SISTEMA DE INFORMACION PARA LA PLANEACION DEL DESARROLLO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONSULTORÍA DECAINCO - ASDI Proyecto N° 407 Diagnóstico de Situación de la Información Estadística en Bolivia y Propuesta de Estrategia para un Nuevo Sistema.
Advertisements

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA
MODULO 2 ACTIVADA 1.
ESTRUCTURA FUNCIONAL DEL INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL ENERO DE 2010 INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL.
ANTECENTES 28 y 29 de octubre de 1999 Aguascalientes: Visión al Objetivos estratégicos. 4 y 5 de Agosto de 2005, Zacatecas: Reglamento Interno.
México, D.F. Enero 12 del 2010 REGLAS PARA LA INTEGRACIÓN Y OPERACIÓN DE LOS COMITÉS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS (CTE) REUNIÓN DE INSTALACION DEL COMITÉ TÉCNICO.
Algunas preguntas sobre Big Data y su relación con los INE
ACTIVIDAD 2 PROFRA JOSEFINA AVILA HERNANDEZ MODULO II.
Comisión Nacional De Información y Estadística de la AMSDE A.C. XX Reunión.
TALLER PARA LA INTEGRACIÓN 21 de junio de 2012.
Registro Estadístico Nacional Gobierno del Estado de México
ANTECEDENTES Incorporación de variables de interés para el análisis de género en los temas abordados en EMNV y ENDESA. Incorporación de módulo sobre violencia.
EL CONTROL INTERNO EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR
Instituto Electoral del Distrito Federal
¨ Promoción de la Salud a través del consumo de Agua Segura y práctica de Hábitos de Higiene en 8 regiones del Perú¨ Susana Guerrero Lima, 10 de Mayo del.
I TALLER NACIONAL GOBERNANZA DE LA INFORMACION AMBIENTAL GRUPOS DE TRABAJO Piura, 22 al 24 de agosto 2012.
Determinantes técnicos Determinantes de comportamiento
Recomendaciones para la formulación de propuestas exitosas de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación Oficina de Planeación.
Resultados de la Evaluación Técnica de proyectos presentados a la Convocatoria MADR 2006 Oficina de Planeación Agosto de 2006.
COSTA RICA SISTEMA DE ESTADISTICA NACIONAL PARIS 21. Taller Regional para América Central San Salvador San Salvador 7-9-mayo mayo 2003.
El INEGI Autónomo.
La Ley de Desarrollo Rural Sustentable contempla el establecimiento del Sistema Nacional de Información para el Desarrollo Rural Sustentable (SNIDRUS),
El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica y su vinculación con los Estados XXVIII Reunión Ordinaria de la Comisión Nacional de Información.
EL SISTEMA ESTADISTICO NACIONAL (Seminario Taller sobre Modernización de las ONE) INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y CENSOS INEC 2004 Quito Ecuador.
Administración y Planeación Formulación Estratégica
La generación de estadísticas en el marco de un servicio nacional de información.
Tecnologías Casos de Éxito Temas Estratégicos Planeación de la Investigación El Sistema de Información para la Administración del Conocimiento, constituye.
PARIS 21 “EL POTENCIAL ESTADISTICO PARA EL DESARROLLO RURAL” INEC - Ecuador Santa Cruz de la Sierra, Bolivia Mayo de 2002.
Enfoque de Evaluación del Desempeño Gubernamental para el DF Junio 2012.
Presenta: José Luis Mariscal Orozco Presenta: José Luis Mariscal Orozco.
Propuesta y avances para la realización del 3er CNA
LA ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO ESTADISTICO DE NICARAGUA
Informe de Evaluación Institucional Proceso de Acreditación frente a la CNAP Septiembre 2006 GESTIÓN INSTITUCIONAL.
PROYECTO DE IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES Y EXPECTATIVAS
El Sistema Nacional de Información estadística y Geográfica (SNIEG) Taller sobre la Gobernabilidad de los Sistemas Estadísticos 19 de Octubre de 2010.
Desarrollo de estadísticas de medio ambiente
B A N C O C E N T R A L D E C H I L E Elementos para un sistema de información económica de la cultura José Venegas Morales Departamento de Cuentas Nacionales.
CONSULTORÍA EMPRESARIAL
Integración e Inclusión de las Personas con Discapacidad…un desafío de Todos. Paraguay, septiembre 2010.
“Marco de Referencia Geodésico (MRG)” Lic. Javier Arellano Sánchez INEGI 26 de Septiembre de 2008.
Antecedentes Reglamento de Fiscalización TEPJF SUP RAP 175/2010 Universalidad Planeación previa Igualdad.
DISOCDECONGEOEDIPLA METODOLOGIA RECOLECCION DE LA INFORMACION DESARROLLO TECNOLOGICO ANALISIS DIFUSION TECNICA METODOLOGIA RECOLECCION DE LA INFORMACION.
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
31 MARZO Pleno y Comisionados Ciudadanos Secretaría Técnica Secretaría Ejecutiva Contraloría Dirección Jurídica y de Desarrollo Normativo Dirección.
RETOS DE LA TRANSFORMACIÓN INSTITUCIONAL De la política de Gobierno. De la creación de la Institucionalidad. Marco Jurídico Aplicable.
Red Nacional de Información y Documentación Agraria de Nicaragua
Plan de negocios Localización de empresa Estrategias de marketing
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL
Funcionamiento Comisiones Interinstitucionales de Estadística Octubre 2013.
Comité de Calidad RECOMENDACIONES. Tener en cuenta… Uso de equipos de comunicación Intervenciones constructivas Utilización del tiempo.
*Existen diferencias socioeconómicas. *personas al acceso de tecnologías y las no tienen acceso. *Diferencias de grupo según su capacidad. *Alfabetización.
Consultoría de Procesos de Negocio
Estrategia de Desarrollo de las Estadísticas en Panamá Avances.
ESTRUCTURA FUNCIONAL DEL INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL DISTRITO FEDERAL ACUERDO 0086/SO/11-07/2012.
MUNICIPIO DE BELALCÁZAR PROPUESTA DE AJUSTE INSTITUCIONAL FACILITADOR: LUIS RODRIGO TABARES PEREZ Metodología DAF.
SISTEMA ESTATAL DE INFORMACIÒN FORESTAL. Es el instrumento con el cual se pretende integrar, organizar y presentar información estadística y espacial,
¿Dónde estamos?. ¿Dónde estamos? ¿Dónde estamos?
Sistema de Evaluación y Monitoreo: Un Reto de Política Pública
Programa Anual de Trabajo 2013 Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí CEIEG-SLP.
Estrategia Integral de Inversión 2014 Estado - Municipios S E C R E T A R I A D E F I N A N Z A S S E C R E T A R I A D E D E S A R R O L L O S O C I A.
Es un moderno sistema integral que monitorea incidencias de delitos o infracciones para establecer estrategias que contrarresten la inseguridad en nuestro.
Estandarización de Procesos en proyectos de implantación de Sistemas de Información”
Ing. Agr. Rubén Suárez Prof. Dpto. Economía FAV-UNRC Coordinar del CIAP.
Presentación de resultado visitas a las Universidades:  Andes – CIDER  Universidad Nacional (Bogotá y Medellín)  Universidad.
Plan de Acción en materia de Propiedad Intelectual Diálogo Nacional sobre Ayuda para el Comercio Pedro Roffe & Luis Mariano Genovesi Lima, 03 de marzo.
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA (SNIEG) Septiembre, 2010.
Alexis E. De Jesús G. Analista del Sistema Estadístico Nacional.
COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL
Planeación de la cadena de suministro. Que es una estrategia.
Transcripción de la presentación:

SISTEMA DE INFORMACION PARA LA PLANEACION DEL DESARROLLO

A QUE NOS ENFRENTAMOS ?

PRINCIPALES ACCIONES EMPRENDIDAS ACCIONFECHA PRINCIPALES ACCIONES EMPRENDIDAS ACCIONFECHA Desactualización tecnológica. Falta de sistematización. Deficiencias de estandarización. Carencia de una cultura de la información Falta de aplicación de metodologías. PROBLEMATICAS DE LA INFORMACION Deficiente coordinación y comunicación entre agentes generadores de información.

LA INSOPORTABLE LEVEDAD DE LA INFORMACION CONFORMACION DEL DATO REGISTRO DEL DATO PROCESO DEL DATO PUBLICACION O DIFUSIÓN DEL DATO

ECONOMIA FINANZAS COMUNICACIONES SECTORIZACION DE LA INFORMACION

ECONOMIA COMUNICACION FINANZAS

EN QUE ESTAMOS TRABAJANDO ?

C A L I D A D OPORTUNIDAD S U F I C I E N C I A ACCESIBILIDAD CARACTERISTICAS BASICAS DE LA INFORMACION VIGENCIA

Estructura de Organización

Estrategia de organización Medios operativos Medios consultivos Centro de Información Comité Técnico Umis Unis Unidades productoras de Información Subcomité de Información. Consejo Consultivo. Grupos de Trabajo Planeación, Coordinación Marco Jurídico Inf. Estadística Inf. Geográfica Calidad de Información Tecnología para la Inf. Cultura de Información

Perspectivas del análisis de Información