Neils Bohr 1885 - 1962.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MODELO MECÁNICO CUÁNTICO DEL ÁTOMO
Advertisements

Modelo Mecano cuántico
Modelo Mecano-Cuántico
MODELO ATÓMICOS DE BOHR
FISICA CUANTICA FISICA CUÁNTICA.
Estructura Atómica Mecanica Cuántica y Estructura Atómica
Estructura de la materia
Estructura de la materia.
Modelos Atómicos.
Mecanocuántico del Átomo
MODELOS ATÓMICOS Profesora: Yheny Soto 2015.
Estructura de la materia La Química y su didáctica IV Dr. Víctor Manuel Ugalde Saldívar.
Teoría Atómica de Dalton (1808)
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA PERSONAJES
UN Sergio Toledo Cortes G2E FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA PERSONAJES.
Teoría Atómica de Dalton (1808)
Una nueva descripción del átomo según la Mecánica Ondulatoria
Modelos atómicos hasta el actual
Resumen. Modelos atómicos Después de los modelos iniciales de Thomson y Rutherford, en los que los electrones podían tener cualquier energía, una serie.
MODELO DE BOHR (1913) El danés Niels Bohr elabora un nuevo modelo atómico para superar los fallos del modelo nuclear de Rutherford, como por ejemplo que.
Mecánica cuántica Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá.
MODELOS ATÓMICOS Nefer Giovanni García Gómez
Ing. Ana Lilia Flores E. Química 1 Tema: Modelo atómico de Bohr.
15 P Configuración electrónica para el elemento Fosforo con 15 electrones. 2p 6 3s 2 2s 2 1s 2 Periodo: 3 Grupo :5A 3p 3 Periodo lo indica el máximo nivel.
FÍSICA 7. Física Cuántica. 1.Dificultades de la Física Clásica. 2.Cuantización de la energía; fotones. 3.Dualidad onda-corpúsculo; Hipótesis de De Broglie.
Cap. 2: Electrones en Atomos Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) San Cristóbal 2007 Química General Departamento de Química.
MODELO MECANO-CUÁNTICO Hacia el modelo atómico actual El modelo de Bohr es un modelo matemático y explica satisfactoriamente sólo el átomo de Hidrógeno,
MODELOS ATOMICOS Karola rodriguez.- a Max Corrales.- a Scarlet Peralta.- a
Tema 1. Estructura de la materia 1. Modelos atómicos 2. Naturaleza de la luz 3. Espectros atómicos y modelo de Bohr 4. Modelo mecanocuántico - De Broglie.
PPTCES002CB33-A15V1 Clase Teoría atómica I: modelos atómicos, estructura atómica y tipos de átomos.
UNIDAD I Evolución del pensamiento científico y estructura atómica de la materia.
BREVE HISTORIA DE LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO
Mecánica cuántica Función de onda Montoya.
Números cuánticos Estos números se derivan de la resolución de la ecuación de Schrödinger para el átomo de hidrógeno. Para describir un orbital se necesitan.
MODELO ATÓMICO DE THOMSON
Los Cuantos Cuanto es la cantidad más pequeña de algo que es posible tener . Son los pequeños bloques en los que la energía, en forma de radiación, es.
Partícula en un paralelepípedo de potencial
ESTRUCTURA ATÓMICA.
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
Modelo atómico de Niels Bohr ( ) Corrigió los errores de Rutherford. El físico danés Niels Bohr propuso en 1913 un nuevo modelo atómico.
EL ÁTOMO Modelos atómicos Modelo de Bohr Principio de Incertidumbre EL NÚCLEO ATÓMICO Tamaños y fuerzas en el núcleo Radiactividad Energía nuclear CUANTIZACIÓN.
El átomo..
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
Prof. Lic. Sergio Rodríguez Bonet QUÍMICA INORGÁNICA AVANZADA Universidad Nacional de Asunción Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de.
WERNER HEISENBERG Werner Karl Heisenberg (Wurzburgo, Alemania, 5 de diciembre de 1901-Múnich, 1 de febrero de 1976) fue un físico alemán. Es conocido sobre.
MODELOS ATÓMICOS FÍSICA Y QUÍMICA EN LA RED. Blog
ESTRUCTURA ATÓMICA.
Unida Nº1: “Materia y Energía” Tema: Modelos atómicos
MODELO DE BOHR
NÚMEROS CUÁNTICOS Y CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
MODELOS ATÓMICOS.
Modelos atómicos Obj. de la clase: Entender los modelos atómicos como un proceso de avance en la ciencia.
Números Cuánticos.
ÁTOMOS.
Grafito diamante.
MODELOS ATÓMICOS.
Estructura electrónica del átomo
UNIDAD 1: EL ÁTOMO Y EL SISTEMA PERIÓDICO
Alumno: JOSÉ LUIS FILOMENO MARTÍNEZ Docente: GÉNESIS LETICIA MERIDA SANCHEZ.
Modelo atómico de Bohr AE 4: Explicar los fenómenos básicos de emisión y absorción de luz, aplicando los modelos atómicos pertinentes.
ORBITALES ATÓMICOS Y NÚMEROS CUÁNTICOS
MODELO DE BOHR
MODELO ATÓMICOS DE BOHR. MODELO DE RUTHERFORD Y FÍSICA CLÁSICA En 1911 Rutherford plantea su modelo atómico a través del cual logra explicar ciertos fenómenos.
Modelo mecano-cuántico. MODELO MECANO-CUÁNTICO  Es el actual modelo: este modelo se expuso por vez primera en 1925 por Schrodinger y Heisenberg.
CONTENIDOS  Números cuánticos.  Configuración electrónica.
El modelo estándar.
Unidad de Nº1: “Modelo mecano cuántico”
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
Partículas fundamentales + - e/m = X10 8 coulom/gram + -
Transcripción de la presentación:

Neils Bohr 1885 - 1962

MODELO DE BOHR (1913) El danés Niels Bohr elabora un nuevo modelo atómico para superar los fallos del modelo nuclear de Rutherford, como por ejemplo que no explicaba el hecho de que cualquier carga en movimiento emite energía, por tanto el electrón terminaría chocando con el núcleo.                                                                               

Este modelo compaginó el átomo nuclear de Rutherford con la nueva física que estaba surgiendo, física cuántica. Sugirió que los electrones no pueden tener cualquier cantidad de energía, sino sólo ciertas cantidades específicas, es decir, la energía de un electrón está cuantizada.

En 1913 Bohr crea un modelo atómico que se basaba en la física cuántica. Los electrones se ubican en orbitas, al igual como los planetas giran alrededor del sol. Cada orbita o nivel de energía, contiene una cantidad determinada de electrones. La disposición de los electrones se denomina configuración electrónica.

Postulados Los electrones de los átomos giran en torno al núcleo en niveles energéticos bien definidos. Mientras el electrón permanezca en un determinado nivel de energía no absorbe ni emite energía. Si un electrón pasa de un nivel de menor energía a otro de mayor energía, es necesario suministrarle energía, la cual devuelve en forma de luz y/o calor cuando regresa al nivel energético original.

El electrón pasa instantáneamente de un nivel de energía a otro, no existen etapas intermedias. (ej: la escalera) La absorción de un fotón o cuanto de energía (un paquete de energía extremadamente pequeño con una cantidad definida de energía) eleva al electrón a un nivel de energía más alto, llamado estado excitado. Cuando el electrón cae luego a niveles de energía más bajos, se desprende energía en forma de luz (cuantos específicos).

Absorción Emisión

Cada nivel de energía de un átomo sólo puede contener un cierto números de electrones como máximo, y está dado por la fórmula 2n², donde n es igual al número del nivel de energía que se está llenando. En el primer nivel de energía (n=1) la cantidad máxima de electrones es 2∙(1)² = 2 En el segundo nivel de energía (n=2), la cantidad máxima de electrones es 2∙(2) ² =8

El tercer nivel de energía (n=3),la cantidad de electrones es 2∙(3)²=18 El cuarto nivel de energía (n=4),la cantidad de electrones es 2∙(4)²=32

Modelo Atómico de Bohr

DISTRIBUCIÓN DE LOS ELECTRONES EN LA CORTEZA. Según modelo los electrones se distribuyen en diferentes niveles, que llamaremos capas. Con un número máximo de electrones en cada nivel o capa. Nivel Numero máximo de electrones 1 2 8 3 18 4 32 5

DISTRIBUCIÓN DE LOS ELECTRONES EN LA CORTEZA. Así , en un elemento como el potasio en estado neutro: 19 K 1ªcapa : 2e- 2ªcapa : 8e- 3ªcapa : 9e-

DIAGRAMA DEL MODELO DE BOHR

El modelo de Bohr es un modelo matemático y explica satisfactoriamente sólo el átomo de H, pero no los demás elementos, por lo cual fue descartado y se dio paso a un nuevo modelo, que es un modelo matemático y que se basa en la ecuación de onda de Schrödinger, que describe las propiedades de los electrones en los átomos, el modelo mecánico cuántico (modelo atómico actual).

EL MODELO MECÁNICO CUÁNTICO DE ERWIN SCHRÖDINGER Principio de Incertidumbre de Heisenberg   Según el principio, ciertas parejas de variables físicas como la posición y la cantidad de movimiento de una partícula no pueden calcularse simultáneamente con un 100% de exactitud. Si se determina con cierta certeza la posición, queda incierta la cantidad de movimiento

Louis De Broglie, sugirió por primera vez que el electrón tiene propiedades del tipo ondulatorio. En otras palabras, de Broglie planteó que un haz de electrones se debería comportar de forma muy parecida a un haz de luz. A partir de entonces los electrones son tratados como ondas y partículas ( comportamiento dual) y su ubicación se indica sólo en términos de probabilidades  

Edwin Schrödinger dedujo una ecuación fundamental, llamada “la ecuación de onda”, que logra descifrar el comportamiento de un electrón alrededor del núcleo atómico. Si la posición no es exacta, Schrödinger plantea las posibles ubicaciones en términos probabilísticos, así las soluciones a las ecuaciones de onda se denominan “orbitales” (ψ 2 )

Debemos aclarar eso sí, que un “orbital” es una función matemática, no un parámetro físico, tampoco se trata de una órbita ni una trayectoria precisa. Físicamente corresponde a la zona del espacio donde posiblemente se encuentre el electrón girando. Los estados de energía y sus funciones de onda se caracterizan por un conjunto de números cuánticos con los que es posible construir un modelo comprensible para el átomo

Resumen