COMPOSICIÓN DE ORACIONES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sentido propio Indep. sintáctica Cada proposición
Advertisements

UNIDAD 1. RELACIONES TEXTUALES
Diferenciamos los sintagmas
1 Mª Dolores Vicente Sánchez SINTAXIS.  Palabra o grupo de palabras organizadas en torno a un núcleo. Es la unidad mínima de la sintaxis. Mª Dolores.
LA ORACIÓN COMPUESTA. DEFINICIÓN La oración compuesta tiene más de un verbo y está formada por proposiciones. Una proposición es una estructura sintáctica.
Sintaxis Conceptos básicos. La sintaxis estudia las reglas que permiten la combinación de palabras en unidades mayores. La estructura habitual es Núcleo.
ANÁLISIS SINTÁCTICO. Las oraciones Los enunciados son grupos de palabras ordenadas y que tienen sentido. Hay dos clases: ● Frases: son enunciados que.
1 El complemento circunstancial El complemento circunstancial (CC) suele aportar significados marginales a los evocados por el núcleo verbal y sus CD,
El complemento circunstancial
ORACIONES COMPUESTAS COORDINADAS: - copulativas (y, e ni)
Seminario Elaboración y Redacción de Informes, Dictámenes y Recomendaciones FRASE Está formada por un conjunto de palabras entre las cuales no hay verbos.
Subordinación (*)¿Qué diferencia hay entre las siguientes oraciones que incluyen una subordinada sustantiva: “Estoy cansado de esperar por ti” y “Dime.
TEXTOS PARA SENTIR Y OPINAR
Adverbios y locuciones
GRUPO NOMINAL Y VERBAL.
ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES
LA ORACIÓN SIMPLE ANÁLISIS SINTÁCTICO ¿Predicado nominal,
Sintaxis.
Oración compuesta subordinada
Oraciones subordinadas adjetivas
LA ORACIÓN Y EL SINTAGMA
Las preposiciones Las conjunciones Las interjecciones
LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS
Tema 3: Grupos Sintácticos
El profesor premió a los alumnos que estudiaron la lección
LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
LA COORDINACIÓN ORACIONAL. LA YUXTAPOSICIÓN LA SUBORDINACIÓN
LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES
SINTAXIS 4º ESO Chano Rodríguez enero 2017.
LA ORACIÓN Y EL SINTAGMA
Estructura de la oración simple
La oración compuesta por subordinación adverbial
CATEGORÍAS GRAMATICALES O CLASES DE PALABRAS
CATEGORÍAS GRAMATICALES O CLASES DE PALABRAS
LA ORACIÓN SUBORDINADA ADJETIVA Y ADVERBIAL. DEFINICIÓN DE ORACIÓN SUBORDINADA Las oraciones subordinadas son aquellas que dependen de otra oración a.
UNIDAD 1. LOS ENUNCIADOS Y SU ANÁLISIS
UNIDAD 1. RELACIONES TEXTUALES
LA ORACIÓN COMPLEJA: “PROPOSICIONES SUBORDINADAS”
Funcionan como adyacente
ESTRUCTURA Y SIGNIFICACIÓN DE LA ORACIÓN COMPUESTA
Subordinadas adjetivas
Oración compuesta subordinada
Todo lo que se dice sobre el sujeto es el Todo lo que se dice sobre el sujeto es el La persona, animal o cosa que realiza una acción es el La persona,
LA COORDINACIÓN ORACIONAL. LA YUXTAPOSICIÓN LA SUBORDINACIÓN
LA COORDINACIÓN.
COMPOSICIÓN DE ORACIONES
COORDINACIÓN Y SUBORDINACIÓN
El complemento circunstancial
SINTAXIS: La oración compuesta
CLASIFICACIÓN DE LA ORACIÓN SIMPLE
SINTAXIS La oración compuesta.
LA COORDINACIÓN ORACIONAL
UNIDAD 1. LOS ENUNCIADOS Y SU ANÁLISIS
Estructura de la oración simple
ORACIONES SUBORDINADAS
UNIDAD 1. LOS ENUNCIADOS Y SU ANÁLISIS
Oraciones subordinadas
LA COORDINACIÓN ORACIONAL. LA YUXTAPOSICIÓN LA SUBORDINACIÓN
Clasificación de la oración compuesta
GRAMÁTICA LOS SINTAGMAS I. GRAMÁTICA En esta lección veremos… Sintagma nominalSintagma adjetivalSintagma adverbialSintagma preposicional.
Subordinadas cuantitativas
SINTAXIS ORACIONAL Tipos de oraciones Jaime Morente Heredia.
LA COORDINACIÓN ORACIONAL. LA YUXTAPOSICIÓN LA SUBORDINACIÓN
LA ORACIÓN COMPLEJA: “PROPOSICIONES SUBORDINADAS”
Subordinadas adverbiales
CONSTRUCCIONES ABSOLUTAS
LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL SINTAXIS
Oración compuesta con proposiciones coordinadas
LA COORDINACIÓN ORACIONAL. LA YUXTAPOSICIÓN LA SUBORDINACIÓN
LAS ORACIONES SIMPLES Y COMPUESTAS. ORACIONES SIMPLES.
Transcripción de la presentación:

COMPOSICIÓN DE ORACIONES LA ORACIÓN COMPUESTA puede ser GRUPO ORACIONAL puede formar parte de ORACIÓN COMPLEJA está formado por está formada por ORACIÓN COMPLETA 1 son independientes en cuanto a ORACIÓN COMPLETA 2 ORACIÓN 1 su relación es de ORACIÓN 2 FUNCIÓN COMUNICATIVA SINTAXIS su relación es de COORDINACIÓN SUBORDINACIÓN de SINTAGMA funciona como puede ser puede ser S.N. S.Adj. S.Adv. S.Prep. forma forma forman COPULATIVA DISYUNTIVA ADVERSATIVA CONSECUTIVA SUBORDINADA SUSTANTIVA SUBORDINADA ADJ. O DE RELATIVO SUBORDINADA ADVERBIAL

LA COORDINACIÓN ORACIONES COORDINADAS INDICADORES FORMALES se pueden relacionar a través de se pueden relacionar a través de YUXTAPOSICIÓN pueden ser CONJUNCIONES COORDINATIVAS LOCUCIONES ELEMENTOS CORRELATIVOS pueden ser COPULATIVAS DISYUNTIVAS ADVERSATIVAS CONSECUTIVAS INCISOS sus valores semánticos son de su relación es de sus indicadores son distinguen su relación es de su relación es de su relación es de ADICIÓN CONTRASTE ALTERNATIVA o/u,unos... otros,etc. CONTRASTE CONSECUENCIA CORRECTORES EXPLICATIVOS sus indicadores son su relación es de sus indicadores son su relación es de y,ni,así como,no sólo...sino... distingue CAUSA-EFECTO sus indicadores son sus indicadores son EXCLUYENTE pero, aunque, sin embargo,... luego,por consiguiente,... CORRECCIÓN es decir, por ejemplo, o sea,etc. ACLARACIÓN/ EXPLICACIÓN MARCO TEMPORAL- ACONTECIMIENTO NO EXCLUYENTE denominada CONDICIONAL DISTRIBUTIVA

SUBORDINACIÓN SUSTANTIVA SUJETO ORACIÓN CON VERBO EN FORMA PERSONAL CTO. DIRECTO su indicador es desempeñan la función de CTO. PREPOSICIONAL REGIDO CONJUNCIÓN que CTO. DEL NOMBRE ORACIÓN CON VERBO EN INFINITIVO CTO. DEL ADJETIVO CTO. CIRCUNSTANCIAL SUJETO ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS desempeña la función de CTO. DIRECTO siguen ORACIÓN ADJETIVA SUSTANTIVADA ESTRUCTURAS como CTO. INDIRECTO CTO. AGENTE ORACIÓN INTEROGATIVA INDIRECTA TOTAL CTO. DIRECTO su indicador es CONJUNCIÓN si desempeñan la función de CTO. PREPOSICIONAL REGIDO CTO. DEL NOMBRE ORACIÓN INTERROGATIVA PARCIAL EN ESTILO INDIRECTO forma parte del su indicador es DISCURSO REFERIDO UN INTERROGATIVO constituido por MARCO CITA forma parte de la

SUBORDINACIÓN ADJETIVA ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS O DE RELATIVO son constituyentes de pueden ser ESPECIFICATIVAS O RESTRICTIVAS EXPLICATIVAS O NO RESTRICTIVAS no aparecen ENTRE PAUSAS aparecen su supresión modifica el SIGNIFICADO DE LA ORACIÓN su supresión no modifica el tienen S.N. DE ORACIÓN PRINCIPAL que pertenece a ANTECEDENTE hace referencia al RELATIVO son introducidos por VERBO se caracteriza en FORMA PERSONAL FORMA NO PERSONAL concuerdan con MORFOLÓGICAMENTE SEMÁNTICAMENTE SINTÁCTICAMENTE puede ser porque puede ser por su por ser INFINITIVO PRONOMBRE VALOR ANAFÓRICO ÍNDICE FORMAL DE LA SUBORDINACIÓN CONSTITUYENTE DE LA ORACIÓN SUBORDINADA GERUNDIO DETERMINANTE PARTICIPIO ADVERBIO porque se refiere al

SUBORDINADAS ADVERBIALES PROPIAS E IMPROPIAS ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES pueden ser PROPIAS IMPROPIAS equivalen a SINTAGMA ADVERBIAL no equivalen a pueden ser de pueden ser TIEMPO LUGAR MODO CAUSALES FINALES CONDICIONALES CONCESIVAS COMPARATIVAS CONSECUTIVAS introducida por introducida por introducida por introducidas por introducidas por introducidas por introducidas por su estructura es cuando donde como porque para que si aunque NÚCLEO INTENSIFICADOR ORAC. SUB. pertenecen a su función sintáctica puede ser ORACIÓN PRINCIPAL su función sintáctica es su función sintáctica es depende de funcionan como COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL ADVERBIAL COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL NOMINAL COMPLEMENTO ORACIONAL CUANTIFICADORES