FUNDAMENTACIÓN ESTRUCTURAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿CÓMO SERÍA EL PÓRTICO DEL SIGLO XXI?
Advertisements

Estructuras.
Esfuerzos en Vigas Fuerza cortante y Momento flector Tema 3
PROFESOR: JAIME OPAZO ROJAS
ANALISIS DE ESTRUCTURAS
ESTATICA ESTRUCTURAS BASICAS CON NOMBRE PROPIO  JOEL HERRADDA VILLANUEVA Nuevo Chimbote, 2006.
Benemérita Universidad Autónoma De Puebla Tecnología Del Concreto Efecto de Esbeltez y Tamaño En La Resistencia Del Concreto Isidoro Castillo Martínez.
TECNOLOGIA E INFORMATICA – GRADO SEPTIMO .
FLEXO COMPRESION Diseño de miembros de acero por cargas combinadas
Estructuras isostáticas de nudos articulados
Arquitectura y estructuras
FUNDAMENTACIÓN ESTRUCTURAL
ESTRUCTURAS Profesor: Víctor Guajardo Vargas
VIGAS Elementos estructurales de uso mas común.
SISTEMAS DE CABLES Elemento:
SISTEMAS DE CABLES Elemento:
1º ESO TEMA 4 ESTRUCTURAS.
CERCHAS EQUIPO 1 FRANCISCO CADENA BIAGI LUIS FERNANDO MERAZ TREJO
ESTRUCTURAS RETICULADAS
VIGAS DE CELOSIA Estructura reticular plana que consta de piezas rectas que están unidas en sus extremos mediante articulaciones. Se utilizan en cubiertas.
SIMBOLOGÍA PARA LAS UNIONES SOLDADAS
LONGITUD DE PANDEO LONGITUD DE PANDEO
ESTRUCTURAS.
ANALISIS DE ESTRUCTURAS
ESTÁTICA Y DINÁMICA ESTRUCTURAS
Estructuras. Definición Una estructura es un conjunto de elementos dispuestos de tal forma que permiten soportar o transportar cargas sin deformarse LAS.
IRREGULARIDADES EN PLANTA
F UERZA C ORTANTE Y M OMENTO F LEXIONANTE EN V IGAS U NIVERSIDAD M ESOAMERICANA F ACULTAD DE A RQUITECTURA R ESISTENCIA DE M ATERIALES.
Muros estructurales
SISTEMA APORTICADO DEFINICIÓN Estructuras de concreto armado Soportan cargas muertas Y ondas sísmicas Usa columnas, losas,muros divisores de ladrillos,losas,
Armaduras: Una armadura es un montaje de elementos delgados y rectos que soportan cargas principalmente axiales ( de tensión y compresión ) en esos elementos.
Autores: Alexander Cordero Carlos Orellana Yelimar Garcias Tomas Peraza Otto Chávez Eleazar Peña Rafael Martínez.
Unidad 4 Estructuras 0. Función de las estructuras
FUERZAS CORTANTES Y MOMENTOS FLEXIONANTE EN VIGAS
BLOQUE TEMÁTICO 3 UNIDAD TEMÁTICA 12 LECCION 43 ENTRAMADOS INCLINADOS
ENTREPISOS.
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
TÍTULO: PUENTES DE ARMADURA METÁLICA.
FUNDAMENTACIÓN ESTRUCTURAL
FALLAMIENTO PLANO CURSO: GEOTECNIA MINERA DEPTO DE INGENIERIA DE MINAS
Flexión Ricardo Herrera Mardones Departamento de Ingeniería Civil, Universidad de Chile Santiago, Chile Octubre de 2006 Elaboración, guión y locución a.
Estructuras Tema 7.
ESPACIO Y MATERIALIDAD
ESTRUCTURAS.
FUNDAMENTACIÓN ESTRUCTURAL
ESTRUCTURAS IA.
ELEMENTOS DE UNA ESTRUCTURA
Carlos Villacreses Moran
ESTRUCTURAS.
Elementos y sistemas constructivos lll
¿Cómo intervienen las fuerzas en la construcción de un puente colgante? Equipo: Leo.
Sistemas estructurales
Puentes No Convencionales No son comunes No están cubiertas en forma especifica por el código Uso no convencional de tecnología existente Requiere experiencia.
Diseño plástico ó de resistencia ultima. INTRODUCCION Las estructuras se han diseñado durante muchas décadas con el método elástico con resultados insatisfactorios.
Todo material reaccionara de distinta manera al estar sometido a distintas cargas en su superficie, pudiendo presentar niveles de deformación y de esfuerzo.
SECUENCIA DE LA FUNCIÓN PORTANTE
TECHOS EN PLANOS DIBUJO II CATEDRATICA: ING. JANANIA VIANA INTEGRANTES: KEIDY ACEVEDO ALEX BAUTISTA.
FUNDAMENTACIÓN ESTRUCTURAL
¿Qué es la carga de una estructura?
ALBEIRO CAÑAS RAMIREZ. ESTRUCTURAS Debido ala necesidad de protección que se genero en los grupos familiares de la época de los nómadas y buena parte.
Basta con mirar a nuestro alrededor para encontrarnos todo tipo de estructuras. Algunas de ellas son creadas por la naturaleza y por tanto las denominamos.
¿Qué es una reforma de arquitectura?
TEMA: Conceptos de resistencia de materiales. DOCENTE: Ing. Maximo Huambachano Martel. ASIGNATURA: Resistencia de Materiales. ALUMNO : José paucar sarango.
ANALISIS Y DISEÑO DE SECCIONES DOBLEMENTE REFORZADAS Ponentes: Nehemías Rojas Palomino. José A. Recharte Moreyra.
FLEXION DE VIGAS ASIMETRICAS La flexión asimétrica es un tipo de solicitación estructural en el ámbito de la flexión mecánica.
TUBERÍAS REPRESENTACIÓN GRÁFICA EN INGENIERÍA MECÁNICO-ELÉCTRICA.
Carga transversal Carga transversal de miembros prismáticos Suposición básica sobre la distribución de esfuerzos normales Determinación del esfuerzo cortante.
Subtítulo. ›Primer nivel –Segundo nivel ›Tercer nivel – Cuarto nivel ›Quinto nivel.
CABLES. Los cables y las cadenas flexibles combinan resistencia con ligereza y se usan con frecuencia en las estructuras para soportar y transmitir cargas.
Transcripción de la presentación:

FUNDAMENTACIÓN ESTRUCTURAL http://www-users.rwth-aachen.de/Christoph.Toenges/pix/techo4.jpg http://www-users.rwth-aachen.de/Christoph.Toenges/pix/techo3.jpg ESPACIO ACADÉMICO http://www.manfut.org/managua/DSC09620.JPG FUNDAMENTACIÓN ESTRUCTURAL DOCENTES ARQ. RAUL ROJAS ARQ. HELMUT RAMOS CALONGE

FUNDAMENTACIÓN ESTRUCTURAL SISTEMAS PORTANTES RETICULADOS http://www.aulamatematica.com/Programateca/imagenes/cerchas_01.jpg El principio fundamental de las cerchas es unir elementos rectos para formar triángulos. Esto permite soportar cargas transversales, entre dos apoyos, usando menor cantidad de material que el usado en una viga, pero con el inconveniente de que los elementos ocupan una altura vertical considerable. http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4080020/Lecciones/Capitulo%205/CONCEPTO%20BASICOS%20SOBRE%20CERCHAS.htm

FUNDAMENTACIÓN ESTRUCTURAL SISTEMAS PORTANTES RETICULADOS Como se ve en la figura, la unión entre dos puntos puede hacerse con un arco lineal formado por dos elementos inclinados a compresión (figura a), restringidos por dos apoyos que le dan el empuje para que no se abran; el empuje horizontal puede reemplazarse por un tensor que una los dos elementos inclinados, con lo que se libera a los apoyos del empuje hacia fuera, figura (b). También puede soportarse la carga con dos tensores y un elemento horizontal a compresión, figura (c). Este caso es más escaso pues debe tenerse espacio libre debajo para desarrollar los tirantes. http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4080020/Lecciones/Capitulo%205/CONCEPTO%20BASICOS%20SOBRE%20CERCHAS.htm

FUNDAMENTACIÓN ESTRUCTURAL SISTEMAS PORTANTES RETICULADOS En general en las cerchas cuando se aplican las cargas en los nudos solo se presentan fuerzas internas de tipo axial que se reparten de manera semejante a lo presentado en las vigas; los miembros de la cuerda inferior están a tensión y los miembros de la cuerda superior a compresión. http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4080020/Lecciones/Capitulo%205/CONCEPTO%20BASICOS%20SOBRE%20CERCHAS.htm

FUNDAMENTACIÓN ESTRUCTURAL SISTEMAS PORTANTES RETICULADOS http://hunacon.es/FOTOS%20VARIAS/Nave%20Compostaje/obra.galeria.16022004174408%5B1%5D.jpg 1 En los miembros de la cuerda superior a compresión se pueden presentar problemas de pandeo que conducen a problemas de inestabilidad lateral. Es necesario entonces aumentar el momento de inercia de la sección y controlar la longitud de ellos, mediante miembros secundarios adicionales. En la mayoría de los casos es necesario colocar dos cerchas en paralelo y arriostrarlas para controlar la inestabilidad. http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4080020/Lecciones/Capitulo%205/CONCEPTO%20BASICOS%20SOBRE%20CERCHAS.htm

FUNDAMENTACIÓN ESTRUCTURAL SISTEMAS PORTANTES RETICULADOS 1. Cargas solo en los nudos. 2. Materiales que resistan, unos Compresión y otros, Tracción, o casos como el acero o madera que soportan ambos. 3. Apoyos también solo en los nudos.

FUNDAMENTACIÓN ESTRUCTURAL SISTEMAS PORTANTES RETICULADOS http://www.galponesfenix.cl/Imagenes/Galpones/obra%20lampa%20109.jpg

FUNDAMENTACIÓN ESTRUCTURAL SISTEMAS PORTANTES RETICULADOS En muchas aplicaciones cuando las cargas no son muy grandes se suprimen los diagonales, para formar la denominada viga Vierendeel. La estabilidad de ésta se obtiene mediante uniones rígidas en los nudos, resistentes a momento, por lo que es necesario usar materiales como el acero o el concreto, que permiten realizar uniones rígidas, soldadas o monolíticas, fácilmente. http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4080020/Lecciones/Capitulo%205/CONCEPTO%20BASICOS%20SOBRE%20CERCHAS.htm

FUNDAMENTACIÓN ESTRUCTURAL SISTEMAS PORTANTES VIERENDEEL 2

FUNDAMENTACIÓN ESTRUCTURAL SISTEMAS PORTANTES VIERENDEEL

FUNDAMENTACIÓN ESTRUCTURAL SISTEMAS PORTANTES VIERENDEEL

FUNDAMENTACIÓN ESTRUCTURAL SISTEMAS PORTANTES TIPOLOGIAS Reticulados 1. Planos 1.1. Cordones paralelos 1.2. Cordones triangulares 2. Espaciales 2.1. Simple pared 2.2. Doble pared Tenségrity 1. Abierto 2. Cerrado

FUNDAMENTACIÓN ESTRUCTURAL SISTEMAS PORTANTES TIPOLOGIAS 7 8

FUNDAMENTACIÓN ESTRUCTURAL SISTEMAS PORTANTES TIPOLOGIAS

FUNDAMENTACIÓN ESTRUCTURAL SISTEMAS PORTANTES TIPOLOGIAS

FUNDAMENTACIÓN ESTRUCTURAL SISTEMAS PORTANTES TIPOLOGIAS

FUNDAMENTACIÓN ESTRUCTURAL SISTEMAS PORTANTES TIPOLOGIAS RETICULADO PLANO http://www.galponesfenix.cl/Imagenes/Galpones/obra%20lampa%20035.jpg 3

FUNDAMENTACIÓN ESTRUCTURAL SISTEMAS PORTANTES TIPOLOGIAS RETICULADO ESPACIAL DE SIMPLE PARED http://img115.imageshack.us/i/1001848.jpg/ http://arq.puc.cl/wp-content/uploads/2008/11/1109_dsc00925.jpg 4

FUNDAMENTACIÓN ESTRUCTURAL SISTEMAS PORTANTES TIPOLOGIAS RETICULADO ESPACIAL DE SIMPLE PARED http://2.bp.blogspot.com/_xKNTMbyc-MA/SNGthn-I0BI/AAAAAAAABjY/oqk5I8wjWKc/s320/BH-1.jpg

FUNDAMENTACIÓN ESTRUCTURAL SISTEMAS PORTANTES TIPOLOGIAS RETICULADO ESPACIAL DE DOBLE PARED http://www.bedcon.com.ar/gallery/obras/publicas/link_minella/image-1.jpg

FUNDAMENTACIÓN ESTRUCTURAL SISTEMAS PORTANTES TIPOLOGIAS 5

FUNDAMENTACIÓN ESTRUCTURAL SISTEMAS PORTANTES TIPOLOGIAS CERCHAS ESPACIALES http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/f1/Kansai_International_Airport_01.JPG

FUNDAMENTACIÓN ESTRUCTURAL SISTEMAS PORTANTES TIPOLOGIAS CERCHAS ESPACIALES http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/f1/Kansai_International_Airport_01.JPG

FUNDAMENTACIÓN ESTRUCTURAL SISTEMAS PORTANTES TIPOLOGIAS CERCHAS ESPACIALES http://www.agenciadenoticias.unal.edu.co/uploads/pics/201001_4_14.jpg

FUNDAMENTACIÓN ESTRUCTURAL SISTEMAS PORTANTES TIPOLOGIAS

FUNDAMENTACIÓN ESTRUCTURAL SISTEMAS PORTANTES TIPOLOGIAS 6

FUNDAMENTACIÓN ESTRUCTURAL SISTEMAS PORTANTES UNIONES

FUNDAMENTACIÓN ESTRUCTURAL SISTEMAS PORTANTES RETICULADOS BIBLIOGRAFÍA Millais, Malcolm. Estructuras de edificación. Salvadori, Mario George. Estructuras para arquitectos. Ver referencias de páginas web como fuente de las imágenes y algunos textos.