La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Asignación docente unidad 2

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Asignación docente unidad 2"— Transcripción de la presentación:

1 Asignación docente unidad 2
Primer semestre. Contexto socioeconómico de México. Alumno: José de Jesús Duana Ramos Matrícula: ES Correo:

2 Periodo presidencial de Felipe Calderón
El periodo presidencial de Felipe calderón se ve marcado por querer combatir el narcotráfico y el reformar las instituciones del estado en materia de seguridad, sin embargo, nada de eso estuvo ni un poco de cerca de ser realidad. Las consecuencias se mostrarán en las siguientes diapositivas con algunas imágenes y gráficas que muestran esto.

3 Decide combatir al narcotráfico, Reformar las instituciones del Estado en materia de seguridad
Carteles para el 2012, (citado el 21 de agosto de 2018 Fuerza militar en Michoacán (Citado el 18 de agosto de 2018)

4 Violencia escaló a niveles altísimos
Despliegue de fuerzas militares contra el narco (citado el 20 de agosto) Gráfica de los homicidios en México realizada por Excélsior según fuentes de INEGI (citado el 20 de agosto)

5 Inflación mas baja de la historia, mayor deuda externa
Deuda externa bruta (citado el 20 de agosto de 2018) Inflación al final de los sexenios (citado el 20 de agosto de 2018)

6 El número de víctimas creció exorbitantemente
Extracto del periódico “Reporte índigo” (Mendoza, 2018) (citado el 20 de agosto de 2018

7 Periodo presidencial de Enrique Peña Nieto
En el periodo presidencial de Enrique Peña Nieto comenzó con la aprobación de diferentes reformas que no había podido lograr el calderonismo, situación que alzó las expectativas internacionales en éste nuevo presidente. Definitivamente éstas expectativas quedaron fuera con el avance del sexenio, cuyas consecuencias han continuado siendo devastadoras para el país, como: Infiltración de la delincuencia organizada en gobiernos locales Gobierno federal con relaciones de conflicto con organismos internacionales en el tema de los derechos humanos. Crisis de derechos humanos: Violencia, inseguridad, desapariciones forzadas… Falla en las reformas, etc.

8 Crisis de derechos humanos: Violencia, inseguridad, desapariciones forzadas…
(Huffpost, 2017) Semáforo de ejecuciones “ (citado el 21 de agosto de 2018)

9 Reforma energética ha sido un fracaso
La caída de PEMEX en el sexenio de Enrique Peña Nieto (sin embargo, 2017) citado el 20 de agosto de 2018

10 Mayor pobreza nacional
(Quintero, 2015) Tabla de pobreza nacional en el texto “En sus primeros tres años de gobierno, Enrique Peña Nieto quedó a deber

11 Menor pobreza extrema, aunque insignificante.
(Quintero, 2015) Tabla de pobreza nacional en el texto “En sus primeros tres años de gobierno, Enrique Peña Nieto quedó a deber

12 Mayor desigualdad según coeficiente de Gini
Coeficiente de Gini (bancomundial,2018)

13 Conclusión En la presenta unidad hemos visto los modelos socioeconómicos contemporáneos, en el cual notamos que a finales del desarrollo estabilizador, el país entró en una profunda crisis socio económica, la cual se ha intentado resolver, sin embargo, enfocándonos en el sexenio de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, hemos visto que la crisis continua y ninguna política a funcionado para sacarla de ella, tanto en pobreza, violencia e inflación, solo han logrado controlarla en una mínima capacidad.

14 Bibliografía (bancomundial,2018) Quintero, 2015) Tabla de pobreza nacional en el texto “En sus primeros tres años de gobierno, Enrique Peña Nieto quedó a deber (Quintero, 2015) Tabla de pobreza nacional en el texto “En sus primeros tres años de gobierno, Enrique Peña Nieto quedó a deber (sin embargo, 2017) (Huffpost, 2017) calderon-suman-234-mil-muertos-y-2017-es-oficialmente-el-ano-mas-violento-en- la-historia-reciente-de-mexico_a_ / (citado el 21 de agosto de 2018) (Mendoza, 2018) mil-ejecuciones/


Descargar ppt "Asignación docente unidad 2"

Presentaciones similares


Anuncios Google