La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CLASIFICACIÓN DE LA ORACIÓN SIMPLE

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CLASIFICACIÓN DE LA ORACIÓN SIMPLE"— Transcripción de la presentación:

1 CLASIFICACIÓN DE LA ORACIÓN SIMPLE
DICTUM ACTIVAS TRANSITIVAS: Vio una película de amor. INTRANSITIVAS: Ahora respira mejor. REFLEXIVAS: Se afeita todos los días. RECÍPROCAS: Juan y Pedro se pelearon por María. IMPERSONALES: Se vende pan. Se vive bien aquí. PASIVAS (PERIFRÁSTICA): El niño fue detenido por el policía. REFLEJA: Se venden pisos. 1

2 CLASIFICACIÓN DE LA ORACIÓN SIMPLE
MODUS ENUNCIATIVAS Afirmativas: Ha venido el niño. Negativas: No ha venido el niño. IMPERATIVAS: Niño, ven. INTERROGATIVAS DIRECTAS: ¿Quién ha venido? ¿Ha venido el niño? INDIRECTAS: No sé quién ha venido. No sé si ha venido el niño. EXCLAMATIVAS: ¡Mira quién ha venido! ¡Ha venido el niño! 2

3 CLASIFICACIÓN DE LA ORACIÓN COMPUESTA
YUXTAPUESTAS: Llegué, vi, vencí. COORDINADAS COPULATIVAS: Salí pronto y llegué a las 11. DISYUNTIVAS: ¿Estudias o trabajas? ADVERSATIVAS: Salí pronto, pero llegué a las 11. DISTRIBUTIVAS: Unos friegan; otros lavan. EXPLICATIVAS: Es vermontés; es decir, ha nacido en Vermont. SUBORDINADAS 3

4 4 SUBORDINADAS SUSTANTIVAS SUJETO: Me gusta que cantes siempre.
COMPLEMENTO DIRECTO (COMPLETIVAS) Creo que es tonto. / No creo que sea tonto. COMPLEMENTO DEL NOMBRE: Tengo la certeza de que no volverá. … / … ADJETIVAS (O DE RELATIVO) Los alumnos que faltaron a clase no van de excursión (especificativa). Los alumnos, que faltaron a clase, no van de excursión (explicativa). ADVERBIALES 4

5 5 ADVERBIALES ¿dónde? LUGAR No sé dónde vive mi profesor.
¿cuándo? TIEMPO (TEMPORALES) Cuando su padre vino, se puso muy contento. ¿cómo? MODO No sé cómo quieres que lo haga. COMPARATIVAS Cristian es tan alto como su padre. CAUSALES Como no tenía dinero, no pudo ir de excursión. No pudo ir de excursión porque no tenía dinero. CONSECUTIVAS Es tan alto que no cabe por la puerta. Es muy alto; por eso, no cabe por la puerta. CONCESIVAS Aunque no me digas “ven”, iré. CONDICIONALES Si tú me dices “ven”, lo dejo todo. Si tú me dijeras “ven”, lo dejaría (dejaba) todo. 5

6 6 El niño viene (E) porque le dan caramelos (C: causa originaria)
CAUSALES 2. Si le dan caramelos (C: causa hipotética), el niño viene (E). CONDICIONALES 3. Aunque le den / dan caramelos (C: causa inefectiva), el niño no viene (E). CONCESIVAS 4. El niño viene (E) para que le den caramelos (C: causa final). (intencionalidad / sujeto agente) FINALES 5. Le dan caramelos (C) y, por lo tanto, el niño viene (E). CONSECUTIVAS 6


Descargar ppt "CLASIFICACIÓN DE LA ORACIÓN SIMPLE"

Presentaciones similares


Anuncios Google