EL TRANSPORTE EN LA CIUDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los medios de transporte
Advertisements

CONFERENCIA EUROPEA DE CIUDADES Y PUEBLOS SOSTENIBLES
PROBLEMAS DE TRANSITO Y SUS SOLUCIONES
Los medios de transporte y los viajes. La aduana.
Movilidad en Salamanca
Ruido Contaminación Mal olor Medios públicos de mala calidad
El gas natural en automóviles:
Espacio logo Ponente. La Optimización de Rutas en el contexto de la DIRECTIVA ITS Bilbao, 23 de Febrero 2012.
Foro de Capital Humano: Vinculación Empresa-Academia Julio 2016.
TEMA: CONCEPTOS DE TRANSPORTE MASIVO RÁPIDO AUTOR: WALTER GOMEZ 2016.
Algunas ideas sobre el transporte de personas en Montevideo Julio Arzuaga.
ACTIVIDADES Y ESPACIOS ECONÓMICOS DE ESPAÑA TEMA 3 ACTIVIDADES Y ESPACIOS ECONÓMICOS DE ESPAÑA.
Electivo Ciudad Contemporánea. Objetivos de esta Unidad:  Comprender que la ciudad no solo es una estructura fisica conformada por espacios construidos.
PROYECTO FINAL DE GRADO METODOLOGÍA MULTICRITERIO PARA LA BÚSQUEDA DE LA UBICACIÓN ÓPTIMA DE EQUIPAMIENTOS PÚBLICOS. Taller 36: LOS SISTEMAS SIG RUBÉN.
Erick Alvarez Jimenez. ¿ Que es una ciudad sustentable? Una ciudad sustentable se define como aquella ciudad donde existe una adecuada movilidad, ahorro.
MyTRANS Propuesta para un transporte alternativo Mariana Correa Montoya Sebastián Cardona Hoyos
Dr. Juan Carlos Belausteguigoitia Rius
“HACIA UN NUEVO SISTEMA DE MOVILIDAD URBANA EN FRESNILLO ZACATECAS”
PILOTO DE CARGUE Y DESCARGUE NOCTURNO EN LAS CIUDADES DE BUENAVENTURA, CALI, BARRANQUILLA CALI – 13 DE JULIO DE 2017.
I FORO CIVITAS ESPAÑA –PORTUGAL BURGOS de OCTUBRE de 2010
12 de febrero de 2016.
El transporte colectivo, alternativa para un uso más racional del suelo urbano. Santiago de Querétaro, Qro., febrero de 2016.
Impactos de Restringir la Movilidad de los Peatones
METRO_CENTRO BALANCE DEL PRIMER AÑO.
ORGANIZACIÓN DEL COMERCIO MUNDIAL
Una Revisión al Problema del Transporte Público en Lima
DESARROLLO SUSTENTABLE Y SOSTENIBLE
BUENAVENTURA – 18 DE JULIO DE 2017
Les invita a unirse al Día Mundial sin carro
Transporte El transporte es la actividad económica que sirve para trasladar viajeros y mercancías entre dos o más lugares. Tiene los siguientes MODOS Carretera.
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS EN TRANSPORTE TERRESTRE DE CARGA
Transporte El transporte es la actividad económica que sirve para trasladar viajeros y mercancías entre dos o más lugares. Tiene los siguientes MODOS Carretera.
Tipos de transportes Terrestre Carretera Utilización
Problemas de la minería en España
CIUDAD AUTÓNOMA DE CEUTA
Proyecto ciudadano Proyecto para el soterramiento parcial o total
Sistema de Responsabilidad Social
CONSEJO DEPARTAMENTAL CUSCO « Al servicio del ingeniero y la sociedad»
Planeación del desarrollo sustentable
Índice O CONTENIDO  Vías de Comunicación
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
El Sector Terciario o de servicios.
NORMATIVIDAD DEL TRANSPORTE
Ventajas y características
Los servicios de transporte.
Proyecto: Disminución de los índices de Delincuencia juvenil en el distrito de Chorrillos Proyecto:
MODELO DE CRECIMIENTO URBANO COMPACTO Y DUFUSO  Integrantes:
Ventajas y características
HACIA UNA MOVILIDAD SOSTENIBLE EN EL AREA METROPOLITANA DE BUCARAMANGA Ing. Luis David Arévalo Duran.
EL MERCADO DE TRABAJO Y EL EMPLEO
CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÒN
Jhanneth Nancy Mamani Mamani
Desafíos y oportunidades de la movilidad urbana
Estratégico Estatal.
Estadísticas y calidad de vida
La mediación administrativa en el ámbito local - El Conflicto en el ámbito municipal- Emili Altur Mena.
Chile es un país con una diversidad geográfica y cultural muy grande. Para optimizar la utilización de sus recursos tanto naturales como humanos, es necesaria.
TEORIA DE GRAFOS UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO.
ESTRATEGIA DGT JORNADA BICICLETA DIPUTACION FORAL DE GUIPUZKOA.
INTRODUCCIÓN Somos una empresa privada de radio taxis que brinda a la sociedad el servicio de transporte. Brindando comodidad y seguridad a la sociedad,
SECTOR TERCIARIO, ESPACIOS Y ACTIVIDADES
2º de Primaria.
EL MERCADO DE TRABAJO Y EL EMPLEO
CURITIBA  ECONOMÍA MEDELLÍN  UBICACIÓN (BRASIL) Cuadro comparativo ENTRE Curitiba y medellín CIUDAD BRASILEÑA, CAPITAL DEL ESTADO DE PARANÁ. LA CIUDAD.
INGENIERIA DE TRANSPORTE II UNAP Ing. Percy Armando Cota Mayorga.
Movilidad urbana sustentable. La nueva visión frente a un sistema al borde del colapso. Ponentes: Dr. Ricardo Villasis Keever Mtra. Ana Ma. Delgadillo.
MOVILIDAD SOSTENIBLE Ayuntamiento de Getafe
Prevenir accidentes y enfermedades laborales consecuencia de las actividades de producción.
TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL. TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL SITUACION ACTUAL LA CANTIDAD DE VEHÍCULOS HA CRECIDO ENORMEMENTE EN LOS ULTIMOS 20 AÑOS LAS CIUDADES.
EMPLEO EN BOLIVIA. DILEMAS Y DESAFÍOS
Transcripción de la presentación:

EL TRANSPORTE EN LA CIUDAD ROBLES GARCIA, ANA BELÉN AMAZOU, RACHIDA CANTERO TERRÓN, SONIA 25/12/2018 ECONOMIA URBANA

Introducción Problemática del transporte urbano Medios de transporte utilizados para ir al trabajo Problemas que genera el uso ineficiente de los medios de transporte en la ciudad Importancia de los medios de transporte urbano 25/12/2018 ECONOMIA URBANA

Temas de discusión Movilidad urbana El problema del tráfico El excesivo uso del automóvil Movilidad sostenible Importancia del transporte público El transporte hacia el lugar del trabajo: un riesgo laboral Soluciones alternativas al problema del transporte 25/12/2018 ECONOMIA URBANA

Movilidad urbana Creciente dependencia del vehículo privado Gran necesidad de movilidad en las ciudades Congestión de las ciudades 25/12/2018 ECONOMIA URBANA

25/12/2018 ECONOMIA URBANA

El problema del tráfico Costes sociales, medioambientales, económicos, urbanísticos, para la salud,etc Disminución de la calidad de vida de los habitantes de las ciudades Ciudades ecológicamente insostenibles Disminución de las ventajas del transporte rodado 25/12/2018 ECONOMIA URBANA

El excesivo uso del automovil Uso excesivo e irracional del automóvil en detrimento de otros medios de transporte alternativos: Bicicleta Transporte público Caminando Medios de transporte compartidos Principales inconvenientes: Contaminación Atascos y aparcamientos imposibles Altos costes Alto coste: tanto para el dueño del automóvil como para el conjunto de la comunidad, perdida de tiempo, disminución del espacio en las ciudades... 25/12/2018 ECONOMIA URBANA

Movilidad sostenible Concepto: desplazamiento cómodo y respetuoso con el medio ambiente y las personas Necesidad de una buena red viaria, transportes públicos eficientes y voluntad por parte de los usuarios Ejemplo: Viladecans 25/12/2018 ECONOMIA URBANA

Importancia del transporte público En los últimos años se ha dado Un aumento del numero de personas que utilizan el transporte público urbano Un decremento del número de personas que utilizan el transporte público interurbano Más usuarios de metro y menos de autobus Aumenta el transporte aéreo y por ferrocarril, y disminuye el transporte por carretera 25/12/2018 ECONOMIA URBANA

25/12/2018 ECONOMIA URBANA

Ejemplos de la gran importancia del transporte público Huelga del transporte público en Los Ángeles Huelga del transporte público en Pontevedra Consecuencias Dificultad de desplazamiento a los lugares de estudio o trabajo Alto coste de utilización de medios de transporte alternativos (taxis) Embotellamientos y atascos en las ciudades 25/12/2018 ECONOMIA URBANA

La huelga en Los Ángeles 25/12/2018 ECONOMIA URBANA

La huelga en Pontevedra “la parada de autobuses” 25/12/2018 ECONOMIA URBANA

El transporte público hacia el lugar de trabajo: un riesgo laboral El desplazamiento al lugar de trabajo en horas punta genera un gran volumen de tráfico con el que aumenta el riesgo de accidentes Posibles soluciones Por parte del trabajador: usar transporte público, compartir medios de transporte, salir con tiempo suficiente hacia el trabajo.. Por parte de la empresa: poner a disposición de los trabajadores transportes colectivos, horarios flexibles.. 25/12/2018 ECONOMIA URBANA

Soluciones alternativas al problema del transporte Nuevas políticas de transporte y movilidad urbana que incentiven: El uso del transporte público El uso de medios de transporte alternativos: Bicicleta Tranvía Metro Concienciación de los usuarios a través de campañas de información y de actividades como la de un “día sin coche”. El uso del transporte publico: caso de granada(ayto-un dia sin coche % de descuento en el impuesto. Universidad de granada- zona 3, compartir vehiculo para aparcamiento),londres- pagar para acceder al centro de la ciudad Holanda- uso mayoritario de la bicicleta 25/12/2018 ECONOMIA URBANA