PRESIÓN y FUERZA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ELEMENTOS DE MEDICIÓN Y CONTROL
Advertisements

El descubrimiento de la presión atmosférica
Facultad de Ciencias , Instituto de Física, Pedagogía en Física
Comportamiento de las gases
Concepto de Presión. Unidades
En una jeringuilla cogemos 30 cm3 de aire
PRESION M.Ed. Cecilia Fernández.
Mecánica de Fluidos.
Departamento de Física
GASES.
MATERIA Y PARTÍCULAS UNIDAD 3.
PRESION ATMOSFERICA AE 5: Identificar las características y propiedades de los gases y las variables que inciden en su comportamiento AE 6: Formular problemas.
Principios de hidrostática
Fluidos Hidrostática Pedagogía en Física.
La presión y sus efectos
HIDROSTATICA: Estudio de los fluidos en reposo
GASES  Presión: Las moléculas de un gas, al moverse continuamente y altas velocidades, no solo chocan entre sí, sino que también lo hacen con las paredes.
Física II Presión M.C Patricia Morales Gamboa.
La presión de un gas Profesor: Miguel Contreras V.
PRESIÓN.
¡A toda máquina! ¡Todo lo que querías saber sobre motores de combustión interna! GASES.
GASES.
MECÁNICA DE FLUIDOS.
PRESIÓN. ¿QUÉ ES PRESIÓN? Es muy común que las fuerzas se ejerzan sobre una superficie. De ahí que se defina la presión como la fuerza ejercida (perpendicularmente)
Introducción ¿Te has preguntado qué es la presión?
PRESIÓN.
FLUIDOS Hidrostática. Hidrodinámica.
FLUIDOS HIDROSTATICA.
ESTUDIO DE LA PRESIÓN SOBRE LOS CUERPOS EN SUS DISTINTOS ESTADOS. Juan Ismael Jiménez Descalzo GES II Sant Joan d’Alacant.
Tiempo y clima Tiempo es el conjunto de fenómenos meteorológicos que se producen en un lugar y en un momento determinado, y que son cambiantes. Clima es.
Propiedades de los Gases
FUERZAS Y PRESIONES EN FLUIDOS
Propiedades de los Gases
FQ 3º ESO: Unidad 2 La materia.
Barómetros. Rubén Omar Valadez García. Gustavo Eduardo García Oliva. Ángel Iván Gutiérrez Sánchez. José Francisco López Zarate. Iván Magaña Angulo.
Medición de presiones. Pasos para realizar: Fuimos al colegio, le tomamos la presión a varias personas, teniendo en cuenta su edad y si hacían ejercicio.
MECANICA DE FLUIDOS ¿Te has preguntado qué es la presión? ¿Por qué los clavos y las agujas terminan en punta? ¿Por qué un cuchillo afilado corta mejor?
Grúa hidráulica Luis Barrera Lucas Arévalo Martin Cisternas Joaquin Salinas 7 Básico A.
Segundo ciclo.  Se preocupa de quién produce el movimiento.  Magnitud vectorial Fuerza: Interacción entre dos cuerpos.
Densidad El peso específico de un cuerpo es la relación entre su peso (W) y su volumen (V). La densidad o masa específica de un cuerpo es la relación.
PROPIEDADES FUNDAMENTALES DE LOS LIQUIDOS ESTADOS DE LA MATERIA  Sólido: forma y tamaño fijos  Líquido: adopta la forma de su envase.  Gas: no tiene.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO Facultad de Ciencias, Instituto de Física, Pedagogía en Física Fluidos Hidrostática.
Capítulo 15A - Fluidos en reposo Presentación PowerPoint de Paul E. Tippens, Profesor de Física Southern Polytechnic State University © 2007.
1.10 PRESIÓN La presión se define como la fuerza normal que ejerce un fluido por unidad de área. Se habla de presión sólo cuando se trata de gas o líquido,
METODOLOGIA EXPERIMENTAL Y APRENDIZAJE DE LA FISICA Y LA QUIMICA
CLASE N°4 MENCIÓN: FLUIDOS I
La presión.
Magnitudes fundamentales Otras unidades equivalentes
FASES Y TRANSICIONES DE FASE
PRESIÓn hidrostática s4.
Principios de hidrostática
Gases ideales Prof. Miguel Moreno.
LEYES DE LOS GASES.
GASES.
LEYES DE LOS GASES. LEYES DE LOS GASES LEYES DE LOS GASES. CONTENIDOS DE LA CLASE Características de los gases Teoría cinético molecular de los gases.
Leyes de los Gases. Leyes de los gases Las variaciones que pueden experimentar el volumen (V) de una muestra de aire, por efecto de los cambios de presión.
LEYES DE LOS GASES LEYES P.V = n. R. T Profesora: Verónica Llanos.
ESTÁTICA DE FLUIDOS. Que es la estática de fluidos? Estudia el equilibrio de gases y líquidos, partir de los conceptos de densidad y de presión y de la.
Construyendo una prensa hidráulica NM3 Física Fluidos.
P.V = n. R. T LEYES DE LOS GASES Profesora: Marianet Zerené.
Felipe badillo Fernando gonzález Johan Segura
LOS GASES.
P.V = n. R. T LEYES DE LOS GASES Profesora: Marianet Zerené.
LOS GASES Objetivos: - Conocer el comportamiento de los gases según la teoría cinético molecular . Identificar las propiedades de los gases y las variables.
LOS GASES Objetivos: - Conocer el comportamiento de los gases según la teoría cinético molecular . - Identificar las propiedades de los gases y las variables.
P.V = n. R. T LEYES DE LOS GASES Profesora: Marianet Zerené.
PROPIEDADES DE LOS GASES. Difusión Es el movimiento de las partículas de un gas a través de otro gas como resultado de diferencias de concentración.
UNIDAD No. 3 Aplicaciones de la integral definida Trabajo y presión hidrostática.
La presión es la relación entre fuerza sobre una superficie. En fórmulas:
P.V = n. R. T LEYES DE LOS GASES Profesora: Marianet Zerené.
Transcripción de la presentación:

PRESIÓN y FUERZA

OBJETIVO Diferenciar entre la presión y fuerza. Relacionar la presión con la fuerza ejercida sobre un área

¿ Por qué el faquir puede estar acostado en una cama de clavos? ¿ Por qué la niña puede desplazarse en esquís sin hundirse en la nieve? ¿ Por qué el hombre sin esquís se hunde en la nieve? La respuesta a estas interrogantes se encuentran en el concepto de presión

Definimos Presión como: “ Cuociente entre la fuerza aplicada sobre una superficie o área” De donde: P = Presión que la fuerza ejerce sobre dicha superficie F= Fuerza aplicada A= Área o superficie en que la fuerza se distribuye

Podemos concluir: La presión varía directamente con la fuerza aplicada ( a mayor fuerza, mayor presión y viceversa) La presión varia inversamente con el área ( a mayor área menor presión y viceversa)

Si una fuerza actúa sobre una superficie pequeña, su efecto deformador es grande. Si una fuerza actúa sobre una superficie grande, su efecto deformador es pequeño.

• El cuchillo cortará mejor cuanto más afilado esté, porque la fuerza ejercida se concentra en un área menor • El esquiador no se hunde en la nieve porque la fuerza ejercida se reparte sobre un área mayor • Unidad de presión en el S.I. es el pascal (Pa)  1 Pa = 1 N/m2

Los tacos de la mujer se hunden en el suelo blando, pero los zapatos del hombre que son mucho más grande no lo hacen. Presión = fuerza/area

Un hombre de 700N puede estar de pié sobre un piso cubierto de linóleo con zapatos de calle normales sin dañar el piso. Sin embargo si lleva puestos zapatos de golf, con numerosos clavos metálicos que sobresalen de las suelas causaría un daño considerable al piso. En ambos casos la fuerza neta que se aplica al piso es de 700N. Sin embargo, cuando el hombre lleva zapatos ordinarios, el área de contacto con el piso es considerablemente mayor que cuando lleva zapatos de golf. Por lo tanto, la presión sobre el piso es mucho menor cuando lleva zapatos ordinarios.

P P P = F A Presión fuerza ejercida por unidad de área

¿ Cuáles son las unidades en que se mide la presión? HectoPascal: hPa Pascal: Pa Milimetro de Mercurio: mmHg Atmósfera: atm Torr= torr 1 pascal (Pa) = 1 N/m2 1 atm = 760 mm Hg = 760 torr = 101.325 Pa

RESPONDE ¿Porqué una persona con esquí no se hunde en la nieve? Si una persona camina con tacos por la arena y otra descalza, ¿son iguales las huellas que dejan? ¿Cuándo se ejerce más presión en el suelo?