Instalaciones de Autoconsumo Esquemas y requisitos de medida

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA VIABILIDAD DE LA COMERCIALIZACIÓN DE ELECTRICIDAD
Advertisements

REUTILIZACIÓN DE AGUAS GRISES Superintendencia de Servicios Sanitarios 14/07/15.
Magnitudes básicas de un circuito eléctrico. MAGNITUDES ELÉCTRICAS Voltaje Tensión Diferencia de potencial (V) Intensidad (A) Resistencia (R) LEY DE OHM.
PROPUESTA DE LEY DE AUTOCONSUMO. La propuesta de Ley modifica la ley 24/2013. El reglamento posterior debería venir determinado por un Real Decreto Impacto.
CURSO DE ENERGÍA SOLAR Módulo avanzado. RECUENTO CLASE ANTERIOR.
Introducción del modelo MULTI- DCS en la Plataforma de tramitación telemática ADCR 2.0 SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA Tramitación Telemática 15 de DICIEMBRE.
Consensuando la Base Normativa para la Generación Distribuida Sebastian Valente, Programa de Energias Renovables.
Ventanilla Única electrónica de Comercio Exterior Presentación de Estado Lic. Néstor González Viceministro de Comercio Exterior Ministerio de Comercio.
COSTO DE MANTENIMIENTO Rosalia Rojas Yupe Rosario Sevilla Paiva Sammy Santín Flores.
BAJA TENSIÓN. El vigente Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión, aprobado por Decreto 2413/1973, de 20 de septiembre, supuso un considerable avance.
Proceso de Interconexión / Conexión Física
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Interconexión Registros Mercantiles UE
Alquileres Subdirección General de Servicios al Contribuyente.
EXPOSITOR: CPC RICHARD CURO MELO AGOSTO 2016
Sistema de Control de Accesos Web
TRAMITACIÓN DE LOS CONTRATOS MENORES EN LA UMH
UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE VIRTUALIZACION DE APLICACIONES
Control Interno del Efectivo
Por el cual se establece el procedimiento para la realización de las pruebas de potencia reactiva de unidades de generación despachadas centralmente.
MANUAL Y POLITICAS DE IT V4
Operador Económico Autorizado
Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Ingeniería
Relé de verificación de sincronización
LAS RECLAMACIONES EN LOS CONTRATOS DE SUMINISTRO
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
Red de transmisión Realiza el transporte de energía y potencia entre puntos de la red principal. Cumple estándares de confiabilidad Proporciona además.
IMPORTE(sin IVA) y duración
RECURSOS DE GENERACIÓN
Aspectos legales y regulatorios: Ley de Propiedad Horizontal y tarifas eléctricas de aplicación Oviedo, 21 de mayo de 2015.
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO DOCENTE MENDOZA HUARIPATA, REINALDO TEMA LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO DE UNA EMPRESA.
Tarifa H-T Tarifa horaria para servicio general en alta tensión, nivel transmisión. Aplicación. Esta tarifa se aplicará a los servicios que destinen la.
JORNADA CONMEMORATIVA DEL DÍA INTERNACIONAL PARA LA ERRADICACIÓN DE LA POBREZA 17 octubre 2017 POBREZA ENERGÉTICA.
La figura del Delegado de Protección de Datos
CONTRATACION EN SALUD Decreto 4747 DE 2007.
Instalaciones Desatendidas
Jornada de información
Nombre: Adrián de la Torre López
1. Naturaleza Ámbito de aplicación 3. Operaciones sujetas 4. Operaciones no sujetas 5. Sujeto pasivo 6. Devengo del impuesto 7. Repercusión del impuesto.
Cargo por Confiabilidad
CONGRESO DE ADMINISTRADORES DE FINCAS Oviedo, 22 y 23 de mayo de 2009
Ley de Administración Financiera y del Régimen Presupuestario Ley No. 550 Organización del subsistema del presupuesto Universidad de las Regiones Autónomas.
Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Eléctrico Nacional – COES Constitución, Funciones, Competencia, Programación Operativa del Sistema.
MODIFICACIONES PROPUESTAS AL REGLAMENTO DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN Mayo 2018.
RÉGIMEN ESPECIAL RECARGO DE EQUIVALENCIA

Sistema de referencia de documentos
Proyecto: Carpeta Ciudadana
Camara de Diputados Comision de Mineria y Energia Audiencia Publica 9 de mayo de 2018 PROYECTO DE REFORMA A LA LEY Nº QUE REGULA EL PAGO DE.
Hexa-Gateway ¿Qué es? ¿Para qué sirve?
Interconexión Registros Mercantiles UE
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. 1. CONTROL E IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA MERCADOTECNIA: Mercadotecnia es el proceso social y administrativo.
Reconocimiento Tarifario de Horas de Punta
Cuidado eléctrico y mecánico de los equipos de las áreas comunes.
Compensación reactiva Para una eficiente operación y confiabilidad de los sistemas de potencia, la potencia reactiva debe satisfacer los siguientes objetivos:
 D.S. Nº EM Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería, El 4 de Junio de 1992 se publicó del Decreto Supremo Nº EM, Texto Único ordenado.
SISTEMAS DE MEDICION DE ENERGIA. MEDIDOR O CONTADOR DE KWH Es un tipo de dispositivo usado para medir la energía eléctrica. Que recoge el voltaje y corriente.
1 Subestaciones Eléctricas Definiciones y tipos. Definición 3 Una subestación es el desarrollo e implementación de un nodo del sistema. 3 Conjunto de.
Registro de productor de bienes nacionales Instructor Mayeth Durán.
VISITAS DE FOMENTO SANITARIO
SISTEMAS DE GESTIÓN ENERGÉTICA
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
Dr. Jonathan Vargas Laverde
El ex director general de REE alerta del riesgo de no usar la energía nuclear. El ex director general de REE alerta del riesgo de no usar la energía nuclear.
PRINCIPIOS BASICOS DE LA AUDITORIA MSc. Ing. S. FLORES COAGUILA.
Generación Distribuida
Autoconsumo Electrico
ING. NANCY BASILIO MARCELO ADMINISTRACIÓN REDES DE COMPUTADORAS.
INTRODUCCION  En un circuito industrial de corriente alterna, el factor de potencia afecta directamente la eficiencia del mismo. En una instalación, es.
Transcripción de la presentación:

Instalaciones de Autoconsumo Esquemas y requisitos de medida 25 de Abril de 2018 Instalaciones de Autoconsumo Esquemas y requisitos de medida

INSTALACIONES DE AUTOCONSUMO   1.- Esquemas de autoconsumos 2.- Requisitos de medida y comunicaciones para autoconsumos. Ubicación de medidas 3.- Medidas necesarias y facturación de autoconsumos

INSTALACIONES DE AUTOCONSUMO Definición y tipos de autoconsumo Modalidades de autoconsumo TIPO 1 TIPO 2a TIPO 2b Suministro con autoconsumo Solo para autoconsumir Un único sujeto, el consumidor Un contrato de acceso Potencia contratada por el consumidor menor o igual a 100 kW Potencia generación menor o igual a la Potencia contratada (*) Pueden verter a la red la energía sobrante si bien no percibirán contraprestación económica Equipos de medida Equipo de medida para la generación Equipo de medida en el punto frontera Opcionalmente, pueden instalar equipo de medida en consumidor Producción con autoconsumo Pueden autoconsumir y vender Dos sujetos consumidor y productor Dos contratos de acceso No hay límites para potencia contratada por el consumidor Potencia generación menor o igual a la Potencia contratada por el consumidor (*) Pueden verter a la red la energía sobrante y perciben contraprestación económica Equipos de medida Equipo de medida para la generación Equipo de medida en el consumidor Opcionalmente, pueden instalar equipo de medida en punto frontera Producción con autoconsumo Pueden autoconsumir y vender Dos sujetos, consumidor y productor, deben ser la misma persona física o jurídica Un contrato de acceso No hay límites para potencia contratada por el consumidor Potencia generación menor o igual a la contratada y menor o igual de 100 Kw (*) Pueden verter a la red la energía sobrante y perciben contraprestación económica Equipos de medida Equipo de medida para la generación Equipo de medida en el punto frontera Opcionalmente, pueden instalar equipo de medida en consumidor (*) DT 2ª. Las instalaciones de cogeneración de las categorías a) y c), y de los grupos b.6), b.7) y b.8) previstos en el artículo 2 del Real Decreto 413/2014, de 6 de junio, que a la entrada en vigor de este RD cuenten con autorización de explotación o documento equivalente, quedan exceptuadas del requisito de que la suma de las potencias instaladas de las instalaciones de producción sea igual o inferior a la potencia contratada por el consumidor.

INSTALACIONES DE AUTOCONSUMO Esquemas de autoconsumos En el Manual Técnico de Iberdrola MT 3.53.01 tenemos un amplio catálogo de esquemas para instalaciones de autoconsumo. Se adjunta a esta presentación, está en internet

INSTALACIONES DE AUTOCONSUMO Esquemas de autoconsumos

RD 900/2015 AUTOCONSUMO Y PRODUCCION CON AUTOCONSUMO Esquemas de autoconsumos

INSTALACIONES DE AUTOCONSUMO Esquemas de autoconsumos TIPO 1 – Tipo 2b TIPO 2a Cumpliendo con estos dos esquemas básicos, cada uno para la modalidad de autoconsumo elegida, no necesitamos consultar los del MT Las medidas aquí representadas (AMpf en frontera, AMg en generación y AMc en consumo) pueden ser directas o indirectas, y estar en diferentes niveles de tensión. Podemos añadir a estos esquemas los transformadores que queramos, seguirán siendo válidos, siempre que cada contador mida lo que debe medir

Configuraciones singulares RD 900/2015 AUTOCONSUMO Y PRODUCCION CON AUTOCONSUMO Configuraciones singulares. Agregadores Configuraciones singulares Configuración singular es aquella en la que falta una de las medidas necesarias y los datos de esta medida se obtienen mediante cálculos (sumas o restas), que deben ser realizados por un equipo agregador Se admiten sólo para instalaciones de cogeneración con autorización administrativa previa, cuando se “acredite imposibilidad técnica o física para adaptar su configuración de medida a las condiciones generales” del RD 900. Requiere autorización de la DGPEM y conformidad del EdL. Plazo de 4 meses para la solicitud y de 9 meses para la ejecución El certificado del EdL debe declarar que la propuesta de configuración singular es apta para obtener las medidas necesarias REE no lee los agregadores en aquellos PMs de los que es la EdL.

INSTALACIONES DE AUTOCONSUMO Esquemas de autoconsumos

INSTALACIONES DE AUTOCONSUMO Esquemas de autoconsumos

RD 900/2015 AUTOCONSUMO Y PRODUCCION CON AUTOCONSUMO Esquemas de autoconsumos

INSTALACIONES DE AUTOCONSUMO Esquemas de autoconsumos

INSTALACIONES DE AUTOCONSUMO Esquemas de autoconsumos AMpf AMg AMc AMg CONSUMO GENERACION El esquema que resulta más conflictivo es para el tipo 2a en suministros existentes con conexión y medida en AT, exigido para para autoconsumos con generación > 100 Kw Requiere medidas independiente, que deben estar al mismo nivel de tensión: o se instala medida BT para el consumo o se instala medida AT para la generación

INSTALACIONES DE AUTOCONSUMO Esquemas de autoconsumos AMpf AMc AMc AMg CONSUMO CONSUMO GENERACION Se admite que las medidas de frontera (AMpf), Generación (AMg) y Consumo (AMc) puedan estar constituidas por más de un contador, a cualquier nivel de tensión La existencia de varias medidas no se considera “configuración singular” ni requieren la instalación de equipos agregadores, los sistemas suman las curvas de carga que se utilizan para facturar Ejemplo para autoconsumo 2a

INSTALACIONES DE AUTOCONSUMO Esquemas de autoconsumos AMpf AMc CONSUMO AMg AMg GENERACION GENERACION Ejemplo para un autoconsumo 2a con dos medidas de consumo y dos de generación

INSTALACIONES DE AUTOCONSUMO Esquemas de autoconsumos

INSTALACIONES DE AUTOCONSUMO Esquemas de autoconsumos

INSTALACIONES DE AUTOCONSUMO Esquemas de autoconsumos En el único esquema de MD (en el apartado de Esquemas Básicos) figura el bornero seccionable

Requisitos genéricos (Reglamento de Puntos de Medida RD 1110/2007) INSTALACIONES DE AUTOCONSUMO Requisitos de medida y comunicaciones para autoconsumos. Ubicación de medidas Requisitos genéricos (Reglamento de Puntos de Medida RD 1110/2007) Para PM tipos 1 y 2: Contador-registrador, con telemedida obligatoria, con módem Para PM tipo 3 de generación: Contador-registrador, con telemedida obligatoria (módem) Para PM tipo 3 de consumo: Contador-registrador con telemedida opcional (con módem) Para PM tipo 4 de consumo: Contador-registrador con telemedida opcional (con módem) o contador de telegestión. El RPM “permite” la integración en el sistema de telegestión de los PM T4 y así lo estamos haciendo. En este caso, la comunicación es por PLC (aunque podría comunicarse también mediante módem, si se dispone del software adecuado, que actualmente no se comercializa) Para PM tipo 5: contadores de telegestión, comunicación por PLC La comunicación remota es obligatoria para todos los PM tipo 1 y 2 (con módem) y tipo 5 (telegestión), así como para los tipo 3 de generación (con módem) y opcional en el resto El contador-registrador y el de telegestión cumplen requisitos diferentes y disponen de protocolos de comunicaciones no compatibles

Requisitos específicos para AUTOCONSUMO INSTALACIONES DE AUTOCONSUMO Requisitos de medida y comunicaciones para autoconsumos. Ubicación de medidas Requisitos específicos para AUTOCONSUMO Modalidad tipo 1: todos los equipos de medida, incluido el opcional de consumidor si se instalase, deben cumplir requisitos de precisión y sistema de comunicaciones que correspondan a la medida de la frontera de consumidor Modalidad tipo 2: todos los equipos de medida, incluidos el opcional de frontera (para modalidad 2a) o el opcional de consumidor (para modalidad 2b), si se instalasen, deben cumplir requisitos de clase de precisión y sistema de comunicaciones que correspondan al más exigente de las dos fronteras (Consumidor y Generador) por separado Todas las medidas de un autoconsumo deben cumplir requisitos correspondientes a un único PM, incluso cuando hay dos contratos (2a) Todas las medidas requieren de comunicación remota, tanto en modalidad tipo 1 como tipo 2:   Las fronteras tipo 1-2-3 deben disponer de comunicación remota con módem Las fronteras tipos 4-5 se integrarán en el sistema de telegestión A tener en cuenta que en fronteras de generación no existe el PM tipo 4, las generaciones con potencia instalada entre 15 y 450 Kw son tipo 3 A tener en cuenta que el RPM exige la misma clase de precisión para los PM tipos 3 y 4

Requisitos específicos para AUTOCONSUMO INSTALACIONES DE AUTOCONSUMO Requisitos de medida y comunicaciones para autoconsumos. Ubicación de medidas Requisitos específicos para AUTOCONSUMO Ejemplos Un consumidor con 30 kW de potencia contratada con una generación asociada de 20 Kw Si se acoge a modalidad tipo 1, todos los contadores deben cumplir requisitos exigibles a PM T4 (punto frontera como consumidor), por lo que se deberán instalar contadores para telegestión Si se acoge a modalidad 2, todos los contadores deben cumplir requisitos exigibles a PM T3 (frontera de generación), por lo que deberán instalar contadores registradores con telemedida (módem) Un consumidor con 60 Kw de potencia contratada con una generación asociada de 5 KW Si se acoge a modalidad tipo 1, todos los contadores deben cumplir requisitos exigibles a PM T3 (punto frontera como consumidor), por lo que deberá instalar contadores registradores con telemedida Si se acoge a modalidad 2, se deben cumplir igualmente requisitos para PM T3 (frontera de consumidor) por lo que se deberán instalar contadores registradores con telemedida

Requisitos específicos para AUTOCONSUMO. Observaciones INSTALACIONES DE AUTOCONSUMO Requisitos de medida y comunicaciones para autoconsumos. Ubicación de medidas Requisitos específicos para AUTOCONSUMO. Observaciones En ningún caso se pueden combinar contadores-registradores y contadores de telegestión en una misma instalación con autoconsumo En los PM T3 la reglamentación no permite, de momento, la instalación de contadores de telegestión. En los PM T4 de consumidores se permite instalar Contador registrador o contador de telegestión, pero para autoconsumos la telegestión es obligatoria Si se instalan contadores de telegestión en medidas BT de instalaciones con conexión a la red de distribución en AT, hay que instalar equipo de comunicación (GTP) La comunicación por PLC no “salta” el centro de transformación. Instalaciones que no disponen de EM integrados en el STG (DT 5ª) Hasta su integración, se facturarán bimestralmente y las lecturas horarias se obtendrán a través de TPL. A falta de confirmación por la administración (está planteado por UNESA), el criterio de Iberdrola es admitir excepciones a la norma de que todos los equipos deben tener la misma clase exigida para el que la requiere mayor. Aplicaría al caso típico en el que la frontera del consumidor es un PM de tipo 1-2 en AT y se instala una generación de poca potencia con medida directa en BT. La reglamentación obligaría a instalar en la generación contador tipo 1-2 (clase 0,2S o 0,5S), que no se fabrican. Instalar trafos intermedios no tiene mucho sentido, se instalaría un CG de MD clase 1 (B), el estándar

INSTALACIONES DE AUTOCONSUMO Requisitos de medida y comunicaciones para autoconsumos. Ubicación de medidas

Ubicación de la medida RD 1110/2007 RPM (Art. 12) INSTALACIONES DE AUTOCONSUMO Requisitos de medida y comunicaciones para autoconsumos. Ubicación de medidas Ubicación de la medida RD 1110/2007 RPM (Art. 12) El responsable del punto de medida o, en su caso, el propietario de la instalación de red donde este se instale, deberá garantizar el acceso físico al mismo del operador del sistema, del verificador de medidas eléctricas, del encargado de la lectura, de los demás participantes en la medida, de la Comisión Nacional de Energía y de las Administraciones competentes, en condiciones adecuadas para la realización de los trabajos de lectura, comprobación, verificación e inspección en su caso.   OM 12 Abril 1999 ITCs del RPM (Punto 2.2, Fronteras de cliente) El punto de medida se establecerá en el límite de propiedad, del lado de las instalaciones del cliente, lo más próximo posible al elemento de protección general de la instalación y al mismo nivel de tensión. Reglamento de Centrales, Subestaciones y Centros de Transformación (ITC MIE-RAT-19, Instalaciones Particulares conectadas a redes de servicio público, punto 2)

INSTALACIONES DE AUTOCONSUMO REQUISITOS DE MEDIDA Y COMUNICACIONES Requisitos específicos para AUTOCONSUMO. Ubicación de la medida RD 900/2015 (art. 11.1 y 11.2) Los puntos de medida de las instalaciones acogidas a las modalidades de autoconsumo se ajustarán a los requisitos y condiciones establecidos en el Reglamento unificado de puntos de medida del sistema eléctrico Los equipos de medida se instalarán en las redes interiores correspondientes, en los puntos más próximos posibles al punto frontera RD 1699/2011 (art. 18.3 y 18.6) Con carácter general, para las instalaciones conectadas a una red interior, los circuitos de generación y consumo habrán de ser independientes y estarán dotados cada uno de su correspondiente equipo de medida, instalados ambos en paralelo y en la misma ubicación La instalación de todos los equipos de medida se efectuará de forma que el encargado de la lectura disponga permanentemente de libre acceso a los mismos El articulo 18.3 (el primer párrafo) está derogado por el RD 900. El motivo, evidentemente, es la exigencia de medidas de generación y consumo independientes, que ya no aplica. Pero desaparece de la reglamentación la exigencia de la misma ubicación, que sólo podemos mantener como recomendación

Alquiler de contadores INSTALACIONES DE AUTOCONSUMO Requisitos de medida y comunicaciones para autoconsumos. Ubicación de medidas Requisitos específicos para AUTOCONSUMO Ubicación de la medida Se exige siempre que todas las medidas estén accesibles, lo más próximas posible al punto frontera y, preferentemente, en la misma ubicación Centralización: todos los contadores en la centralización Armario individual: todos los contadores en el mismo armario o en otro inmediato Centro de transformación: todos en el interior del CT si es posible. No hay inconveniente en compartir armario y módem para medida AMpf y AMg aunque ésta sea a distinta tensión Alquiler de contadores La reglamentación obliga al distribuidor a alquilar equipos hasta PM T3 para consumidores y de PM T5 para generadores. Iberdrola ha decidido poner a disposición cualquier tipo de contador en alquiler El criterio de Iberdrola, para autoconsumos y para cualquier tipo de suministro, es facilitar el alquiler de cualquier elemento que nos soliciten, no denegarlo en ningún caso (incluido módem cuando el contador es de cliente o contador con módem de cliente)

Se requieren cálculos con los datos obtenidos de los contadores INSTALACIONES DE AUTOCONSUMO Medidas necesarias y facturación de autoconsumos Una forma nueva de facturar diferente a la que conocemos: en autoconsumos todas las liquidaciones de energía (la generación, las energías activa y reactiva, los cargos variables) se hacen en base a las curvas horarias Las programaciones de los contadores, funciones de facturación asignadas a las ventanas (periodos horarios) y las lecturas no se utilizan para facturar Se requieren cálculos con los datos obtenidos de los contadores Saldo horario Importación – Exportación en cada contador Suma-resta de saldos de diferentes contadores Cálculos complejos, en base a una reglamentación con algunos aspectos mal definidos o no concretados CONCEPTOS DE FACTURACION Peajes: potencia (€/Kw), energía activa (€/Kwh) y energía reactiva (€/KVArh) Cargos: fijos (€/Kw) y variables (€/Kwh) Los conceptos incluidos en el peaje se facturan por lo que se demanda de la red, los cargos se facturan en la situación transitoria en concepto de lo que el consumidor demanda de su generador asociado El cálculo depende del tipo de autoconsumo y de la configuración de medida elegida. La instalación o no de una medida opcional puede afectar al cálculo de los peajes y cargos (y, en algunos casos, la instalación o no de baterías)