ENFERMEDADES LABORALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Principales aspectos de la Circular Nº 3167 de la Superintendencia de Seguridad Social Expositor: Paola Álvarez Asesoría Técnica Parlamentaria BCN
Advertisements

GLOSAS EN EL REPORTE DE ENFERMEDAD DE ORIGEN LABORAL (VERDADES O MITOS) SECRETARIA SECCIONAL DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL DE ANTIOQUIA Gedwin Valencia.
PLAN NACIONAL PARA LA ERRADICACIÓN DE LA SILICOSIS Valentina Nehgne C. Intendencia de Seguridad y Salud en el Trabajo Superintendencia de Seguridad Social.
Las alteraciones de la voz pueden darse en cualquiera de sus cualidades: Intensidad,tono, timbre y duración. Son muy frecuentes en la edad escolar. Afectan.
COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL SEDE-SANTA TECLA MAG SEDE-MAG.
ACCIDENTE DE TRABAJO – ENFERMEDAD LABORAL
Riesgo Psicosocial Resolución julio 2008
BIOSEGURIDAD Salazar Wilson, Guías de práctica de Laboratorio de Microbiología, Depart. de publicaciones dela Facultad de Ciencias Médicas, Quito–Ecuador,
ACCIDENTES DEL TRABAJO Accidentes del Trabajo: Causas, Clasificación y Control.
ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS
FACTORES DE RIESGO QUÍMICO (PELIGROS) LUIS ALFONSO VÁSQUEZ PULGARÍN MÉDICO Y BIOINGENIERO U de A ESPECIALISTA EN SALUD OCUPACIONAL U de A AGOSTO 22 DE.
DERECHOS Y DEBERES EN EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES BIENVENIDOSXXX Profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo.
PRODUCTOS Es una norma internacional que tiene como objetivo organizar los procesos de una empresa para que tenga la capacidad de ofrecer productos y.
CURSO: GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN LA CONSTRUCCIÓN UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO.
Equipos de Protección Personal (EPP). Objetivo Promover el desarrollo de una cultura de prevención en seguridad y salud laboral, conociendo las características.
PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN EN MEDICINA DEL TRABAJO
Prevención de Riesgos en Salud Mental Laboral
TEMA V PATOLOGÍAS VOCALES.
BIENVENIDOS La seguridad y la salud en el trabajo Una plataforma para la productividad v2.0 / / SU Módulo 5.
FACTORES DE RIESGO LABORALES Y TECNICAS DE PREVENCION
Prevención de riesgos laborales y tratamiento de residuos
ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD
CHARLA DE INDUCCION TRABAJADOR NUEVO.
INTRODUCCION A LA HIGIENE INDUSTRIAL
HUMANIDAD Y MEDIO AMBIENTE
“Experiencias en la gestión de Salud ocupacional”
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y RIESGOS
“SALUD EN EL TRABAJO Enfermedades Profesionales en el Sector de Petróleo” Dra. Rosa Falconí Conferencia por el Día Mundial de la Seguridad.
situación problema áreas clean ltda trabajadora Carmen García
IDENTIFICACIÓN DE PELIGRO
Procedimiento de Investigación de Accidentes e Incidentes PGCS-07
Diferencia entre Peligro y Riesgo
HIGIENE Y SEGURIDAD EMPRESARIAL
Diferencia entre Peligro y Riesgo
MATRIZ DE RIESGO Y PELIGROS
Jeopardy de la sílice Este material se elaboró con el apoyo de la subvención SH29642SH6 de la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional del Departamento.
Introducción a las enfermedades articulares
Medicina Ocupacional y Enfermedades De Trabajo
Ley y Decretos Supremos
Unidad 17 Medidas de prevención y protección.
Importancia de la prevención y evaluación del riesgo ergonómico.
Resumen Ficha 14 Tema: Unidad 14. Accidentes y enfermedades de trabajo, diversas clases de incapacidades, tabla de indemnizaciones por accidentes de.
Introducción al Plan Básico Legal
RIESGOS LABORALES.
SISTEMATIZACIÓN DEL DIA
AREAS DE LA SALUD OCUPACIONAL
Proteger los ojos en el trabajo
Seguridad e Higiene Industrial Unidad 1. La ley de SST tiene como objeto promover una cultura de prevención de riesgos laborales en el país. (Art.1)
SALUD OCUPACIONAL Actividad que concierne la promoción de la salud en los entornos de trabajo con abordaje multidisciplinario e implicación de profesionales.
¡¡¡¡...MEJOREMOS JUNTOS LA CALIDAD DE VIDA LABORAL, LA SALUD FÍSICA Y MENTAL EN TU LUGAR DE TRABAJ0…!!!!
Seguridad e Higiene Industrial Unidad 1. La ley de SST tiene como objeto promover una cultura de prevención de riesgos laborales en el país. (Art.1)
Seguridad e Higiene Industrial Unidad 1. La ley de SST tiene como objeto promover una cultura de prevención de riesgos laborales en el país. (Art.1)
Asignatura: HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL Unidad I: Introducción Y conceptos de La Seguridad Industrial Competencia a desarrollar: Conceptos básicos.
Dra. Bertha S. Soriano Bernilla
Prueba de Ciencias Cadena alimenticia
PROGRAMA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
ERGONOMIA Salud ocupacional DOCENTE :JOHANA SALAZAR T
NORMATIVA LABORAL Salud ocupacional DOCENTE :JOHANA SALAZAR T
ACCIDENTES LABORALES Salud ocupacional DOCENTE :JOHANA SALAZAR T
MONITOR DE SALUD Y SEGURIDAD
NORMATIVA LABORAL Salud ocupacional DOCENTE :JOHANA SALAZAR T
¿SABE USTED QUÉ ES...? ¿¿Qué es Salud Ocupacional?... ¿Qué es Accidente de Trabajo o Enfermedad Profesional?... ¿Qué debo hacer en caso de un A.T.?...
Formación y orientación laboral
Mantener nuestra salud depende de nuestra alimentación
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y DEFENSA CARRERA DE INGENIERÍA EN SEGURIDAD TRABAJO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO EN SEGURIDAD.
Notificación de Riesgos Laborales Jornada de Actualización Oficinas Comerciales Artículos 53, 54, 55 y 56 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones.
¿Cómo vivimos aquí y allá?
Ley N Sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.
Seguridad e Higiene Industrial
RIESGO BIOLÓGICO EN EL TRABAJO Y LA IMPLEMENTACIÓN LEY SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Dr. WALTER MARIO CÁCERES LETURIA Centro Nacional de Salud.
Transcripción de la presentación:

ENFERMEDADES LABORALES Salud ocupacional DOCENTE :JOHANA SALAZAR T ENFERMERA MAGISTER PABELLÓN Y RECUPERACIÓN TODO ASPECTO DEL TRABAJO QUE OSTENTA ALGUN RIESGO POTENCIAL PARA EL TRABAJADOR

La Organización Mundial de la Salud (OMS) en su sitio web expone que la salud ocupacional abarca todo los aspectos sobre salud y seguridad en el lugar de trabajo y se enfoca fuertemente hacia la prevención primaria de los riesgos. A nivel nacional , La legislación laboral chilena, específicamente la LEY-16744 refiere que “es enfermedad profesional la causada de una manera directa por el ejercicio de la profesión o el trabajo que realice una persona y que le produzca incapacidad o muerte”.

ENFERMEDAD PROFESIONAL MARCO LEGAL VIGENTE EN CHILE El Artículo 7º de la Ley 16.744 considera a una enfermedad como profesional a aquellas causadas de manera directa por el ejercicio de la profesión o el trabajo que realice una persona, y que le provoque alguna incapacidad, o en casos más extremos, la muerte. D.S 109 Para que una enfermedad se considere profesional es indispensable que haya tenido su origen en los trabajos. CAUSA MAS COMUN DE CONSULKTA EN EL HOSPITAL DEL TRABAJADOR

ENFERMEDAD PROFESIONAL NO ES FACIL DECLARAR UNA ENFERMEDAD LABORAL DISCREPACIA ENTRE EL DIAGNOSTICO MEDICO Y EL TRABAJADOR.

Que hacer frente a una enfermedad profesional INFORMAR AL EMPLEADOR El empleador/a tiene 24 horas para hacer la denuncia al ISL o a la mutual que corresponda, a través del formulario de Denuncia Individual de Enfermedad Profesional (DIEP). Si el empleador no presenta la DIEP dentro del plazo, ésta deberá ser presentada por usted, sus familiares, el Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHS) de la empresa o el médico tratante. El empleador/a debe enviarlo/a inmediatamente al centro asistencial de la mutual o ISL, según corresponda, para que sea evaluado/a, y se le realicen los exámenes necesarios para determinar si la enfermedad es de origen laboral. ISL INSTITUTO SALUD LABORAL

TIPOS DE ENFERMEDADES LABORALES Enfermedades musculo-esqueléticas TENDINITIS La tendinitis es la inflamación del tendón que une el músculo con el hueso. Tenosivitis: • Traumatismo único (que puede ser laboral o no laboral). • Sobrecarga mecánica continua (laboral o no laboral). • Enfermedades de origen común: artritis, lupus, gota, etc. Existen puestos de trabajo condicionantes de este tipo de lesiones, como el uso frecuente de herramientas manuales, ejecutar técnicas inadecuadas para manipular diferentes equipos, digitar con mala técnica, uso de teclados no ergonómicos y falta de pausas saludables Usualmente, los tendones están rodeados por una vaina, recubierta en su interior por tejido sinovial que facilita el deslizamiento del tendón en su interior. Al existir una irritación mecánica o fenómeno inflamatorio, puede aumentar la producción de líquido sinovial, originando las tenosinovitis, denominación fisiológicamente más correcta para esta patología inflamatoria de los tendones.

Existen puestos de trabajo condicionantes de este tipo de lesiones, como el uso frecuente de herramientas manuales, ejecutar técnicas inadecuadas para manipular diferentes equipos, digitar con mala técnica, uso de teclados no ergonómicos y falta de pausas saludables

NEUROSIS LABORAL De acuerdo a la Ley 16.744, se establece como trabajos desencadenantes de neurosis profesionales a todos los que expongan al riesgo de tensión psíquica excesiva y se compruebe relación de causa-efecto. causas, Sobrecarga de trabajo/turnos 24/falta de sueño, hostigamiento laboral o estrés derivado de un ambiente de trabajo tenso y/o desagradable. Consecuencias Ausentismo laboral Licencias médicas Accidentes desconcentración. Ansiedad .

DISFONIAS Se relaciona mayormente a los profesores, ya que son quienes más exigen sus voces en las salas de clases. Las disfonías pueden ser funcionales u orgánicas. Las primeras están causadas por un abuso vocal (sobreesfuerzo), por una mala técnica vocal, o por ambas causas, mientras que las orgánicas corresponden a la alteración de la voz producida por una lesión anatómica en los órganos de la fonación, como las laringitis. Las recomendaciones para evitar este tipo de patologías son evitar hacer esfuerzos al hablar si se está resfriado, tratar cualquier problema de reflujo o acidez, controlar la tensión y no fumar.

DERMATITIS /DERMATOSIS La dermatitis de contacto ocupacional Es una respuesta inflamatoria de la piel provocada por un agente externo que entra en contacto con la piel, por ejemplo, ácidos, álcalis, solventes, detergentes, etc. Sintomatologia : presencia de eritema, vesiculación, pápulas, prurito o ardor y hasta costras, sequedad, fisuración y prurito, o en irritativas o alérgicas Los trabajadores más expuestos a desarrollar una enfermedad de este tipo son los que desempeñan trabajos húmedos (como manipuladores de alimentos), labores de aseo, manipulación de solventes o quienes están en exposición al cemento (albañiles) y a la goma.

NEUMOCONIOSIS/SILICOSIS La neumoconiosis es un conjunto de enfermedades pulmonares producidas por la inhalación de polvo y la consecuente deposición de residuos sólidos inorgánicos en el sistema respiratorio. En Chile, la principal neumoconiosis es la silicosis En las faenas productivas que realizan actividades que incluyan cortar, romper, aplastar, perforar, demoler, triturar o hacer limpieza abrasiva con vidrio, cerámica, porcelana, concreto, cemento, granito, arena o ladrillos u otro material que pueda contener sílice, los trabajadores pueden estar expuestos al riesgo de sílice en el aire respirable. La prevención ES IMPORTANTE Una vez que es identificada la causa, el trabajador debe disminuir los niveles de exposición que deben ser reducidos mediante el traslado del trabajador a otras funciones. Asimismo, el monitoreo constante de los ambientes expuestos permitirá mantener la emisiones en los niveles recomendados

INTOXICACIONES Las intoxicaciones laborales por productos químicos y de uso industrial Plaguicidas Agentes de riesgos biológicos . Los factores de riesgo más frecuentes son el desconocimiento del tóxico y de sus efectos sobre la salud; la mezcla de productos o la exposición simultánea a más de un agente; la manipulación de elementos sin emplear las medidas de protección adecuadas, y la susceptibilidad individual.

ENFERMEDADES LABORALES TRABAJO EN GRUPO EXPOSICION ORAL EXPONGA CON SU GRUPO 1 ENFERMEDAD LABORAL ENTREGUE UN INFORME Y PRESENTACIÓN ENVIAR JMSALAZAR@UC.CL TRABAJO DEBE INCLUIR : DEFINICION CAUSA/EFECTO/TRATAMIENTO PREVENCIÓN ROL ENFERMERIA UTILIZAR VOCABULARIO TECNICO APLICAR CONOCIEMIENTOS ENTREGADOS LEYES CAUSAS ERGONOMICAS ETC

ENFERMEDADES LABORALES NEUROSIS LABORAL SINDROME BORNOUT LUMBAGO CERVICOALGIA TUNEL CARPIANO TENDINITIS INTOXICACIONES NEUMOCONIOSIS/SILICOSIS DERMATITIS

FIN PREGUNTAS ????