Sistema Político Mexicano y las Elecciones Federales 2018

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Company LOGO Amlo Presidente 2012 Una campaña ganadora.
Advertisements

“DARIO RODRIGUEZ CRUZ” LICENCIATURA EN EDUCACION PREESCOLAR
Perspectiva Política para el 2007 Dr. Emilio Rabasa Gamboa.
PANORAMA POLITICO SONORA ANALISIS DEL ESCENARIO ELECTORAL Antecedentes: El PRI tiene dos derrotas electorales que se deben revisar para evitar caer.
Vitrina metodológica Resultados de: Las preferencias electorales a la Presidencia de la República CONTENIDO Perfil de la muestra Definición de Voto.
Encuesta nacional diaria 13 de junio, Preferencia electoral Presidente de la República Preferencia bruta.
Resultados de la Encuesta de Preferencias Electorales realizada en el municipio de Puebla los días 12 y 13 de Abril y publicada los días 17 y 19 del mismo.
Encuesta nacional diaria 17 de junio, 2012 Coordinador: Rafael Giménez Valdés.
Rumbo al 2 de julio Benito Nacif División de Estudios Políticos CIDE.
Elección y transición democrática en México
Encuesta nacional diaria 24 de junio, 2012 Coordinador: Rafael Giménez Valdés.
LAS REDES SOCIALES GLOBALES Y LA RED CIUDADANA BUSCAA - POR MUNICIPIOS.
2ª encuesta de líderes Revista Bien Informado Temas electorales Abril 2016.
Objetivo: Ilustran, apoyándose en recursos geográficos, las transformaciones en el mapa político de África y Asia como resultado del proceso de descolonización.
Semana de la transparencia 2016: Sistema Nacional de Transparencia y Anticorrupción La transparencia como instrumento esencial de la democracia Mtra. Aurea.
2 PULSO SOCIAL 2011 EL RECORRIDO DE PULSO SOCIAL PULSO SOCIAL 2002 La Argentina de la crisis La fragmentación en los mercados y las sociedades Comprendiendo.
“Retos clave en el levantamiento de encuestas
¿Qué tienen en común?.
8vo estudio preelectoral en el estado de Coahuila
ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO
Provincia de Buenos Aires
DRA. YURISHA ANDRADE MORALES
Participación Política Juvenil
Publicado el 9 de Julio de 2013
EL PROCESO DE RECUPERACIÓN DE LA DEMOCRACIA Mapa Conceptual
Encuestas, estrategia y storytelling
RESULTADOS ENCUESTA NACIONAL SEPTIEMBRE DE 2015
Los jovenes y la politica
investigación electoral
Estudio diagnóstico de la Opinión Pública Ciudad de Buenos Aires
Comité Técnico Asesor para el Conteo Rápido de la Elección de Gobernador de Nayarit 2017 PLAN DE TRABAJO Febrero, 2017.
“VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO, PERSPECTIVA DESDE LOS ÓRGANOS ELECTORALES LOCALES” Villahermosa, Tabasco Julio 2017.
RESULTADOS ENCUESTA NACIONAL AGOSTO DE 2015
Diplomado en periodismo electoral
ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO
Presidentes mexicanos
Cultura política Curso parte 2.
DGVSPI / DIEM / DGAC Identificación de la demanda de información estadística, geográfica y por Subsistema del SNIEG Reporte junio 2017.
¿Qué tienen en común?.
ACTIVIDAD 3. Investigación Constitucional
ESTADO DE MÉXICO Encuesta Estatal 3 al 5 de Febrero de 2017
La Historia Oral Prof. Alejandro Ruiz.
Diferentes estilos de vida
Mesa 1. La regulación y publicación de resultados
Septiembre 2014 Angela Ybarra
Ley federal de instituciones y procedimientos electorales
La importancia de la participación ciudadana
¿Qué es desarrollo? ¿Qué es rural?.
Encuesta Nacional de Salud 2018
EL PODER Derecho I Cd. Obregón, Sonora a 23 de noviembre de 2011.
Diseño muestral.
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA
Candidatas y Candidatos ¡Conócelos!
Asignación docente unidad 2
CARACTERÍSTICAS DEL PARLAMENTARISMO EN CHILE
@MariodelaRosa Director general.
Reporte del sector de la vivienda Noviembre 2015
Panorama Económico 2015 Enero Angela Ybarra.
José Manuel Balmaceda El último liberal ( )
ANTECEDENTES Espacio Público es un centro de estudios independiente que busca aportar en la construcción de una sociedad más justa, transparente.
El impacto de los medios media en la ciudadanía y en una sociedad democrática Manipulación y traficantes de información.
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA
CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
Blanca Lilia Ibarra Cadena
Preferencias de la ciudadanía Elección de gobernador
Reporte de Identificación de demanda de información estadística y geográfica general e Información de Interés Nacional por Subsistema del SNIEG, en los.
Reporte de Identificación de demanda de información estadística y geográfica general e Información de Interés Nacional por Subsistema del SNIEG, en los.
Reporte de Identificación de demanda de información estadística y geográfica general e Información de Interés Nacional por Subsistema del SNIEG, en los.
La Participación Ciudadana en el municipio de Chihuahua
Estudio sobre preferencias electorales
Transcripción de la presentación:

Sistema Político Mexicano y las Elecciones Federales 2018 CONVENCION ANUAL AICC MEXICO Sistema Político Mexicano y las Elecciones Federales 2018 Dr. Oscar Vera F. Mayo 17, 2018 Guadalajara, Jalisco

C O N T E N I D O La Fragmentación del Poder Político Los Partidos Políticos ¿Qué dicen las Encuestas hoy?

La Política en el Entorno Global Tendencia mundial: Rechazo a los partidos y a los políticos tradicionales (“establishment”) Reino Unido: Salida de la Unión Europea (Brexit) Estados Unidos: D. Trump Francia: E. Macron México: ¿López Obrador?

Confianza en las Instituciones (17) (Escala 0 a 10) Fuente: Consulta Mitofsky, Noviembre 2017

Fragmentación geográfica del poder político Por primera vez en 80 años, desde 2017 el PRI gobierna a menos de la mitad de la población del país Mapa Político 2018 2006 PRI 57,998,323 PAN 24,251,588 PRD 22,017,010 2012 PRI 65,612,367 PAN 28,766,419 PRD 24,016,267 2017 PRI 54,737,740 PAN 34,654,707 PRD 22,514,945 PVEM 5,382,083 Indep. 5,229,492 Fuente: INEGI. Anuario estadísticos y geográficos por entidad federativa. Disponible en: http://internet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos//prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/integracion/pais/aepef/2014/702825063986.pdf Diario 24 horas. Cambia mapa electoral. Disponible en: http://www.24-horas.mx/cambia-mapa-electoral-en-seis-anos/

Gubernaturas por Partido Político, 2018 vs. 2015 Y el PRI tiene menos de la mitad de los gobiernos de los Estados Fuente: INE.

Los Partidos Políticos

Los Partidos Políticos Crisis de credibilidad de los partidos tradicionales PRI Muy baja aprobación de E. Peña Nieto Creciente inseguridad Corrupción en aumento Fuertes pérdidas electorales durante 2015-2017 Candidato Presidencial “no priísta” (?) PAN Aliado con el PRI en 2013-2015 (Reformas, etc.) Ruptura con el PRI en 2016 Liderazgo excluyente: ruptura con el PAN tradicional División profunda: Margarita Zavala Candidato presidencial cuestionado: ¿honestidad?

Los Partidos Políticos PRD Fuerte debilitamiento por: Desgaste de gobierno (CDMX, Morelos, Tabasco) Separación de López Obrador Ausencia de liderazgo: pugnas entre sus grupos Importante pérdida de apoyo electoral Coalición con el PAN por supervivencia Morena Posicionado como único partido “anti-establishment” = capitaliza el malestar social No gobierna ningún Estado: no se ha desgastado Candidato presidencial más conocido (12 años en campaña) Capitaliza el malestar dentro de los demás partidos

Aprobación Presidencial: Últimos 3 sexenios Fuente: GEA-ISA, Marzo 2018

Percepción de aumento de corrupción e inseguridad Fuente: GEA-ISA, Marzo 2018

Apoyo a las Reformas: Reforma Energética ¿Está ud. de acuerdo en que la Reforma Energética…? Fuente: Parametría, Marzo 2018

¿Qué dicen las Encuestas hoy?

Intención de Voto: Promedio 6 Encuestas, Abril 2018

Segunda Opción: ¿Voto útil? Si su candidato preferido tiene escasas probabilidades de triunfo, ¿Cuál sería su segunda opción de voto? Fuente: Consulta Mitofsky, Abril 2018

Rechazo a Partidos ¿Por qué partido político NUNCA votaría ud.? Fuente: Consulta Mitofsky, Marzo 2018

Estrategia de AMLO Factores detrás la popularidad/apoyo a AMLO Nivel de Conocimiento (98% de la población) Doce años en campaña Ha recorrido varias veces el país Lenguaje sencillo/coloquial Cercanía con la gente Factores del Voto Identificación con el candidato “Voto duro” Antipatía o rechazo a los oponentes

Estrategia de AMLO Propaganda Etiqueta fácilmente a opositores.- “La mafia del poder”, “minoría rapaz”, “ternurita”, etc. Es hábil para desviar la atención.- “Consultar al pueblo”, “es un complot”, “hay una campaña de miedo”, etc. Se victimiza fácilmente.- “Me quieren dañar”, “están todos contra mí”, etc. Antipatía o rechazo hacia los oponentes.- “Él representa el verdadero cambio” Su oferta política: “quiéreme” vs. “cómprame” de los otros candidatos Su apoyo no es racional, es emocional

Quién cree Ud. que va a ganar, independientemente de... Fuente: Consulta Mitofsky, Abril 2018

Diferencia entre los Candidatos Punteros, 2006,2012,2018 Fuente: Consulta Mitofsky, Marzo 2018

Cámara de Diputados: Preferencias 2018 vs. Resultado 2015 Fuente: Consulta Mitofsky, Mayo 2018

Gubernaturas según las Encuestas hasta abril 2018

Muchas Gracias