Barcelona del 21 a 23 de octubre de 2009.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) Proyecto OTCA/BID “Sistema de Vigilancia en Salud Ambiental en la Región Amazónica” Brasilia,
Advertisements

Servicios Científicos y Tecnológicos Actividades que utilizan conocimientos científicos y tecnológicos existentes Se realizan mediante el empleo demostrado.
Instituto Oncológico de Córdoba-Fundación Richardet Longo.
U NIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD Licenciatura en enfermería semiescolarizada.
PROGRAMA ACADÉMICO ACTIVIDAD: TEÓRICO – PRÁCTICA
Documentos clínicos SEMERGEN SEMERGEN DoC Grupo de Trabajo de Hipertensión Arterial de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN)
Sociedad Chilena en Diálisis y Transplante
Dr. Lorenzo Agudo Médico especialista en Rehabilitación Jefe del Departamento de Biomecánica IBERMUTUAMUR.
Indicadores de investigación
Mªdel Rocío González Sánchez
PLAN DE IGUALDAD MUJERES Y HOMBRES JUNTAS GENERALES DE GIPUZKOA
Situación Española del Manejo del Cáncer de Endometrio en España
Infraestructura y Equipo Médico
Mesa de Neoadyuvancia.
(Interconsulta de Especialidad y Telediagnóstico)
Datos epidemiológicos y patológicos de tumores neuroendocrinos gastroentero-pancreaticos (TNE-GEP): resultados del registro español de TNE (R-GETNE). Autores:
Condiciones de salud mejoradas
Introducción y objetivos
¿Muestran los pacientes estoicos actitudes más pasivas ante el cáncer
383 Comité de Tumores Neuroendocrinos de un Hospital Terciario:
Nutrición comunitaria
Consejería de Industria, Empresa e Innovación
Flujo de pacientes con clínica digestiva y hallazgo en imagen sugestivo de tumor neuroendocrino. Protocolo del Comité de TNE del Hospital Universitario.
Conclusiones Introducción y objetivos Resultados
Introducción y objetivos TABLA 1. Características
La salud en manos de la tecnología
Plan de implementación y evaluación de las intervenciones en Argentina
Hola Buenos días. Ahora vamos a centrarnos en el abordaje locorregional del cáncer de mama, y nos vamos a centrar en el manejo de la axila.
EFICACIA Y TOXICIDAD DE DISTINTOS ESQUEMAS DE QUIMIOTERAPIA ASOCIADOS CON TRASTUZUMAB EN 1ª LÍNEA DE ADENOCARCINOMA GÁSTRICO AVANZADO HER2+ Autores: S.
V. López – Marina a; P. Rubinstein b; J. García Alonso b.
Grupo Español de Aféresis 20 de octubre de 2016
I CONCURSO DE CASOS CLÍNICOS DE PACIENTES CON SOPORTE NUTRICIONAL
Farmacia y Cartera de Servicios
Servicios de Salud de San Luis Potosí
Tema 65. Papel del farmacéutico de atención primaria como docente: Colaboración en los programas de formación de los MIR, Colaboración en los futuros programas.
INMUNONUTRICIÓN II CURSO AVANZADO SOBRE Instituto de españa
COMITÉ DE SEGURIDAD DEL PACIENTE
Logros en Investigación
Dr. MIGUEL CORBELLAS APARICIO Hospital Universitario La Fe. Valencia
UTILIDAD DEL CUESTIONARIO PERFORM, PARA EL SEGUIMIENTO DE PACIENTES ONCOLÓGICOS CON ANEMIA P Gascón1, J García-Mata2, R Colomer3, J Cassinello4, J Carulla5,
Dr. Javier Sastre en representación del Grupo Germinal
Dr. Alvaro Gándara Hospital Beata Mª Ana
XII Congreso de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM)
LA ATENCIÓN CONTINUADA DE PACIENTES ONCOLÓGICOS TERMINALES
Discusión de la presentación O-47
Sostenibilidad de la investigación clínica en España
EVOLUCIÓN TEMPORAL DE LA SUPERVIVENCIA EN EL CÁNCER DE MAMA
Universidad Autónoma de Madrid.
La terapia de mantenimiento con DLP prolonga significativamente el THP en un ensayo clínico multicéntrico fase III randomizado después de quimioterapia.
Grupo Español Multidisciplinar en Cáncer Digestivo
Registro español de tumores endocrinos gastroenteropancreáticos: epidemiología, patrones de práctica clínica y supervivencia a largo plazo en nuestro medio.
Nota: Cuenta con 10min ininterrumpidos de presentación, seguido de máximo 10min de preguntas y respuestas. La sesión de preguntas y respuestas es muy importante,
Impacto de la Quimioterapia Neoadyuvante en el Cáncer de Vejiga Infiltrante: Análisis de Supervivencia y Factores Pronósticos. D. Rodríguez-Abreu(1), N.
“Desarrollo de un Modelo Predictivo de Respuesta a Epoetin alfa en Pacientes Anémicos con Tumores Sólidos en Tratamiento con QT: Resultados de un Estudio.
Servicio Oncología Médica Hospital Universitario La Fe. Valencia
Alta tasa de respuestas completas patológicas (RCp) con la administración concomitante de trastuzumab y paclitaxel semanal seguido de FEC en cáncer de.
Validación del modelo PREMM1,2 para predicción de portadores MLH1/MSH2
Gemcitabina más vinorelbina (GV) frente a vinorelbina (V) en monoterapia en pacientes con cáncer de mama metastásico (CMM) previamente tratadas con antraciclinas.
“FUENTES Y RECURSOS DE INFORMACIÓN. BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA”
Autores reales: Expositores:
 EFICACIA Y SEGURIDAD DE EDOXABAN EN UNA CONSULTA MONOGRÁFICA DE ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA VENOSA. EXPERIENCIA CLÍNICA EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL.
Estudios ecologicos, reporte de casos y serie de casos .
Dra Cristina Moretones, Oncóloga Radioterápica
GRUPO ESPAÑOL en CANCER de ORIGEN DESCONOCIDO
Investigación clínica y traslacional centrada en el paciente con TOD
Actividad clínica de afatinib en una cohorte de pacientes (p) con adenocarcinoma de pulmón y mutaciones infrecuentes de EGFR (m-i-EGFR): estudio español.
Estratificación del riesgo en el cáncer de endometrio en estadios iniciales: ¿Es útil en la práctica clínica? Ramón Jorge L, (1), García de la Calle L.
Estreñimiento inducido por opioides en paciente oncológico.
Glioblastoma Multiforme
FACTORES PSICOLÓGICOS ASOCIADOS CON ANSIEDAD Y DEPRESIÓN EN PACIENTES CON CÁNCER QUE VAN A INICIAR QUIMIOTERAPIA Estudio NEOcoping J Rogado1, A Carmona-Bayonas2,
Transcripción de la presentación:

Barcelona del 21 a 23 de octubre de 2009. LOGROS EN INVESTIGACIÓN 1: GRUPO ESPAÑOL DE TUMORES NEUROENDOCRINOS (G.E.T.N.E.) XII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) Barcelona del 21 a 23 de octubre de 2009. Dr Ramón Salazar Soler, Presidente del grupo GETNE

El grupo MISION: Promover la generación y divulgación del conocimiento médico y científico en los tumores neuroendocrinos gastroenteropancreáticos Conjunto de tumores de incidencia y prevalencia creciente Manejo diagnóstico y terapéutico multidisciplinar y complejo OBJETIVOS Promover la optimización, homogeneidad y equidad en las estrategias de diagnóstico y tratamiento en España Promover la investigación clínica y traslacional Colaboraciones con SEOM, TTD, SEEN, SEMN Colaboración con ENETS Lideramos el Proyecto de Registro Europeo Constituido por 150 miembros en 2009. Todas las especialidades médicas representadas 2

Proyectos del grupo Registro de TNE, RGETNE (registrada on-line: http://www.rgetne.net): proyecto fundacional Objetivo: Obtener un perfil clínico de los pacientes, los tratamientos administrados y su eficacia global en España Características: 61 investigadores/ 53 hospitales / 38 poblaciones españolas. Abierto a todos los especialistas (77% oncólogos) Datos de diagnóstico, estadificación, tratamientos y seguimiento. Clasificación OMS,TNM y CIE-O-3. N= 1020 casos registrados en 2009. Primer artículo descriptivo enviado a Annals of Oncology Otros estudios en marcha Análisis de los TNE indiferenciados tratados con QT Validación nuevo TNM en TNE

Estimular ensayos clínicos Directrices: Reclutamiento Centro Pacientes incluidos Hospital Vall d’Hebron 11 Institut Català d’ Oncologia Hospital Univ. 12 de Octubre 7 Hospital Clínico San Carlos 5 Hospital Univ. Miguel Servet 4 Hospital Univ. de Canarias 2 Hospital Univ. Virgen del Rocío 1 Hospital Univ. Germans Trias i Pujol Hospital Clínico Univ. Virgen de la Victoria Hospital Madrid-Norte Sanchinarro 44 Estimular ensayos clínicos Directrices: Nuevos Fármacos & combinaciones E.g antiangiogénicos Ensayo EudraCT: 2008-000225-19 realizado entre sep 2008 y mayo 2009 (n=44). Informe final Julio 2010. Ensayo clínico de fase II, multicéntrico, abierto, no controlado para evaluar la eficaciade la combinación de sorafenib y bevacizumab en el tratamiento de pacientes con tumor neuroendocrino avanzado y/o metastásico.

Otros proyectos Estudios en marcha: Factores de resistencia farmacológica a análogos de somatostatina 2008-2009. En colaboración con el CNIO Validación cuestionario Calidad de Vida para TNE En elaboración: Caracterización molecular de la ruta Wnt/B-catenina e IGF-1 & perfiles de microRNAs, y su correlación clínica Programa nacional de tto con radionuclidos en centros de referencia Otras acciones: Página web GETNE (http://www.getne.org) Información del grupo y estudios en TNE abiertos en España Pagina WEB de información para pacientes en elaboración Promoción y auspicio de actividades educacionales: Estimular el estudio y conocimiento de los TNEs Manual GETNE de diagnóstico y tratamiento de TNEs Editado en dic 2007 Presentación de actividades (newsletter) y memoria anual Simposio anual (V Simposio GETNE, 2009 Madrid)

Producción científica y reuniones 2009