Prof. Noraida Domínguez Flores

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Significado de APA. American Psychological Association (APA). En español Asociación Psicológica Americana.   Es un formato citar fuente bibliográfica.
Advertisements

Prof. Noraida Domínguez Flores
Estilo APA 6ta. Edición.
¿Qué es una Bibliografía?
Tema: “Como preparar referencias”
Uso del estilo APA para los referentes
Redacción de Fuentes de Referencia
Bibliografía Anotada American University of Puerto Rico
Guía para redacción en el estilo APA, 6ta edición
¿Qué significa FORMATO APA
Esta guía básica le ayudará a elaborar citas en el texto y referencias bibliográficas, de acuerdo a la 6ª edición de “Publication Manual of the American.
Normas APA para Trabajos Escritos y Documentos de Investigación
BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ
QUE ES LA NORMA APA?  Las normas APA es un conjunto de estándares creados por la American Psychological Association con la finalidad de unificar la forma.
Redacción de Referencias Manual de estilo de la American Psychological Association (APA) Libro Artículo de Internet Artículo de una Revista Preparado por.
Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico Recinto de Mayagüez Programa de Alfabetización Tema: Manual de Estilo A.P.A. Prof. Gerinaldo Camacho M.L.S.
Reglas básicas para citar textos en formato APA CITAS EN APA.
Como presentar un informe escrito Surey Avilés Jordán Mestra Bibliotecaria.
MANUAL ESTILO APA Integrantes: Franko Paiva R. Sarina Rivas G. Belly Loayza G. UNIVERSIDAD PRIVADA DE LA SELVA PERUANA Docente: Lic. Perlita Ríos del Águila.
Las normas metodológicas son resultado de acuerdos internacionales para unificar el manejo de la información en documentos académicos. De ahí que su uso.
SEMINARIO DE FORMACIÓN INVESTIGATIVA II - SEFI II.
Dirección de Biblioteca
REDACCIÓN DE LA TESIS.
Estilo APA.
Cómo elaborar referencias en formato APA
Universidad Florencio del Castillo Maestría Administración Educativo
Cómo citar y referenciar los documentos
Citas y Referencias. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Como citar fuentes electronicas
Estilo de publicaciones APA
Guía para la redacción en el formato APA, 6ta. ed.
Normas apa.
CUADRO COMPARATIVO NORMAS APA-UPEL-UFT
Citas de parafraseo.
DANIELA GÓMEZ MAURA NAICIPA ROSSY GÓMEZ
Aspecto a tener en cuenta al momento de realizar citas y referencias
Recopilación de la información
GC-F-004 V.01 Normas APA American Psychological Association Sexta edición.
Lizzie E. Colón Rodríguez, MLS
Citas y Referencias.
Citas de Referencia en APA
NORMA APA La norma APA es una propuesta de la American Psychological Association. La norma está vigente desde 1952 y ha sido actualizada seis veces.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Aspectos generales del manual APA 6
Karla Hidalgo Arguedas María Fernanda Román
NORMAS DE CITACIÓN Abril 10, 2014 Enrique Uribe-Jongbloed
Referencias estilo apa
FORMATO APA Es el Modelo editorial de la Asociación Americana de Psicología, en él se recomienda un estilo de fecha-autor en el texto, las cuales remiten.
Como presentar un informe escrito
WINTER Template. LAS HIPÓTESIS . Utilidad de las hipótesis Son las guías de una investigación. Tienen una función descriptiva y explicativa Permiten.
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PROFESORADO DE SEGUNDA ENSEÑANZA.
MANUAL APA GUÍA A LA REDACCIÓN EN EL ESTILO APA, 6ta. EDICIÓN Biblioteca de la Universidad Metropolitana Sylvia Zavala Trías, MLS Este Esta presentación,
Graciela Bermúdez-Ornelas Doctora en Psicología UNAM ESTILO APA PARA CITAR FUENTES.
TAREA 3.
Recursos para la investigación utilizando las bases de datos del Sistema de Bibliotecas del Recinto de Río Piedras Bases de datos útiles para las monografía.
Resumen de Normas APA Sexta Edición
Citas Bibliograficas Redactadas conforme a las normas internacionales de estilo de la American Psychological Association, adaptadas para el uso de la Asociación.
Guía de referencias Formato APA
EJEMPLOS DE LISTADO DE REFERENCIAS de acuerdo a las NORMAS APA 6ta edición +Edici%C3%B3n.pdf/27f8511d-95b d3e-f8492f61c6dc.
NORMAS APA LAS NORMAS APA 2019 Invitan a la eliminación de las redundancias, ambigüedades, generalidades que entorpezcan la comprensión. La extensión.
Guías del Estilo APA para Citar Recursos y Evitar Plagio
Universidad Técnica de Manabí sistema Nacional de Nivelación y Admisión Escuela Ingeniería Agrícola Asignatura: ICC Paralelo: 2v07 Docente: Bernardita.
El Estado del Arte como parte de la investigación académica
CURSO USO Y MANEJO DE LOS RECURSOS DE INFORMACIÓN
VICTOR Y YARI. Metodología Lista con todos los recursos y fuentes de información utilizadas en un informe o proyecto. Esta incluye el autor, título, edición,
MANUAL DE TRABAJOS ESCRITOS MANUAL APA 6 TA EDICIÓN CRUZ AGUILAR JUAN CARLOS.
CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. CÓMO ELABORAR CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ESTILO APA Una cita es la idea que se extrae de un documento de manera.
CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS CÓMO ELABORAR CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ESTILO APA Una cita es la idea que se extrae de un documento de manera.
Transcripción de la presentación:

Prof. Noraida Domínguez Flores Manual de estilo APA Preparado por: Prof. Noraida Domínguez Flores 2008

¿Qué es una Lista de Referencias? Lista de referencias – provee toda la información que es necesaria para localizar los recursos de información que fueron utilizados al realizar el trabajo. Cada recurso que se encuentre en esta lista, debe estar citado en el contenido del trabajo.

¿Qué significa citar? Se refiere a la acción de incluir información sacada de otro documento en tu trabajo. Al incorporar una cita es importante indicar de dónde se obtuvo la información y así se le otorga el crédito correspondiente a su autor. Según APA hay dos tipos de citas.

Cita directa – cuando se escribe la información exactamente como aparece en su fuente original. Cita indirecta – cuando se parafrasea o se hace referencia a lo que otro autor ya ha publicado.

Citas directas (textuales) Una cita con menos de 40 palabras se incorpora en el texto y se encierra entre comillas. Ejemplo: Rowe afirma que, “Uno de los problemas de no querer ofender a la gente es que te sorprendes haciendo cosas que no deseas hacer”(1998, p.91) lo cual reafirma mi teoría.

Una cita con más de 40 palabras se presenta en un párrafo aparte indentado. Si consiste de más de un párrafo, cada uno debe comenzar con una sangría. Ejemplo: Rowe (1998) afirma lo siguiente: Cuando tú eres infeliz, incluso después de haber sufrido el golpe más doloroso, aún eres capaz de buscar consuelo y de dejar que ese consuelo llegue hasta ti para aminorar tu dolor. (p.17)

En cada cita directa se debe incluir lo siguiente: apellido del Autor, Año de publicación y página donde se encuentra la cita.

Ejemplos de Citas Textuales Cita en medio de una oración. Ella afirma que, “Uno de los problemas de no querer ofender a la gente es que te sorprendes haciendo cosas que no deseas hacer”(Rowe, 1998, p.91) lo cual reafirma mi teoría.

Cita al final de una oración Rowe (1998) afirma que “Uno de los problemas de no querer ofender a la gente es que te sorprendes haciendo cosas que no deseas hacer”(p.91).

Rowe (1998) afirma lo siguiente: Cita de más de 40 palabras Rowe (1998) afirma lo siguiente: ¿Cuál es la diferencia entre estar deprimido y ser infeliz? Existe una diferencia, y cuando hayas experimentado ambas sensaciones sabrás cuál es la diferencia. Cuando tú eres infeliz, incluso después de haber sufrido el golpe más doloroso, aún eres capaz de buscar consuelo y de dejar que ese consuelo llegue hasta ti para aminorar tu dolor. (p.17)

Ejemplos de citas sacadas de una página accedida a través de Internet: Debe especificar el apellido del autor, año y número de página. Si no proporciona número de página, indique el número de párrafo utilizando este símbolo ¶ Ejemplo: Ríos (2003, ¶ 3) afirma que “en Puerto Rico existen 16 especies”.

Ejemplos de citas de referencia (indirectas) en el texto Recuerda que una cita de referencia es aquella en la que se parafrasea lo que se encuentra en el documento original o se explica en tus propias palabras lo leído. Ejemplos: Walker (2000) comparó los tiempos de reacción. En un reciente estudio de los tiempos de reacción (Walker, 2000) se describió el método a seguir. Torres et al. (1994) encontraron que…

¿Qué sucede cuando el recurso citado tiene más de un autor? Dos autores – siempre escriba ambos apellidos cada vez que incluya la cita. Ejemplo: Torres y Cruz (2000) determinaron que la investigación fue exitosa. En un estudio (Torres & Cruz, 2000) se concluyó que la investigación fue exitosa. De tres a cinco autores – escriba todos los apellidos la primera vez, luego escriba sólo el apellido del primer autor, seguido por et al. Ejemplo: Díaz, et al. (2000) determinaron que la investigación fue exitosa.

Seis o más autores – escriba sólo el apellido del primer autor, seguido por et al. Cuando el autor es una organización, agencia, institución, etc. en la primera cita escriba el nombre completo y entre paréntesis la abreviatura, en las subsiguientes citas escriba sus abreviaturas.

Preparando la lista de referencias Se prepara la lista por orden alfabético: Alfabetice letra por letra. Alfabetice los prefijos literalmente: MacArthur va antes que McAllister. Alfabetice los apellidos que contienen prefijos, según deben ser escritos. Los nombres de pila no se escriben completos, solamente sus iniciales.

Si un autor tiene más de un trabajo, coloque primero el más antiguo. Si el primer autor es el mismo, pero el segundo no, coloque según el apellido del segundo autor. La primera línea de cada referencia es la única que se coloca pegada al márgen, la segunda en adelante van indentadas. La lista se prepara a espacio sencillo, se dejan dos espacios entre cada referencia.

Ejemplos de cómo preparar una lista de referencia o una bibliografía, según el tipo de recurso.

Libros Autor. (Año de publicación). Título del libro. Lugar de publicación : Casa publicadora. Con dos o más autores, se separan los nombres con comas y se utiliza el signo & antes del último autor. Si un libro tiene más de seis autores, se escriben los primeros seis, seguido por una coma y luego et al.

Ejemplos: Champion, D. J. (1998). Dictionary of American criminal justice : Key terms and major supreme court cases. Chicago, Il. : Fitzroy Dearborn Publishers. Hagan, F. E. (2003). Research methods in criminal justice and criminology (6ta ed.). Boston : Pearson Education. Merriam-Webster’s collegiate dictionary (10a ed.). (1993). Springfield, MA. : Merriam-Webster.

Weaver, G. R. & Weaver, J. H. (Eds.). (1969). The university and revolution. Englewood Cliffs, N.J. : Prentice-Hall.

Para capítulo de un libro: O’Neil, J. M. & Egan, J. (1992). Men’s and women’s gender role journeys : Metaphor for healing, transition, and transformation. En B. R. Wainrib (Ed.), Gender issues across the life cycle (pp. 107- 123). New York : Springer. Libro con autor corporativo American Psychological Association. (1994). Publication manual of the American Psychological Association. Washington, D.C. : Autor. Si el autor es el mismo que publica, se escribe la palabra autor en el lugar de la casa publicadora.

Enciclopedia o diccionario: Bergmann, P.G. (1993). Relativity. En The new encyclopedia Britannica (vol. 26, p. 501-508). Chicago, Il., EE. UU. : Encyclopedia Britannica. Dressler, J. (Ed.). (2002) . Encyclopedia of crime & justice (2a ed., vol. 1). New York : Macmillan Reference USA.

Publicaciones periódicas Artículo de periódico: Torres, R. (2003, 9 de agosto). La nueva generación. El Vocero de Puerto Rico, pp. 4-6. Cangiano, R. (1998, 30 de noviembre). La obesidad como primera causa de muerte en niños. El Nuevo Día, p. 30.

Artículo de revista: Autores. (año). Título del artículo. Título de la Revista, volumen(número), páginas. Revista popular Zola, P. (2004, abril). Cuándo y cómo nace el amor. Ser Padres, 353, 20-22. Revista profesional o “journal” Patel, T. (1999). Analysis of injuries and diseases among Australians seafarers. Journal of Occupational Health and Safety, 15(6), 79-86.

Documento en una página de Internet: Chou, L., McClintock, R., Moretti, F. & Nix, D. H. (1993). Technology and education: new wine in new bottles: choosing pasts and imaging educational futures. Recuperado el 24 de agosto de 2000, http://www.ilit.columbia.edu Siempre debes indicar la fecha del día que localizaste el documento y la dirección.

Ejemplo que ofrece el manual APA para artículos de Internet basados en una fuente impresa: VandenBos, G. , Knapp, S. & Doe, J. (2001). Role of reference elements in the selection of resources by psychology undergraduates [Versión electrónica], Journal of Bibliographic Research, 5, 117-123. Recuperado el 13 de octubre de 2001, de http://jbr.org/articles.html

Revista exclusiva de Internet: Méndez Lara, M. del R. (2004). Construcción social del conocimiento dentro de un ambiente virtual de referencia a nivel universitario : un estudio exploratorio. Simbiosis, 1(1). Recuperado el 11 de mayo de 2004, de http://simbiosis.uprrp.edu

Artículo de revista, recuperado de una base de datos: Prothrow-Stith, D. (2004). Strengthening the collaboration between public health and criminal justice to prevent violence. Journal of Law, Medicine & Ethics, 32(1), 82-88. Recuperado el 11 de mayo de 2004, de la base de datos ProQuest. Cuando es un documento sacado de una base de datos, debes indicar el nombre de la base de datos, no es necesario indicar la dirección.

Artículo de periódico, versión electrónica: Torres, M. (1999, 30 de noviembre). Luchando por la libertad. El Nuevo Día. Recuperado el 3 de diciembre de 2001, de http://www.adendi.com