Aixamarie Díaz Alvarado Curso ETEG 503 Facilitadora: Laylannie Torres

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Resumen de Modelo de Diseño Instruccional: Dick y Carey
Advertisements

Los medios y la instrucción Prof. Gloria J. Yukavetsky.
Examen Currículo y Diseño.
Diseño de un Módulo Instruccional
Aixamarie Díaz Alvarado Curso ETEG 503 Facilitadora: Laylannie Torres
UNIVERSIDAD DEL ESTE Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA Taller #3 Realice un diagrama radial que describa las características de un Método.
Aixamarie Díaz Alvarado ETEL 601 Facilitadora: Laylannie Torres
Unidad I: Computador y Educación. Aprendizaje acerca del Computador Aprendizaje a través del Computador Aprendizaje con el Computador Aprendizaje acerca.
Módulo instruccional Adaptación del módulo:
ELABORACION DE ORDENADORES GRAFICOS
Módulo Instruccional: La Planificación Aixamarie Díaz Alvarado ETEL 600 Facilitadora: Digna Rodríguez.
Aplicando los Modelos de Diseño Instruccional Modelo David Merrill
Aplicando los Modelos de Diseño Instruccional Modelo David Merrill
Aixamarie Díaz Alvarado ETEL 602 Profesora: Laylannie Torres.
Presentación Oral Aixamarie Díaz Alvarado Curso ETEG 503 Facilitadora: Laylannie Torres.
Formato y Guía Propuesta Aplicando los Modelos de Diseño Instruccional
Trabajó el itinerario como apoyo al proceso presencial. Desarrolló la competencia en clase presencial sin apoyo de itinerarios de aprendizaje. Trabajó.
Mayra Aponte Ramos S Laylannie Torres
Profesora Laylannie Torres
DIPLOMADO EN e LEARNING Diseño y Evaluación de Proyectos de Formación eLearning.
Diseño Instruccional y Modelo Instruccional.
Plataforma Educativa Diciembre de 2010.
Módulos Instruccionales (Fundamento teórico) Luis Colón BWP Tech Liaison.
Cilsia Rivera PRTE 640-Proyecto Tecnológico y Diseño Instruccional II Profa. Laylannie Torres Escuela de Estudios ProfesionalesEscuela de Estudios Profesionales.
Departamento de Lenguajes y Estudios Socioculturales Programa de Aprendizaje de Lenguas PAL.
Mapa Pictórico Por: Aníbal Ramos (ETEG502)_( )_(Tarea 3)_(aramos331) Profesora: Caban.
ECACEN Fundamentos de administración Universidad Nacional Abierta y a Distancia.
LAS TIcs EN EL AULA UTILIDAD, INNOVACION, APORTES DE LAS HERRAMIENTAS TI, PARA EL MAESTRO Y ALUMNO.
Socios de AGnovel Formación del profesor – Módulo 2: AGnovel – Aprendizaje de lenguas con AGnovel – Concepto e Ideas AGnovel AGnovel Novelas gráficas interactivas.
PORTAFOLIO DIGITAL CENTRO EDUCATIVO RURAL LA FLORIDA.
Taller de Diseño Instruccional mediante el Modelo PAARI Julio Cesar Torres Velasco 06 de julio de 2016.
E-mediador “Como debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el uso de un PLE” LUISA FERNANDA HUERTAS G. Duitama 26 de agosto.
Clase 1. Clase 7 Clase 8.
Pizarra Digital Interactiva Docentes Presentación general
Diseño de software educativo.
Tutoriales.
Estrategia pedagógica para la enseñanza de la Microbiología
CURSO
Módulo instruccional Adaptación del módulo:
Capacitación en línea: Cédulas CNSF
Pauta de Presentación powerpoint para la exposición.
Estrategias didácticas
Modelo ADDIE Diseño Instruccional del uso de las TIC.
Didáctica audio-visual para el aprendizaje del idioma inglés
Evaluación de sitios web
LILIA TORRES FERNANDEZ UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN JULIO DE 2012
LUIS ALBERTO VILLALOBOS HIDALGO CRISTIAN CAMILO CASTILLO
Teorías del Aprendizaje
Introducción Al Diseño Del Software Educativo
Gerardo Barrantes Porras
Rol del maestro Yadiel Sánchez Cartagena Octavio Vázquez Rivera
INTRODUCCIÓN TAREA EVALUACIÓN CREDITOS. INTRODUCCIÓN.
Modelo de Enseñanza de Jerrold Kemp
DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO
MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.
Modelo ADDIE Diseño Instruccional del uso de las TIC.
Universidad Popular de Nicaragua
Rol del Docente en la Sala de Clases y en la Educación a Distancia
Universidad del Turabo Programa Graduado Programa AHORA Nilmarie Rodríguez Pagán ETEG 502 Profa Laylannie Torres Universidad del Turabo Programa Graduado.
Modelo Instruccional Dick & Carey
Maida Cabezudo Karen Rodríguez Glenyvier Diaz
EC0786 “Evaluación del aprendizaje con enfoque formativo”
- CURSO FORMATIVO - EDUCATIVO ASISTENTE INSTRUCTOR: JORGE LUIS NAVA SARABIA Pedagogía o Introducción a la pedagogía. o precursores de las ideas pedagógicas.
Beatriz E. Molina Rodríguez Prof. O. González de León
ESTRUCTURA DE UN SISTEMA. INTRODUCCION OBJETIVOS Identificar la estructura de un sistema.
Evaluación formativa Es todo aquello que recogememos evidencias de los estudiantes el aprendizaje cognitivo.
Clase
aulavirtual12defebrero.estamosenlaweb.net Estructura del curso: Elaboración y presentación de documentos e información CATEGORIAS Segundo Secretariado.
Modulo 4.
Transcripción de la presentación:

Aixamarie Díaz Alvarado Curso ETEG 503 Facilitadora: Laylannie Torres Módulo Instruccional Aixamarie Díaz Alvarado Curso ETEG 503 Facilitadora: Laylannie Torres

Introducción La siguiente presentación es acerca de un módulo instruccional diseñado en la clase de inglés para estudiantes de 6to grado. El mismo contiene una instrucción con los elementos de un cuento que los estudiantes habían leído previamente. La herramienta escogida para el módulo instruccional es através de weebly. El tutorial escogido fue Prezi y la herramienta de evaluación es ExamTime.

¿Qué es un Modulo Instruccional? Módulo Instruccinal De acuerdo a Yukavetsky (2003) es: un material didáctico que contiene todos los elementos que son necesarios para el aprendizaje de conceptos y destrezas al ritmo de/la estudiante y sin el elemento presencial continuo del instructor.

Módulo Instruccional Interactivo

Referencias Yukavetsky, G. (2003). La elaboración de un modulo instruccional. Recuperado de: www1.uprh.edu/.../La%20elaboracion%20de%20un%...pdf Weebly.com ExamTime.com Prezi.com