Acciones para impulsar el Turismo en México

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“NUEVOS RETOS PARA LAS ETTs”
Advertisements

Programas de Carreras y Empleo Informe de Gestión 2006.
La Política turística de México
J. Carlos GUEVARA J. Noviembre 2012
COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE INTELIGENCIA DE MERCADOS DICIEMBRE DE 2010 MONITOREO DE MERCADOS Y DESTINOS.
Turismo el Problema del Financiamiento Lic. Pedro Dondé Escalante 3 de marzo de 2011.
1 Financiamiento de la educación en México Agosto 2003.
Inversiones en Educación y Desarrollo Económico Social José Pablo Arellano Ciudad de México, agosto 2003.
CIERRE DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN EN 2004 Y PERSPECTIVAS PARA EL 2005 Ciudad de México, Diciembre 7 del 2004 Ing. Jorge Videgaray Verdad Presidente.
TURISMO Noviembre 27, 2009 Oportunidades de Negocio CMIC-Zacatecas.
Acciones para combatir la crisis 22 de julio de 2009 Carmen Gonzalo 1.
Bibliografía: Kotler et al. (2003): Capítulo 19
1 RESULTADOS ANUALES de febrero de El País Pedro García Guillén.
ESTRATEGIAS DE SENSIBILIZACIÓN
El Escenario y los Retos del Turismo en Canarias.
ANALISIS TEMPORADA 2007/08 Y PERSPECTIVAS PARA LA 2008/09 COMITÉ DE PALTAS HASS DE CHILE A.G. QUILLOTA, 10 de Julio de 2008.
Encuesta sobre financiación para el crecimiento Junio 2008.
COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE INTELIGENCIA DE MERCADOS ENERO DE 2011 MONITOREO DE MERCADOS Y DESTINOS.
COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE INTELIGENCIA DE MERCADOS SEPTIEMBRE DE 2011 MONITOREO DE MERCADOS Y DESTINOS.
30 Octubre Proyecto de Presupuestos Generales de Euskadi 2008.
SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y POLÍTICA LABORAL Octubre, 2006.
Mundo Maya 2012 Un Esfuerzo Regional para apoyar el desarrollo de las comunidades Enero,
Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral Washington, D.C. Junio 2011 DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO, COMERCIO Y TURISMO.
La asociatividad como herramienta de competitividad
Eje 1: Red Solidaria a Familias Eje 2: Red de Servicios Básicos Eje 3: Red de Sostenibilidad a Familias RED SOLIDARIA es un programa social del Gobierno.
1 LXXVIII Asamblea Nacional Ordinaria de COPARMEX.
RUEDA DE PRENSA: EVOLUCIÓN DE LA TEMPORADA DE VERANO de octubre CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE HOTELES Y ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS.
PLAN OPERATIVO ANUAL 2011 Presentación al Consejo Directivo Nacional
Encuesta Mundial de Tabaquismo en Jóvenes (EMTA)
Índice Las potencialidades: la inmigración económica a España
Seminario de cultura digital para hoteles y alojamientos turísticos en el que pretendemos que Internet se convierta para el hotelero en… … un juego de.
Bancarización, igualdad de oportunidades y superación de la pobreza Raimundo Monge Zegers 21 de junio 2005.
Perspectivas del Turismo en Costa Rica
Sistema de Fomento Empresarial
Construcción y Desarrollos en México: El Panorama Real
Instrumentos de financiación I+D+I
PROGRAMA ESPECIAL DE APOYO AL EMPLEO EN LA COMUNITAT VALENCIANA CONSELLERIA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO.
Gráfica 1 Participación por región de las reservas probadas mundiales de petróleo, 2000 y 2011 (Miles de millones de barriles)
San Carlos de Bariloche, ciclo lectivo 2012
TÍTULO Desarrollo Humano Sustentable Proceso permanente de ampliación de capacidades y libertades que permita a todos los mexicanos tener una.
EL TURISMO EN MÉXICO Y SU ENTORNO GLOBAL EL TURISMO EN MÉXICO Y SU ENTORNO GLOBAL AGUASCALIENTES.
MESA NACIONAL DE PRODUCTORES DE LECHE La verdad más allá de las declaraciones.
Indicadores CNEP Escuela
3 Enero 2010 PERÚ: IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, APURÍMAC.
3 Enero 2010 IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, 2008 PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO.
POLITICA LABORAL PARA EL EMPLEO Y LA COMPETITIVIDAD Reunión anual de industriales Innovación industrial como pilar de competitividad para las PYMES CONCAMIN,
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 1 Estrategias fiscales y cohesión social.
(2014) PARTE II: Los factores de crecimiento
LA INDUSTRIA AEROESPACIAL 2000 Programas de Investigación y Desarrollo.
Presentación de Resultados Junio Agenda Resultados Financieros Resultados de productividad Académica Resultados de Promoción Institucional.
Departamento de Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones X PLAN DE ACTUACIÓN EN LOS TRAMOS DE CONCENTRACIÓN DE ACCIDENTES DE LA RED DE CARRETERAS DE.
1 Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006 En su apartado 6 denominado Área de Crecimiento con Calidad, establece como uno de los objetivos.
1967 – 42 ANIVERSARIO – 2009 FERIA PRINT – CHICAGO SETIEMBRE DE 2009.
REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN ESPAÑA.
Culiacán, Sinaloa; 30 Enero de Problemas estratégicos más importantes a resolver para lograr la acreditación de la Preparatoria :
El sector turismo como dinamizador de la economía y creador de empleo
Rodolfo López Negrete Coppel
 Radiografía del CPTM 19 de Febrero 2013 VISIÓN DE LOS ESTADOS Mtro. Fernando Olivera Rocha.
Potencialidades para el Desarrollo de la Argentina La Visión de la Industria del Acero MARTIN BERARDI Director General Ternium Siderar.
Agradezco la invitación de AMDETUR al panel
Inclusión de República Dominicana en el Índice de Competitividad Internacional.
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Enero de 2013.
1 La Innovación y el Espíritu Emprendedor: El Reto de la Recuperación Económica Juan Barcelona,
La Realidad Turística de México.
“Estás en el sector correcto: El Turismo”
LA REALIDAD TURÍSTICA DE MÉXICO LOS DESARROLLOS TURÍSTICOS
Honorable Ayuntamiento Constitucional 11 y 12 DE MAYO 2006 BIENVENIDOS de Santa María Huatulco COMITÉ DE PLAYAS LIMPIAS BAHÍAS DE HUATULCO 11 y 12 DE MAYO.
BENJAMIN DIAZ DIAZ. LEYES PARA EL TURISMO, ¿QUE SOBRA? ¿QUE FALTA? LEYES PARA EL TURISMO, ¿ SIRVEN O NO SIRVEN ? LEYES PARA EL TURISMO, ¿ SIRVEN O NO.
COMPETITIVIDAD DEL DESTINO QUITO. Fuente: Banco Mundial. La competitividad local Las ciudades pueden facilitar la generación de empleos, productividad.
 Denominamos a este sexenio del turismo.  En 5 años de Gobierno, hemos recibido 13.4 millones de turistas en Sinaloa, quienes han generado más de $90.
Transcripción de la presentación:

Acciones para impulsar el Turismo en México COMITÉ DE COMPETITIVIDAD CAMARA DE DIPUTADOS Diciembre 17, 2007 México, D.F.

Turismo, El Negocio del Futuro Turismo en el Mundo 735 mil millones de dólares de ingresos por turismo internacional en 2006 11% del total del empleo remunerado en el mundo fue generado por el turismo. En algunos países representó el 50% Más de 2 mil millones de dólares diarios

El Turismo en México País ACTIVIDAD ESTRATÉGICA EN LOS ÚLTIMOS 25 AÑOS Turistas internacionales (Millones de personas) 2006 Francia 79.1 España 58.5 Estados Unidos 51.1 China 49.6 Italia 41.1 Reino Unido 30.1 Alemania 23.6 México 21.4 Austria 20.3 Rusia 20.2 1980 13 MILLONES DE TURISTAS 2,100 MILLONES DE USD 1990 17 MILLONES DE TURISTAS 4,000 MILLONES DE USD 2000 + 20 MILLONES DE TURISTAS 5,500 MILLONES DE USD México 21.4 Entre los primeros 10 Países en llegadas de turistas a nivel mundial 2006 22 MILLONES DE TURISTAS 9,500 MILLONES DE USD

El Turismo en México = 475 mil Millones USD 143 mil en 1980 500 mil habitaciones 2 millones de empleos. 1 de cada 9 personas empleadas lo hacen en Turismo 143 mil en 1980 6.5 millones en 2006 475 mil Millones USD 460 millones de turistas = 1980 - 2006 125 mil millones de usd 3.8 multiplicador

Turismo, Responsabilidad de T O D O S

HEMOS AVANZADO !PERO NOS FALTA MUCHO POR RECORRER¡

ACCIONES PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DEL TURISMO EN MEXICO

I. Plan Nacional de Desarrollo Turístico Plan Nacional de 1977 : 30 años Programa Sectorial : no más de 3 años ¿y el Plan de Gran Visión 2020? Turismo, ¿Actividad prioritaria? Plan Nacional de Desarrollo Turístico: 20 años Sustentabilidad Social, Económica y Ambiental

II.- Superestructura Turística Secretaría de Turismo Más Fuerte Ejecutora , no Gestora Fonatur 70’s BOOM turístico de México 1,500 millones de incremento: 375 cuartos Consejo de Promoción Turística Revisar estructura y marco jurídico, inoperante Alineación de Procesos, Objetivos, Programas, Estrategias y Líneas de Acción. Desarrollo Turístico Integral FONATUR SECTUR CPTM

III.- Promoción Turística Pérdida de Competitividad en los mercados mundiales Baja productividad de nuestro dólar promocional Baja inversión en la promoción nacional inequitativa asignación 80% Internacional 10 mil mill. dólares 20% Nacional 70 mil mill. dólares

¿Qué hemos dejado de hacer? Hemos perdido competitividad Hemos perdido participación en el mercado mundial 3% en 2000 2.9% en 2001 2.8% en 2002 2.7% en 2003 1er SEMESTRE 2007 OMT reporta crecimiento promedio de 6% México reporta 1.2%

en inversión promocional Baja productividad de nuestro dólar promocional MÉXICO 2000 - 2006 169% de incremento en inversión promocional 35% de incremento acumulado en turismo Tailandia 2000 - 2006 32% de incremento en inversión promocional 104% de incremento acumulado en turismo Reino Unido 2000 - 2006 17% de incremento en inversión promocional 41% de incremento acumulado en turismo España 2000 - 2006 75% de incremento en inversión promocional 50% de incremento acumulado en turismo Francia 2000 - 2006 0% de incremento en inversión promocional 25% de incremento acumulado en turismo

Costo promocional por Turista Alemania 1.80 usd Reino Unido 3.19 Italia 1.70 Francia 0.83 España 2.14 Tailandia 2.77 Canadá 3.11 MÉXICO 6.80 México es el 3er. País que más invierte por turista, después de Australia y Nueva Zelanda Rentabilidad por dólar promocional España 401 Canadá 700 MÉXICO 60

IV.- Formación y Capacitación de Recursos Humanos III.- Programa Nacional para la Formación y Capacitación de Recursos Humanos Empirismo e Improvisación Capacitación en el Trabajo y para el trabajo Espacialización Geográfica de la Oferta de Centros de Capacitación y Formación Actualización de Planes de Estudio Formación Docente Equipamiento limitado Vinculación Escuela – Empresa Baja Incorporación de Egresados al Mercado Laboral

Distribución por niveles jerárquicos Fuentes: Sectur – Fonatur - STPS

Distribución según tipo de estudios en turismo

Formación vs. Incorporación laboral Por niveles 2007-2012

V.- Servicios Turísticos Programa Integral de Fomento a PyMES SOFOM, financiamiento para modernización de instalaciones, equipamiento, sistemas de operación; Sistema de clasificación de 13,000 hoteles 5,000 sin clasificación; Ocupación Hotelera. 76 millones de cuartos noche no utilizados en el 2006. Ciudades del interior 47% vs. CIPS 71% Desarrollo de “Cadenas Productivas”

VI.- Transportación Aérea Servicios aeroportuarios más caros del mundo Tarifas ciudades del interior Cielos abiertos

VII.- Turismo Carretero de Internación y Nacional Seguridad Paradores de carretera Señalización turística Peajes : MEXIPASS 30, 60 Y 90 Centrales de Autobuses Información Turística: Mapas-Folletos VTP Carretero

Turismo Carretero de Internación 45% del turismo mundial se desplaza por este medio En Europa llega a ser del 60% En los 70´s, el 80% del turismo que visitaba México lo hacía por carretera -2006 SOLO EL 20 800 millones de usd de derrama económica en 2006 Requiere Seguridad Retenes amables Red de Paradores Turísticos Mapas, folletos Señalización carretera Auxilio Turístico Peaje

VIII.- Sistema Nacional de Información Turística Internet Mapas Folletos Videos Fotografías

Cartilla Turística Escolar (Educación Básica) IX.- Cultura Turística Campaña Nacional Cartilla Turística Escolar (Educación Básica) Premio Nacional a la Conciencia Turística Municipios Turísticos

X.- Turismo Fronterizo Programa Nacional SECTUR SHyCP SEGOB SE

EL TURISMO ES UNA RESPONSABILIDAD DE TODOS Y A TODOS COMPETE SUS EXITOS Y SUS ERRORES PERO SOBRE TODO SU FUTURO, POR EL BIEN DE MEXICO

Estamos a sus órdenes MUCHAS GRACIAS Señoras y Señores Estamos a sus órdenes MUCHAS GRACIAS