Docente: CARLOS MORENO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Infecciones Víricas Por: Alejandro Martín Rivas y Daniel Frutos Moreno.
Advertisements

DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA NIVEL: SÉPTIMO BÁSICO PROFESOR: JULIO RUIZ ALARCÓN 2009 COMPOSICIÓN Y FUNCIÓN DE LA SANGRE.
INMUNOLOGÍA. La Inmunología se encarga de estudiar todo lo relacionado con la inmunidad o las infecciones, ( con el sistema inmunitario), es decir con.
ARTERIAS Y VENAS Son 5 tipos de vasos sanguíneos
El sistema inmunitario. Tema 18. Sistema inmunitario 2 Teniasis.
EL SISTEMA CIRCULATORIO. FUNCIÓN El sistema o aparato circulatorio es el encargado de transportar, llevándolas en la sangre, las sustancias nutritivas.
Los Virus Estructura y Replicación Profesora Belkis Wandersleben W.
Anatomía de la sangre La sangre está compuesta por muchos tipos de corpúsculos; estos elementos constituyen al rededor de un 45% de la sangre, lo que.
Concepto Es un campo de estudio que investiga las interacciones entre la conducta (psico), el sistema inmunológico (inmuno) y el endócrino (endócrino)
Introducción -Inmunología: biología y ciencias biomédicas. -Sistema inmunitario: órganos, tejidos y células. -Inmunidad: estado que permite evitar la.
Inmunidad Celular y Humoral Luis Gustavo Celis Facultad de Medicina Universidad de La Sabana.
EL SIDA MALU-LARI-FLOR-CATA. ¿Qué significa la sigla sida? Significa Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida. Síndrome: Conjunto de manifestaciones (síntomas)
EL SISTEMA INMUNITARIO
CARACTERÍSTICAS DE LA SANGRE Tema 12 del programa Unidad Didáctica 2 del libro, en la página 27 © Sánchez Moreno, A. Hematología. IES Miguel de Cervantes.
SISTEMA CIRCULATORIO. El sistema circulatorio es un eficiente medio de transporte para llevar los nutrientes y el oxígeno que cada una de las células.
Libre de………. SISTEMA INMUNOLÓGICO. TIPOS DE INMUNIDAD.
SISTEMA LINFATICO.
Profesora Karina Fuica 4° MEDIO COMÚN. Objetivos Comprender como actúa del sistema inmunológico innato Conocer el origen y función de los componentes.
RESISTENCIA NATURAL DE FLUIDOS BIOLÓGICOS LABORATORIO DE INMUNOLOGÍA CLÍNICA.
Agentes patógenos y barreras de defensa Karina Fuica A. Profesora de Biología 7º básico.
El corazón pesa entre 200 a 425 gramos y es un poco más grande que una mano cerrada El corazón se encuentra entre los pulmones en el centro del pecho,
INMUNIDAD CELULAR Dr. Percy Pérez Rodríguez. ÓRGANOS DEL SISTEMA INMUNE.
Salud y Enfermedad La OMS define la salud como el completo bienestar físico, mental y social y no sólo la ausencia de enfermedad. La OMS define la salud.
INMUNIDAD Lic. Caty Mayhuasca Espíritu. INMUNIDAD  Es el conjunto de mecanismos de defensa de un organismo, mediante los cuales se puede defender de:
Bacterias Virus El Sistema Inmune Inmunidad Innata y Adaptativa Inmunidad Adquirida Humoral y Celular La Respuesta Inmune.
Inmunidad Adaptativa.
INMUNIDAD INMUNIDAD Mecanismos generales que utiliza el organismo para defenderse de agentes patógenos del ambiente. 01/05/2018.
En este esquema muy básico se muestra la secuencia de eventos que ocurren durante una respuesta inmunitaria; pone de relieve interacciones entre las inmunidades.
RESPUESTA HUMORAL y CELULAR
NUESTRO ORGANISMO SE DEFIENDE
Sistema Inmunológico.
Inmunidad Adquirida o Adaptativa
Osmorregulación.
TRANSPORTE Y CRECIMIENTO CELULAR
Tema 18. El sistema inmunitario
El Sistema Cardiovascular y Linfático
Órganos Linfoides y enfermedades autoinmunes
Defensas contra la enfermedad
INMUNOLOGÍA Célula asesina (Natural Killer) NK.
Hemoglobinas Gamma globulina.
Tema 21 Respuesta inmune.
SISTEMA INMUNE 11/09/2018.
Inmunidad Mecanismos de defensa.
SISTEMA INMUNITARIO.
TEMA 7 LA CIRCULACIÓN EN ANIMALES
Capítulo 2 Clase inmunidad.- Concepto.-Clacificacion
Circulación.
Virus y bacterias 4º medio.
Microorganismos 4º medio.
Proteínas Carla Villagràn.
Salud y Enfermedad La OMS define la salud como el completo bienestar físico, mental y social y no sólo la ausencia de enfermedad. La enfermedad es el trastorno.
SALUD Y ENFERMEDAD CONCEPTO DE SALUD Y FACTORES QUE INFLUYEN EN ELLA.
INMUNIDAD RESPUESTA INMUNE.
El sistema inmunitario
QUÍMICA BIOLÓGICA SANGRE 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.
Inmunidad La defensa del organismo frente a la infección.
Definiciones Del sistema inmune… Carla Villagrán.
SIGNOS Y SINTOMAS DE UNA INFECCION EN HERIDA
Histología Básica María Eugenia Muñoz Jara
INMUNIDAD INMUNIDAD Mecanismos generales que utiliza el organismo para defenderse de agentes patógenos del ambiente. 23/02/2019.
INMUNIDAD INMUNIDAD Prueba Inmunidad: pág. 67,68 y 69 , 72 a Prueba Biología 20 Agosto. Mecanismos generales que utiliza el organismo para.
PRÁCTICA NÚM. 3 LABORATORIO DE PATOLOGÍA
Epidemiología e Inmunología microbianas
SALUD Y ENFERMEDAD 1.
Sistema Inmune.
Agentes patógenos y barreras de defensa. Los animales superiores son atacados por microorganismos y partículas extrañas. Pero poseen sistemas defensivos.
Barreras primarias: Son externas, inespecíficas, innatas
QUÍMICA BIOLÓGICA SANGRE 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.
Bacterias Virus El Sistema Inmune Inmunidad Innata y Adaptativa Inmunidad Adquirida Humoral y Celular La Respuesta Inmune.
Transcripción de la presentación:

Docente: CARLOS MORENO SISTEMA LINFATICO Docente: CARLOS MORENO

Docente: CARLOS MORENO Sistema Linfático El sistema linfático forma parte del sistema inmunológico del organismo. Sumisión es la de defendernos de las agresiones externas, por ejemplo de los virus o las bacterias. Este sistema también es circulatorio, como el sanguíneo, y va paralelo a éste. Cumple tres funciones importantes: Ayuda a devolver líquido a la sangre, transporta grasas y es un sistema de protección para el cuerpo. Docente: CARLOS MORENO

Docente: CARLOS MORENO

Componentes del Sistema El sistema linfático está compuesto por: La linfa Los ganglios linfáticos Los vasos linfáticos Los nódulos linfáticos Docente: CARLOS MORENO

Docente: CARLOS MORENO

Docente: CARLOS MORENO Linfa Es el líquido que transporta el sistema linfático, también es la parte del plasma que atraviesa los capilares. Tiene aspecto lechoso y su función es transportar grasas -cuyas moléculas son muy grandes-, desde el intestino delgado hacia la sangre. Otra función de este líquido, es limpiar la sangre de restos celulares, partículas extrañas y bacterias patógenas. Docente: CARLOS MORENO

Docente: CARLOS MORENO Vasos Linfáticos Docente: CARLOS MORENO

Docente: CARLOS MORENO Nódulos linfáticos Docente: CARLOS MORENO

Formas en que se escapan los líquidos en la sangre Docente: CARLOS MORENO

Docente: CARLOS MORENO Existen muchas maneras en que se escapa líquido de la sangre. Por la presión de los capilares, se escapa mucho líquido, llevando consigo nutrientes y oxígeno. Igualmente, se pierde líquido por un golpe o daño que produce una hinchazón o edema. El líquido perdido se infiltra en los capilares linfáticos, desde donde viaja a capilares más grandes, y son devueltos a la sangre a la altura de las venas subclavias, donde se mezcla con la sangre. Docente: CARLOS MORENO

Docente: CARLOS MORENO Sistema Inmune Docente: CARLOS MORENO

Docente: CARLOS MORENO Sistema Inmune es aquel conjunto de estructuras y procesos biológicos en el interior de un organismo que le protege contra enfermedades identificando y matando células patógenas y cancerosas. Docente: CARLOS MORENO

Inmunidad Inespecífica La INMUNIDAD INESPECÍFICA es aquella que actúa contra cualquier material extraño que invade al organismo; este tipo de inmunidad es innata y en ella participan BARRERAS FÍSICAS como la PIEL y las MEMBRANAS MUCOSAS; barreras químicas como el ácido clorhídrico del jugo gástrico Docente: CARLOS MORENO

Inmunidad Inespecífica Existe también una importante variedad de células que participan en los mecanismos de inmunidad inespecífica: los MACRÓFAGOS o fagocitos que ingieren y destruyen células y partículas extrañas, al igual que los NEUTRÓFILOS que además son importantes mediadores del proceso de inflamación. Los MACRÓFAGOS también actúan como células presentadoras de antígenos que estimulan la respuesta inmune específica; los BASÓFILOS que secretan mediadores químicos que promueven la inflamación con el fin de facilitar el flujo sanguíneo y la accesibilidad de las células inmunitarias en las regiones donde se localiza una infección; los EOSINÓFILOS que participan en la destrucción de parásitos y de células infectadas por parásitos intracelulares. Docente: CARLOS MORENO

Docente: CARLOS MORENO Inmunidad Especifica Mecanismos de defensa que desarrollan los organismos a lo largo de la vida según sea el agente invasor Los linfocitos B fabrican anticuerpos (proteínas que reconocen y atacan a los antígenos) *Los linfocitos T actúan como macrófagos atacando directamente a los antígenos Docente: CARLOS MORENO

Docente: CARLOS MORENO

Docente: CARLOS MORENO

Docente: CARLOS MORENO Inmunidad Especifica Inmunidad Congénita (Hereditaria) Adquirida Natural Activa (Sarampión) Pasiva (Placenta y Lactancia) Artificial Activa (Vacuna) Pasiva (Gammaglobulina) Docente: CARLOS MORENO

Moléculas del Sist. Inmune El sistema lo conforman moléculas proteicas y células especializadas: Anticuerpos proteínas del complemento Docente: CARLOS MORENO

Células del Sist. Inmune Fagocitos Neutrófilos Monocitos Macrófagos Linfocitos Linfocitos T Linfocitos B Docente: CARLOS MORENO

Docente: CARLOS MORENO

Docente: CARLOS MORENO

Docente: CARLOS MORENO

Docente: CARLOS MORENO