Medidas centrales Por E. Skerrett.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Medidas centrales Por E. Skerrett.
Advertisements

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
Estadística Reporte Ejecutivo
Medidas de tendencia central
TABLAS DE DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS
REPASANDO…………… ESTADISTICA APLICADA. ¿Qué hemos visto? Tipos de variables Niveles de medición de las variables Tabulación y representación gráfica de.
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA MEDIDAS DE VARIABILIDAD Psic. Gerardo A. Valderrama M.
TEMA 2: PARÁMETROS ESTADÍSTICOS. ÍNDICE 1. Parámetros estadísticos. 2.Interpretación de la media y desviación típica. 3. Coeficiente de variación.
ESTADÍSTICA ¿Para qué la Estadística ?. ALGUNOS ELEMENTOS Investigación Población – Muestra Selección de la muestra Variables o Datos (Cualitativos -
ESTADÍSTICA Medidas de Tendencia no Central. Medidas de Tendencia no Central. Medidas de Variabilidad Medidas de Variabilidad.
ESTADISTICA I Ing. Jahaziel Acosta. CUANTILES Los cuantiles son medidas de tendencia no centrales, que permiten determinar la proporci ó n de la poblaci.
Medidas de centralización:  Media aritmética, mediana y moda para: i) listas de datos ii) datos agrupados en una tabla de frecuencia iii) datos agrupados.
DETERMINACION E INTERPRETACION DE LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL POBLACIONAL Y MUESTRAL. POR: JUDITH MARITZA JUAN CARLOS ANA MARTIN AXEL GILBERTO FÁTIMA.
1.3.1Media aritmética, geométrica y ponderada 1.3.2Mediana 1.3.2Moda Regresar.
1 Ejemplo Consideremos los datos de un estudio donde se les mide la talla en centímetros a 20 jugadores del equipo Nacional de Handbol de EE. UU. seleccionados.
ESCUELA PROFESIONAL CIENCIA POLITICA Y GOBIERNO
 Los datos que a continuación se presentan corresponden al número de llamadas telefónicas que un grupo de personas realiza durante el día. 0, 1, 2, 4,
Clase 4: Medidas de Tendencia Central y Medidas de Variación
Se encuentran 3 importantes conceptos
Material de estudio de Datos y Azar
TABLAS DE FRECUENCIAS CON DATOS AGRUPADOS 8° BÁSICO
Profesora: Susana Abraham C.
UNIDAD 4: ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD
Estadística Descriptiva Dr. Javier Moreno Tapia
Medidas de Tendencia Central
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
CONCEPTOS BASICOS ESTADISTICA.-Conjunto de métodos que nos permiten tomar decisiones en momentos de incertidumbre (duda). Tiene como objetivo que la información.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Ing. Pedro Alberto Arias
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
Medidas de Tendencia Central 7° BÁSICO
LECCIÓN 9.- MEDIA ARITMETICA, MEDIANA Y MODA
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
estadistica
Estadística Básica Curso de Estadística Básica MCC. Manuel Uribe Saldaña MCC. José Gonzalo Lugo Pérez SESION 3 MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Y MEDIDAS DE.
ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOS
Estadística.
Medidas centrales Por E. Skerrett.
Medidas de tendencia central
Utilidad de las medidas centrales y de dispersión
Utilidad de las medidas centrales y de dispersión
ETAPA DE ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE DATOS: MEDIDAS DE RESUMEN
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
Medidas de tendencia central
ANÁLISIS ESTADÍSTICO PROFESOR: PIA VEGA CODOCEO. MEDIA ARITMÉTICA Es la suma de los valores de una variable dividida por, él numero de ellos. La media.
Mapa conceptual: Estadística y probabilidades Estadística descriptiva Gráficos De líneas De barras Circular Estadígrafos de tendencia central Pictograma.
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Matemática Básica (C.C.) Sesión 13.1 Ciclo
1.Recuento de datosRecuento de datos 2.Recuento de datos: frecuencias absolutasRecuento de datos: frecuencias absolutas 3.Recuento de datos: frecuencias.
Este trabajo se realiza con el objetivo de dar a conocer de forma precisa y concisa a los estudiantes de la carrera de mercadotecnia lo fundamental de.
Excel Estadístico Medidas de Dispersión.
ESTADÍSTICA. ESTADÍSTICA La estadística es una ciencia formal que estudia la recolección, análisis e interpretación de datos, ya sea para ayudar en.
Medidas de Tendencia Central
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
Medidas de dispersión Por E. Skerrett.
MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I 1º BTO A
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL.  Fórmulas MEDIA (PROMEDIO) PARA DATOS NO AGRUPADOS Se calcula sumando todos los datos y dividiendo dicha suma por el número.
URBINA GUADARRAMA GILBERTO MORENO CONTRERAS TANGANXOAN ZUANGUA
Estadística Descriptiva
UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUENCA “ SEDE AZOGUES” GRUPO 4 INTEGRANTES: PAUL PERALTA MARISOL SUAREZ WILMER LEON.
DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS Una distribución de frecuencias o tabla de frecuencias es una ordenación en forma de tabla de los datos estadísticos, asignando.
1 Temario de la asignatura Introducción. Análisis de datos univariantes. Análisis de datos bivariantes. Series temporales y números índice. Probabilidad.
ESTADÍSTICA.
Clase Medidas de tendencia central EM-32 EM32PPT002EGR-A19V1.
INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA PARA NO ESPECIALISTAS
Estadística.
PROMEDIO,MEDIANA Y MODA Promedio, mediana y moda sirve para resumir información con un solo numero. Busca las características típicas de un conjunto de.
Medidas de dispersión Por E. Skerrett.
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. Tendencia central Se encarga de encontrar un dato de una distribución alrededor del cual giran todos los demás. Los indicadores.
Proyecto AlaCiMa Alianza para el Aprendizaje de las Ciencias y las Matemáticas Centro de Recurso Escuela Fidelina Meléndez Naguabo, Puerto Rico.
Transcripción de la presentación:

Medidas centrales Por E. Skerrett

Diferentes nombres Medidas centrales Medidas de tendencia central Medidas del valor central Valores centrales Promedios

Definición Las medidas tienen el mismo propósito que las tablas y gráficas: mostrar o presentar los hallazgos de una investigación estadística. Las medidas centrales son aquellas que intentan con solamente una de ellas, representar todos los valores de un conjunto de datos.

Las diferentes medidas centrales Promedio aritmético Mediana Moda Promedio geométrico Promedio armónico de uso más común

Promedio aritmético Es la suma de los valores de un conjunto de datos dividido por el total de los tales datos. Es un valor que se determina estrictamente de forma aritmética, como lo indica su nombre. Es el valor central más importante. promedio Se determina: x =Σ xi valor de cada dato n cantidad de datos suma

Ejemplo Los siguientes son trabajos de jardinería realizados por “Jardines Rodríguez” en los pasados días: 5, 9, 5, 7, 5, 5, 5, 6, 5, 5, 3 Presenta los trabajos con medidas centrales. Promedio: x =Σ xi = 60 =5.45 n 11 el promedio de trabajos es aprox. 5

Mediana Es un valor de posición. Es el valor de “en medio”, el del dato que divide al conjunto en dos del mismo tamaño, tal que uno tiene aquellos con los valores iguales o mayores que él y el otro los de valores iguales o menores. Se determina: •ordenando los datos con sus valores de menor a mayor o viceversa. •identificando el dato que divide al conjunto en dos, que tendrán la misma cantidad de datos cada uno. Se nombra con el símbolo Md .

Continuación del ejemplo 5, 9, 5, 7, 5, 5, 5, 6, 5, 5, 3 Mediana: 3, 5, 5, 5, 5, 5, 5, 5, 6, 7, 9 iguales o menores iguales o mayores Md = 5 La mediana es 5 trabajos

Moda También es valor de posición. Es el valor que más veces aparece dentro del conjunto de datos. En otras palabras, es el valor de mayor frecuencia. Se determina por inspección(conteo directo) Su símbolo es Mo .

Continuación del ejemplo Moda: 3, 5, 5, 5, 5, 5, 5, 5, 6, 7, 9 el más repetido Mo = 5 La moda es 5 trabajos

Conclusión del ejemplo Resumen El promedio de trabajos, así como el mediano y su moda es 5.

Notas finales Estas definiciones y descripciones están basadas en datos sin agrupar. Las medidas centrales por sí solas muestran una interpretación incompleta de una situación.

Ejercicio de práctica