Oscar Ignacio Botero Henao

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Facultad de Ingeniería Curso: “ELECTROTECNIA Y ELECTRÓNICA” Curso: “ELECTROTECNIA Y ELECTRÓNICA”
Advertisements

LEYES DE OHM, KIRCHHOFF Y PROPIEDADES DE CIRCUITOS
Oscar Ignacio Botero Henao
Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Unidad Académica Socio humanística Curso Metodología de la Investigación.
PROCESO DE GRADUACIÓN TRABAJO DE GRADUACIÓN Y OBTENCIÓN DEL GRADO DE MAGÍSTER Agosto de 2016 Universidad de Santiago de Chile Facultad de Humanidades Departamento.
Grado en Bellas Artes. PLAN DE ESTUDIOS Grado en Bellas Artes PLAN DE ESTUDIOS TIPO DE CRÉDITO Módulos Asignaturas ECTS Se ofertanSe deben cursar Obligatorios1,
METROLOGIA Asignatura:. Presentación del Facilitador Nombre : Luis Amezcua Magallón Edad: ????????? Carrera: Ing. En Comunicaciones y Electrónica Egresado:
FORMAS DE ENSEÑANZA Julio Paredes Riera Juan Guerrero Jirón Capacitación Continua Docente Universidad Técnica de Machala 2014 Formas de Clase.
Informática Empresarial Docente – Carlos Andrés Bonil Mariño INFORMATICA EMPRESARIAL  CARLOS ANDRES BONIL MARIÑO  INGENIERO DE SISTEMAS.
LO QUE TODOS DEBEMOS SABER…
LINEAMIENTO PARA EL CUMPLIMIENTO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
Por: Mgtr. Héctor Samuel rodríguez tejada.
PROYECTO DE TITULACION OPCION ARTICULO ACADEMICO
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
ING. JERSSON ELIAS QUISPE AMARU
LINEAMIENTOS GENERALES PERIODO ACADÉMICO OCTUBRE 2016 – MARZO 2017
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PARRAL DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES
PROYECTO DE TITULACION OPCION PROYECTO TÉCNICO
HISTORIA DEL DERECHO ESPAÑOL
MESA DE TRABAJO DESIGNADA POR EL CONSEJO DE SEDE PARA ANALIZAR LA EXCESIVA CANCELACIÓN DE ASIGNATURAS EN LA SEDE BOGOTÁ.
Diseño Digital Semestre 2018-I.
Bioquímica Experimental
Informativo Memoria de Título
Bioquímica Experimental
GRUPO # 4 Integrantes: Mónica Salgado Martínez Elizabeth Díaz Urango
TALLER DE SERVICIO COMUNITARIO
MATEMATICAS BASICAS Lunes y Miércoles 10 – 12 Grupo 22 Prof
COMITÉ DE INVESTIGACION INGRESA TÍTULO
Objetivos Establecer lineamientos respecto del proceso de elección de asignaturas que conforman el plan diferenciado del plan de enseñanza media, para.
REGLAMENTO DE EVALUACIÓN
Reglamento de Evaluación
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
CALCULO DIFERENCIAL Grupo 10 Prof
Planeación Estratégica Semestre Febrero Agosto15
INVITACIÓN PROGRAMA DE GEOGRAFÍA CONVOCATORIA: SELECCIÓN DE MONITORES
JORNADAS DE SECRETARÍAS GENERALES
Curso 2014 Prof. Teresita Carrión
Capítulo 28A – Circuitos de corriente directa Presentación PowerPoint de Paul E. Tippens, Profesor de Física Southern Polytechnic State University Presentación.
Modelación y simulación Ingeniería de Sistemas Mauricio Hincapié PH.D – David Alberto García Msc.
Proceso de Atención de Enfermería
NUEVAS OPCIONES DE TITULACIÓN INSTITUCIONAL OCTUBRE 2009
FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO.
Poster Científico II º medio
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JESUS MARIA ORMAZA   PLAN DE ASIGNATURA FISICA.
Universidad de panamá facultad de arquitectura y diseño escuela de diseño industrial de productos presentación de asignatura: representación gráfica y.
INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA UNE PFS Mtro. Jorge Arroyo Gallegos
MÉTODOS DE ESTUDIO Guía del estudiante.
Políticas y Criterios de Trabajo. MODULO IV-Sub II MODULO II – Sub II
055 MÉTODOS DE ESTUDIO A DISTANCIA E INVESTIGACIÓN
de la Educación Superior”
Bioquímica Experimental
Examen parcial: Aula: :15 FÍSICA II GRADO
Diseño Digital Moderno Semestre 2019-I.
Nombre docente 2° semestre 2015
Departamento de Electrónica
Diseño Digital Semestre 2019-I.
UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO ADMISIÓN. ALGORITMO Y LÓGICA DE PROGRAMACIÓN ING. MAIRA ESPINOZA GARCIA, MGT
COMUNICACIÓN.
FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS BASICAS NILSA ANDREA SILVA CASTILLO Decana de Facultad de ingeniería SORAYDA LEDESMA Profesional de apoyo Programa Ingeniería.
LABORATORIO DE DISEÑO DIGITAL MODERNO
SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES
METODOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Diseño Digital Semestre 2019-I.
UANL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
X Presentación En cumplimiento a lo estipulado en el capítulo V, artículo 115, fracción VII del Estatuto Universitario, informo ante los honorables Consejos.
Modalidades de Trabajo de Grado
Bienvenidos al PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN RESPONSABILIDAD SOCIAL, RELACIONES COMUNITARIAS Y DESARROLLO SOSTENIBLE.
UANL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y EPISTEMOLOGÍA DE LA CIENCIA FACULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA ESCUELA DE INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA, CONTROL.
Transcripción de la presentación:

Oscar Ignacio Botero Henao GENERALIDADES ELECTRÓNICA BÁSICA Código: ET0117 Tecnología en Desarrollo de Software Oscar Ignacio Botero Henao oscar.botero@pascualbravo.edu.co oboterohenao@yahoo.es http://www.oscarbotero.webnode.com.co Oficina 4480520 ext. 1171

REGLAMENTO ESTUDIANTIL ARTÍCULO 49. Cuando las faltas de asistencia a una asignatura, sea igual o superior al 20%, sin justificación, se califican con cero punto cero (0.0) y esta nota hará parte del promedio crédito del nivel académico y no se podrá habilitar. ARTÍCULO 50. La cancelación de la totalidad de las asignaturas implica la cancelación de la matrícula. Deberá tramitarse de manera escrita ante la Oficina de Admisiones, Registro y Control Académico y debe hacer efectiva la entrega del carné estudiantil. PARÁGRAFO ÚNICO. No se autoriza cancelación de asignaturas reprobadas en el periodo académico anterior, salvo por enfermedad comprobada o por exigencia laboral debidamente certificada. ARTÍCULO 52. La cancelación de una, varias o la totalidad de las asignaturas, podrá tramitarse siempre y cuando no hayan transcurrido un máximo de ocho (8) semanas de clase del periodo académico en el cual se hace la solicitud.

REGLAMENTO ESTUDIANTIL …cont ARTÍCULO 54. Las evaluaciones de seguimiento son las que se realizan en el transcurso de cada período académico, tienen por objeto determinar en el estudiante los niveles de asimilación, desarrollo de conocimiento y creatividad, cumplimiento de logros y objetivos. El número de evaluaciones no debe ser inferior a seis (6) por asignatura, las cuales pueden ser trabajos de investigación, talleres, exámenes escritos, relatorías, informes de lecturas, sustentación de trabajos, proyectos de aula, portafolios o las que defina y apruebe el Consejo de Facultad. Toda actividad evaluativa no presentada dentro de los plazos fijados y sin justa causa será calificada con cero punto cero (0.0). ARTÍCULO 60. Prueba supletoria. Es aquella que sustituye una evaluación de seguimiento programada. Esta prueba se practica a un estudiante que ha padecido calamidad doméstica, por motivo laboral debidamente comprobado o por enfermedad certificada. El costo de esta evaluación será asumido por el estudiante. PARÁGRAFO ÚNICO. La prueba supletoria, deberá efectuarse a más tardar en los cinco (5) días hábiles siguientes al retorno del estudiante a la Institución. La no presentación de la misma en los plazos fijados, será calificada con cero punto cero (0.0). Esta debe ser autorizada por el Jefe de Departamento.

CONTENIDO TEMÁTICO Variables eléctricas Notación científica y conversiones Código de colores para las resistencias Resistencias especiales (consulta) Propiedades y leyes de circuitos (ohm, watt y Kirchhoff) Manejo del board, multímetro digital y fuente de voltaje de corriente directa Método de voltajes de malla Divisores de voltaje y de corriente Compuertas lógicas y funciones booleanas

BIBLIOGRAFÍA CIBERGRAFÍA GROB, Bernard. Electrónica Básica. BOBROW, Leonard. Análisis de circuitos eléctricos. BOYLESTAD, Robert L. Electrónica: Teoría de Circuitos. KAUFMAN, Milton. Arthur H. Seidman. Manual para Ingenieros y Técnicos en Electrónica. DORF, Richard. Circuitos Eléctricos introducción al análisis y diseño. CIBERGRAFÍA http://www.oscarbotero.webnode.com.co http://www.simbologia-electronica.com/ http://www.datasheetcatalog.com http://www.ic-on-line.cn http://www.suconel.com

MATERIALES PARA LAS PRÁCTICAS Resistencias (una de cada valor) 120 – 220 – 470 – 680 – 820 – 1K – 1,2K – 1,5K – 2,2K – 2,7K – 3,3K – 3,9K – 4,7K – 5,1K – 5,6K – 6,8K – 8,2K – 10K – 15K Todas las resistencias a ½ vatio y tolerancia del 5% (última franja de color dorado).

SIMULACIÓN DE PRÁCTICAS Proteus versión 7,8 SP2 o la 8,6 SP0  Simulación

GRACIAS