PREGUNTAS ACERCA DE LA NARRACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PREGUNTAS ACERCA DE LA NARRACIÓN
Advertisements

Pregunta: Solución: Pregunta: Solución: Pregunta: Solución:
Categoría Categoría Categoría Categoría Categoría
LA INTERPRETACIÓN NARRATIVA COMO ESTRATEGIA PARA LA RECONSTRUCCIÓN HISTÓRICA.
Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en.
El Sol fuente de vida para todos los seres vivos que habitan en el planeta tierra.. Preparado por: Mirta Martinez Escuela Samaria Sinai.
La novela. ¿Qué es la novela? Texto narrativo. Su propósito es contar o narrar una historia. Presenta un mayor desarrollo de acontecimientos que el cuento.
El renacer de un antiguo mundo literario La influencia del Barroco en la producción artística de Góngora y Quevedo.
Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en.
Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en.
La vida.
LA INFOGRAFÍA. ¿Qué es la infografía? Es un diseño gráfico en el que se combinan textos y elementos visuales con el fin de comunicar información precisa.
LA CREATIVIDADLA CREATIVIDAD. El ser humano se ha expresado siempre a través de la imagen.
Bitácora Digital Parte A: Nuestras ideas
Bitácora Digital Parte A: Nuestras ideas
Estudios Bíblicos para Mujeres muy Ocupadas
TEXTOS ARGUMENTATIVOS
TEXTOS ARGUMENTATIVOS
Bitácora Digital Parte A: Nuestras ideas
Búsquedas en Google Parte III Comunicando los resultados
Por: Ardis Dick Stenbakken an Carole Ferch – Johnson
El mapa mental Antecedentes
Bitácora Digital Parte A: Nuestras ideas
Investigando ando Título del trabajo.
Los géneros periodísticos
Bitácora Digital sociedad Parte A: Nuestras ideas
Interpretación Gráficas de solubilidad.
Sesión 3ª El qué y el cómo juntos (Aplicados a la ilustración)
Repasemos la prehistoria
Comprensión lectora Cada uno de nosotros tiene un nivel de comprensión lectora y como el instituto considera que se trata de un aspecto fundamental para.
David Hume – Una investigación sobre el entendimiento humano Sección IV – Dudas escépticas acerca de las operaciones del entendimiento.
HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO
Las TIC y el trabajo colaborativo en el aula
Preparatoria La Salle del Pedregal
Crearemos un nuevo blog y haremos unas publicaciones INVESTIGANDO (como si fueras un periodista) uno de los 3 temas que a continuación se indican: El.
El informe pedido debe ser elaborado de la siguiente manera: 1.Hoja de presentación 2.Informe en orden cronológico 3.Investigación del personaje elegido.
Trabajo de investigación
SESIÓN 4 LA INTERPRETACIÓN NARRATIVA COMO ESTRATEGIA PARA LA
LA ILUSTRACIÓN EL SIGLO DE LAS LUCES.
APRENDER INVESTIGANDO
AUTO-CUIDADO & ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
FUNDAMENTOS PARA UNA EA MÁS INNOVADORA Y RICA
Identificación de la intención comunicativa y la función
IMPORTANCIA DE LA IMAGEN EN LOS TEXTOS.
LA VIDA.
GÉNERO NARRATIVO.
TALLER DE ENRIQUECIMIENTO
LA INVESTIGACIÒN ETNOGRÁFICA
¿Cómo hacer una investigación?
CONEXIONES EQUIPO 4. / PRODUCTO 8. Profesora Jennifer Toombs
NARRATIVA EN EL CIBERESPACIO
2. ¿Sabían ellos cuál era la razón científica de ese fenómeno?
La Boutique Del PowerPoint.net lunes, 03 de diciembre de 2018 ……
Reunión de la compañía Alfredo Maldonado
Mayahuel Muñoz Espinosa.
Reunión de la compañía Alfredo Maldonado
Presentación de la formación
Segundo ciclo CIENCIAS SOCIALES 4, 5 y 6 PROYECTO NODOS FORTALEZAS
Esxcvzxcvzxvczxcvpacio para el texto.
La monografía Preguntas de investigación.
En el espacio Veo, escribe enunciados respecto a aspectos o información que hayas visto en el video. En el espacio Pienso, anota aquellas ideas que te.
Describamos a los personajes ¿Cómo es el zapatero? ¿Cómo son los duendes? Recuerda que para describir debemos usar ADJETIVOS CALIFICATIVOS.
Sesión 3.
ANALISIS DE INFORMACIÓN
Título Subtítulo.. Tema 1 Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto.
TITULO DE LA PRESENTACIÓN TITULOS Textos TEMA 02.
Sesión 3ª El qué y el cómo juntos (Aplicados a la ilustración)
“El Artículo Informativo” Objetivo: Conocer las características, función y estructura del artículo informativo.
TECNICAS DE CONVERSACION, NARRACION: LOS GRUPOS DE DISCUSION Y OTRAS TECNICAS AFINES. Josué Donilio Amaya Cruz.
Tema: Importancia de la historia Docente: M.Sc. Humberto G. Castillo Periodo: Julio – Diciembre 2019.
Transcripción de la presentación:

PREGUNTAS ACERCA DE LA NARRACIÓN

¿Por qué te interesó narrar tal personaje, situación o aspecto del tema investigado? Porque las pinturas rupestres nos han ayudado a imaginar cómo fue la vida de nuestros antepasados ¿De qué manera integraste la información creativa al narrar? Partiendo de las imágenes elegidas se creo un texto narrativo.

¿Qué preguntas nuevas te surgen acerca de la investigación? Una de las preguntas que surgieron es cómo influye el pasado en el presente. También al último se menciona acerca del grafitti entonces nos hicimos la pregunta de cómo relacionamos los problemas sociales actuales al plasmarlos de manera gráfica.

¿Sobre las preguntas de las realizadas en sesiones anteriores comienzas a ver respuestas mas claras? Sí porque conforme hemos estado investigando se van aclarando nuestras dudas acerca del tema de la prehistoria. ¿Qué crees que aportan las demás narraciones de los miembros de tu equipo a la interpretación del tema que investigan? Aportan creatividad, imaginación, búsqueda de la información y trabajo colaborativo ( equipo) .

¿Qué crees que aportan las demás narraciones de los miembros de tu equipo a la interpretación del tema que investigan? Aportan creatividad, imaginación, búsqueda de la información y trabajo colaborativo ( equipo) .