SUELO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SUELOS ZONALES Y AZONALES
Advertisements

Tierra y Universo: Dinámica terrestre
Microbiología del suelo
Ing. Mario O’Hara Gaberscik
LA LITOSFERA Y EL SUELO OA 2: Investigar experimentalmente la formación del suelo, sus propiedades (como color, textura y capacidad de retención de agua)
Meteorización, Erosión y Suelos
Química de Suelos.
El suelo y sus componentes
UNIDAD 1. TIPOS DE TERRENOS
Estructura de la tierra
Profesora responsable: Lucía Muñoz
Que es el suelo: El suelo es la fina capa superior de la corteza terrestre en contacto con la atmósfera y las aguas, que se ha formado lentamente como.
Tema 1 EL SUELO.
Concepto de suelo. El concepto de suelo es utilizado para designar el manto de alteración que cubre cualquier sustrato rocoso y en el cual se producen.
Guayaquil,28 de junio del 2011 Período: # 1 Materia: Ciencias Naturales Tema: Características del suelo.
Guayaquil,29 de junio del 2011 Período: # 1 Materia: Ciencias Naturales Tema: Características del suelo. Objetivo: Establecer las características del suelo.
Ciclos Biogeoquímicos
LA LITOSFERA.
Ciclos biogeoquímicos
TIPOS DE SUELO Objetivo : Identificar las propiedades físicas ,químicas y biológicas en distintos tipos de suelo.
La Litosfera La Litosfera Integrantes: Tomás Cox Benjamín Apablaza
CICLOS ATMOSFÉRICOS.
Capas que componen la Tierra. ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA.
Estructuras y tipos de suelo. El suelo está formado por partículas de diferente tamaño, producto de la desfragmentación de las rocas. De acuerdo al diámetro.
PROCESOS QUIMICOS INDUSTRIALES
EL SUELO.
Contaminación y su tratamiento
Estructura de la Tierra
Suelos Se denomina suelo a la parte superficial de la corteza terrestre, biológicamente activa, que proviene de la desintegración o alteración física.
Prof. Mauro Hernandez Mendoza
SISTEMA BIOPRODUCTIVO TERRESTRE, (PNUMA, 1995)
LA LITOSFERA INTEGRANTES:
Recursos Naturales UNIVERSIDAD DE LOS ANDES- TÁCHIRA
CAPITULO 1 EL SUELO FORMACION Y PERFIL BMA
EL SUELO Se denomina suelo a la parte superficial de la corteza terrestre, biológicamente activa, que proviene de la desintegración o alteración física.
EDAFOLOGIA PERFIL DEL SUELO.
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Nutrición MINERAL DE LAS PLANTAS
La Tierra y Los Suelos. Preuniversitario JCT 2008.
La Tierra IIntegrantes: Catalina Torres Magdalena Hurtado
HIDROGRAFÍA Y BIOGEOGRAFÍA
2 Los bioelementos, el agua y las sales minerales ESQUEMA
TIPOS DE SUELO.
TALLER DE: METODOLOGIA DE INVESTIGACION 2 RECONOZCAMOS NUESTRA CIUDAD
II SUELOS Es la capa más superficial de la corteza terrestre.
El suelo.
La geosfera.
Ecosistema terrestre Miguel Ángel Fonseca Martínez
El suelo: Un organismo vivo Se estima que un metro cuadrado de suelo vivo contiene 10 millones de nemátodos, 100 mil colémbolos, 45 mil anélidos y unos.
Suelo El Suelo es la capa más superficial de la corteza terrestre, que resulta de la fragmentación o descomposición de las rocas por los cambios bruscos.
GEOGRAFÌA. LA TIERRA Su origen y evolución La Tierra surgió hace millones de años. Se originó a partir de la concentración de gases y polvo cósmico.
El Perfil del suelo. Horizonte A: Es claro y pobre de humus, pero recibe algunas sustancias orgánicas del horizonte 0, arrastradas x el agua de las lluvias,
EL SUELO Y TIPOS DE SUELOS:
LAS ROCAS Y SU ORIGEN.
LA LITOSFERA Y EL SUELO OA 2: Investigar experimentalmente la formación del suelo, sus propiedades (como color, textura y capacidad de retención de agua)
PROPIEDADES Y PARTÍCULAS DEL SUELO
El Interior de la Tierra
QUIMICA DEL SUELO.
ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA GEOSFERA
Hidrosfera La hidrosfera, es la capa líquida que cubre la Tierra, incluye las aguas de: 1.- Los océanos, que cubren dos tercios de la superficie terrestre.
HORIZONTES DEL SUELO.
Relación Agua-Suelo-Planta
TEXTURA Y ESTRUCTURA. Textura: Superficie específica Reacciones de superficie: Adsorción Intercambio iónico.
DIVISIONES AMBIENTALES Ecología. Divisiones ambientales Son las capas que forman la Tierra: Litósfera Atmósfera Hidrósfera La biosfera es la capa de la.
LOS SUELOS: UN RECURSO RENOVABLE CUARTA UNIDAD.
Caracterizando la Tierra Comprender que la Tierra está formada por varios componentes que se distinguen unos de otros de a acuerdo a su estructura y composición.
LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS O DE LA MATERIA
UNIDAD TEMÁTICA 4 EL TRANSPORTE SÓLIDO EN LOS CURSOS DE AGUA CUANDO LOS SEDIMENTOS SON COHESIVOS.
RECURSOS NATURALES Docente : Juan Videla A Prof.Biología – Enfermero Universitario
Fecha: 25/10/2019 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO SEDE ORELLANA Estudiante: Valeria Chacha Cátedra: Economía Ambiental Carrera: Ingeniería Ambiental.
Transcripción de la presentación:

SUELO

Composición de la superficie terrestre Los elementos más abundantes en la superficie terrestre en forma decreciente son: _ Oxígeno (49,5%), presente en la atmósfera en forma de O2, en la hidrosfera formando agua, y enla litosfera formando silicatos (SiO4- ) y sílice (SiO2) entre otros. _ Silicio (25,7%) , presente en los silicatos (SiO4-) y la sílice (SiO2) en la litosfera. _ Hidrógeno (0,9%) , combinado con el oxígeno en el agua

CONCEPTOS ROCA: Parte fundamental de la corteza terrestre, formadas por minerales, corresponden a la parte sólida del planeta. MINERALES: Son materia inorgánica formada por elementos químicos. SUELO: Fina capa de material fértil que cubre la superficie de la Tierra.

HUMUS _ El humus proviene de la descomposición de la materia orgánica y afecta la porosidad, retención de agua y la capacidad de intercambiar iones del suelo. La fertilidad del suelo depende de la mayor o menor cantidad de humus que contiene

_ Los suelos contiene entre 35 a 40% de minerales. _ Entre los minerales más abundantes en la corteza terrestre están los silicatos. _ La fracción orgánica del suelo proporciona nutrientes como nitrógeno (N), fósforo (P) y azufre (S).

HORIZONTES O CAPAS

_ Horizonte A: superficial, tiene mayor porcentaje de materia orgánica o humus, permite el paso del agua a capas inferiores. _ Horizonte B: subsuelo, carece de humus, es rico en arcillas, óxidos e hidróxidos de hierro (Fe) y de Aluminio (Al). _ Horizonte C: Zona de contacto con la roca _ Horizonte R: Roca madre

TAMAÑO DE LAS PARTÍCULAS DE MENOS A MÁS Arcilla Limo arena fina arena gruesa gravas guijarros.

PARTÍCULAS DEL SUELO Los suelos están constituidos por partículas de diferente tamaño

TIPOS DE SUELOS _ Los tipos de suelo son: rocosos, arenosos, arcillosos y orgánicos. _ Suelos rocosos: sin horizonte A y B, son duros, impermeables y secos   _ Suelos arenosos: son porosos y permeables _ Suelos arcillosos: son menos permeables que los arenosos y por ello retienen más humedad. _ Suelos orgánicos: poseen gran cantidad de materia orgánica, retienen la humedad y son fértiles.