La utilidad Según los utilitaristas De: eumed●net

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La utilidad Según Jeremy Bentham y los utilitaristas.
Advertisements

MICROECONOMÍA MACROECONOMÍA
FRACCIONES.
UNIDAD III COSTOS “Función de producción”
di UNIDAD 3 TEORIA DEL CONSUMIDOR
UTILIDAD TOTAL Y MARGINAL
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel.
CAPÍTULO 8 Utilidad y demanda
TEORÍA DE LA PRODUCCIÓN. La Empresa y la Producción La empresa tiene como función básica transformar los factores de producción para convertirlos en bienes.
1 Administración de Empresas Evaluación de los Recursos y Capacidades de la Organización Matriz de Crecimiento-Participación Matriz BCG (Boston Consulting.
Informacion LN. DANITZA MURRIETA DE LA O Nutricional.
Teoría de la utilidad cardinal. La teoría cardinal de la demanda parte de dos puestos: 1.La utilidad o satisfacción que le reporta al consumidor, el.
martes, 27 de septiembre de 2016martes, 27 de septiembre de 2016martes, 27 de septiembre de 2016martes, 27 de septiembre de 2016martes, 27 de septiembre.
Un cuarto para las 10.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón – Segundo nivel Tercer nivel – Cuarto nivel.
Unidad 1 Principios de electrónica digital
La producción CAPITULO 9.
Matrices Ana Pola I.E.S. Avempace.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
La restricción presupuestaria (RP) del consumidor
La elección del consumidor
Teoría del consumidor Unidad: IV.
Teoría del consumidor.
FRACCIONES.
Teoría Cardinal o Enfoque Clásico
TEORIA DEL CONSUMIDOR UTILIDAD UTILIDAD MARGINAL UTILIDAD TOTAL
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
La microeconomía.
Tema 5. La función productiva de la empresa
SUBTEMA DEFINICION DE POTENCIA ELECTRICA.
Inputs y costes.
Producto total Producto medio Producto marginal
UNIDAD II OFERTA Y DEMANDA “Comportamiento del consumidor”
Unidad II: Teorias del comportamiento del consumidor
CONSUMO E INVERSION IEB SEGUNDO SEMESTRE 2010.
DISCUSIÓN DE LA FORMA FUNCIONAL
UNIDAD II OFERTA Y DEMANDA “Comportamiento del consumidor” M.A. Hiram Villalvazo González.
Parte II. Teoría del Consumidor Tema 2: La conducta de los consumidores Tema 3: Teoría de la demanda Tema 4: El modelo renta-ocio Tema 5: El modelo de.
M.A. Hiram Villalvazo González UNIDAD III COSTOS “Función de producción y costos”
FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
Utilidad total y marginal Efecto sustitución e ingreso
TEORIA DEL COMSUMIDOR. TEORIA DEL CONSUMIDOR.
Mercados Competitivos
Potenciación de Números Enteros
persona obtiene de todas sus opciones de consumo
Tema Razones, proporciones y porcentajes
Ética utilitarista John Stuart Mill.
PUNTO DE EQUILIBRIO El punto de equilibrio es aquel nivel de actividad en el que la empresa ni gana, ni pierde dinero, su beneficio es cero.
Tema 5. área de producción
VARIACIONES DE LA DEMANDA en el caso de la demanda simplificamos considerando que la demanda del mercado depende solo del precio del bien. Xd=D(P) Pero.
Tema 2 La conducta del consumidor. 2 El estudio de la conducta de los consumidores implica tres etapas: 1) Las preferencias de los consumidores: Para.
TEMA VI LA PRODUCCIÓN Comportamiento del oferente La función de producción La función de producción a corto plazo Producto total, medio y marginal La ley.
Matrices I.E.S. Seritium.
LA PRODUCCIÓN Y EL CRECIMIENTO ECONÓMICO
Ecuación Explícita de la Recta
LA FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN.
OPERACIÓNTRUCORESULTADO FINAL Mitad de Se descompone el número en decenas enteras y unidades 41 Tercera parte de Se.
CONCEPTOS CUBIERTOS FUNCIÓN DE UTILIDAD Y RESTRICCIÓN PRESUPUESTARIA:  Las preferencias y sus axiomas.  Las curvas de indiferencia, utilidad total y.
TEORÍA DEL CONSUMIDOR UTILIDAD TOTAL Y MARGINAL
MATEMÁTICA AREA DE GESTION PEDAGÓGICA-UGEL ILO. PROPÓSITO DEL TALLER Fortalecer las capacidades de los docentes para el desarrollo de las competencias.
ARQUITECTURA siglo XIX y XX ARQUITECTURA siglo XIX MODERNISMO
Principales conceptos relacionados con el consumo de drogas.
Preferencias por el riesgo invertir dependerá del determinado grado de aversión al riesgo que tenga el sujeto inversor. Cuando este inversor desea obtener.
DISTRIBUCIÓN DE LOS DEPARTAMENTOS DE PRODUCCIÓN  Una vez que se conocen los costos totales de cada departamento de apoyo, se pueden hacer las distribuciones.
Fases de la luna. Fases de la luna El mes lunar es de 28 días que se tarda en pasar de una luna nueva a la siguiente. Durante el mes lunar, la Luna.
Contenidos Potencias. Propiedades de las Potencias. Raíz y raíz cuadrada. Propiedades de las raíces. Orden en las operatorias (PAPOMUDAS)
2º de Primaria.
TASA MARGINAL DE SUSTITUCION SE CONOCE COMO TASA MARGINAL DE SUSTITUCION, A LA CANTIDAD DE BIENES O SERVICIOS QUE UN INDIVIDUO ESTA DISPUESTO A CAMBIAR.
Teoría del consumidor Marginal Total Utilidad total y marginal
Transcripción de la presentación:

La utilidad Según los utilitaristas De: eumed●net (Soltá el mouse; no necesitás hacer clic para avanzar). De: eumed●net

Supongamos que un pastel produce una utilidad de valor 4, Según Jeremy Bentham y los utilitaristas del siglo XIX, la utilidad que se obtiene al consumir, digamos, un pastel, puede medirse. 10 Utilidad total 9 8 7 6 5 4 3 2 1 1 2 3 4 5 6 Cantidad consumida Supongamos que un pastel produce una utilidad de valor 4, el consumo de dos pasteles produce una utilidad de valor 7; el consumo de tres pasteles produce una utilidad de valor 9; el consumo de cuatro pasteles produce una utilidad de valor 10.

Según Jeremy Bentham y los utilitaristas del siglo XIX, la utilidad que se obtiene al consumir, digamos, un pastel, puede medirse. 10 Utilidad total 9 8 7 6 5 4 3 2 1 1 2 3 4 5 6 Cantidad consumida Llega un momento en el que el consumo de más unidades no provoca aumento en la utilidad. Incluso es posible que si siguiéramos consumiendo más unidades, llegaríamos al hastío, y nuestra utilidad total empezaría a disminuir.

El primer pastel aumentó la utilidad total en cuatro; Según Jeremy Bentham y los utilitaristas del siglo XIX, la utilidad que se obtiene al consumir, digamos, un pastel, puede medirse. 10 La utilidad marginal es el aumento que se produce en la utilidad total cada vez que el consumo aumenta en una unidad. Utilidad total 9 8 7 6 5 4 3 2 El primer pastel aumentó la utilidad total en cuatro; 1 1 2 3 4 5 6 Cantidad consumida 4 el segundo, en tres; 3 2 el tercero, en dos; 1 Utilidad marginal el cuarto, en uno. -1 -2 1 2 3 4 5 6 Cantidad consumida

La utilidad marginal es decreciente, Según Jeremy Bentham y los utilitaristas del siglo XIX, la utilidad que se obtiene al consumir, digamos, un pastel, puede medirse. 10 La utilidad marginal es el aumento que se produce en la utilidad total cada vez que el consumo aumenta en una unidad. Utilidad total 9 8 7 6 5 4 3 2 1 La utilidad marginal es decreciente, 1 2 3 4 5 6 Cantidad consumida 4 3 pudiendo llegar a hacerse nula 2 1 Utilidad marginal -1 -2 o negativa. 1 2 3 4 5 6 Cantidad consumida

Esta forma de presentar la utilidad es discreta, 10 Utilidad total 9 8 7 6 Si consideráramos la utilidad total y marginal de las “migas” de pastel, estaríamos considerando la forma continua. 5 Esta forma de presentar la utilidad es discreta, es decir, por unidades “enteras” de pastel. 4 3 2 1 1 2 3 4 5 6 Cantidad consumida 4 3 2 1 Utilidad marginal -1 -2 1 2 3 4 5 6 Cantidad consumida

Esta forma de presentar la utilidad es discreta, 10 Utilidad total 9 8 7 6 Si consideráramos la utilidad total y marginal de las “migas” de pastel, estaríamos considerando la forma continua. 5 Esta forma de presentar la utilidad es discreta, es decir, por unidades “enteras” de pastel. 4 3 2 1 1 2 3 4 5 6 Cantidad consumida 4 3 2 1 Utilidad marginal -1 -2 1 2 3 4 5 6 Cantidad consumida

10 Utilidad total 9 8 7 6 5 4 3 2 1 1 2 3 4 5 6 Cantidad consumida 4 3 2 1 Utilidad marginal -1 -2 1 2 3 4 5 6 Cantidad consumida