Transferencias de energía

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estudio del movimiento
Advertisements

1º BAC Estudio del movimiento U.2 Dinámica Ejercicio 4 de recapitulación página 166.
Fuerzas de rozamiento Fuerzas de rozamiento viscoso:
Transferencias de energía
Un obrero empuja una vagoneta de 500 kg por una vía horizontal sin rozamiento con una fuerza horizontal de 200 N a lo largo de 10 m. Calcula: a) El trabajo.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.30 Segunda ley de la dinámica.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.recapitulación 2.
¿ Que es la fuerza y para que se utiliza?
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.11 Primera ley de la dinámica.
Ejercicios Preparación prueba n°2
1º BAC Estudio del movimiento U.2 Dinámica Ejercicio 3 de recapitulación página 183.
SENA - Centro de Diseño y Metrología
ticos/rozamiento/index.htm Rozamiento o fricción Es fácil de comprender este dolor si se tiene en cuenta que.
1º BAC Estudio del movimiento U.2 Dinámica A.15Impulso y cambio de momento lineal.
LEYES DE NEWTON FISICA.
1º BAC Transferencias de energía U.1 La energía A.04 Trabajo y variación de energía potencial gravitatoria.
FÍSICA I GRADO Ingeniería Mecánica Tema 3. Dinámica de la partícula.
Dinámica del movimiento circular uniforme Objetivos: 1. Aplicar la Segunda Ley de Newton a l MCU.
1º BAC Estudio del movimiento U.1 Cinemática A.19 Cálculo de la aceleración normal.
1º BAC Transferencias de energía U.1 La energía A.23 Variación de energía potencial elástica.
PONER FOLIO****** Movimiento y vectores CLASE 6 Movimiento y vectores CLASE 6.
PONER FOLIO****** Acá llegó la ley CLASE 7 Acá llegó la ley CLASE 7.
17.20 Un gimnasta de 160 lb ejecuta una serie de oscilaciones completas sobre la barra horizontal. En la posición que se muestra, el atleta tiene una.
Unidad 5 Energía y su uso sostenible.
Fuerza 2.
Tema 11 Trabajo y energía IES Padre Manjón Prof: Eduardo Eisman.
5-5 Energía Potencial de un sistema
CLASE 11: ENERGÍA II Energía Cinética Potencial Mecánica.
ENERGÍA Y TRANSFORMACIONES
Estudio del movimiento
RELACIÓN ENTRE IMPULSO Y MOMENTUM LINEAL CHOQUES APLICACIONES
//Energía// //Angel Sebastian Avila Yudico//
Transferencias de energía
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Transferencias de energía
Transferencias de energía
Transferencias de energía
Definición de energía potencial electrostática
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
Transferencias de energía
INTRODUCCIÓN: Anteriormente estudiamos la ecuación fundamental del movimiento F = m.a. El uso de la ecuación F = m.a junto con los principios de la cinemática.
Estudio del movimiento
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía A.21 El trabajo.
Transferencias de energía
Transferencias de energía
Transferencias de energía
Transferencias de energía
Transferencias de energía
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Estudio del movimiento
LA ENERGÍA.
Transferencias de energía
Cantidad de movimiento
Estudio del movimiento
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
Transferencias de energía
Transferencias de energía
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía El trabajo.
La Energía En Nuestra Vida Diaria.   En este mundo existe varios tipos de energia, del cómo son y como afectan a nuestra vida sin ser percibidas. 
Transferencias de energía
Estudio del movimiento
Transferencias de energía
Unidad 3 Interacciones en la naturaleza. Movimiento mecánico.
GUÍA PAPER 1 CINÉTICA.
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Transcripción de la presentación:

Transferencias de energía U.1 La energía A.08 Cálculos del trabajo

Calcula el trabajo realizado sobre el coche. Dos personas empujan con 800 N un coche de 1400 kg desplazándolo a lo largo de 10 m. El coche parte del reposo y cuando se mueve lo hace sobre una carretera horizontal. Calcula el trabajo realizado sobre el coche. 800 N d = 10 m La fuerza que se hace sobre el coche (800 N) desplaza su punto de aplicación 10 m. Por lo tanto, el trabajo realizado por esa fuerza será W = Fp,C d = 800 · 10 = 8000 J

Si no hay rozamientos, ¿cuál será la energía cinética final del coche? d = 10 m Puesto que el trabajo mide la energía transferida entre las personas y el coche, las personas habrán dado al coche 8000 J. Ya que la única energía que cambia es la cinética, habrá aumentado la energía cinética del coche en 8000 J.