Investigación y Consolidación de Redes Académicas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PORTAL España – América Latina: Recursos, Información, Investigación y Docencia.
Advertisements

Ana María Castaño A Código: Creación de empresas y nuevos negocios.
Programa Dinámicas Territoriales Rurales Plan Anual de Trabajo 2008 Febrero 2008.
8vo. Congreso Internacional de Educación Superior “Universidad 2012”
UNIVERSIDAD 2012 Telémaco Talavera Nicaragua. Proceso que fomenta los lazos de cooperación e integración de las IES con sus pares en otros lugares del.
Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Punto Nacional de Contacto en Ciencias Socioeconómicas y Humanidades (SSH) Secretaría Técnica de Investigación y Vinculación Coordinación de Humanidades.
INOVANDO MODELOS DE VOLUNTARIADO
ESTRATEGIAS DE DESARROLLO PROFESORAL Experiencia de la Universidad del Norte Vicerrectoría Académica Marzo de 2006.
Foto (1) FE /R0; UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TULANCINGO Gobierno del Estado de Hidalgo Política de Calidad Tiene por objetivo, consolidar un.
SISTEMA NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION
Estrategia de competitividad internacional de la ruta 128
Septiembre de Miembros Institucionales La Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería tiene en calidad de Miembros Institucionales a más del.
Número 189, abril 28 de  El 21 y 22 de marzo se llevó a cabo el tercer ciclo de los preparatorios de las unidades del Departamento de Ciencias.
PROPUESTA POLÍTICA INSTITUCIONAL DE EGRESADOS
Dr. Ricardo Mercado del Collado Director General 19 de Marzo de 2003 Definición de Funciones y Estructura de la UV 2.
Dr. D. Francisco José García Peñalvo Departamento de Informática y Automática Instituto Universitario de Ciencias la Educación Universidad de Salamanca.
Plan Rectoral Luis Guillermo Cespedes Solano.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Política de Formación Doctoral Gabriel Burgos Mantilla Viceministro de Educación Superior Ministerio.
PRESENTACIÓN PARES ACADEMICOS
Experiencias y Necesidades de Formación Avanzada: Perspectiva de Centros de Investigación, de Desarrollo Tecnológico y de Grupos de Investigación Experiencias.
La investigación en Uniandes: construcción de una política Universidad de Los Andes Vicerrectoría de Investigaciones 2010 Resumen elaborado por Mauricio.
Ministerio de Comunicaciones República de Colombia 1 MINISTERIO DE COMUNICACIONES PLAN NACIONAL TIC COLOMBIA EN LINEA CON EL FUTURO EJE CIENCIA, INNOVACION.
Facultad Ingeniería Formar líderes en el conocimiento de la Ingeniería a través de aplicar sus hallazgos en situaciones reales para generar beneficios.
COORDINACIÓN DE PLANEACION
PARQUE CIENTÍFICO Plan de desarrollo UNIVERSIDAD DE SALAMANCA An Internet Innovation Hub (IIH) Managing Director: Dr. Juan Manuel Corchado Rodríguez.
ANA GARCÍA-VALCÁRCEL MUÑOZ-REPISO FACULTAD DE EDUCACIÓN DPTO. DIDÁCTICA, ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN Licenciada y Doctora en Pedagogía Profesora.
Comisión Interamericana de Ciencia y Tecnología (COMCYT) VII Reunión Ordinaria Washington DC, de Octubre 2012 Desarrollo Tecnológico y PYMES: Experiencia.
EL FOMENTO DE LA INVESTIGACIÓN MATEMÁTICA EN COLOMBIA Jorge Cossio Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín FORO NACIONAL DE MATEMÁTICAS Bogotá,
Universidad Simón Bolívar II SEMANA LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA EN LA SIMÓN 17 al 21 Octubre 2011 Seminario Internacional Ciencia e Integración en América.
Académica es una Comunidad Digital de Investigación e Innovación -impulsada por TELMEX– para promover la movilidad, el aprovechamiento y el acceso abierto.
Número 30, septiembre 8 de  El martes 31 de agosto, como parte de las actividades de la Red de Universidades con Especialización en Revisoría Fiscal,
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
PLAN DE GOBIERNO
Universidad Nacional de Colombia CARRERA DE PSICOLOGÍA Psicología Profesional Semestre I-2009 SESIÓN 4 REDES SOCIALES NACIONALES E INTERNACIONALES Profesores:
PEP (Proyecto educativo de Programa) FACULTAD DE PSICOLOGIA
LA INICIATIVA DE LA RED UNIVERSIDAD EMPRESA- ALCUE Celso Garrido Universidad Autónoma Metropolitana México, junio 2015.
III CONGRESO INTERNACIONAL DE INGENIERIA INNOVACION TECNOLOGICA ANTE LOS DESAFIOS DE LA INGENIERIA DEL SIGLO XXI CONFERENCISTAS INTERNACIONALES INVITADOS.
1 Propuesta Sistema de Investigaciones de la Universidad de Nariño DIMENSION DE INVESTIGACIÓN.
1 EXPERIENCIAS INSTITUCIONALES EN DISEÑO Y PUESTA EN MARCHA DE INICIATIVAS CONJUNTAS DE FORMACIÓN POSTGRADUADA E INVESTIGACIÓN EN EL ESPACIO IBEROAMERICANO.
Número 200, julio 14 de  El martes 08 de julio se realizó la sesión del Grupo de Estudio Responsabilidad Social, Ética y Gobierno Corporativo.
Universidad Nacional de Colombia CARRERA DE PSICOLOGÍA Psicología Profesional Semestre I-2009 SESIÓN 4 REDES SOCIALES NACIONALES E INTERNACIONALES Profesores:
Universidad Nacional de Colombia CARRERA DE PSICOLOGÍA Psicología Profesional Semestre I-2009 SESIÓN 1 Profesores: Juan Guerrero, Cristina Santana y Jenny.
Universidad Nacional de Colombia CARRERA DE PSICOLOGÍA Psicología Profesional Semestre I-2009 SESIÓN 4 ASOCIACIONES INTERNACIONALES DE PSICÓLOGOS COLCIENCIAS.
Departamento de Educación y CulturaOrganización de los Estados Americanos Informe de la Secretaría Técnica V Reunión de Ministros de Educación Lenore Yaffee-García,
Número 194, junio 3 de  El día miércoles 14 de mayo se reunieron los miembros del Centro de Estudios en Derecho Contable, se continuó el estudio.
Iberoamerican National Institutes Network of Engineering and Hydraulic Research Roundtable Ing. Jorge. A. Hinojosa Martínez CEAMA México Problemáticas.
VI Reunión Ordinaria de la Comisión Ordinaria de la Comisión Interamericana de Ciencia y Tecnología (COMCYT) de la Organización de los Estados Americanos.
I CONGRESO BOLIVIANO EN EDUCACIÓN POSTGRADUADA Tendencias de la formación superior avanzada en América Latina Sucre, Bolivia 1 al 3 de septiembre de 2005.
ISTEC The Iberoamerican Science & Technology Education Consortium.
RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 SANTIAGO NIÑO MORALES Decano.
1. 2 Antecedentes FUNDACIÓN Asociación civil, fundada en marzo del 2004 por: Universidad Anáhuac del Sur Deloitte de México Universidad de Yale OTROS.
PREMIOS DE INVESTIGACIONES VICERECTORÍA DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO Dirección de Ciencia y Técnica Septiembre, 2015.
Visión UPG 2025 Marzo Somos una Universidad de clase mundial operando con un sistema integral de gestión de calidad que:
ERASMUS MOVILIDAD DE PROFESORES Convocatoria 09/10 Plazo: hasta el 15 de noviembre de 2009 Solicitud: -Formulario de solicitud -Carta de invitación: universidad.
Facultad de Ciencias Económicas Informe de Gestión - Decanatura 2014 Ciudad Universitaria, Bogotá D.C. Septiembre 2015.
INFORME DE GESTIÓN 2014 Gonzalo H. Arboleda B. Director Javier Alejandro León Sistema Integrado de Calidad.
Situación Actual de Internet 2 en México
2º Gran Foro «Regalías para el Desarrollo de Antioquia» Medellín, 15 de octubre de 2014 Mónica Salazar A. Directora Observatorio Colombiano de Ciencia.
Proyecto: Convocatorias internas y externas para la financiación de proyectos Objetivo institucional Investigaciones, innovación y extensión MacroprocesoInvestigación.
Departamento de Facultad de Ingeniería Ingeniería de Sistemas y Computación.
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación.
Universidad de los Andes Ingeniería de Sistemas y Computación Bienvenida Estudiantes Admitidos Junio 1 de 2009.
Fondos Internos de Investigación FII Enero 2016.
DOCTORADO EN CIENCIAS MATEMÁTICAS ERM. CORPORACIÓN ESCUELA REGIONAL DE MATEMÁTICAS UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA UNIVERSIDAD DEL CAUCA UNIVERSIDAD EAFIT UNIVERSIDAD.
RedCIUN Red de Cooperación Internacional de las Universidades Nacionales Argentinas.
Plan de Desarrollo Institucional POR UNA EDUCACIÓN DE ALTA CALIDAD.
Evaluación de la aceptación de los sistemas e-learning en las instituciones de educación superior Director de Investigación Universidad Estatal de Milagro.
Grupo de Investigación de Educación (GIDE) Coordinadora: Profa. Rebeca Estéfano Universidad Nacional Abierta Vicerrectorado Académico Área de Educación.
JORNADA DE PROFESORES PLAN ESTRATÉGICO Escuela de Ingeniería Civil Industrial 30 y 31 de octubre de 2008.
Transcripción de la presentación:

Investigación y Consolidación de Redes Académicas ASCOLFA Encuentro Nacional de Decanos Investigación y Consolidación de Redes Académicas Mario Martínez Avella Profesor Titular Director: Grupo de Investigación en Cambio e Innovación Tecnológica - Ceit

Contenido Asociaciones Internacionales. Convenios Internacionales. Aspectos Relevantes en Investigación. Relación Redes e Investigación. Conclusiones.

Asociaciones Internacionales Organización Universitaria Interamericana OUI. Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrados, AUIP. Unión de Universidades de América Latina. Academy of Mangement. Organización Mundial del Comercio – Unctad/WTM - GECAPI Production and Operation Mangement Society – POMS. European Operation Management Asociation - EUROMA European Institute for Advanced Stududies in Mangement. – EIASM. Continuos Innovation Network - CINet International Centre for Innovation and Industrial Logistics – ICIIL.

Convenios Internacionales Ver documento Word

Aspectos Relevantes en Investigación Consolidación de Grupos de Investigación: 19 grupo reconocidos y 9 categorizados; uno en categoría A, cuatro en B y cuatro en C. : Cambio e Innovación Tecnológica. Comunicación Corporativa Organizacional. Cultura Emprendedora. Psicología, Ética y Cultura. Derecho constitucional Periodismo (GIP) Educación y educadores. Fortalecimiento de líneas de investigación y proyectos internacionales. Publicaciones de los profesores en revistas indexadas y presentaciones en congresos internacionales.

Relación Redes e Investigación Pares evaluadores de Colciencias y la Red ScienTI Pares para la red CYTED: Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología Para el Desarrollo. Pares la “Academy of Management” Estados Unidos. Investigación con Las Universidades Lleida, Javeriana y Andes. Investigación con Carlson School of Management. University of Minnesota. La Fundación Getulio Vargas y Bordeaux Business School. Convocatorias internas para el desarrollo de la investigación. Participación de estudiantes, profesores y egresados en proyectos de investigación.

Conclusiones Iniciativa profesoral y relación con sus actividades de estudio. Alta asociación con los proyectos de investigación y presentaciones en congresos internacionales. Apoyo a estudios doctorales de los profesores. Convenios interinstitucionales para la realización de programas y proyectos. Reconocimiento en el escalafón de profesores. Soporte del fondo patrimonial especial y la oficina de relaciones internacionales.