ESTIMULACIÓN Y REHABILITACIÓN NEUROCOGNITIVA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El sistema nervioso y los sentidos
Advertisements

LA PERCEPCIÓN Y LA GESTALT
Factores Asociados al Rendimiento Estudiantil y sus Implicancias para la Política Educativa del Perú I Congreso Iberoamericano de Eficacia Escolar y Factores.
Mª TERESA ESTELLÉS PUCHOL Mª ISABEL CABEZUDO DE LA MUELA
EL DESARROLLO COGNITIVO DE LOS ADOLESCENTES
ESTRÉS LABORAL.
¿Qué es el cerebro? El cerebro humano, es el motor o computadora central del sistema nervioso central. Es una estructura compleja situada dentro de cráneo.
Procesos Psicológicos Básicos Ps. Carolina Arriaza P.
NEUROPSICOLOGIA DE LOS TRASTORNOS DE APRENDIZAJE
Curso Abierto de Gerontología
Psicofisiologia de la atención
ESTIMULACIÓN COGNITIVA
COORDINACIÓN EN CATEGORÍAS DE FORMACIÓN
Organización del Sistema Nervioso del Ser Humano
Es un grupo de técnicas para el desarrollo de las capacidades de los niños en la primera infancia. Es el grupo de técnicas educativas especiales empleadas.
Nuestro cerebro, la computadora mas potente que existe, con tantas secciones, tantas terminales, tantos niveles, cada uno con su respectiva función,
Inteligencia Acción fundamentalmente practica dirigida a resolver problemas. Es la combinación de varios procesos cognitivos, como la percepción, el aprendizaje,
Sistema Nervioso SN y Org. Sentidos
Introducción METÁFORAS. INVOLUCIÓN Y DETERIORO EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE Onésimo Juncos Rabadán.
El sistema Nervioso.
Incapacidad Es una restricción significativa del individuo o la ausencia de habilidad para llevar a cabo tareas del diario vivir. Ejemplos incapacidad.
ANATOMIA DEL SNC Dalia Rizo MPSS.
Neuroanatomía de la depresión.
CONOCER ALGO DE CÓMO FUNCIONA EL CEREBRO. SER HUMANO  Se construye en un primer momento con la información única contenida en su genoma.  Los genes.
IMPORTANCIA DE LA ESTIMULACION TEMPRANA
CORTEZA CEREBRAL (Aprendizaje y Memoria)
HEMISFERIOS CEREBRALES
CAPÍTULO 1 PRINCIPALES ESTRUCTURAS CEREBRALES
PRESENTADO POR: LIC ILDA CHAVEZ.  El funcionamiento y discapacidad se consiven como una interaccion dinamica entre los estados de salud y los factores.
Lóbulo frontal celebro humano
La atención temprana Definición. Fundamentos teóricos. Objetivos.
Juan Carlos Ponce Emilio Meseguer
Emmanuel Castro Martel
¿Qué son las competencias?
APRENDIZAJE Y MEMORIA. Aprendizaje y memoria Aprendizaje: – Cualquier cambio relativamente estable en el comportamiento como consecuencia de la experiencia.
Neuroanatomía funcional: Sistema Nervioso y Conducta
Espiemos el Cerebro Técnicas para explorar el cerebro
Copyright © 2002 by The McGraw-Hill Companies, Inc. 1 Capítulo 2 El cerebro y el comportamiento.
Zenaida Amador Hernández y Javier Lázaro Santana
LA AFASIA.
RETARDO Y REHABILITACIÓN DEL DETERIORO COGNITIVO EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA E INTERVENCIÓN. ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS. TRAUMATISMOS Y LESIONES. ACCIDENTES.
LA PSICOLOGÍA HUMANISTA
GRUPO 1 WIKI INFORMATIVA GESTION 2012
Neuropsicología Bases neurales de los procesos cognitivos
Análisis gestual de los rostros humanos. Prosopagnosia Mª Paz Gómez de Tejada Bernal Departamento de Fisiología Facultad de Biología TRABAJO FIN DE GRADO.
Neuropsicología México, 2008.
Cerebro humano Nombre: Aday Álamo, Omar Macías y Daniel Medina.
CUMANIN El Cuestionario de Madurez Neuropsicológica Infantil, es una prueba de madurez neuropsicológica para la edad preescolar, actualmente denominada.
EL CEREBRO HUMANO Eva ,Patricia y Raquel..
EL CEREBRO HUMANO Eva ,Patricia y Raquel..
El Cerebro Humano.
Sistema Nervioso ¿Cómo está organizado el sistema nervioso para poder cumplir con sus diferentes funciones?
El sistema nervioso.
HABILIDADES INSTRUMENTALES BÁSICAS
Anatomía y fisiología del Sistema Nervioso Central
PAPEL DE LAS ASOCIACIONES DE FAMILIARES DE ALZHEIMER.
Estructuras que componen el sistema nervioso Luis M. Castillo Vega PSYC2510 Harry Rosario Luis M. Castillo Vega PSYC2510 Harry Rosario.
Estructuras que componen el sistema nervioso
APORTES DE LA NEUROCIENCIA Y EDUCACIÓN EMOCIONAL PARA LOGRAR APRENDIZAJE MEMORABLE Y SIGNIFICATIVO EN ESTUDIANTES DE ESPAÑOL.
NEUROPSICOLOGÍA Lóbulos cerebrales – Mapas mentales Centro de investigaciones psiquiátricas, psicológicas y sexológicas de venezuela Maestrante: Psic.
SISTEMA NERVIOSO SHASSYDEE VIDAL PSYC INTRODUCCION El sistema nervioso tiene unos componentes que tienen una interrelación con el comportamiento.
SISTEMA NERVIOSO Docente: IQ Anahi Campos López. BLOQUE V. RECONOCE LOS PROCESOS BIOLÓGICOS QUE SE LLEVAN A CABO EN LOS SERES HUMANOS Y EN ORGANISMOS.
Descripción de las Funciones Básicas del Cerebro
El Sistema Nervioso De: Norma Robles.  El sistema nervioso esta formado por el cerebro, la medula espinal, y una compleja red de neuronas. Este sistema.
Plasticidad Cerebral Alumna: Jimena Adriana Barajas Meillon O1/O6/12
Camila Aguilera La neuropsicología.
Estructuras del Sistema Nervioso Melvin J. Reyes Ramos.
MITOS Y REALIDADES DE LOS SSAAC Marisol Hornas. MITOS Y REALIDADES DE LOS SSAAC Los SSAAC son el “ültimo recurso”en la intervención Los SSAAC dificultan.
Félix A. Falcón Morales Num. Est Dra. Hecmir Torres Cuevas.
Interrelación Entre el Sistema Nervioso y el Comportamien to del Ser Humano Felix Melendez Alicea PSYC 2050.
Transcripción de la presentación:

ESTIMULACIÓN Y REHABILITACIÓN NEUROCOGNITIVA Ps. EDUIN ALEXANDER PRADA RODRIGUEZ

funcionamiento cerebral LOBULO PARIETAL : Procesos Somatosensoriales LOBULO FRONTAL : Funciones Ejecutivas LOBULO OCCIPITAL : Perceptivo visual LOBULO TEMPORAL : Lenguaje, memoria, emociones CEREBELO: Precisa y controla procesos motrices FIBRAS COMISURALES, DE PROYECCIÓN Y DE ASOCIACIÓN

CPLASTICIDAD CEREBRAL: NEUROPLASTICIDAD “Capacidad de las células del Sistema Nervioso Central (SNC) para cambiar su propia organización y funcionamiento después de estar sujetas a influencias patológicas, ambientales o del desarrollo, incluyendo traumatismos y enfermedades” (OMS, 1982).

Factores de la neuroplasticidad en la restauración de funciones REGENERACIÓN SUPERVIVENCIA DESENMASCARAMIENTO REORGANIZACIÓN DE FUNCIONES CAPACIDAD DISPONIBLE PATRONES DE ACTIVACION

DOMINIOS NEUROCOGNITIVOS Atención Lenguaje Memoria Calculo Percepción Motricidad Habilidades Espaciales Funciones Ejecutivas Funciones somato-sensoriales

REHABILITACION NEUROCOGNITIVA Restablecimiento de la situación de los pacientes al grado de funcionamiento mas alto posible a nivel físico, psicológico y de adaptación social. Esto incluye poner todos los medios posibles para reducir el impacto de las condiciones que son discapacitantes y para permitir a los pacientes alcanzar un nivel optimo de Integración social. (WHO, 2001) La Rehabilitación abarca cualquier estrategia de intervención que tenga como objeto permitir a los pacientes que han sufrido una lesión cerebral, y a sus familiares, reducir las alteraciones cognitivas y conductuales, manejar estas dificultades y reducir su impacto en la vida cotidiana.

RESTAURACIÓN COMPENSACIÓN - Tradicional - Informática COMPENSACIÓN - Externas - Interna MEJORAR ACTIVIDADES VIDA DIARIA

ESTIMULACIÓN COGNITIVA Todas aquellas actividades dirigidas a mejorar el rendimiento cognitivo general o alguno de sus proceso y componentes (dominios neurocognitivos), ya sea en sujetos sanos o en pacientes con algún tipo de lesión en el sistema nervioso central. Estrategias: Lúdica Fichas Cambios de rutina Aprendizaje Multisensorial

¡Muchas gracias!