Semiología de la imagen

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA DANZA Y EL BAILE.
Advertisements

EL PROCESO DE LA Comunicación y sus clases
Texto: “Diseño.com” Autor: Néstor Sexe Capítulos: I – La Semiología
SEMIOLOG Í A / SEMI Ó TICA 3. Frente a un objeto desconocido, la mente no tiene una imagen que le corresponda, por lo que inicia un proceso de acercamiento.
DEFINICIONES DE SEMIÓTICA
Semiosis en el Lenguaje
Dr. Enrique de la Garza Toledo.  Campo: Red de relaciones entre agentes o instituciones Tiene estructura Un campo se caracteriza por un tipo de capital.
EL LENGUAJE CORPORAL Nuestros gestos, movimientos, el tono de voz, nuestra ropa e incluso nuestro olor corporal también forman parte de los mensajes cuando.
OBJETIVO GENERAL: Analizar el lenguaje como medio de comunicación del arte y la ciencia que plasma conocimiento atemporal.
COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
¿QUÈ SON LAS REPRESENTACIONES TECNICAS ? LA REPRESENTACION TECNICA ES UNA FORMA DE COMUNICACIÓN HUMANA, CLARA Y PRESISA DE UNA IDEA MEDIANTE IMÁGENES.
Semiótica Publicitaria II LIC. ELVIS ANDAGUA MÁRQUEZ.
Concepto de cultura - UNESCO “La cultura debe ser considerada como el conjunto de rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos,
Universidad de la República Facultad de Artes SEMINARIO TALLER DE LAS ESTÉTICAS 2016 CONSIGNA para receso de julio.
Enfoque de los comunicadores:
COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Teoría de la Comunicación.
La Semiótica.
El signo lingüístico Modelos descriptivos de la estructura y el funcionamiento de los signos lingüísticos.
LA COMUNICACIÓN.
La comunicación lingüística
1.2 usos y significados de las imágenes del entorno
TEMA 1 COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 1. 1.CONCEPTO DE COMUNICACIÓN La COMUNICACIÓN es el proceso mediante el cual se transmite una información.
DIMENSIÓN NOTACIONAL DEL TEXTO
La comunicación humana
INTRODUCCIÓN Y CONSIDERACIONES GENERALES DE LA ETIMOLOGÍA
Curso: Investigación Social
Didáctica del lenguaje 2013
Teorías de la Comunicación: EL ESTRUCTURALISMO
Expresión Musical Conceptos.
Estándares Curriculares.
La historieta.
El estudio de las ciencias sociales
Aprender y Jugar Instrumento Diagnóstico de
Conceptos generales de Lenguaje y Comunicación
Julia Kristeva.
Geografías posmodernas
Funciones de las imágenes
COMPARACIÓN LENGUAJE ANIMAL Y LENGUAJE HUMANO
L lenguaje figurado es aquel por el cual una palabra expresa una idea en términos de otra, apelando a una semejanza que puede ser real o imaginaria. El.
Proyecto 9 Caricaturas periodísticas.
Atrápame Si Puedes.
Cap. Sesión 13 Nov La filosofía hermenéutica y el lenguaje. Conesa p Comprender e interpretar. Conesa pp Semántica y pragmática.
COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
QUE ES ARTE Y OBRA DE ARTE.
UNIDAD 1: A BUEN ENTENDEDOR UNIDAD 2: TÍRAME DE LA LENGUA
Lic. Martha Choque Ibarra
Estética y belleza (o fealdad)
Una red semántica o esquema de representación en Red es una forma de representación de conocimiento lingüístico en la que los conceptos y sus interrelaciones.
EL LENGUAJE, HABLA Y LENGUA
Enfoque de los comunicadores:
Vivian Grossi Pineda Comunicación y diseño
Vivian Grossi Pineda Comunicación y diseño
LA COMUNICACIÒN.
Cultura y Comunicación I
Tecnologías de la Información
Intertextualidad.
La comunicación y el lenguaje Los niveles de la comunicación
SOCIOLOGÍA LINGÜÍSTICA UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA
TIPOS Y CLASIFICACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS.
DESARROLLO CURRICULAR DE LENGUAJE I
Departamento de las Estéticas Seminario Taller de las Estéticas
UNIDAD 1: A BUEN ENTENDEDOR UNIDAD 2: TÍRAME DE LA LENGUA
Semiótica I Semiótica de las mediatizaciones (en época de plataformas)
Eco: Hacia una lógica de la cultura
UNIDAD 1: A BUEN ENTENDEDOR UNIDAD 2: TÍRAME DE LA LENGUA
Las inteligencias múltiples
TEMA 1 COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 1. 1.CONCEPTO DE COMUNICACIÓN La COMUNICACIÓN es el proceso mediante el cual se transmite una información.
Comunicación y lenguaje
La comunicación y el lenguaje
Transcripción de la presentación:

Semiología de la imagen Semiología = Semiótica Semiología: El estudio de los signos Signo: Algo que está en lugar de otra cosa

Signos: Señal o Índice: Un signo o gesto, algún tipo de aviso. Sustituye a la palabra escrita o al lenguaje. Obedecen a convenciones

Ícono: Representa un objeto o una idea con los que guarda una relación de identidad o semejanza formal.

Símbolo: Signo que establece una relación de identidad con una realidad, generalmente abstracta a la que evoca o representa

Ferdinand de Saussure (1857-1913)

CHARLES SANDERS PEIRCE (1839-1914)

El Lenguaje Visual como El Verbal tienen una misma función: Comunicar Román Jakobson (1896- 1982)

Umberto Eco (1932-2016) "en un sentido semiótico, los signos adoptan la forma de palabras, imágenes, sonidos, gestos y objetos" (Eco, 1976). “Las reglas mediante las cuales los grupos confieren ciertos significados a los signos cambian, por ello no se pueden estudiar separadamente de sus contextos (tanto de producción como de interpretación)” (Eco, 1968)

Ernst Cassirer (1874-1935) Filósofo Las formas simbólicas (mito, lenguaje, ciencia o arte) son para Cassirer los fenómenos originarios del espíritu (Urphanomene des Geistes), las formas arquetípicas de la mente. El arte es una forma de representar simbólicamente la realidad.

Jan Mukarovsky (1891-1975) Escritos de Estética y Semiótica del Arte (1975) “Imagino la función estética como algo que impregna la diversidad de la vida colectiva: Las construcciones, los adornos corporales (Moda), el diseño de objetos domésticos, etc.” “La obra de arte es un signo y por lo tanto una realidad social. Como signo, tiene una potencial función comunicativa , ocupa el lugar de otra cosa. Emana de un DESTINADOR y tiene un DESTINATARIO El DESTINATARIO TAMBIÉN TIENE OTROS VALORES MÁS ALLÁ DE LOS ESTÉTICOS, SE APROPIA DE LA OBRA, ES QUIEN LA INTERPRETA Y EVALÚA.

*Exaltación de sentimientos *Singularidad *Razón *Intertextualidad *Narcisismo *Inestabilidad *Hedonismo *Ausencia de reglas *Exaltación de sentimientos *Singularidad *Razón *Predominio de la Imagen