Encuesta Nacional de Empleo Trimestral Segundo Trimestre de 2003 Octubre 2003 XV Reunión Ordinaria de la Comisión Nacional de Información y Estadística de la AMSDE, A.C.
Estadísticas de flujo Laboral en México
Panel rotativo (trimestres) tt+1t+2t+3t+4
(trimestres) tt+1t+2t+3t+4
(trimestres) tt+1t+2t+3t+4
Trimestre t Trimestre t+1 Población de 15 a 69 años PEA Población ocupada Población desocupada PNEA Población de 15 a 69 años PEA Población ocupada Población desocupada PNEA X X X X X X X X X Matriz de transición laboral
Trimestre t Trimestre t+1 PEA Población ocupada Población desocupada PNEA X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X ,2 1 1, ,2 11 1,2 11,12 1,2 11, ,2 12,11 1,2 12 1,2 12, ,2 2,1 2,11 1,2 2,12 1,2 2,2 Matriz de transición laboral Población de 15 a 69 años PEA Población ocupada Población desocupada PNEA Población de 15 a 69 años
Trimestre t Trimestre t+1 PEA Población ocupada Población desocupada PNEA X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X ,2 1 1, ,2 11 1,2 11,12 1,2 11, ,2 12,11 1,2 12 1,2 12, ,2 2,1 2,11 1,2 2,12 1,2 2,2 Matriz de transición laboral X X 1,2 11,1 1,2 12,1 X X 1,2 1,11 1,2 1,12 Población de 15 a 69 años PEA Población ocupada Población desocupada PNEA Población de 15 a 69 años
Concepto PEA Población ocupada Población desocupada PNEA Población de 12 años y más PEA Población ocupada Población desocupada PNEA Matriz de transición laboral (miles de personas) ° trimestre1° trimestre Población de 12 años y más
Concepto PEA Población ocupada Población desocupada PNEA Población de 12 años y más PEA Población ocupada Población desocupada PNEA ° trimestre1° trimestre Población de 12 años y más -Entradas de la ocupación: = Salidas de la ocupación: = Absolutos Cambios en la actividad económica (miles de personas) -Ganancia o pérdida de ocupados entre trimestres:4 973 – = 90
Población de 12 años y más PEA Ocupados Desocupados PNEA Estudiantes Quehaceres del hogar Pensionados y/o jubilados Otros Concepto Población de 12 años y más PEA Ocupados Desocupados PNEAEstudiantes Pensionados y/o jubilados Quehaceres del hogar Otros 2° trimestre1° trimestre Matriz de transición laboral (miles de personas)
Población de 12 años y más PEA Ocupados Agropecuarios Transformación Servicios Construcción Comercio Otros Desocupados PNEA Concepto Población de 12 años y más PEA Ocupados PD PNEA Agrope- cuario Transfor- mación Servi- cios Comer- cio Construc- ción Otros 2° trimestre1° trimestre Matriz de transición laboral (miles de personas)
Tasa de permanencia en la ocupación= 87.1 % Tasa de permanencia en el sector agropecuario= 78.0 % Tasa de permanencia en el sector no agropecuario= 84.8 % Tasa de permanencia en los micronegocios= 68.1% Tasa de permanencia de los asalariados= 80.7 % Tasa de permanencia en la desocupación= 15.9 % Tasa de permanencia en la inactividad= 82.1 % Tasa de incorporación al mercado laboral= 11.9% Tasas Indicadores de flujo laboral
Porcentaje de la población ocupada que cambio de : Agricultura a transformación= 2.4% Agricultura a construcción= 2.4% Agricultura a comercio= 2.0% Transformación a comercio= 5.3% Transformación a servicios= 6.1% Comercio a transformación= 5.7% Comercio a servicios= 6.4% Porcentaje de la población ocupada que cambio de : Asalariados a cuenta propia= 5.8% Cuenta propia a asalariados= 15.4% Familiar sin pago a la no actividad económica= 27.3% Proporciones Indicadores de flujo laboral
Encuesta Nacional de Empleo Trimestral Segundo Trimestre de 2003 Octubre 2003 XV Reunión Ordinaria de la Comisión Nacional de Información y Estadística de la AMSDE, A.C.
Año \ Trimestre er. 2do. 3er. 4to Población total (miles de personas) (miles de personas)
Población total (miles de personas) (miles de personas) trimestres miles de personas
Año \ Trimestre er. 2do. 3er. 4to Población de 12 años y más (miles de personas) (miles de personas)
Población de 12 años y más (miles de personas) (miles de personas) trimestres miles de personas
Año \ Trimestre er. 2do. 3er. 4to Población Económicamente Activa (miles de personas) (miles de personas)
Población Económicamente Activa (miles de personas) (miles de personas) trimestres miles de personas
Año \ Trimestre er. 2do. 3er. 4to Población no económicamente activa (miles de personas) (miles de personas)
Población no económicamente activa (miles de personas) (miles de personas) trimestres miles de personas
Año \ Trimestre er. 2do. 3er. 4to Población ocupada (miles de personas) (miles de personas)
Población ocupada y desocupada (miles de personas) (miles de personas) trimestres miles de personas
Año \ Trimestre er. 2do. 3er. 4to Población ocupada no asalariada (miles de personas) (miles de personas)
trimestres miles de personas Población ocupada asalariada y no asalariada (miles de personas) (miles de personas)
Año \ Trimestre er. 2do. 3er. 4to Población ocupada con prestaciones laborales (miles de personas) (miles de personas)
Población ocupada con prestaciones laborales (miles de personas) (miles de personas) trimestres miles de personas
Año \ Trimestre er. 2do. 3er. 4to Población ocupada no agropecuaria (miles de personas) (miles de personas)
Población ocupada no agropecuaria (miles de personas) (miles de personas) trimestres miles de personas
Año \ Trimestre er. 2do. 3er. 4to Población asalariada (miles de personas) (miles de personas)
Población asalariada (miles de personas) (miles de personas) trimestres miles de personas
Año \ Trimestre er. 2do. 3er. 4to Población asalariada con prestaciones de salud (miles de personas) (miles de personas)
Población asalariada con prestaciones de salud (miles de personas) (miles de personas) trimestres miles de personas
Año \ Trimestre er. 2do. 3er. 4to Población asalariada con prestaciones del IMSS (miles de personas) (miles de personas)
Población asalariada con prestaciones del IMSS (miles de personas) (miles de personas) trimestres miles de personas
Año \ Trimestre er. 2do. 3er. 4to Población asalariada con prestaciones laborales (miles de personas) (miles de personas)
Población asalariada con prestaciones laborales (miles de personas) (miles de personas) trimestres miles de personas
Año \ Trimestre er. 2do. 3er. 4to Población asalariada no agropecuaria (miles de personas) (miles de personas)
Población asalariada no agropecuaria (miles de personas) (miles de personas) trimestres miles de personas
Año \ Trimestre er. 2do. 3er. 4to Población desocupada (miles de personas) (miles de personas)
Población desocupada (miles de personas) (miles de personas) trimestres miles de personas
Año \ Trimestre er. 2do. 3er. 4to Variaciones netas de la población ocupada (miles de personas) (miles de personas)
Variaciones netas de la población ocupada (miles de personas) (miles de personas) trimestres miles de personas
Año \ Trimestre er. 2do. 3er. 4to Variaciones netas de la población ocupada en el sector primario (miles de personas) (miles de personas) ---(19)
miles de personas Variaciones netas de la población ocupada en el sector primario (miles de personas) (miles de personas) trimestres
Año \ Trimestre er. 2do. 3er. 4to (385) Variaciones netas de la población ocupada en el sector secundario (miles de personas) (miles de personas) ---(368)(143) ---(224)(152) ---(433)---
Variaciones netas de la población ocupada en el sector secundario (miles de personas) (miles de personas) miles de personas trimestres
Año \ Trimestre er. 2do. 3er. 4to Variaciones netas de la población ocupada en el sector terciario (miles de personas) (miles de personas)
Variaciones netas de la población ocupada en el sector terciario (miles de personas) (miles de personas) trimestres miles de personas
Año \ Trimestre er. 2do. 3er. 4to (1) Variaciones netas de la población ocupada trabajadores asalariados trabajadores asalariados (miles de personas) (miles de personas)
miles de personas trimestres Variaciones netas de la población ocupada trabajadores asalariados trabajadores asalariados (miles de personas) (miles de personas)
Año \ Trimestre er. 2do. 3er. 4to Variaciones netas de la población ocupada trabajadores no asalariados trabajadores no asalariados (miles de personas) (miles de personas)
trimestres miles de personas Variaciones netas de la población ocupada trabajadores no asalariados trabajadores no asalariados (miles de personas) (miles de personas)
Año \ Trimestre er. 2do. 3er. 4to Variaciones anuales netas de la población no agropecuaria (miles de personas) (miles de personas)
Variaciones anuales netas de la población no agropecuaria (miles de personas) (miles de personas) trimestres miles de personas
Año \ Trimestre er. 2do. 3er. 4to (306) Variaciones anuales netas de la población asalariada con prestaciones (miles de personas) con prestaciones (miles de personas) ---85(287) ---(212)(210) ---(300)---
Variaciones anuales netas de la población asalariada con prestaciones (miles de personas) con prestaciones (miles de personas) trimestres miles de personas
Años promedio de escolaridad de la población económicamente activa Promedio de horas trabajadas a la semana por la población ocupada Ingreso promedio por hora trabajada Profesionales, técnicos y administrativos superiores por cada 1000 ocupados Promedios y proporciones
Tasa neta de participación (TNP) Tasa de desocupación (TD) Tasa de presión general (TPRG) Tasa de condiciones críticas de ocupación (TCCO) Tasa de ocupación informal (TOI) Tasas
Tasas trimestres
Tasa de Permanencia en la ocupación Año \ Trimestre er. 2do. 3er. 4to
trimestres Tasa de Permanencia en la ocupación
Año \ Trimestre er. 2do. 3er. 4to Tasa de Permanencia en el sector agropecuario
trimestres
Año \ Trimestre er. 2do. 3er. 4to Tasa de Permanencia en el sector no agropecuario
trimestres
Año \ Trimestre er. 2do. 3er. 4to Tasa de Permanencia en los micronegocios
trimestres
Año \ Trimestre er. 2do. 3er. 4to Tasa de Permanencia de los asalariados
trimestres
Año \ Trimestre er. 2do. 3er. 4to Tasa de Permanencia en la desocupación
trimestres
Tasa de Permanencia en la inactividad Año \ Trimestre er. 2do. 3er. 4to
trimestres Tasa de Permanencia en la inactividad
Tasa de incorporación al mercado laboral Año \ Trimestre er. 2do. 3er. 4to
trimestres Tasa de incorporación al mercado laboral
Porcentaje de la población ocupada que cambio de agricultura a transformación Año \ Trimestre er. 2do. 3er. 4to
trimestres Porcentaje de la población ocupada que cambio de agricultura a transformación %
Porcentaje de la población ocupada que cambio de agricultura a construcción Año \ Trimestre er. 2do. 3er. 4to
trimestres Porcentaje de la población ocupada que cambio de agricultura a construcción %
Porcentaje de la población ocupada que cambio de agricultura a comercio Año \ Trimestre er. 2do. 3er. 4to
trimestres Porcentaje de la población ocupada que cambio de agricultura a comercio %
Porcentaje de la población ocupada que cambio de transformación a comercio Año \ Trimestre er. 2do. 3er. 4to
trimestres % Porcentaje de la población ocupada que cambio de transformación a comercio
Porcentaje de la población ocupada que cambio de transformación a servicios Año \ Trimestre er. 2do. 3er. 4to
trimestres % Porcentaje de la población ocupada que cambio de transformación a servicios
Porcentaje de la población ocupada que cambio de comercio a transformación Año \ Trimestre er. 2do. 3er. 4to
trimestres % Porcentaje de la población ocupada que cambio de comercio a transformación
Porcentaje de la población ocupada que cambio de comercio a servicios Año \ Trimestre er. 2do. 3er. 4to
trimestres % Porcentaje de la población ocupada que cambio de comercio a servicios
Porcentaje de la población ocupada que cambio de asalariado a cuenta propia Año \ Trimestre er. 2do. 3er. 4to
trimestres % Porcentaje de la población ocupada que cambio de asalariado a cuenta propia
Porcentaje de la población ocupada que cambio de cuenta propiaasalariado cuenta propia a asalariado Año \ Trimestre er. 2do. 3er. 4to
trimestres % Porcentaje de la población ocupada que cambio de cuenta propiaasalariado cuenta propia a asalariado
Porcentaje de la población ocupada que cambio de familiar sin pago a la no actividad económica Año \ Trimestre er. 2do. 3er. 4to
trimestres % Porcentaje de la población ocupada que cambio de familiar sin pago a la no actividad económica