11 Taller Regional - Instrumentos Financieros para Promover la Sostenibilidad y la Mitigación al Cambio Climático – La Experiencia de las instituciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto País Colombia Business Country
Advertisements

¿Es rentable la movilización del
Seminario sobre Desarrollos Legales del Mercado del Carbono: Financiación de Proyectos de Carbono Bogotá, 21 abril de 2009.
Préstamos Personales Préstamos Personales 1.
Corporación Interamericana de Inversiones XII FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMAS DE GARANTIAS PARA LA MICRO Y PYME de Noviembre de 2007 Santiago de.
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República.
1 Fondeo para Soluciones Microfinanzas, Desarrollo e Inclusión: soluciones en tiempo de cambio Bogotá, 7 de julio de 2011.
Instituciones de Financiamiento de Desarrollo
XIV Asamblea Annual de Alcaldes y Autoridades Locales Centroamericanas 24 y 25 de Febrero de 2005 Fondo para Finanzas Subnacionales Financiamiento Internacional.
1 PRESIDENCIA Sr.ESTEBAN ALEJANDRO ACERBO VICEPRESIDENTE BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA TECNÓPOLIS 25 DE OCTUBRE DE 2012 EVOLUCIÓN DEL BANCO DE LA NACIÓN.
Objetivos del PNI Ubicar a México dentro de los 30 países líderes en Infraestructura Convertir al país en una de las principales plataformas logísticas.
Programa de Financiamiento a Proyectos de Obra Pública
Programas de Manejo Forestal Sostenible en LAC El manejo sostenible de los bosques es crítica para la misión del Banco Mundial debido a la contribución.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Respuestas Buscando a Nemo.
Encuesta sobre financiación para el crecimiento Junio 2008.
“Mercados, Retos y Oportunidades para la financiación y establecimiento de líneas de créditos para proyectos verdes en América Latina y el Caribe”. Morelia,
I CONGRESO ECONOMÍA Y SOCIEDAD
Desarrollo y bienestar en la República Popular China
Iniciativa MIPYMES Verdes Protegiendo el Medioambiente
INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN DEL ICO
INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN DEL ICO
Programas de Asistencia Financiera
El Seguro de Crédito en América Latina
Corporación Interamericana de Inversiones La única institución multilateral regional en el mundo que por mandato de sus países miembros proporciona.
Jorge L. Oneto Sociedad de Bolsa S.A.
El acceso al crédito bancario en Argentina Mario Vicens Asociación de Bancos de la Argentina Mar del Plata Octubre 31, 2008 Instituto para el Desarrollo.
The World Bank Microfinanciamiento para Vivienda El caso de MiBanco Perú Britt Gwinner 8 junio, 2005.
INFORME USDA NOVIEMBRE TRIGO 2 MERCADO INTERNACIONAL (Millones de Toneladas) 3.
Estudio de Caso en el sector de Energía
1 Instrumentos Financieros para Promover la Sostenibilidad y la Mitigación del Cambio Climático Cómo integrar la eficiencia energética y energías renovables.
Retos de la nueva etapa de la Banca en México José Luis Barraza G. Marzo de 2004 El Empresario y la Banca Mexicana.
Problematica de Financiamiento
CENTRO EDUCATIVO ANAHUAC, A.C. PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 6 PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 6 EMPRESA: LA IMPERIAL EMPRESA: LA IMPERIAL.
CENTRO EDUCATIVO ANAHUAC, A.C. PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 4 PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 4 EMPRESA : LA MORELIANA EMPRESA : LA MORELIANA.
Seminario de Financiamientos de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa
Construyendo mercados financieros domésticos para estabilizar los flujos de capital Jan Kregel Jefe de Análisis de Política Financiera para el Desarrollo.
Negocios Internacionales Abril, 2004 LÍNEA DE GARANTÍA DE SECO.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 21 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
INTER-AMERICAN DEVELOPMENT BANK Operaciones sin garantía soberana en el Sector de la Educación Superior Warren Weissman Departamento de Financiamiento.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
ALGUNOS PARADIGMAS Y PARADOJAS SOBRE LOS COSTOS DEL CREDITO EDUCATIVO Por: Miguel Bernardo Matiz Aristizábal.
Financiamiento Comunicación A 5319 JORNADA FINANCIAMIENTO BANCARIO AL SECTOR PRODUCTIVO PyMEs 14 de Agosto de 2012 Pablo Borakievich Gerente de Activos.
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
EVOLUCION DE PRECIOS Y MARGENES DE MOLIENDA MAYO
“CAF y la integración energética” Foro de Integración Energética Regional. OLADE Lima, Noviembre de 2012.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Septiembre, Contenido 1.¿ Por qué los precios altos y volátiles son relevantes? 2.¿Qué tan vulnerables son los países? 3.¿Cuáles son algunas soluciones.
ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE DE 2013.
Estructura Económica y desarrollo del Sistema Financiero en Puno 1 Junio de 2014 Departamento de Estudios Económicos.
Taller de Energía Solar Térmica para Calentamiento de Agua Argentina Santiago 24 de junio de 2011 Carlos St. James Managing Director.
INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL PROYECTO REGLAMENTO DE INVERSIONES FINANCIERAS.
La Gran Encuesta Pyme Tercera Lectura Regional y resultados primer semestre de 2013 (Julio 24 de 2013) Encuestador: A nivel nacional con el apoyo de :
Presentación Unión Industrial Argentina 26 Septiembre, 2006.
Vocabulario: (Los números)
Vocabulario: Para Empezar (Numbers & Colors)
1 Ministerio de Hacienda y Crédito Público Diciembre de 2004 Desencadenar el Crédito Seminario Uniandes-BID.
1 BIENVENIDOS. 2 Es una sociedad cuyo objeto principal es facilitar el acceso al crédito de las Pymes. Qué ofrecen: Certificados de garantía (comerciales,
Principales trabajos realizados en el Observatorio. El Ente Regional de la energía (EREN) en el Observatorio Industrial del Sector Energético. Ricardo.
¿ Como llenar la aplicación California Dream Act ? Presentado por: Armando Nu ñ ez San Joaquin Delta College Office: Ext. 6126
Programa de Energía Renovable Septiembre de 2014 Scaling Up Private Sector Investments to Address Climate Change: Catalytic Role of National Development.
1 CUMBRE DE LIDERAZGO, ACSDA Senior Summit DICIEMBRE 2013 MIAMI.
Bogotá, 13 al 14 de octubre de 2015 Instrumentos financieros para la adaptación al cambio climático. Mtra. María Carolina Torres Ejecutivo, Dirección de.
EL PAPEL DEL SECTOR PRIVADO EN EL FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO, LA EXPERIENCIA COLOMBIANA PERSPECTIVAS DE LA BANCA DE DESARROLLO EN EL ESCALAMIENTO DE RECURSOS.
Overseas Private Investment Corporation Access to Finance : OPIC Support for Small Business Lending in Latin America Deborah Moronese, Insurance October.
FINANCIAL INSTRUMENTS TO PROMOTE ENERGY EFFICIENCY.
Transcripción de la presentación:

11 Taller Regional - Instrumentos Financieros para Promover la Sostenibilidad y la Mitigación al Cambio Climático – La Experiencia de las instituciones Financieras en América Latina y el Caribe Estudio de Casos en el sector de Energía (EE y ER) en ALC Stéphanie Nour Morelia, Michoacán, México 30 de noviembre de 2012

22 Línea de crédito República Dominicana IFC/Banco BHD

33 PROYECTO PARA EL FINANCIAMIENTO DE EE Y ER EN REPÚBLICA DOMINICANA Línea de crédito desarrollada por IFC a Banco BHD Línea de crédito de IFC: 20 millones USD + asistencia técnica El Banco BHD es el segundo mayor banco comercial privado en la República Dominicana (RD), con una cuota de mercado de un 14% en activos y un 12% en la cartera de préstamos. Objetivos Aumentar las inversiones en EE y ER en la República Dominicana, sobre todo, proyectos de conversión de petróleo a gas natural en las industrias y las pequeñas y medianas empresas (Pymes) y las mejoras de EE en los hoteles locales.

44 Financieras Ausencia de competencia para asesorar proyectos de EE y ER. Mercado Nuevas oportunidades con el gas natural líquido, pero falta de conocimientos por parte de los promotores de proyecto, de los ingenieros del sector energético y del personal bancario. De información Falta de conocimiento del personal bancario acerca de los riesgos, beneficios y potenciales complicaciones del financiamiento de proyectos de eficiencia energética. BARRERAS MITIGADAS

55 El Banco BHD presta los fondos, a tasas comerciales, a las empresas para invertir en proyectos de eficiencia energética, de acuerdo con los criterios básicos de elegibilidad. Criterios de elegibilidad: 20% de ahorros energéticos o 20% de emisiones evitadas. PRODUCTOS

66 36 proyectos aprobados (préstamos) Costos totales de alrededor de 39 millones de USD 21,2 millones de USD en préstamos 13,8 millones de la línea del IFC y 7,4 millones de recursos propios de Banco BHD Otros proyectos en el pipeline RESULTADOS – OCTUBRE DE 2012

77 Mecanismo de garantía Brasil BID/FMAM

8 MECANISMO DE GARANTÍA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA (MGEE) PARA INVERSIONES DE EE EN BRASIL Desarrollado por el BID/PNUD con apoyo del FMAM Tiene como objetivo aumentar el volumen de proyectos de EE en Brasil mediante: La mejora de la disponibilidad del financiamiento de bancos comerciales a ESCOs en Brasil La mejora de la confianza de los clientes usuarios finales en los ahorros de energía proyectados

9 La mayoría de las ESCOs en Brasil no tienen grandes balances El objetivo del MGEE era que un banco comercial acordara prestar a la ESCO entre el 80 y el 100 por ciento de los costos del proyecto de EE sin el requisito de garantía colateral adicional. VALOR AGREGADO DEL MGEE

10 Garantía de cumplimiento – el MGEE asume hasta el 80% del riesgo de cumplimiento del contrato de EE subyacente. Riesgo técnico solamente, excluye crediticio Garantía global – El MGEE asume hasta el 80% del riesgo de pago del tomador del préstamo que participa en el contrato de EE subyacente (riesgo crediticio). Riesgos técnico y crediticio. Las garantías se hacen en Reales PRODUCTOS DEL MGEE

11 El MGEE proporciona garantías para facilitar el financiamiento de las inversiones de EE. Los principales beneficios serán estimular a: Clientes de ESCOs en Brasil para participar en proyectos de EE con ESCOs y Bancos comerciales brasileños a basarse en los flujos de caja generados por proyectos de EE como garantía colateral para préstamos a ESCOs. BENEFICIOS DEL MGEE

12 El MGEE emitirá garantías por un período de 5 años, ofreciendo un plazo máximo de 7 años. Garantía Mínima: USD (dentro del % máximo por proyecto) Garantía Máxima: USD (dentro del % máximo por proyecto) CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD DEL MGEE

13 GRACIAS Stéphanie Nour

14 Bulgarian Energy efficiency and renewable sources fund

15 BULGARIAN ENERGY EFFICIENCY AND RENEWABLE SOURCES FUND EERSF is a revolving mechanism targeting the development and financing of commercially-viable EE projects.

16 HISTORY Established with the Bulgarian Energy Efficiency Act Initial capitalization - BGN 22 million (11,2 M) Created as an autonomous entity Capitalized through grants from the World Bank (GEF), The Government of Austria, The Government of Bulgaria, DZI Bank, Lukoil Bulgaria, Brunata Bulgaria, and Enemona. Objective: Eliminating financing barriers for EE projects through direct financing, co-financing or guaranteeing projects in any type of facilities

17 FUND MANAGERS Consortium composed of: Econoler (Canada), international EE financing expert Elana (Bulgaria), Bulgarian fund manager EnEffect (Bulgaria), Bulgarian energy efficiency firm

18 Grants Insufficient Bureaucratic Banks High interest rates and guarantees IdeaProject Technical assistance EEREF Energy Efficiency and Renewable Sources Fund FINANCING - Low interest rates - Risk financing - Small projects - Technical assistance - Fast processing - Bridge financing CREDIT GUARANTEES - Up to 80% covering - Toleration of risk - 0.5% to 2% annual fees - Technical assistance - Fast processing PORTFOLIO GUARANTEES - Clients – ESCOs, Banks – building renovation - Covering up to 5% of losses for the creditor bank - Very high toleration of risk - Low fees - Technical assistance MARKET POSITION

19 BeneficiaryInterest Rate % Payback Period Equity Contribution Municipalities5% - 9%Up to 5 years10% - 25% Corporate clients and individuals 6% - 10%Up to 5 years10% - 25% Partial Credit Guarantees – up to 80% of the size of approved bank credit (but not more than BGN 800,000). Portfolio Guarantees – up to 5% of the portfolio (but not more than BGN 800,000) Guarantee Fees – from 0.5% to 2% annually FINANCIAL CONDITIONS

20 PROJECT ELIGIBILITY CRITERIA Investment in energy efficiency projects of companies, municipalities and private individuals The project should involve the application of standard, and well-proven energy saving technology Investment range – from BGN 30,000 ( 15,000) to BGN 3,000,000 ( 1.5 M ) Equity contribution of the project developer should be not less than: 10% upon co-financing scheme EERSF – commercial bank or other financing institution 25% upon EERSF stand alone financing In compliance with the requirements of banks regarding guarantees The project should have a payback period – up to 5 years

21 PERFORMANCE DEVELOPMENT BY YEARS

22 Number of Projects Size of Projects in BGN MillionsTotal Value of Financing in BGN Millions Credit guarantees Portfolio guarantees upon ESCO contracts Partial credit guarantees (upon credit contracts) Type of Client Number of Projects Project Value in % Project Size (BGN) Project Size in % EERSF Financing (BGN) EERSF Financing in % Municipalities676754%54%28,277,65954%19,263,60253%53% Corporate client4033%12,836,78524%24%8,871,50325% Others171713%13%11,641,55922%22%8,063,37822%22% Total124100%52,756,004100%34,117,953100% PERFORMANCE

23 EERSF success is related to: Its flexibility in the financial products offered Its specialized technical assistance to support the development of EE projects EERSF demonstrated that: Market transformation can be achieved through such a dedicated fund Local Financing Institutions can be positively influenced by the presence of a dedicated EE fund that can demonstrate the viability of EE financing LESSONS LEARNED