TRIBUTOS AMBIENTALES UNIVERSIDAD DE MENDOZA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REFORMA DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES
Advertisements

SALVAGUARDAS AMBIENTALES
Prohibición de nacionalizar automotores usados. REGIMEN LEGAL.
Desarrollo Sostenible Evolución Incorporación en las legislaciones nacionales Andrea Brusco PNUMA/ORPALC.
REGIMEN DE RESPONSABILIDAD CIVIL EN LEY y
CHARLA SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO-14000
COMENTARIOS A LA INICIATIVA QUE ESTABLECE UN ESTÍMULO FISCAL PARA LOS RECICLADORES DE PLÁSTICO Enero, 2005.
Portada de presentación
5° CONGRESO INTERNACIONAL PARA LA GESTION DE RIESGOS DEL TRABAJO Inea – INSTITUTO DE ERGONOMIA ARGENTINO 9, 10 y 11 de Agosto La Constitución Nacional.
La Ley de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental
Plan Estratégico Ambiental (PEA)
Jornada-Taller sobre RESIDUOS URBANOS
PRODUCCIÓN LIMPIA.
1.- Régimen aplicable a personas físicas con actividad empresarial, que únicamente enajenen bienes o presten servicios al público en general, siempre.
AGUA Y MINERIA EN LA PROVINCIA DE MENDOZA
Objetivos del estudio Desarrollar el marco conceptual y metodológico para la valoración de pasivos ambientales en empresas del sector eléctrico Colombiano,
P REVALENCIA DEL C ÓDIGO DE V ALORACIÓN A DUANERA DEL GATT – OMC FRENTE A LA L EY A DUANERA, A LA LUZ DE LOS D ERECHOS H UMANOS Carlos Espinosa Berecochea.
Tema: Reglamento a la ley de gestión ambiental para la prevención y control de la contaminación ambiental. Integrantes: Xavier Alvarado Kevin Naranjo.
Aspectos legales en la gestión ambiental del laboratorio
Política Fiscal: Elementos para una reforma tributaria en Chile Alejandro Micco Universidad de Chile Santiago 2011.
Nueva Institucionalidad Ambiental Chilena
INGEOMINAS  Es una agencia colombiana gubernamental, adscrita al Ministerio de Minas y Energía. Es la máxima autoridad en riesgos geológicos del país.
TEMA 5. La política del medio ambiente 1.Consideraciones generales 2.Los instrumentos de la política medioambiental 1.Mecanismos voluntarios 2.Regulación.
Los Organismos Reguladores y su Rol en la Industria del Gas LP - Tendencias de Regulación en la visión del Distribuidor. Marcos Capdepont 6 de Mayo 2009.
externalidades negativas
DERECHOS DE TERCERA GENERACION
Seminario Internacional Riela – Costa Rica 2014
MINISTERIO DE TIERRAS, AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
Ley de Gestión Ambiental
1 Información ambiental en los Censos Económicos 2009 V ictoria de Durango, 25 de Septiembre de Reunión Nacional de G e o g r a f í a Grupo.
AMBIENTE Rodríguez, María Giménez, Noelia.
CONDICIONES FUNDAMENTALES PARA DEFINIR LA POLITICA AMBIENTAL DE SAN ANTONIO DE S. A. DE ARECO.
LEY DE PROTECCION FITOSANITARIA Msc. Sergio Valdelomar Fallas.
CUMPLIMIENTO DE LA LEY FEDERAL DE RESIDUOS
Los Residuos Domiciliarios en el Nuevo Derecho Ambiental Argentino
Economía Ambiental.
Presupuesto Participativo 2010 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS Ministerio de Hacienda Pública.
DIAN Y MINISTERIO DE COMERCIO,INDUSTIA Y TURISMO
PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL SEIA Y ACCIONES AMBIENTALES
Marco Regulatorio Ambiental de la Perforación, Terminación, Reparación y Servicios de Pozos en la Cuenca Noroeste. IAPG Salta, de Octubre de 2008.
MESA AGROFORESTAL SANTAFESINA RED AGROFORESTAL CHACO ARGENTINA 2do Taller sobre "Acciones Legales para la Defensa de los Ecosistemas Agroforestales” MARCO.
ESTRATEGIAS DE GESTIÓN DE RESIDUOS EN PUERTO. LA SITUACIÓN ACTUAL Y REAL DE NUESTROS PUERTOS 1.Nuestros puertos patagónicos están ubicados en un litoral.
SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA PARA LA GESTION AMBIENTAL.
PRINCIPIOS DEL DERECHO AMBIENTAL FACILITADOR: DR. RUBEN ALVARADO
INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL
Responsabilidad Social Empresarial
Prof. María C. Zeballos de Sisto
Presidencia de la Nación Argentina
NORMATIVIDAD AMBIENTAL. Objetivos  Derecho de vivir en un ambiente libre de contaminación.  Evitar el deterioro ambiental y de asegurar una economía.
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
Políticas públicas necesarias para un destino adecuado Residuos electrónicos:
Desarrollo sustentable El concepto
FORO RESIDUOS INTRODUCCIÓN La problemática ambiental y de salud que originan los residuos en las últimas décadas ha tomado gran relevancia. Esta.
Gestión del daño ambiental en cuencas interprovinciales
POLITICA Y GESTION AMBIENTALES.
Dra. Beatriz Domingorena
Desarrollo sustentable El concepto
Administración de Servicios Municipales
2.1 LEGISLACIÓN MERCANTIL
GALARDON AMBIENTAL UCR PRIMERA EDICIÓN 2015 RECONOCIMIENTO AMBIENTAL UNIVERSIDAD DE COSTA RICA UNIDAD DE GESTIÓN AMBIENTAL.
Legislación ambiental vigente
CURSO ANUAL SOBRE PERICIAS JUDICIALES Centro de Capacitación Judicial Poder Judicial de Santa Fe Ing. Mauricio Lisa Desafíos de la Dimensión Ambiental.
Marco Jurídico y Experiencias Sustentables en Gobierno Locales de Argentina en Gestión de Residuos Solidos Domiciliarios RAMCC (Red Argentina de Municipios.
“Residuos Sólidos: Marco Legal”
1 Reglamento de residuos de Andalucía Jesús Nieto González Director General de Prevención y Calidad Ambiental Sevilla
GESTIÓN AMBIENTAL. OBJETIVOSOBJETIVOS Presentar el marco dentro del cual se realiza el manejo ambiental en las operaciones de COLUMBUS ENERGY Comunicar.
“Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental PLANEFA”
INSTITUTO TÉCNOLOGICO DE MILPA ALTA II Programa de concientización Ambiental en el ITMA II.
MERCADO CAMBIARIO. GENERALIDADES El régimen cambiario tiene por objeto promover el desarrollo económico y social y el equilibrio cambiario, a fin de internacionalizar.
Transcripción de la presentación:

TRIBUTOS AMBIENTALES UNIVERSIDAD DE MENDOZA III Jornadas Internacionales de Agua y ambiente INSTITUTO DEL AGUA Y AMBIENTE UNIVERSIDAD DE MENDOZA

TRIBUTOS AMBIENTALES Los tributos, como género, son obligaciones legales que el Estado o entes públicos descentralizados imponen en virtud de su poder de imperio a todos aquellos para los que se producen los presupuestos de hechos definidos en la ley.(Impuestos, tasas y contribuciones)

TRIBUTOS AMBIENTALES Los costos externos negativos de una actividad pueden internalizarse en el proceso decisorio por medio de impuestos, reduciendo así la externalidad

TRIBUTOS AMBIENTALES Tributos medioambientales son aquellos impuestos, tasas y contribuciones especiales cuyo hecho imponible esté constituido por actos o hechos que inciden negativamente sobre el medio ambiente o que provocan una actuación pública de tutela medioambiental.

TRIBUTOS AMBIENTALES IMPUESTOS CLASICOS Son básicamente instrumentos recaudatorios, o Tributos regulatorios con mínimo impacto en el comportamiento de personas físicas o jcas. IMPUESTOS AMBIENTALES Persiguen un determinado EFECTO ECOLOGICO. Una carga impositiva mínima No son básicamente instrumentos recaudatorios. (Si el impuesto es ecológicamente óptimo la recaudación nula Persiguen producir cambios estructurales en el comportamiento económico y ecológico de personas, físicas o jcas.

El principio quien contamina paga TRIBUTOS AMBIENTALES El principio quien contamina paga El contaminador debe ser quien asuma los costes de adoptar las medidas necesarias para evitar los Daños ambientales y, en su caso, para reparar los mismos Principio 16 de la Declaración de Río de 1992 “Las autoridades nacionales deberían procurar fomentar la internalización de los costos ambientales y el uso de instrumentos económicos, teniendo en cuenta el criterio de que el que contamina debe, en PRINCIPIO, cargar con los costos de la contaminación, teniendo debidamente en cuenta el interés público y sin distorsionar el comercio ni las inversiones internacionales“ Art. 41 Constitución Nacional

Constitucional Nacional (art.41) TRIBUTOS AMBIENTALES Constitucional Nacional (art.41) Derecho a un ambiente sano y equilibrado Actividades productivas deben preservar el ambiente Obligación de recomposición del daño ambiental Prohibición de ingreso de residuos peligrosos o radiactivos Normas de presupuestos mínimos (Nación) y complementarias (provincias)

TRIBUTOS AMBIENTALES Ley N° 25.675 de Política Ambiental Nacional, (presupuestos mínimos para el logro de una gestión sustentable y adecuada del ambiente, la preservación y protección de la diversidad biológica y la implementación del desarrollo sustentable; definiendo como presupuesto mínimo) “...toda norma que concede una tutela ambiental uniforme o común para todo el territorio nacional y tiene por objeto imponer condiciones necesarias para asegurar la protección ambiental...”.

TRIBUTOS AMBIENTALES El principio contiene dos mandatos básicos: a) los costos sociales causados por la degradación ambiental deben ser pagados por quienes los generan; b) que los poderes públicos no deben asumir las externalidades ambientales que benefician particularmente a los individuos en su segunda orientación legitima las actuaciones de los poderes públicos encaminadas a corregir las externalidades negativas de tipo ambiental, permitiendo la utilización de diversos mecanismos e instrumentos, incluidos los instrumentos con naturaleza tributaria.

TRIBUTOS AMBIENTALES Son instrumentos especialmente eficaces para: a) internalización de las externalidades, la incorporación directa de los costes de los servicios y perjuicios ambientales (y su reparación) al precio de los bienes, servicios y actividades que los producen; contribuye a la aplicación del Principio de Pago por el Contaminante y a la integración de las políticas económica y ambiental; b) instrumentos de política especialmente eficaces para abordar las prioridades ambientales actuales a partir de fuentes de contaminación tan 'difusas' como las emisiones del transporte (incluido el transporte aéreo y marítimo), los residuos (p.ej., envases, baterias) y agentes químicos utilizados en agricultura (p.ej., pesticidas y fertilizantes). proporcionar incentivos para que tanto consumidores como productores cambien de comportamiento en la dirección de un uso de recursos más 'eco-eficiente'; para estimular la innovación y los cambios estructurales; aumentar la renta fiscal

TRIBUTOS AMBIENTALES tasas de cobertura de costes -p.ej., creadas para cubrir los costes de los servicios ambientales y de las medidas de control de la contaminación, como el tratamiento de aguas (tasas de usuario) y que pueden utilizarse para gastos ambientales conexos (tasas identificadas impuestos incentivo - creados para cambiar el comportamiento de los productores y/o consumidores; impuestos ambientales de finalidad fiscal -creados principalmente para aumentar la recaudación.

TRIBUTOS AMBIENTALES Competencias Tributarias (Arts. 4,75,121, 123 CN) NACION: Leyes; ej. Tratamiento de Residuos Peligrosos (Ley 24.051) Hasta 1% de la utilidad presunta promedio de la actividad que genera los residuos PROVINCIAS: Leyes, Decretos y Resoluciones sobre el manejo de Residuos Industriales, Patógenos y Domiciliarios. Códigos de Agua. Tasas provinciales de inscripción en registros de generadores y operadores de residuos peligrosos que operen solo jurisdiccionalmente. Aranceles por estudios de impacto ambiental MUNICIPIOS: Ordenanzas, ej. tasas por recolección de residuos, Estacionamiento vehicular

Tributos Hídricos Ambientales TRIBUTOS AMBIENTALES Tributos Hídricos Ambientales Canon Control Contaminación. Resolución 716/95 y 778/96 del HTA régimen sancionatorio específico por exceder los parámetros de vuelco que autoriza la Resolución 778/98 del HTA, en virtud del cual procede la aplicación de multas que van desde $ 100 hasta $ 1.000.000. Res. 278/99: Tasa por información (Dictámenes sectoriales)

TRIBUTOS AMBIENTALES Otros Tributos I. a combustibles líquidos y gas natural ( Ley 23966) I. a energía eléctrica (Ley 15336 modif. 24065) Ley 24.051 de Residuos Peligrosos: Incluye entre sus normas la tasa de generadores de residuos peligrosos fijando un valor límite de la misma equivalente al 1% de la utilidad presunta de la actividad. Ley 24.196 de Inversiones Mineras: Establece un máximo del 3% sobre el valor “boca de mina” del material extraído. Ley 11.720 (Bs.As.) de Residuos Especiales establece el régimen de gestión de estos residuos, imponiendo la obligación de abonar una tasa por su gestión a los generadores, transportistas, almacenadores, tratadores y/u operadores de plantas de disposición final de estos residuos.

Posibles figuras a implementar TRIBUTOS AMBIENTALES Posibles figuras a implementar Impuestos sobre el depósito de residuos urbanos Impuestos sobre el depósito de residuos no urbanos Impuestos sobre el depósito de residuos específicos: peligrosos y radiactivos Impuesto sobre las bolsas de plástico de un solo uso Impuestos de matriculación de automotores s/ sistema eliminación de contaminantes Tasas por congestión vehicular (entrada/ permanencia)

TRIBUTOS AMBIENTALES Regulación de los tributos medioambientales mediante una modificación a la Ley de Política Ambiental N° 25.675, Ley Federal de Tributos Medioambientales Modificación e introducción en la Ley 5961- Código Fiscal Ordenanzas Municipales

TRIBUTOS AMBIENTALES Hecho imponible: deberá tipificar los actos o hechos que inciden negativamente sobre el medio ambiente o que provocan la actuación pública de tutela medioambiental.(El cumplimiento con el pago de tributos medioambientales, no es óbice para la obligación de recomponer el medioambiente e indemnizar los daños causados como consecuencia del hecho imponible.)

TRIBUTOS AMBIENTALES Requisitos: Todo proyecto deberá incluir, entre los antecedentes y estudios previos para su elaboración, un estudio técnico económico medioambiental que justifique los criterios de cuantificación utilizados. La determinación del tributo: deberá atender a la intensidad de la incidencia medioambiental objeto de gravamen y estará basada en las conclusiones del estudio técnico económico medioambiental que justifique los criterios de cuantificación

TRIBUTOS AMBIENTALES MUCHAS GRACIAS