CONSEJO CONSULTIVO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑOS DE ESTUDIO EN EPIDEMIOLOGIA
Advertisements

UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Profesor: Ing. Franklin Castellano Esp. en Protección y Seguridad Industrial.
Integrantes: Elsy Guadalupe González frías
Las Siete Herramientas Básicas de la Calidad
Control Estadístico de Procesos
Control Estadístico de la Calidad – CEC - CEP. Ing. Carlos Alberto Bocanegra Bustamante. M.Sc. Ingeniería Industrial –
Gráficos para el control estadístico de procesos
ESTADÍSTICA.
*Estadística: La estadística es una herramienta básica para la investigación empírica que ayuda a conocer la realidad de manera “objetiva”. En la disciplina.
HERRAMIENTAS PARA MEJORAR LA CALIDAD
UNIDAD 4. TÉCNICAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CALIDAD
HERRAMIENTAS ESTADISTICAS DE CONTROL DE CALIDAD
FRANCISCO JAVIER RODRÍGUEZ
Solución de problema Herramientas aplicables
PASOS PARA CONSTRUIR UN
Sistemas de Gestión de Calidad y Ambiente
Gráficas de control para promedio rango (X - R)
HERRAMIENTAS PARA EL CONTROL ESTADÍSTICO DE CALIDAD.
LAE. LUCÍA REYES MARTÍNEZ
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
Las Siete Herramientas de la Calidad
Las 7 herramientas de la Calidad
CARRERA: Ingeniería mecánica
Vcom. Carlos A. Filgueira1 HERRAMIENTAS DE LA CALIDAD 2003.
Las 7 herramientas de la Calidad
Curso de Estadística Básica
Importancia de las aplicaciones de estadística en el control de procesos Guatemala 2010.
Introducción a la Estadística Informática
Escuela de Ingeniería Forestal.
CONTROL ESTADISTICO DEL PROCESO GRAFICAS DE CONTROL PARA ATRIBUTOS
TEMA: APLICACIÓN DE LAS S7 H
Es una herramienta que se utiliza para priorizar los problemas o las causas que los generan. El nombre de Pareto fue dado por el Dr. Juran en honor.
GRÁFICOS ESTADÍSTICOS
DEPARTAMENTO DE QUÍMICA FARMACÉUTIC
Laboratorio de Estadística administrativa
Herramientas básicas Control de Calidad.
Construcción de gráficas: Forma manual y con programados
Analisis exploratorio INGRID TATIANA RODRIGUEZ GUZMAN DIANA COSTANZA BERMUDEZ GORDILLO.
Estadística PLH 406 Representación Gráfica
Diagrama de pareto.
1.5. Representaciones gráficas
UNIDAD 4 Calidad Integrantes: Azuaje, Sara Chaparro, Elleinis León, Gisela Peralta, Aura Sección E2 Profesora: Yelitze Quintero Republica Bolivariana de.
SIETE HERRAMIENTAS DEL CONTROL DE CALIDAD
Unidad III. 1. Gráficas de barras e histogramas 2. · Listas de verificación 3. · Diagramas de Pareto 4. · Diagramas de dispersión 5. · Diagramas causa-efecto.
GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO TERCERA PARTE: CALIDAD TOTAL Y PRODUCTIVIDAD.
DIAGRAMA DE ISHIKAWA, O DIAGRAMA CAUSA-EFECTO
Estadística para la gestión educativa Conceptos básicos Mtra. Ing. Rosa María Lamadrid Velazco T.
estadístico de procesos.
Distribución de frecuencias y gráficos
Estadística aplicada a la Función Policial
Veamos brevemente algunos conceptos…
UNIDAD III SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
Tipos de gráfico Matemática.
EVALUACION Y RESULTADOS DEL PROYECTO DE INVESTIGACION
DIAGRAMA DE CAUSA -EFECTO
Herramientas básicas Control de Calidad.
Hoja de verificación (obtención de datos)
Universidad Tecnológica de Puebla División de Negocios
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA
ESTADISTICA TIPOS DE GRAFICOS PRESENTADO POR: Giovanny Garzón
ALEXIS VERA LUIS VERA 5 SEMESTRE Estas herramientas nos sirven para controlar procesos, resolver problemas, tomar decisiones. Además de ser una.
Taller de investigación 1
(Hinshitsu Hozen) Taller

Diagrama de pareto.
CONCEPTOS BÁSICOS, TABULACIÓN, GRÁFICOS
Herramientas básicas para el control de calidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Integrante: Jorge Klinger José Chapalbay Fausto Morocha TEMA: GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL PROYECTO.
ESTADISTICA Llamada ciencia de los datos por el aporte que recibe de la matemática y el uso que hace de esta para la medición de errores. Se encarga de.
Transcripción de la presentación:

CONSEJO CONSULTIVO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE TALLER DE ANÁLISIS DE TRABAJO DE LAS COMISIONES TÉCNICAS Apozol, Zacatecas. Diciembre, 2005

OBJETIVOS Explicar los propósitos de los métodos de control, considerando la gestión de medio ambiente como un conjunto de procesos. Aplicar herramientas de mejora en el análisis de problemas ambientales ubicados en la RCO del CCDS. Practicar las herramientas para la emisión de recomendaciones del CCDS RCO.

Las técnicas estadísticas Identificación Análisis Histogramas y Gráficos de barras Listados de verificación y tablas de datos Análisis de causa - efecto Diagramas de dispersión Análisis de tendencias Gráficas de Pareto Gráficas de control

Herramientas para mejorar la calidad Su propósito: Organizar y presentar los datos para detectar las áreas cuya calidad y rendimiento debe mejorarse Son siete Listas de verificación Histogramas y gráficos de barra Gráficas de Pareto Diagramas de dispersión Diagramas causa-efecto Gráficas Gráficas de Control

1.- Listas de Verificación Primer paso en el análisis de problemas de calidad Es un formulario que se utiliza para registrar la frecuencia con que se presentan las características de un producto/servicio relacionadas con la calidad

2.- Histogramas y gráficos de barra El histograma resume los datos medidos sobre una escala continua. Muestra la distribución de frecuencia de una característica: media y dispersión Los diagrama de barras representa la frecuencia con que se presenta las características que suelen medirse por un “sí” o “no”

3.- Gráficas de Pareto Los factores se representan a lo largo del eje x en forma decreciente La curva de frecuencia indica los pocos factores vitales que requieren atención 1. Sustancias sin HDS 2. Contenedor sin identificación 3. Sustancia manejada sin EPP 4. Sustancia almacenada inadecuadamente

4.- Diagramas de dispersión Es una representación gráfica de dos variables que muestran cómo se relacionan entre sí. Se utiliza para confirmar o negar la sospecha

5.- Diagramas causa-efecto Propósito: Representar gráficamente la ruta que conduzca a identificar la causa-raíz de un problema. Muestra las vinculaciones entre un problema de un sistema de gestión y sus posibles causas. Ayuda a rastrear el origen de las no-conformidades de procesos, productos y servicios. Fomenta el trabajo en equipo. Se logra el entendimiento común de las causa que generan un problema Traza el camino para verificar la diagramación del proceso.

5.- Diagramas causa-efecto Cómo se hace? Determine qué características de calidad, atributo, resultado o efecto desea evaluar (se puede emplear una gráfica de Pareto). Elementos: Tronco o eje central, dibuje una línea recta horizontal. Ramas, son las categorías Ramas medianas, son las causas secundarias Ramitas, son la causa raíz. El proceso se inicia clasificando las causas por las categorías de influencia más importantes: personal equipos materiales métodos

5.- Diagramas causa-efecto Consejero: Julio Pérez

6.- Gráficas Representación de datos en diferentes formatos visuales

7.- Recolección de Datos Paso 1 : Lista verificación de hallazgos Paso 2 : Gráfica de Pareto Paso 3: Diagrama causa efecto sospecha por falta capacitación Paso 4: Se reorganizaron informes por turnos y se verifica mayor cantidad de defectos en el segundo turno Paso 5: La investigación ulterior reveló que no se aplicaban los procedimientos apropiados

Control Estadístico de Procesos Objetivos Describir causas comunes y causas asignables variables y atributos de calidad Explicar gráficos de control Determinar capacidad de procesos

El proceso de inspección Plan de muestreo cuando está bien concebido proporciona un grado de protección aproximado a una inspección completa Tamaño de la Muestra cantidad de observaciones tomadas al azar el tiempo entre observaciones las reglas de decisión