María Mazzarello Primera Salesiana Maín.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Presente del indicativo
Advertisements

SER UN BUEN ALUMNO Y ALUMNA
Tú si me importas.
NADA SUCEDE POR QUE SI! "...El mayor error del ser humano, es intentar sacarse de la cabeza aquello que no sale del corazón..."
¿Cuánto sabes de Maín?.
ENTREVISTA A UNA RELIGIOSA JÓVEN
Niña María, noviembre (1º día del triduo)
Fuego he venido a traer a la tierra Mira lo que hizo mi Jesús
Cantaré un canto nuevo (2)
Las llaves de Ana María.
LA PLUMA CREATIVA INSPIRADA POR
Don Bosco siempre con los jóvenes
JESÚS ME ENSEÑA A AYUDAR
TERCER CICLO E.P. 11 ABRIL 2011 Pretendemos transmitir el valor de la compasión. Acercarse al prójimo, ponerse en el lugar del otro: Yo soy la resurrección.
HABLAR, REZAR, AMAR..
TERESA Dibujos: Trinidad Sinova stj y José Pedro Escudero
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2010.
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2011.
"CAMBIO", "CONVERSIÓN", "CORAZON", se escriben con "C”, de Cuaresma
Nacemos para encontrarnos (la vida es el arte del encuentro), encontrarnos para confirmar que la humanidad es una sola familia y que habitamos un país.
U.V.M. – Cap Hicimos el viaje____avión. por/en.
TERCER CICLO E.P. 26 ABRIL 2011 MOMENTO PEREZA Pues sí, este es el momento de más pereza de todo el trimestre. Martes, a las nueve y nos quedan por delante.
Querida Tania… Querido Abel….
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
TESTIGOS DE LA LUZ Adviento 3º Diciembre 14 Juan 1,6-8,
PAULA MONTAL: UNA HUELLA DE DIOS EN LA HISTORIA
EL DON ADMIRABLE DE LA VIDA
Provincia “Inmaculada Concepción ”. WALTER Hno. CLAUDIO Hno. ARTURO Hno. CARLOS DANIEL.
El Mayor Amor El Mayor Amor Nadie tiene mayor amor que el que entrega la vida por sus hermanos. Juan,15,13.
Laura Vicuña.
Hermano Policarpo Roberto Juárez.
La gran buscadora de Dios
Un Gran Hombre.
SAN FRANCISCO DE ASÍS.
Cantaré un canto nuevo (2)
Madre RAFOLS Una vida al servicio de los demás
Vida del Padre Luis Pérez Ponce.
En cierta ocasión, durante una charla que di ante un grupo de profesionales, me hicieron esta pregunta: “¿Qué es lo más importante que ha hecho en su vida?”.
María Mazzarello Primera Salesiana Maín.
Hoy iniciamos como Iglesia Latinoamericana y del Caribe un acontecimiento muy importante. Unámonos en oración con todos los Obispos que están reunidos.
La historia de los Salesianos hay que situarla en un ignorado pueblecito del norte de Italia llamado Becchi Casa de la infancia de Juanito Bosco.
SANTA DOMINGA MARÍA MAZZARELLO
¿¿ Estoy harto de la vida ??
HOLA, MIS AMIGOS Y AMIGAS
¡Madres, pidan a Dios el don de aconsejar a sus hijos!
Liceo mixto la milagrosa
Los 7 capítulos de mi vida
Escrito por Ricardo Búlmez, sacerdote de Venezuela
Madre RAFOLS Una vida al servicio de los demás
El niño que hablaba con DIOS
H. Basilio Rueda Guzmán, Testimonios sobre la Fidelidad en la Circular del 8 de septiembre de 1984 Serie meditativa 01 cepam H. Basilio Rueda Guzmán,
El diario de una Biblia. Enero 15 He estado descansando quietamente por una semana. Las primeras noches después del año nuevo mi dueño me leyó con regularidad,
Comunidad Cristiana Plenitud
Pequeña historia de Carmen Sallés Una niña de Vic Nace el 9 de Abril de 1848 Es bautizada el 11 con el nombre de Carmen Francisca Rosa Sallés.
Mi cumpleaños.
LA ESPERA DE LA FELICIDAD
Trovadores de María Me levanto cada día, arropado en cascabeles,
Tercer Mandamiento Santificar las fiestas
TODOCOMENZÓ…TODOCOMENZÓ… TODO COMENZÓ… Granada 5 de agosto de 1847.
MARTHA LILIANA VEGA MARTINEZ
MI PROYECTO DE VIDA.
LES RESUENA ALGO DE ESTO????. Soy hijo de docente….
Despertar religioso en la familia Archidiócesis de Sevilla Párroco D. José Mª Goyarrola Queralt Parroquia de Sta. Eufemia y S. Sebastián (Tomares)
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Carta de nuestro amigo Jesús....
JUANITO BOSCO, BOSCO, MI AMIGO. En un pueblo de Italia vivía Juanito Bosco con su familia en una Granja.
A nosotros, que no somos pescadores, Jesús podría decirnos: “Os haré cristianizadores de hombres (y mujeres). Quiero que vayáis y anunciéis a la gente.
MISA DE NIÑOS, 10 DE ABRIL. VEN A LA FIESTA, ES EL MOMENTO DE REZAR Y DE CANTAR. HOY CELEBRAMOS QUE EN NUESTRAS VIDAS DIOS VIVIENDO SIEMPRE ESTÁ. Ven.
"...El mayor error del ser humano, es intentar sacarse de la cabeza aquello que no sale del corazón..." NADA SUCEDE POR QUE SI! Da clic para avanzar.
Nací en Mornés, un pequeño pueblo al norte de Italia
Transcripción de la presentación:

María Mazzarello Primera Salesiana Maín

Mornese es un bonito pueblo al norte de Italia.

Sus gentes se dedicaban al trabajo en el campo. También la familia de Maín se ganaba la vida entre los viñedos

Era gente sencilla y alegre Sus padres, José y Magdalena, celebraron mucho el nacimiento de su primera hija, María.

En 1849 alquilan una granja llamada la Valponasca para trabajar las viñas

Maín era fuerte y rápida en el trabajo y esto molestaba a algunos de los jornaleros de su padre

A Maín le encantaban los momentos de descanso en la viña: a lo lejos ve la Iglesia y piensa en Jesús, le habla de sus cosas, de su familia y le da gracias por toda la belleza que le rodea

Maín habla con D. Pestarino, sacerdote de Mornese, que responde a sus preguntas, le enseña a confesarse y le ayuda a corregir sus defectos

Cada día, Maín se retira a su habitación a las seis de la tarde. Desde allí se une a la gente del pueblo que a esa hora se reúne para rezar.

Aprovecha por la noche para quedarse leyendo y aprendiendo cuanto puede

Al amanecer Maín llama a su hermana para que la acompañe a misa por la mañana temprano

Salen con cuidado y sin despertar a nadie. Maín, antes de salir, ya ha echado de comer a las vacas y ha ido al pozo a por agua para la familia

Mornese está a media hora de camino; emplean más puesto que los caminos están llenos de nieve. Pero nada detiene a Maín, que no quiere faltar a su cita con Jesús

En 1859, Maín cumplía 21 años. Un día, al llegar del trabajo en el campo, encuentran que les han robado todos sus ahorros en la Valponasca. Sus padres deciden trasladarse a Mornese

Maín está feliz porque se va a vivir al pueblo

Ella, con un grupo de amigas, fundan la Asociación de Hijas de la Inmaculada

Visitan enfermos, dan catequesis, reúnen a las madres… y los domingos programan la semana y rezan juntas

Maín cae enferma cuidando a sus tíos y primos Era el invierno de 1860, una enfermedad grave -el tifus- invade Mornese. Maín cae enferma cuidando a sus tíos y primos

Durante la enfermedad, no se queja nunca. Ella consuela a sus padres y recibe cada día la comunión

Va mejorando pero se siente débil, tiene que reponerse. Trata de cocinar y coser para ayudar a su madre. ¡Ya no puede trabajar en el campo!

Unos meses más tarde le dice a su amiga Petronila: ¿Sabes?, creo que nunca tendré fuerza para trabajar en el campo. Si aprendemos a coser, podremos abrir un pequeño taller de costura para las chicas que salgan del colegio a las 12 ó 13 años. Pero lo esencial, no lo olvides, será enseñarles a conocer y amar a Jesús.

Desde aquel momento sueña con dedicar su vida a las niñas

Las madres del pueblo comentaban: Puedes enviar a tu hija a aprender a coser con María y Petronila. Le das una tela y verás cómo aprende rápido a hacer un vestido…

Mamá, me voy con María a su taller Mamá, me voy con María a su taller. Primero tenemos un rato de diversión y, algunas veces, vamos a saludar a Jesús

María siempre tiene la palabra oportuna para cada niña

Al final del día, cuando se quedan solas… María añade: ¡Qué cada puntada sea un acto de amor a Dios!

Los domingos por la tarde van a pasear al campo, allí juegan, cantan, bailan…

Hacen fiesta, se divierten estando juntas y compartiendo los juegos

Una mañana, un vendedor ambulante entra en el taller, acompañado de dos niñas pequeñas y tristes: Quédese con mis hijas aquí. Mi mujer murió la semana pasada y yo trabajo y siempre estoy fuera.

A partir de este momento, nace una pequeña familia y será necesario buscar otro lugar más grande.

El 7 de octubre de 1864, todo el pueblo se prepara para recibir a D El 7 de octubre de 1864, todo el pueblo se prepara para recibir a D. Bosco, sacerdote educador de jóvenes en la ciudad de Turín.

Por la noche, todos los hombres se reúnen para escuchar a D Por la noche, todos los hombres se reúnen para escuchar a D. Bosco y Maín se coloca en primera fila: Presiento que D. Dosco es un santo.

D. Pestarino y D. Bosco tienen un gran proyecto: la construcción de un colegio para los chicos de la región. Todo el pueblo ayuda a llevar a cabo esta obra.

También participan los más pequeños dando de beber a los mayores

La pequeña familia sigue creciendo en el taller y la gente del pueblo es siempre generosa para darles madera, leche, huevos…

El grupo de Hijas de la Inmaculada también crece y D El grupo de Hijas de la Inmaculada también crece y D. Bosco les propone ser religiosas María confía mucho en D. Bosco

El 5 de agosto de 1872, catorce jóvenes, junto a María Mazzarello entregan su vida a Dios al servicio de la educación de las jóvenes. Así empieza la historia de las salesianas, llamadas también Hijas de Mª Auxiliadora

La vida es cada vez más alegre en el pequeño colegio. Todo el mundo trabaja, aprende, se divierte y reza en común

Van al río a lavar la ropa y se convierte en día de trabajo pero también jornada de encuentro y de fiesta

Todas querían aprender, también las hermanas que no sabían escribir… ella la primera

Siempre era momento de ayudar, motivar y enseñar a cada niña todo lo que era capaz de hacer

María viaja con frecuencia para visitar a las hermanas de otras casas que se van abriendo en distintos lugares

Todas las salesianas sueñan con ir a misiones. En 1877 marchan a América para trabajar allí también con las niñas

María también se prepara para un viaje y se despide de sus padres. De Mornese marcha a Niza, una ciudad al norte de Italia que está mejor comunicada

Allí otras niñas descubren su nueva casa y empieza de nuevo las clases

La salud de María no es fuerte y en 1881 se pone enferma

Durante tres semanas tiene que guardar reposo en San Cyr para recuperarse

Puede por fin levantarse y volver a Niza

Tiene que descansar pero se la encuentra en la capilla, en el lavadero… ¡siempre ayudando y trabajando!

El 14 de mayo de 1881, muere Sor María Mazzarello en Niza: tenía 44 años. Dedicó su vida a Dios a las niñas y jóvenes

Hoy las salesianas continúan, en todas las partes del mundo, la obra iniciada por María Mazzarello

María Mazzarello, ayúdame a descubrir mis cualidades y ponerlas al servicio de los que me rodean. Ayúdame a confiar a Dios mis dificultades, mis miedos, mis problemas. Ayúdame a acoger a mis amigos. Hazme descubrir cuánto me quiere Dios y cómo tengo que querer a los demás para hacerlos felices.

Hijas de Mª Auxiliadora Inspectoría Santa Teresa - Madrid