PATRIMONIO CULTURAL ..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL PATRIMONIO DEL PERÚ.
Advertisements

LETONIA Escudo Bandera.
PATRIMONIO CULTURAL.
IDENTIDAD NACIONAL Y PATRIMONIO EN EL PERÚ
Institución Educativa Internacional PATRIMONIO CULTURAL DEL PERÚ
PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA
ARTE 3 Prof. Dante Zúñiga Velando.
Patrimonio Cultural – Patrimonio Natural
VIGIAS DEL PATRIMONIO DEL
Tener memoria no es igual a recordar… Arq. Mg. Mónica Pabón C. Facultad de Arquitectura 1.
PATRIMONIO Y FUENTES HISTÓRICAS
NOMBRES Y APELLIDOS: : JOSÉ BERNARDO GALLARDO AQUINO FANY JORDAN FERNANDEZ CURSO: EPT TEMA: IMPACTO AMBIENTAL PROFESOR: CARLOS ISHPILCO BRINGAS G RADO.
UNIDAD NACIONAL DE CATALOGACION Y MUSEOS
FACTORES QUE AMENAZAN LA BIODIVERSIDAD Yailet A. Rodríguez Vélez Introducción a la Biología BIOL ONL Profa. Waleska Rosado.
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL ALEXANDRA PÉREZ DANIELA SUAREZ.
PATRIMONIO.
Miriam Guzmán L. 1 - Noviembre Conjunto de creaciones realizadas por un pueblo a lo largo de su historia. Esas creaciones lo distinguen de los.
POLITICAS AMBIENTALES
EL CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL DESIGNA A LA HERENCIA DE TIPO CULTURAL QUE CORRESPONDE A UNA COMUNIDAD DADA Y QUE COMO TAL ES PROTEGIDA Y COMUNICADA.
Propuesta pedagógica Ejes temáticos Educación patrimonial CORMUVAL.
Multiversidad Latinoamérica Campus Hermosillo Norte Historia Social de la Literatura y el Arte Quinto Semestre Grupo 501 María Carolina Noyola Moreno 02.
La cuenca del Congo representa una fuente de vital importancia para África. Debido al caudal y a la extensión del río, éste puede albergar la mayor selva.
Medio Ambiente En Colombia Juan Felipe Medina Gabriel Turbay Mariana Correa Manuela Rada.
* Esla variedad de los seres vivos, existentes en el planeta. * Es tan bien un sistema dinámico que esta en evolución constante. * El concepto fue acuñado.
Qué es la BIODIVERSIDAD ?
El Adolescente & El Ámbito Turístico
BIODIVERSIDAD DE LOS MANGLARES EN LA PALMA PROVINCIA DE DARIÉN
Patrimonio cultural Objetivo:
Revista Verde En el bosque no hay Wi-Fi, per te aseguro que ahí tendrás una mejor conexión.  Artículos Pasatiempo Pensamiento Verde Salud.
La Cultura, ¿un producto turístico?
HACIA UN MUNDO SOSTENIBLE
Menú: Patrimonio cultural y natural.
Literatura regional Unidad 1: Introducción.
IPERU CHACHAPOYAS.
PATRIMONIO HISTORICO Y GEOGRAFICO DE YUCATÁN
Qué es la Modernidad?.
Exposicion de lenguaje
PROBLEMATICAS AMBIENTALES
What happened.
Dpto. Desarrollo Sostenible
Dpto. Desarrollo Sostenible
PATRIMONIO- Monumentos
EL turismo. Definición. Es la actividad que realiza las personas durante su viaje y estancias en lugares distintos Evolución -Las décadas de los cincuenta.
Introduccion a la historia.
BIODIVERSIDAD Ing. Iris Medina Peña Ing. Iris Medina Peña.
Prueba de Ciencias Cadena alimenticia
Nuevos Destinos Viajes Margie.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
DIFERENCIAS ENTRE LA HISTORIA ORAL Y LA HISTORIA ESCRITA
SDAPA Area de proteccion ambiental CUENCA MEDIA SOLIS GRANDE
*SERVICIOS AMBIENTALES
BIENVENIDOS.
Lugares emblemáticos Caracas-Venezuela
LIBRO “CIEN CONSEJOS PARA CONOCER Y PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE”
LA CUENCA COMO UN SISTEMA  Para comprender el porqué la cuenca es un sistema es necesario explicar que:
Patrimonio natural y cultural
Fortalezas : Debilidades : Oportunidades : Amenazas :
Prueba de Ciencias Cadena alimenticia
ATRACTIVOS TURÍSTICOS MACHUPICCHU.
Machu Picchu Música J. J. Benitez.
Conservación del medio, eliminación de residuos y espacios públicos
2018. México en la Economía Creativa acciones de un gobierno subnacional.
IMPACTOS DEL TURISMO Positivos y Negativos.
Qué es la BIODIVERSIDAD ?
Rodrigo de la Cruz – Call of the Earth
¿Para que un Archivo Institucional?
08:35 h. “Puedes capturar la belleza de las cosas simplemente con pararte y mirar"  E. de la Puente.
Ciudad de Mexico Capital en movimiento La Ciudad de los Palacios.
La lluvia ácida y el efecto invernadero
Por: Prof. Lourdes Barreno Portal Educa Panamá
Transcripción de la presentación:

PATRIMONIO CULTURAL .

QUE ES PATRIMONIO CULTURAL Herencia de bienes culturales materiales e inmateriales que por su valor histórico, arqueológico, artístico, arquitectónico, etnológico, científico, tienen una importancia relevante para la identidad y permanencia de la nación a través del tiempo.

CLASIFICACIÓN PATRIMONIO CULTURAL PATRIMONIO CULTURAL TANGIBLE PATRIMONIO CULTURAL INTANGIBLE

PATRIMONIO CULTURAL MATERIAL INMUEBLE: SITIOS ARQUEOLOGICOS: HUACAS, CEMENTERIOS, TEMPLOS PREHISPANICOS, CUEVAS, ANDENES. EDIFICACIONES COLONIALES Y REPUBLICANAS: IGLESIAS, CONVENTOS, EDIFICIOS HISTORICOS, PALACIOS, CASONAS, ETC

MUEBLE PINTURAS PIEZAS DE CERAMICA, ORFEBRERIA. MOBILIARIO ESCULTURAS MONUMENTOS MONEDAS LIBROS DOCUMENTOS TEXTILES

PATRIMONIO DOCUMENTAL Y BIBLIOGRAFICO: DOCUMENTOS, CARTAS MAPAS ANTIGUOS ACTAS LIBROS PERIODICOS REVISTAS MATERIAL IMPRESO MATERIAL AUDIOVISUAL: FOTOS, GRABACIONES, VIDEOS,

PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL “CULTURA VIVA” CREACIONES DE UNA COMUNIDAD CULTURAL EXPRESIÓN DE LA IDENTIDAD CULTURAL SOCIAL. FOLKLORE MEDICINA TRADICIONAL ARTE POPULAR LAS LEYENDAS MITOS RITOS GASTRONOMIA CEREMONIAS, COSTUMBRES

AMENAZAS CONTRA EL PATRIMONIO CULTURAL AMENAZA HUMANA HUAQUEO

EL HUAQUEO EL HUAQUEO O HUAQUEARÍA ES LA EXCAVACIÓN CLANDESTINA EN SITIOS ARQUEOLÓGICOS CON EL PROPÓSITO DE EXTRAER BIENES CULTURALES. SE TRATA DE UNA ACTIVIDAD ILEGAL Y DESTRUCTIVA. LA LEY SEÑALA QUE LOS BIENES CULTURALES NO DESCUBIERTOS, INTEGRAN EL PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN Y LOS QUE FUERAN DESCUBIERTOS EN PREDIOS DE PROPIEDAD PRIVADA, SON PROPIEDAD DEL ESTADO, PUES SE BUSCA PROTEGER EL PASADO COMÚN DE TODOS LOS PERUANOS.

ROBO SACRILEGO

ROBO SACRÍLEGO SE TRATA DE ROBOS Y/O HURTOS REALIZADOS EN ESPACIOS RELIGIOSOS COMO IGLESIAS, CONVENTOS, MONASTERIOS Y LUGARES DE CULTO EN GENERAL. MEDIANTE ESTOS ROBOS LAS IGLESIAS SON DESPOJADAS DE TODO LO QUE CONSTITUYE SU LEGADO ESPIRITUAL Y RELIGIOSO ( PINTURAS COLONIALES, OBJETOS LITÚRGICOS, ETC)

TRAFICO ILICITO DE BIENES

TRAFICO ILÍCITO DE BIENES REFERIDO A LA COMPRA Y VENTA DE OBJETOS ARQUEOLÓGICOS O HISTÓRICOS/ARTISTICOS QUE SU TRANSFERENCIA ILÍCITA ESTA PROHIBIDA. LOS PRINCIPALES ACTOS DOLOSOS RELACIONADOS CON EL TRAFICO ILÍCITO DE BIENES CULTURALES SON LA TRANSFERENCIA CLANDESTINA Y SALIDA DE LAS PIEZAS DEL PAÍS SIN AUTORIZACIÓN PREVIA.

VANDALISMO

EL VANDALISMO LOS ACTOS DE VANDALISMO CONTRA BIENES CULTURALES PRESENTAN MUCHAS FORMAS Y PUEDEN SER INTENCIONALES O NO, PERO LOS DANOS QUE CAUSAN PUEDEN LLEVAR A LA DESTRUCCIÓN DEL BIEN. ACTOS DE VANDALISMO COMO PINTAS, INSCRIPCIONES O EL PEGADO DE CARTELES, SON FORMAS DE EXPRESIÓN NEFASTAS QUE DAN MAL ASPECTO A LOS EDIFICIOS , CALLES Y HASTA CERROS. PERO HECHAS EN UN BIEN DEL PATRIMONIO CULTURAL, SUELEN SER PARTICULARMENTE DESTRUCTIVAS.

NEGLIGENCIA DE AUTORIDADES/ INDEFERENCIA CIUDADANA

MINERIA INFORMAL

AMENAZAS NATURALES TERREMOTOS – PISCO 2007

MEDIO AMBIENTE LA SIMPLE EXPOSICIÓN DE LOS BIENES CULTURALES AL MEDIO AMBIENTE Y A LOS CONTAMINANTES MODERNOS LOS VAN DAÑANDO POCO O POCO. TENEMOS COMO PELIGROS PRINCIPALES LOS SIGUIENTES: ASOLEAMIENTO CAMBIOS DE TEMPERATURA EROSION POR VIENTO HUMEDAD EXCESIVA ILUMINACION POLUCIÓN ATAQUES BIOLÓGICOS

ATAQUES BIOLOGICOS PLAGAS DE INSECTOS RESIDUOS DE AVES

PATRIMONIO NATURAL Todo lo que la madre naturaleza nos ha heredado. Perú es uno de los 10 países megadiversos del mundo por albergar gran parte de la diversidad biológica del planeta. DIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS DIVERSIDAD DE ESPECIES DIVERSIDAD GENETICA

Conjunto de paisajes, flora, fauna, es decir todo aquello que la naturaleza voluntaria y generosamente nos ofrece. Sin embargo, el uso irracional de los recursos, como la tala indiscriminada de árboles nativos y la excesiva extracción de especies marinas, ocasiona terribles pérdidas. Es así que uno de los más grandes retos del Perú, es el uso sostenible de los recursos, conservando la diversidad biológica y cuidar nuestro patrimonio natural permitiendo fomentar su supervivencia.

AMENAZAS Degradación de áreas naturales para la construcción de infraestructura turística Degradación de áreas críticas dentro y fuera de las áreas protegidas, por el sobre uso Contaminación en general Incremento en la extracción y comercialización de especies de flora y fauna para ofertarlas al turista. Tala indiscriminada Caza ilegal Extracción de hidrocarburos Fenómenos naturales

GRACIAS