Producto 4. Por grados ¿Cuáles son los campos formativos, competencias y aprendizajes esperados en común que presentan resultados por debajo de los esperado?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ALUMNA: ROSA ALBINA MEDINA CLETO DIRECTORA ENCARGADA DEL JARDIN DE NIÑOS «TIERRA Y LIBERTAD» C.C.T. 15DJN1868O.
Advertisements

PROGRAMA DE FORMACION DE COMPETENCIAS UNIDAD DOS.
PROFESORA: CITLALI ANDREA MARTÍNEZ DÍAZ. JDN: "TELPOCHCALLI " C.C.T. 15DJN0369L SECTOR: 01 ZONA: 02 TOLUCA.
MALLA CURRICULAR. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DEL CURSO  Utiliza estrategias didácticas para promover un ambiente propicio para el aprendizaje.  Promueve.
Contenidos que se atenderán en el CTE, durante todo el ciclo escolar
LA EVALUACION PROFESORES ALUMNOS
 RELACIÓN DE RR.HH  CONOCIMIENTOS  ACTITUDES  HABILIDADES  DESTREZAS  COMPETENCIAS  TIPOS DE COMPETENCIA  PROCEDIMIENTOS  COMPONENTES Planifica.
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
FASE INTENSIVA Bienvenida por parte del Director Elegir el Relator.
Didáctica de las Ciencias Formales y del Español.
COMPETENCIAS DOCENTES DEL SIGLO XXI
CONTROL Y EVALUACIÓN DE FORMACIÓN
YUDY ALEXANDRA ALARCON BUSTOS INGENIERIA DE SOFTWARE
Círculo de estudio Preescolar
CONALEP PROFESIONAL BASICA PROPEDEUTICA COMPETENCIA GENERICAS
ALUMNA: ROSA ALBINA MEDINA CLETO
Alfabetización Informacional.
EDUCACIÓN PREESCOLAR FASE ORDINARIA PRIMERA SESIÓN
Descriptores genéricos de los niveles de desempeño
RECURSOS DIDÁCTICOS.
Lectura Relatorías de Agosto
Contenidos que se atenderán en el CTE, durante todo el ciclo escolar
Estándares Curriculares.
Características de la evaluación de diagnóstico en Xàbia 2015
El perfil didáctico del Profesor Mediador
Plan de estudios Educación Básica
EL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
EL CURRICULO POR COMPETENCIA
PRIMERO SEGUNDO Y TERCERO Estratégias para la recuperación de alumnos reprobados Matemáticas.
Planificación por competencias
Objetivos específicos del Proyecto Personal
Jackelin Urizar Evaluacion: Diagnostica Formativa Sumativa
APRENDIZAJES CLAVE MAPA CONCEPTUAL Por: Juan Lázaro Rojas Beltrán
MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.
PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS COMPETENCIAS Y CAPACIDADES.
PRIMERA SESIÓN ORDINARIA C.T.E Propósito Que el colectivo docente, con base en los resultados obtenidos en la evaluación diagnóstica,
PRODUCTO 3 SESION 1 Análisis y reflexión
Las Unidades Didácticas
PARTES BÁSICAS DE UNA PROGRAMACIÓN
EVALUACIÓN TIPOS En función de qué evaluar y para qué evaluar
Sistema de Evaluación Conalep
A partir de las actividades 6 y 7 responder lo siguiente:
Evaluación conforme al Modelo Académico de Conalep
¿De qué manera organizó e inició el trabajo con los alumnos?
L A S V E N T A J A S C O M P E T I T I V A S
PROPÓSITO Que los colectivos docentes compartan la problemática o problemáticas educativas que enfrentan en sus planteles y que, mediante un aprendizaje.
Aprendizajes esperados
Modelo DE EVALUACIÓN.
¿Cuáles son las probables causas que originaron los resultados presentados? ¿Qué conocimientos requieren abordarse para que los alumnos estén en condiciones.
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN SUPERVISIÓN 03 EDUCACIÓN ESPECIAL Octubre de 2012 Taller de diseño de Instrumentos de Evaluación.
PRIMERA SESIÓN DEL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
METODO DE VALORACION DE PERSONAS
ELEMENTOS A CONSIDERAR EN LA PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO DE ENSEÑANZA.
Resultados esperados para noviembre (CORTE EN EL REPORTE DE EVALUACIÓN) o para el término del primer semestre del ciclo escolar (diciembre). ¿Qué resultados.
CONCEPTO DE COMPETENCIA
OBSERVACIONES (PORQUE)
PANTEAMIENTOS BASICOS DE EVALUACIÓN
Evaluación formativa Es todo aquello que recogememos evidencias de los estudiantes el aprendizaje cognitivo.
METODO DE VALORACION DE PERSONAS
CAMPO DISCIPLINAR MATERIA COMPETENCIA DISCIPLINAR EXTENDIDA APRENDIZAJE ESPERADO COMPETENCIA GENERICA APRENDIZAJE ESPERADO COMUN COMPETENCIA S DOCENTES.
CICLO ESCOLAR
METODO DE VALORACION DE PERSONAS
Alumno: ______________________________________.
EDUCACIÓN PRIMARIA Huajuapan de León, Oaxaca, JUNIO 2019 CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR OCTAVA SESIÓN SESIÓN ORDINARIA.
PRODUCTO 7 Sesión 1 (act. 20) ¿Por qué existe un porcentaje alto de inasistencias y retardos de los alumnos? ¿Qué porcentaje de alumnos de 1º y 2º grado.
3º GRADO CONOCIMIENTO DEL MUNDO MIS ANTEPASADOS.
Modelo General de Competitividad
Modelo DE EVALUACIÓN.
“Otra mirada la construcción social del conocimiento” Jorge Mendoza García Profa. Elsa González Paredes Alumna: Lorena López Medina 30 de Agosto del 2019.
DISEÑO INSTRUCCIONAL Y APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS.
Transcripción de la presentación:

Producto 4. Por grados ¿Cuáles son los campos formativos, competencias y aprendizajes esperados en común que presentan resultados por debajo de los esperado? ¿Por qué? ¿Cuáles son las probables causas que originan estos resultados? ¿Qué conocimientos, habilidades, actitudes y valores requieren abordarse o fortalecerse para que los alumnos estén en condiciones de avanzar en los aprendizajes esperados que se consideren relevantes para el grado que cursan? ¿Qué hacer por grado respecto al nivel alcanzado?