Morbilidad y mortalidad en la infancia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dr KANUPRIYA CHATURVEDI Dr S.K CHATURVEDI
Advertisements

ATENCIÓN INTEGRAL A LAS ENFERMEDADES PREVALENTE DE LA INFANCIA
“Cuídalos, Quiérelos, Vacúnalos”
Mortalidad Infantil PRIM – F Varela 2009
Datos de Mortalidad Infantil en Córdoba 2011
Participemos en la prevención de enfermedades y el cuidado de niños, niñas y mujeres en embarazo y dieta.
Universidad Anáhuac Mayab Escuela de Medicina Curso Propedéutico Dr. José Luis Luna Martínez.
Programa de reducción de la mortalidad perinatal en la República de Kazakhstan Dr. Bekbai Khairulin Jefe del Departamento de Salud Materno Infantil, MoH.
Enfermería pediátrica
Dra. Maria Elena Patraca Garcia
JUNTOS PODEMOS SALVAR A LOS NIÑOS NIÑOS SANOS: LA META DEL 2010.
SALUD MATERNO INFANTO JUVENIL
Crecimiento y Desarrollo
NUTRICION Según el informe “IMPROVING CHILD NUTRITION” como país, El Salvador se ubica en el puesto número 53, con 121,000 niños con desnutrición crónica.
La causa de muerte más común entre niños de los 5 a los 14 años, son accidentes, cáncer, y homicidios. DERECHOS INFANTILES.
OBJETIVO 4 DEL MILENIO: REDUCIR LA MORTALIDAD INFANTIL
LA SALUD DE LA NIÑEZ Y La ATENCIÓN INTEGRADA A LAS ENFERMEDADES PREVALENTES DE LA INFANCIA (AIEPI)
Ministerio de Salud Región de Kuna Yala Evaluación de Indicadores Regionales Objetivo 4 y 5 Desarrollo del Milenio Dr. Luis De Urriola Director Regional.
República Bolivariana de Venezuela
María Teresa Barrera Cala Universidad De Santander.
ENCUESTA CASEN 2011 Módulo S: SALUD Gobierno de Chile Ministerio de Desarrollo Social Ministerio de Salud.
Morbilidad y mortalidad en la infancia. Morbilidad Personas enfermas, por cada mil habitantes en un espacio y tiempo determinados.
..... Definición Epidemiología Clasificación Manifestaciones clínicas Diagnóstico Manejo.
Epidemiología de la Sepsis Arturo Galindo Fraga. Definiciones, viejas y nuevas Epidemiología en países desarrollados, Latinoamérica y México Problemas.
PROGRAMAS INTEGRADOS DE SALUD. DEFINICIÓN: SON UNA ESTRATEGIA DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS QUE TIENE COMO PROPÓSITO GENERAL LA PROVISIÓN SISTEMATICA Y ORDENADA.
EPIDEMIOLOGIA DE LA MORTALIDAD MATERNA Y PERINATAL.
 La sepsis neonatal es síndrome caracterizado por la presencia de signos de infección acompañados de bacteriemias.  Adopta dos formas de presentación:
RECIEN NACIDO, CONCEPTO, RIESGO Y CLASIFICACION DR. ANGEL FEDERICO GARABOT MOREL PEDIATRA-PERINATOLOGO JEFE SERV. PERINATOLOGIA HSVP.
NICARAGUA LocalizaciónCentro del istmo centroamericano Extensión Territorial130, Km² División política15 Departamentos 2 regiones autónomas, 153.
“Aspectos Demográficos” México Dr. Daniel Gerardo Gámez Treviño Dip. Ger. Centro Regional para el Adulto Mayor, UANL. International Institute on Ageing/United.
1 Epidemiología y Salud Materno Infantil Programa Materno Infantil de la Provincia de Buenos Aires ARGENTINA.
La situación del embarazo adolescente en el PERÚ
¿Qué son las Semanas Nacionales de Salud?
CATEGORIZACIÓN DEL RIESGO EN CONTROL PRENATAL
MANEJO DEL RECIÉN NACIDO CON FACTORES DE RIESGO INFECCIOSO
GENERO Y SALUD SALUD DE LA MUJER. La interpretación social de la diferencia biológica entre hombres y mujeres. El género se refiere a las relaciones de.
La interpretación social de la diferencia biológica entre hombres y mujeres. El género se refiere a las relaciones de poder entre los hombres y las mujeres,
FAUSTO, EL NIÑO MIGRANTE
(Atencion Integrada a la Enfermedades prevalentes de la infancia)
OBJETIVO DE DESARROLLO DEL MILENIO 5: MEJORAR LA SALUD MATERNA
La población mundial Por Naomi Lukacher.
OBJETIVO 4: REDUCIR LA MORTALIDAD DE LOS NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS
POBLACIÓN TOTAL DE LA COMARCA KUNA YALA,
INTRODUCCIÓN A LA NEONATOLOGÍA
Síndrome de Down Equipó: Callejas García zazzil Alexa
LOS 4 OBJETIVOS DEL MILENIO 2015.
EPIDEMIOLOGÍA 5ª causa de muerte por cáncer entre la mujeres en los Estados Unidos. tasa de mortalidad : diagnóstico tardío escasos síntomas clínicos.
Concepto: La adolescencia es el periodo evolutivo del individuo que empieza en la pubertad y termina al iniciarse la edad adulta. La OMS.,define la adolescencia.
Embarazo adolescente: riesgos y consecuencias
“Apnea obstructiva del sueño durante el embarazo”
Tabaquismo pasivo y sus efectos sobre la salud de las personas
Dpto. Desarrollo Sostenible “Por una Mejora Continua”
Introducción a la asignatura
LACTANCIA MATERNA EN BOLIVIA. ¿QUE ES LA LACTANCIA MATERNA? La lactancia materna es la forma ideal de aportar a los niños pequeños los nutrientes que.
Definición  Según la OMS se define el embarazo en la adolescencia como aquel que se produce entre los 11 y los 19 años.  Las madres adolescentes son.
A: ATENCION I: INTEGRAL DE NIÑOS E: EVENTOS P: PREVALENTES I: INFANCIA SANOS Y ENFERMOS E: EVENTOS P: PREVALENTES I: INFANCIA.
Tendencias Demográficas Mundiales e Inmigración
SITUACIONES ESPECIALES EN EL RECIÉN NACIDO
Situación demográfica, políticas y programas en la población infantil y adolescente en Chile.
¿Mi hija podría tener un Síndrome de Turner?
Población (Julio 2011 est.) Distribución por edad 0-14 años: 22,3% (hombres /mujeres ) años: 68,1% (hombres /mujeres.
“Tendencias recientes de la natalidad, fecundidad y mortalidad infantil en Uruguay” Marzo 2018.
INTEGRANTES:  Rodriguez Poma Joselyn  Murillo Puchuri Yakelin.
EMBARAZOS DE NIÑAS DE 12 AÑOS. INTRODUCCIÓN Este trabajo de investigación trata principalmente sobre el embarazo en la adolescencia, sus causas y consecuencias,
ATENCIÓN INTEGRADA A LAS ENFERMEDADES PREVALENTES EN LA INFANCIA ( AIPEI )
LA CONTAMINACION DEL AIRE Y LA SALUD: HACIA UN SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA CALIDAD DEL AIRE.
Principales causas de Mortalidad en el Ecuador. Fuente: INEC.
MORBILIDAD NEONATAL MAYO PARTOS VAGINALES: 271 PRODUCTO ÚNICO: 271OBITO: 3NACIDOS VIVOS: 268 CESÁREAS: 144 PRODUCTOS UNICOS: 133 GEMELAR: 7OBITOS:
Transcripción de la presentación:

Morbilidad y mortalidad en la infancia

Morbilidad Personas enfermas, por cada mil habitantes en un espacio y tiempo determinados.

Morbilidad en la infancia Difícil de medir. No tiene una fuente de información tan clara como la mortalidad Las enfermedades agudas aumentan del 6º mes hasta los 4 años Disminuyen hasta la adolescencia Son muy frecuentes en el primer año de guardería

Causas de morbilidad infantil en países desarrollados Infecciones: - Respiratorias - Gastrointestinales - Urinarias Diabetes Asma Problemas de audición y vista Alteraciones del crecimiento Depresión Fracaso escolar

Mortalidad Personas muertas por cada mil habitantes en un espacio y tiempo determinados.

Tasa / Concepto de mortalidad infantil Precoz (o perinatal): muertes en los 7 primeros días de vida Mortalidad neonatal: niños que mueren desde el nacimiento hasta el 28 día de vida Niños nacidos vivos que mueren antes de cumplir 1 año de vida, por cada mil nacimientos, en un área determinada. Tardía: muertes entre el 8º y 28 de vida Mortalidad postneonatal: niños que mueren entre el 29 y el 365 día de vida

Tasa /concepto mortalidad infantil MORTALIDAD NEONATAL Precoz (Perinatal) Tardía MORTALIDAD POSTNEONATAL http://www.indexmundi.com/g/r.aspx?v=29&l=es http://www.estofa.es/sociedad/mapas/138-mortalidad-infantil-en-el-mundo.html

Regla de los 2/3 (UNICEF) Cada año mueren más de 7 millones de bebés antes de cumplir los dos meses de edad. Casi 2/3 de estas muertes ocurren durante el primer mes de vida. Entre aquellos que mueren durante el primer mes de vida, aproximadamente 2/3 mueren durante la primera semana de vida. Entre aquellos que mueren durante la primera semana de vida, 2/3 lo hacen durante las primeras 24 horas de vida.

El riesgo de enfermedad y muerte en la infancia están ligados a: Bajo peso al nacer Prematuridad Alimentación Pobreza Conflictos sociales-familiares

Causas de mortalidad en niños en países desarrollados I Anomalías congénitas Síndrome de dificultad respiratoria Prematuridad Hipoxia uterina- asfixia de nacimiento Traumatismo obstétrico Neumonía Enfermedades gastrointestinales SMSL < de 1 año

Causas de mortalidad en niños países desarrollados II Accidentes y violencia Anomalías congénitas Cáncer Cardiopatías Enfermedades Infecciosas Deficiencias en la alimentación Suicidio (adolescentes) > de 1 año

Causas de mortalidad en niños de países pobres Problemas neonatales Diarrea Paludismo - Malaria Sarampión VIH/SIDA. Tétanos neonatal

13 millones /año, en 1990 9,7 millones /año (2010) ONU-ODM 4: Reducir la mortalidad de niños menores de 5 años en 2/3 dos partes, entre 1990 y 2015 13 millones /año, en 1990 9,7 millones /año (2010) http://www.google.es/publicdata/explore?ds=d5bncppjof8f9_&ctype=l&strail=false&nselm=h&met_y=sh_dyn_mort

Estrategias para reducir la mortalidad infantil mundial Atención a la madre y el recién nacido Alimentación del lactante y del niño pequeño Vacunas Prevención y tratamiento de la diarrea, neumonía y septicemia Lucha contra el paludismo y la malaria Prevención y atención del VIH/SIDA.