La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Transferencias de energía

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Transferencias de energía"— Transcripción de la presentación:

1 Transferencias de energía
U.1 La energía A.12 Cálculos del trabajo

2 El trabajo El trabajo es otra forma de medir la energía intercambiada entre dos sistemas. El trabajo nos mide la energía transferida a un sistema si conocemos las fuerzas que actúan y su desplazamiento. Energía intercambiada = Trabajo (W) = Fuerza · Distancia recorrida ∆E = W = F d

3 Calcula el trabajo asociado a la fuerza que sostiene al coche.
En una cadena de montaje, los coches se desplazan a velocidad constante colgados de unos raíles. Suponiendo que el peso de cada coche es 7000 N y que se desplaza 30 m. Calcula el trabajo asociado a la fuerza que sostiene al coche. Si utilizamos la expresión W = F d W = 7000 · 30 = J d = 30 m 7000 N ¿Qué cambio de energía ha experimentado el coche? ¿Coincide con el trabajo realizado sobre el coche? La energía del coche no ha cambiado, ni su energía cinética (velocidad constante) ni su energía potencial gravitatoria (misma altura). Por lo tanto, el trabajo realizado sobre el coche no coincide con la variación de energía del coche. ¡CONCLUSIÓN! El cálculo del trabajo debe cambiar si queremos que sea coherente con el significado que le hemos asociado.

4 El trabajo El trabajo es otra forma de medir la energía intercambiada entre dos sistemas. El trabajo nos mide la energía transferida a un sistema si conocemos las fuerzas que actúan y su desplazamiento. Energía intercambiada = Trabajo (W) ∆E = W = F d cos ɸ F es el módulo de la fuerza d es el desplazamiento del punto de aplicación de la fuerza ɸ ángulo que forma la dirección de la fuerza con la dirección del desplazamiento.

5 Calcula el trabajo asociado a la fuerza que sostiene al coche.
En una cadena de montaje, los coches se desplazan a velocidad constante colgados de unos raíles. Suponiendo que el peso de cada coche es 7000 N y que se desplaza 30 m. Calcula el trabajo asociado a la fuerza que sostiene al coche. d = 30 m 7000 N Si utilizamos la expresión W = F d cos ɸ W = 7000 · 30 · cos 90 = 0 J 90 º ¿Qué cambio de energía ha experimentado el coche? ¿Coincide con el trabajo realizado sobre el coche? La energía del coche no ha cambiado, ni su energía cinética (velocidad constante) ni su energía potencial gravitatoria (misma altura). Con la nueva expresión, el trabajo realizado sobre el coche SÍ coincide con la variación de energía del coche.


Descargar ppt "Transferencias de energía"

Presentaciones similares


Anuncios Google