENE UN PROFUNDO Y TOTAL INTERES POR EL RESULTADO DEL PROCESO AL SER EL TITULAR DEL BIEN O DERECHO QUE CONTIENE LA PRETENSION, POR LO QUE SU POSTURA ES DISTINTA A LAS DE LAS PARTES. PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO

CLASES DE INTERVENCION EXCLUYENTE PRINCIPAL. DE PROPIEDAD. DE DERECHO PREFERENTE. PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO

Articulo 99 Quien pretenda, en todo o en parte, ser declarado titular del derecho discutido, puede intervenir formulando su exigencia contra demandante y demandado. Esta intervención sólo será admisible antes de la expedición de sentencia en primera instancia. El excluyente actuará como una parte más en el proceso. Si ofreciera prueba, ésta se sujetará al trámite propio del proceso en que comparece, otorgándose similares facultades probatorias a las partes. La intervención del excluyente no suspende el proceso, pero sí la expedición de la sentencia.

Articulo 100 Puede intervenir en un proceso quien pretende se le reconozca su derecho en oposición a los litigantes, como consecuencia de alguna medida cautelar ejecutada sobre un bien de su propiedad o sobre el cual tuviera un mejor derecho que el titular de la medida cautelar. También puede intervenir en un proceso quien pretenda se le reconozca derecho preferente respecto de lo obtenido en la ejecución forzada.

Articulo 101 Los terceros deben invocar interés legítimo. La solicitud tendrá la formalidad prevista para la demanda, en lo que fuera aplicable, debiendo acompañarse los medios probatorios correspondientes. El Juez declarará la procedencia o denegará de plano el pedido de intervención. En el primer caso, dará curso a las peticiones del tercero legitimado. Sólo es apelable la resolución que deniega la intervención. Los intervinientes se incorporan al proceso en el estado en que este se halle al momento de su intervención.

Articulo 96 Si al momento de la integración ya se ha realizado la audiencia de pruebas y alguno de los incorporados ofreciera medios probatorios, el Juez fijará el día y la hora para una audiencia complementaria de pruebas que debe realizarse dentro de un plazo que no excederá de veinte días.

DENUNCIA CIVIL

Articulo 102 El demandado que considere que otra persona, además de él o en su lugar, tiene alguna obligación o responsabilidad en el derecho discutido, debe denunciarlo indicando su nombre y domicilio, a fin de que se le notifique del inicio del proceso.

Articulo 103 Si el Juez considera procedente la denuncia, emplazará al denunciado con las formalidades establecidas para la notificación de la demanda, concediéndole un plazo no mayor de diez días para que intervenga en el proceso, el cual quedará suspendido desde que se admite la denuncia hasta que se emplaza al denunciado. Una vez emplazado, el denunciado será considerado como litisconsorte del denunciante y tendrá las mismas facultades que éste. La sentencia resolverá, cuando fuera pertinente, sobre la relación sustancial entre el denunciante y el denunciado.