2010: Panorama de Inversión Española en Latinoamérica INVERSIÓN IBEX35 EN LATINOAMÉRICA EXPECTATIVAS 2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Guillermo Pattillo Departamento de Economía Universidad de Santiago
Advertisements

¿2011 pinta bien, después??? I.Economía Mundial II.Economía Mexicana III.Riesgos y oportunidades de la economía 1 Ignacio Beteta 25 enero 2011, México.
PERSPECTIVAS DE LOS SEGUROS DE TRANSPORTE III Simposio Iberoamericano de Seguros de Transporte Dr. Roberto Junguito 20 de Noviembre de 2012.
Panorama de los Seguros de Transporte en Colombia
ANÁLISIS Y SELECCIÓN DEL MERCADO META
Seminario El Futuro del Seguro de Vida
La Inversión Extranjera en América Latina y el Caribe: Informe 1997 Conferencia de Prensa, Santiago, Chile, 4 de mayo de 1998 Unidad de Inversiones y Estrategias.
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
ÍNDICE EXPECTATIVA ECONÓMICA 8 Diciembre Índice de Expectativa Económica 2 ÍNDICE INTERPRETACIÓN DEL ÍNDICE
Encuesta de Percepciones y Expectativas Económicas de la Universidad de Chile, Septiembre de 2009 David Bravo Pamela Jervis 27 de Octubre, 2009 Departamento.
Perspectivas económicas ante el cambio de ciclo Sesión de síntesis 9 de julio de 2008ko uztailaren 9a.
CESMA Escuela de Negocios Estructura Económica Española e Internacional Jornada internacionalización de la Microempresa- AEMME 1 Internacionalización empresarial.
SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS ESTUDIO ECONÓMICO AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.
Los “emergidos”: ¿Qué podemos esperar?
Participación de las empresas en el comercio internacional
Perú en el umbral de una nueva era
Como incrementar el intercambio entre Brasil y los países de América Latina Gerencia Ejecutiva de Negociaciones Internacionales.
El Impacto Potencial de Remesas en la Economia de Latinoamérica y el Caribe 13 de septiembre del 2006.
CAÍDA EN RECAUDACIÓN TIENDE A ESTABILIZARSE Ministerio de Hacienda ampliará esfuerzos para cerrar brechas de evasión Algunos gastos, como las transferencias.
Mauricio Medinaceli Encuentro Latinoamericano de Economía de la Energía Sofitel – Salvador Bahia 27 de Mayo, 2008.
VANCOUVER-CANADÁ CONTEXTO LATINOAMERICANO EN UNA POBLACION CERCA DE 600 MILLONES DE HABITANTES, HAY EN LATINOAMERICA 174 MILLONES DE POBRES, DE.
El Perú frente a la crisis internacional
La PYME alemana, el “Mittelstand”: ¿De qué estamos hablando?
Una década de cambio en el comercio mundial de servicios:
Alejandro Alarcón Pérez Mayo de 2012 PROGRESO Y DESCONTENTO.
Resumen de la Situación de la Economía Hondureña y la Actividad de Bienes de Transformación Febrero, 2013.
Diapositiva No. 1 Observatorio Industrial de la Provincia de Córdoba Noviembre de 2008.
ANÁLISIS ECONÓMICO ECUADOR.
ECUADOR ECON. GUIDO MACAS
Valeria Avilés Joselyn Vargas
Acuerdo Comercial Colombia – Unión Europea Septiembre de 2012.
El 56 % de las tiendas visitadas en el país en el mes de enero pertenecen al estrato 3, el 29% al estrato 2 y un 8% al estrato 4.
ALIANZA PÚBLICO – PRIVADA: EL CASO COLOMBIANO
En el siguiente informe es realizar un plan estratégico del Grupo Telefónica. En el cual expondré una opinión personal de toda la información que se.
EMPRENDIMIENTO JUVENIL EN LA CAPV
Diagnóstico Empresarial de la Región Seminario Abierto “Economía y Desarrollo Regional” Octubre 2013.
Investigación en acción
Remesas familiares. Impacto macroeconómico y en la balanza de pagos
11 La Argentina en la Economía Mundial Mario I. Blejer.
ENCUESTA TRIMESTRAL SOBRE OPINIÓN DE EMPRESARIOS: EXPECTATIVAS PARA EL III TRIMESTRE DE 2014.
Diapositiva No. 1 Abril de 2012 Cámara de Comercio de Córdoba Monitor de Actividad Comercial en Córdoba Información generada por:
Revisión de la Política de Servicios (RPS) del Paraguay Taller de Trabajo Asunción, 24 y 25 de Abril de 2014 La economía de servicios en Paraguay UNCTAD.
1 Panorama del mercado de carnes bovinas en el bloque Mercosur SAGO-FISUR º Exposición Agrícola, Ganadera e Industrial de Osorno Noviembre 2008.
Claves para Activar Más Crecimiento Económico John C. Edmunds Santiago de Chile 17 de enero 2006.
Proyecciones Económicas La Visión de la Industria Santiago, 18 de junio de 2014.
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Enero de 2015.
Javier Hidalgo Director General Adjunto División América IBEROAMERICA: SOLIDEZ EN TIEMPO DE CRISIS 14 de noviembre de 2012.
La Alianza del Pacífico, un trampolín para orientar la política exterior mexicana a la región Asia Pacífico Sergio Vázquez Meneley.
Posición actual y modelo de negocio Principales líneas de gestión y evolución en 2002 Resumen de resultados 1T’2003.
’ D Expectativas de Ejecutivos Julio [ Muestra Técnica 206 ejecutivos socios de IDEA Encuesta online Junio/Julio 2014 Ficha Técnica Certificación.
Colombia en la década de América Latina Ricardo Ávila Medellín, 10 de agosto de 2011.
Perspectivas de Negocio en Latinoamérica Parte del Global Business Outlook Un esfuerzo conjunto entre Duke University, Fundação Getúlio Vargas y CFO magazine.
2013 Octubre Expectativas de Ejecutivos IDEA. ’ D [ Muestra Técnica 206 ejecutivos socios de IDEA Encuesta online Octubre 2013 Ficha Técnica Certificación.
CRISIS FINANCIERA MUNDIAL Y SUS EFECTOS EN ECUADOR ENERO 2010.
WESP 2013 Situación y perspectivas de la economía global 7 de Enero 2013,
Con la evolución de la sociedad y el desarrollo de la industria, inicia una nueva era marcada fundamentalmente por la innovación en el campo de la tecnología,
RIESGO FINANCIERO CRISIS FINANCIERA 2008 Y SU IMPACTO EN MÉXICO INTEGRANTES: Javier Prado Fernanda Rivadeneira Xavier Taimal.
 Política económica de apertura: ha permitido concretar una serie de tratados y convenios internacionales con otros estados y bloques económicos.
2013 Junio Expectativa Ejecutivos IDEA. ’ D [ Muestra Técnica 192 ejecutivos socios de IDEA Encuesta online Mayo 2013 Entrevistas entre el 20 y 28 de.
1. 2 Técnica Muestra Fecha Encuestas on line 212 casos 15 al 31 Julio 2009.
2012 Octubre Expectativa Ejecutivos IDEA. ’ D [ Muestra Técnica 246 ejecutivos socios de IDEA Encuesta online Septiembre 2012 Entrevistas entre el 20.
ASAMBLEA GENERAL ALIDE Chile, 16 de mayo de :00 horas El impacto de los flujos de inversión extranjera directa en América Latina: nuevas fórmulas.
1. 2 Expectativas de Ejecutivos PyME Medición Agosto 2013.
UNIVERSIDAD EAFIT – MEDELLIN Bogotá, 19 de agosto de 2015.
URUGUAY Información General.
Latin America: first used in 1861 in Paris 1860/65 Francisco Bilbao (Chile)
Latin American Business Outlook Part of the Global Business Outlook A joint survey effort between Duke University Fundação Getúlio Vargas CFO magazine.
Formación Plataforma de consultoría e inversión LatAm Información Inversión Financiación Integración.
Perspectiva de Negocios en Latinoamérica Parte del Global Business Outlook 1 Perspectiva de Negocios en Latinoamérica Duke University / FGV / CFO Magazine.
25 de enero de 2010 Beatriz Reguero Directora de Riesgo País y Gestión de Deuda BRASIL: Un poder político y económico emergente Jornada: Sectores de oportunidad.
Transcripción de la presentación:

2010: Panorama de Inversión Española en Latinoamérica INVERSIÓN IBEX35 EN LATINOAMÉRICA EXPECTATIVAS 2010

El Informe 2010: Panorama de Inversión Española en Latinoamérica, se trata del tercero informe que IE Business School y Kreab Gavin Anderson realizan sobre este tema. Busca dar una respuesta a la preocupación existente sobre el presente y futuro de las inversiones españolas en América Latina en 2010, comparándolo con los datos del informe del año pasado y considerando las ventajas e inconvenientes que presentan estos países, analizando la actualidad política, económica, social, etc. que caracterizan al sub-continente latinoamericano y que lo convierten en uno de los ámbitos preferidos de inversión para los empresarios españoles. La crisis financiera mundial, la inestabilidad política- social en algunos países de la región, los continuos desastres naturales, otros inversores como China o EEUU o, por otro lado, las inmensas riquezas naturales, las nuevas potencias de Latinoamérica, las ventajas fiscales y legales para la inversión extranjera, el idioma común, etc., son algunos de los ángulos desde los que se afronta este análisis. Con esta iniciativa, hemos buscado en todo momento ofrecer al inversor un documento exhaustivo, serio y esclarecedor que le facilite su labor en los países hispanos.

1 ¿Tiene su empresa inversiones, presencia comercial, exportaciones o algún otro tipo de interés en: *Las empresas no han desglosado las respuestas, simplemente han marcado los países, por lo que no se ha podido hacer el desglose. Chile, México y Brasil siguen siendo apuestas prioritarias para la inversión española Presencia Actual % Empresas Ibex35 *A esta pregunta han contestado 20 empresas, habiéndose calculado el porcentaje sobre esta cifra.

2 ¿Tiene previsto durante 2010 aumentar su presencia comercial, exportaciones o algún otro tipo de interés en los siguientes países de la región? Un 60% de los encuestados tiene previsto aumentar su presencia en Brasil y México el próximo año Presencia Futura % Empresas Ibex35 *Las empresas no han desglosado las respuestas, simplemente han marcado los países, por lo que no se ha podido hacer el desglose. Resultado de 2008 *A esta pregunta han contestado 20 empresas, habiéndose calculado el porcentaje sobre esta cifra.

3 ¿Cuál es su visión/análisis para la evolución económica general durante 2010 en cada uno de los siguientes países: Brasil y Chile presentan las mejores expectativas de evolución económica general durante Bolivia presenta la peor expectativa. *Algunas empresas sólo han contestado sobre los países en los que tienen presencia *A esta pregunta han contestado 20 empresas. Las empresas están más optimistas que en 2008

En 2009 las empresas reconocían la muy buena situación económica solamente de Brasil, México y Colombia. *Las empresas sólo han contestado sobre los países en los que tienen presencia *Fecha de estudio: Septiembre ¿Cuál es su visión/análisis para la evolución económica general durante 2010 en cada uno de los siguientes países:

Brasil y Chile presentarán la mejor evolución económica durante el Las empresas no están optimistas cuanto al futuro de Argentina y Venezuela. *A esta pregunta han contestado 21 empresas. *Los porcentajes fueron obtenidos a través de lo que las empresas opinaron sobre cada país, separadamente.

4 ¿Cuáles serán en su opinión los principales VENTAJAS COMPETITIVAS que ofrecerá Latinoamérica a las empresas españolas? El mercado interno se consolida como el principal atractivo de Latinoamérica. *A esta pregunta han contestado solamente seis empresas, habiéndose calculado el porcentaje sobre esta cifra. Además del mercado interno, el año pasado las empresas también veían como principales atractivos de la región las materias primas. Resultados Informe 2008/2009

4.1 Señale la principal fortaleza económica de cada país según la visión de su empresa Fortalezas Más destacadasMenos destacadas Argentina - Mercado Interno - Materias primas - Ubicación geográfica Brasil - Mercado interno - Materias primas - Competitividad de la mano de obra Chile - Mercado interno - Competitividad de la mano de obra - Cualificación de la mano de obra - Ubicación geográfica Colombia - Mercado interno - Acuerdos de Libre Comercio - Competitividad de la mano de obra México - Mercado interno - Ubicación geográfica - Competitividad de la mano de obra Venezuela - Mercado Interno - Materias primas - Cualificación de la mano de obra En todos los países el mercado interno es la principal fortaleza económica.

5 ¿Cree que el menor impacto de la crisis económica en estos mercados y el potencial de crecimiento de la región puede motivar nuevas inversiones de su empresa en Latinoamérica durante 2010 o años siguientes? Casi la totalidad de los encuestados cree que el menor impacto de la crisis en Latinoamérica podrá motivar nuevas inversiones en la región en los próximos años *A esta pregunta han contestado 19 empresas, habiéndose calculado el porcentaje sobre esta cifra.

6 ¿Qué países podrían ser destino de sus próximas inversiones en firme? *A esta pregunta han contestado 18 empresas. Brasil puede ser el destino de las próximas inversiones para un 72% de las empresas que han contestado

Sólo 1un 4% de las empresas por ahora han parado con las inversiones *A esta pregunta han contestado 20 empresas. Dos empresas han elegido a más de una respuesta, siendo un total de 22 respuestas. 7 Ante la situación actual, ¿está su empresa buscando oportunidades de crecimiento vía orgánica o bien a través de adquisiciones en este mercado?

8 Señale, a su juicio, las principales amenazas/riesgo para sus inversiones en Latinoamérica en La inseguridad jurídica para los negocios, principal amenaza/riesgo para las inversiones en Latinoamérica *A esta pregunta han contestado 18 empresas, pero algunas no han opinado sobre todos los países. *El porcentaje ha sido calculado sobre el total de las respuestas referentes a cada país. Argentina Brasil Venezuela México Latam

9 ¿Cree que la crisis financiera mundial afectará a los mercados financieros (bolsa, tipos de interés), y a las economías de los principales países de Latinoamérica durante ? La mayoría de los encuestados considera que la crisis afectará a las economías de Latinoamérica moderadamente, de forma colateral *A esta pregunta han contestado todas las 21 empresas, habiéndose calculado el porcentaje sobre esta cifra.

Resto del Mundo La mayoría de los encuestados cree que Latinoamérica crecerá más que EEUU, Europa y el resto del mundo 10 ¿Cree que las economías latinoamericanas crecerán más, durante el período , de forma más fuerte que: *A esta pregunta han contestado 20 empresas, habiéndose calculado el porcentaje sobre esta cifra. *En EEUU y Europa han contesta 20 empresas, en Asia 19 y en Resto del Mundo 16. EEUU Europa Asia

Un 40% de las empresas NO se ha visto beneficiado por el menor impacto de la crisis en Latinoamérica *A esta pregunta han contestado 20 empresas, habiéndose calculado el porcentaje sobre esta cifra. 11 ¿Se ha visto beneficiada su empresa por el menor impacto de la crisis financiera mundial en estos mercados?

12 ¿En su opinión cual sería la mejor ciudad de la región para ubicar sus operaciones centrales en América Latina? Si las tiene, cual sería la mejor en su opinión Santiago de Chile y São Paulo serían las mejores ciudades para ubicar las operaciones centrales, pero las empresas siguen apostando por la presencia multilocal. *A esta pregunta han contestado 19 empresas, habiéndose calculado el porcentaje sobre esta cifra. *Tres de las empresas han seleccionado a más de una ciudad.

13 ¿Considera que la política exterior española de los últimos años ha ayudado su actividad económica en la región? La mayoría de los encuestados considera que la política española de los últimos años ha ayudado a la actividad económica *A esta pregunta han contestado 19 empresas, habiéndose calculado el porcentaje sobre esta cifra.

FICHA TÉCNICA POBLACIÓN: todas las empresas del IBEX MUESTRA: 26 empresas (las que tienen presencia en LATAM) NÚMERO RESPUESTAS POSITIVAS: 21 NÚMERO DE RESPUESTAS NEGATIVAS (NO CONTESTA): 5 NÚMERO EMPRESAS IBEX35 QUE NO TIENEN PRESENCIA EN LATAM: 9 FECHAS DEL ESTUDIO: 30/09 - Primer envío de carta de presentación y cuestionario. Correo electrónico a las 35 empresas del IBEX, una semana después empezaron las llamadas telefónicas. 07/10 - 2º envío del cuestionario con mensaje recordatorio. 20/10 - 3º envío del cuestionario con mensaje recordatorio. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN EMPLEADO: Envío de cuestionario por mail, las respuestas se obtuvieron tanto por mail como por teléfono, la mayor parte de ellas se canalizó a través de la dirección de comunicación.