Dirección General de Presupuesto Nacional

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RENDICION DE CUENTAS 2009 OFICINA ASESORA DE CONTROL INTERNO MUNICIPAL.
Advertisements

FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL 23 de Noviembre 2012 SUBSECRETARÍA DE PREVISIÓN SOCIAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PREVISIONAL.
Informe de Rendición de Cuentas 2009 Secretaría de Educación.
Taller de Evaluación sobre Memoria y Cuenta Caracas, Agosto de 2016.
GRUPO DE TRABAJO ESPECIALIZADO EN MATERIA DE DESCENTRALIZACIÓN 2016 GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO TALLERES DESCENTRALIZADOS EN PROVINCIAS - AYACUCHO.
Dirección de Investigaciones y Postgrado UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Maestría en Administración Educativa Centro Local Monagas Estrategias de Gerencia.
Anexos. Informe Unidad Control Interno Informe de Gestión Asesor de Control Interno Planes Y Auditorías Se han realizado los seguimientos a los diferentes.
Unidad de ejecución curricular: GESTIÓN GUBERNAMENTAL Semestre académico: Ciclo: VI Docente responsable: CPC. William A. Chauca Castro Semana: 4.
Auditoría de gestión Sánchez Pincay laura Karina trávez mero Gabriela Alexandra rosero pachay Evelin párraga cuenca maría victoria espinal anggie SANTANA.
Dirección de Gestión de Planificación
Instructivo para formular de un perfil.
CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES
Gestión por resultados
Maria del Carmen López Luis Javier Cleves
FOMENTO DE LA CULTURA DE AUTOCONTROL
Informe Monitoreo del Primer Trimestre POA 2017
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
Uso de indicadores para evaluar la gestión pública
Proceso de Formulación del Anteproyecto de Presupuesto
Habid Alejandro Narváez Ibarra
COMO LLENAR EL FORMATO SAEB-00-FM-012/07
INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO
AVANCES GpRD PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS Fernando Soria Balseca Subsecretario de Presupuesto Cuidad del Este noviembre
Ciclo Presupuestario Argentino a Nivel Nacional
PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS factores clave
MAESTRIA EN GESTIÓN DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD
2.1 Autoevaluación institucional
Armonización MECI:2005 – SIG del SENA
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN JUHESNEYDI ROJAS FIGUEROA VALLEDUAPR 2013
CONTROL GUBERNAMENTAL LEY SAFCO
INFORME DE EJECUCIÓN POA 2017 PERÍODO DE ENERO A MARZO
Dirección Técnica del Presupuesto Guatemala, noviembre de 2016
Capacitación en gestión de la estrategia para los Directores Ejecutivos y Titulares de Unidades Técnicas.
DIPLOMADO EN GESTIÓN MUNICIPAL AMBIENTAL Y DE SERVICIOS PÚBLICOS
Proyecciones Financieras Titulo título título
UNIDAD NORMATIVA DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (UNAC) Esta unidad organizativa es la encargada de realizar todas las actividades.
Modelo de Gestión y Plan Estratégico Plan de Desarrollo Estratégico Institucional 1. Plan de Desarrollo Estratégico. 2. Planes de desarrollo Operativos.
“Guía para elaborar el Informe de Avance Físico y Financiero de RECURSOS PUBLICOS OTORGADOS A Entidades Receptoras de Transferencias, SUBSIDIOS O SUBVENCIONES.
Ley de Administración Financiera y del Régimen Presupuestario Ley No. 550 Organización del subsistema del presupuesto Universidad de las Regiones Autónomas.
PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN 2017
Modelo Sintético de Información de Desempeño (MSD)
Departamento de Desarrollo Organizacional
INFORME DE RESULTADOS DEL MONITOREO DE INDICADORES DEL DESEMPEÑO GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO EJERCICIO FISCAL 2017 RESUMEN EJECUTIVO SECRETARÍA DE.
Instrumentos de Planeación, Programación y Presupuestación
CICLO PRESUPUESTARIO Formulación-requisitos-contenido
Presupuesto por Resultados Rol de los Poderes Públicos y de los
Resultados de Gestión del Sector Educación
Metodología para el Desarrollo de Estudios Organizacionales
CPC. OSCAR ARTURO PAJUELO RAMÍREZ Ciudad Autónoma de Buenos Aires
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ¨ESPE¨
20 NOV – 01 DIC 2006 Claudia Gonzales del Valle - GTZ Carlos Pichilingue - MEF Julio Mejía - MEF PERÚ Curso Seminario Políticas Presupuestarias y Gestión.
POA 2019.
GASTO PÚBLICO Y RENDICIÓN DE CUENTAS
Unidad de Desarrollo Estratégico Institucional Región Central Sur.
SESIÓN 1 EQUIPO DE DIRECCIÓN ESCOLAR Mª Carmen García Caro
Plan Operativo Proceso de Encasillamiento
GENERALIDADES DEL GOBIERNO REGIONAL DE JUNIN CAPITULO II.
Proceso de Autoevaluación para la Acreditación Nacional
ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL Mejoras al plan de manejo ambiental Cronograma valorado Conclusiones y recomendaciones Anexos Actividades pos.
Dirección General de Fiscalización Superior al Desempeño
Contenido Introducción Las Cartas Compromiso Elaboración de la Carta
INFORME DE SEGUIMIENTO PERIODO: SEGUNDO TRIMESTRE 2018
ORGANISMO INTERNACIONAL REGIONAL DE SANIDAD AGROPECUARIA
Cuenta general de la República. La Cuenta General de la República se puede considerar comoel más importante instrumentodeinformación sobrelagestiónpúblicarealizadaenelPerúenun.
Normas de Presupuesto Abierto y Transparencia
INFORME DE SEGUIMIENTO PERIODO: PRIMER TRIMESTRE 2019
Instituto de la Defensa Pública Penal -IDPP-
INFORME FINAL DE AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO
1 LEY MARCO DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PUBLICO LEY Ley Ley General Del Sistema Nacional de Presupuesto Controla y Asigna Los.
Transcripción de la presentación:

Dirección General de Presupuesto Nacional “Instrumentos para la evaluación de los resultados físicos y financieros del presupuesto nacional ejercicio económico 2018” Dirección General de Presupuesto Nacional Diciembre 2018

Rendición de Cuentas Artículos 55 y 56 Ley 8131 Informar sobre los resultados físicos y financieros del Presupuesto Nacional Informes de evaluación de la DGPN Informes de autoevaluación remitidos por las entidades

Instrumentos para elaboración de informe de evaluación anual 2018

Estructura del Informe Indicaciones Generales Análisis Institucional Gestión Financiera Programático Metodología de Evaluación

INDICACIONES GENERALES

Análisis considerando programas y subprogramas Remisión del archivo Excel al día siguiente de apertura del sistema por parte del analista Remisión 31 de enero a la cuenta oficial - Firma digital / Físico. (notifica_presupuesto_nacional@go.cr) Formato de números (Un decimal, miles con punto, porcentaje con coma, de no existir información se pone un guion). No remisión de información = No efectivo (Disposición).

ANÁLISIS INSTITUCIONAL En el caso de los Poderes de la República Competencia por ley Participación en el PND Participación en planes sectoriales Plan Estratégico Institucional En el caso de los Poderes de la República

APARTADO GESTIÓN FINANCIERA Ejecución Institucional (Recurso Interno) Factores y acciones correctivas Transferencias a Órganos Desconcentrados e Inst. Descentralizadas

Ejecución Institucional Ejecución del Presupuesto Ejecución por partida Considerar información de programas y subprog. Modificaciones Presupuestarias Cantidad de modificaciones Programadas y no programadas Justificación general de la modificación

2. Factores y acciones correctivas

3. Transferencias a Órganos Desconcentrados e Inst. Descentralizadas

APARTADO PROGRAMÁTICO ANÁLISIS DE LOS LOGROS OBTENIDOS 1.Producción cuantificable y no cuantificable 2.Unidades de Medida 3.Indicadores de Producto

Producción cuantificable y no cuantificable a) Contribución de la gestión con la misión institucional b) Vinculación de logros del programa / subprograma con PND

Parámetros de cumplimiento para Indicadores y Unidades de Medida

Cumplimiento Unidades de Medida Cumplimiento bajo y medio: Razones que incidieron en el resultado. Acciones correctivas con fecha de implementación. Unidad o departamento responsable de implementarla.

Cumplimiento de Indicadores

Cumplimiento de Indicadores Cumplimiento Alto Beneficios a la población. Justificaciones resultados mayores a los programados Cumplimiento Medio y Bajo Afectación a la población. Causas del incumplimiento. Medidas correctivas, plazo y responsable. Reincidencia. Acciones correctivas Inf. Seguimiento Informar sobre resultados de aplicación de acciones señalados en el informe.

A nivel de programa y/o subprograma, establecer la relación entre Recursos Ejecutados Logros alcanzados

METODOLOGÍA PARA EVALUAR LA EFECTIVIDAD POR PROGRAMA/SUBPROGRAMA

Aspectos Metodológicos Para el caso de los programas y/o subprogramas que no cuenten con producción cuantificable, no se les medirá la efectividad. . Efectividad : Valoración conjunta Financiero y Programático La valoración de la efectividad la realizará la DGPN

Ejecución Financiera = 30,0% Variables Unidades de medida = 35,0% Indicadores = 35,0% Ejecución Financiera = 30,0% EFECTIVIDAD = (% alcanzado promedio unidad de medida * 35,0%) + (%alcanzado promedio indicadores * 35,0%) + (% ejecución financiera * 30,0%)

Aspectos Metodológicos Al resultado obtenido del nivel de cumplimiento se le asociará respectivamente el criterio de efectividad de acuerdo a la siguiente tabla: Efectividad Nivel de Cumplimiento Efectivo Mayor o igual a 90% Parcialmente efectivo Menor o  igual a 89,99% o igual a 50% No efectivo Menor o igual a 49,99%

Metodología Programación Presupuestaria en el marco de la GpRD Unidades de Medida Indicadores Producto Los programas y subprogramas con producción cuantificable que no cuenten con estos elementos, se considerará al momento de establecer su evaluación 0%.

Dirección General de Presupuesto Nacional Noviembre 2018