HIBRIDACIÓN DEL CARBONO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAS HIBRIDACIONES DEL CARBONO
Advertisements

Bienvenidos A QUÍMICA ORGÁNICA.
Hibridación del átomo de carbono
LA TETRAVALENCIA DEL CARBONO EL CARBONO C C Autor
Química 2º Bachillerato
Estructura y propiedades de las moléculas orgánicas
QUÍMICA DEL CARBONO El átomo de carbono Enlaces C-C Tipos de fórmulas
Estructura de Lewis y Carga Formal :
Química orgánica Eliminar diapositivas 11 y 12 (pasadas a 1º)
El enlace simple carbono_carbono
HIBRIDACION.
ESTEREOQUÍMICA Profesora: Encaración Cofré Santibañez.
Hibridación y geometría molecular
LA TEORÍA DE LA HIBRIDACIÓN
Estructura de las moléculas orgánicas
ESTRUCTURA DEL CARBONO
La configuración electrónica desarrollada para el carbono es:
HIBRIDACIÓN DEL ÁTOMO DE CARBONO
Química Orgánica o Química del Carbono
Hibridación (Teoría de enlace valencia)
geometría molecular e hibridación de orbitales atómicos
Enlace quimico Tercer modulo.
Alcanos, alquenos y alquinos De: Alan Jesus Cruz Acosta. Alejando Barojas Ojeda.
UNIDAD I EL ÁTOMO DE CARBONO.
QUIMICA ORGANICA: Rama de la química que estudia los compuestos orgánicos es decir tienen en su estructura el C. Se pensó que los compuestos orgánicos.
LA QUÍMICA DEL CARBONO “Uno o dos átomos de carbono pueden convertir un combustible en un veneno, cambiar un color, transformar una sustancia comestible.
Unidad 1 (Parte IV, (cont.) )
LOS ENLACES DEL ATOMO DE CARBONO
PPTCES021CB33-A16V1 Clase Química orgánica I: propiedades del carbono e hidrocarburos.
Moléculas Poliatómicas Tema 6 Química General e Inorgánica A Química General e Inorgánica I Química General.
UNIDAD 1 Segunda Parte Resonancia Geometría molecular Geometría electrónica Teoría del Enlace de Valencia.
Prof.Tatiana Zuvic I.-QUIMICA BIOLOGICA Isomería de los compuestos orgánicos Hidrocarburos. Clase N°8.
COMENZAMOS ESTUDIANDO ESTRUCTURA DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS TOMAMOS ESTA PRESENTACION DE UN VIDEO QUE PUBLICO TRIPLENLACE.COM EN YOUTUBE Preparado por.
Bloque 1. La química del Carbono o Introducción a la química del Carbono o Estructura atómica y molecular o Orbitales atómicos o Configuración electrónica.
¡Compuestos orgánicos, una maravilla de la naturaleza!
QUIMICA ORGANICA La química orgánica es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que en su gran mayoría contienen carbonoformando enlaces.
QUÍMICA DEL CARBONO.
Introducción a la química orgánica
Configuraciones electrónicas y Sistema Periódico
Introducción a la Química Orgánica
ORBITALES MOLECULARES
Introducción a la Química Orgánica
TEORÍAS DE ENLACE Teoría de enlace valencia
ORBITALES MOLECULARES
Unidad 4 Fuerzas intermoleculares
Estructura de la Materia
¿Cuál es la forma de las moléculas?
Estructura de la Materia
GEOMETRÍA MOLECULAR.
SEMANA No. 15 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA capítulo 11
Geometría molecular.
UNIDAD DE ENLACE (0) Química Orgánica. TEMA 1: Carbono e Hidrocarburos
NÚMEROS CUÁNTICOS Y CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
Relación entre los números cuánticos, configuración electrónica y estructura de la tabla periódica. Como hemos explicado anteriormente mediante un cuadro.
La importancia del Carbono
QUÍMICA DEL CARBONO OBJETIVO: Conocer los principios de la química orgánica y reconocer la importancia del elemento Carbono.
HIDROCARBUROS INSATURADOS
Estructuras de Lewis, Geometría de la molécula y tipos de enlace
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
CARBONO: ORBITALES HÍBRIDOS
HIBRIDACIÓN DEL CARBONO
ALQUENOS CnH2n.
GRUPO FUNCIONALES RECONOCER Y NOMBRAR. RESUMEN ALCANOS, TERMINACION ANO.
QUÍMICA DEL CARBONO 1. 2 Tipos de Hibridación Hibridación sp 3 :  4 orbitales sp 3 iguales que forman 4 enlaces simples del tipo sigma “  ” (frontales)
SEMANA No. 15 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA Capítulo 11
1 OBJETIVO: Conocer los principios de la química orgánica y reconocer la importancia del elemento Carbono. QUÍMICA 4º año 2019 Docente: Mónica Sylvia Strega.
Química U.2 Enlace Químico Hibridación de orbitales atómicos.
Química U.2 Enlace Químico Hibridación. Enlaces múltiples.
PROPIEDADES DEL CARBONO. El Átomo de Carbono.  El átomo de carbono se ubica en el grupo IVA,período 2.  Su número atómico (Z) es 6.  Su configuración.
HIBRIDACIONES DEL CARBONO
Transcripción de la presentación:

HIBRIDACIÓN DEL CARBONO

¿CÓMO SE ENLAZA EL CARBONO? El carbono se localiza en el grupo 14 del sistema periódico, su Z es igual a 6 y su configuración electrónica en el estado basal es: 1s2 2s2 2px1 2py1 2pz0. Si el carbono mantuviera esta configuración, sólo formaría compuestos divalentes, puesto que participarían sólo los electrones de los orbitales 2px1 2py1 y no se explicaría la formación de la mayoría de los compuestos orgánicos donde el C es tetravalente, es decir, forma 4 enlaces covalentes. El CH4 ( metano) es un ejemplo sencillo de la tetravalencia del Carbono.

¿CÓMO SE LLENAN LOS GRUPOS DE ORBITALES DE IGUAL ENERGÍA? Regla de la máxima multiplicidad de Hund: Cuando una serie de orbitales de igual energía (p, d , f) se están llenando con electrones, éstos permanecerán desapareados mientras sea posible, manteniendo los espines paralelos

EXPLICACIÓN A LA TETRAVALENCIA 1_ Promoción de electrones apareados ( orbital 2s) a orbitales vacíos 2_ Hibridación de orbitales Hibridación: Es la combinación de diferentes orbitales atómicos resultando orbitales híbridos, iguales en forma y energía

HIBRIDACIÓN Y ENLACE Uno de los electrones del orbital 2s se promueve al orbital vacio 2pz mediante la aplicación de cierta energía interna, resultando: 1s2 2s1 2px1 2py1 2pz1. Ahora el carbono tiene 4 electrones de valencia, desapareados, pero no todos sus orbitales son equivalentes; es necesario que ocurra además una hibridación de esos orbitales

HIBRIDACIÓN: sp3 Resulta de la combinación del orbital s con los 3 orbitales p, de ahí la denominación sp3. Se forman 4 orbitales híbridos. Cuando el Carbono presenta esta hibridación, los 4 orbitales sp3 son equivalentes entre sí, es decir, tienen igual forma y energía. Cada uno de ellos puede contener un máximo de dos electrones. Los orbitales se ordenan adoptando la geometría de un tetraedro los ángulos de enlace en estas moléculas son de 109,5°. El carbono se enlace mediante enlaces covalentes simples ( alcanos y cicloalcanos).

Un carbono unido a cuatro átomos siempre tendrá hibridación sp3 y una estructura tetraédrica. Así son los alcanos, haluros de alquilo, alcoholes, éteres y aminas, entre otros. Todos estos compuestos tienen estabilidad suficiente (El hecho de ser estable no implica necesariamente que no sea reactivo), como para poder ser almacenados sin problemas especiales. Recuerda que la hibridación sp3 sólo da origen a enlaces simples sigma ( ).

HIBRIDACIÓN: sp2 Los orbitales sp2 se forman por combinación de un orbital s y dos orbitales p, generando 3 orbitales híbridos y queda un orbital p sin hibridar Estos orbitales se ordenan en el espacio en forma de triángulo (trigonal plana), los ángulos de enlace son de 120°. Este carbono se unirá mediante un enlace doble y dos enlaces simples: Ejemplo es el eteno

Un carbono unido a tres átomos, que mantiene un doble enlace con uno de ellos, siempre tendrá hibridación sp2 y una geometría trigonal plana. Así son compuestos estables tales como alquenos, hidrocarburos aromáticos, aldehídos, cetonas y ácidos carboxílcos y derivados, entre otros.

HIBRIDACIÓN: sp Los orbitales sp se forman por combinación de un orbital s y un orbital p, generando 2 orbitales híbridos y quedan 2 orbitales p sin hibridar. Estos orbitales se ordenan en el espacio adoptando geometría lineal, formando un ángulo de 180º. Este carbono se unirá mediante un enlace covalente triple y uno simple. Uno de los compuestos es el etino o acetileno

Electronegatividad del carbono en función de su hibridación Electronegatividad del carbono en función de su hibridación. El carbono tiene mayor electronegatividad a medida que aumenta el carácter s de la hibridación. Por tanto los carbonos del etano (sp3) son menos electronegativos que los del eteno (sp2) y éstos a su vez menos electronegativos que los del etino (sp).

RESUMEN