SECRETARÍA DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CÓMO CREAR UN CV. Los profesionales dedicados a la contratación de personal esperan que el Curriculum Vitae sea la expresión clara y concisa de información.
Advertisements

1. CACERES, MILENA 2. CHAMBILLA, MERCEDES 3. YUPANQUI, WILLY.
PRÁCTICAS PROFESIONALIZANTES I TECNICATURA SUPERIOR EN SANEAMIENTO Y CONTROL AMBIENTAL BERTHE CYNTHIA.
PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL Busca identificar a las personas más idóneas para cubrir puestos específicos y que además obtengan una mayor eficiencia.
PORTAFOLIO PROFESIONAL Gabriela D. Salgado Román ITTE1031L – 3012 ONL Esq. Louis M. Lozada Sorcia.
BACHILLERATO NOMBRE: ANA LIBIA HERNÁNDEZ POZO Y LÓPEZ. MATERIA: TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II.
Carrera Académica FCV Primer ciclo - Segundo Tercio de Evaluación 2016 ASPECTOS PROCEDIMENTALES Y FORMALES Secretaría Académica FCV.
Información de PMAR.
Cómo presentar trabajos académicos
BUSQUEDA DE EMPLEO: PERFIL LABORAL
MÓDULO TRANSVERSAL fcoo03
A quién va dirigido este curso:
Tipos de Investigacón 2317NI. Los Antecedentes penales son la documentación registrada que ilustra la historia criminal de un individuo en el caso de.
Solicitud para nuevo socio
EL MEMORANDO Presentado por : Erlys Verona Acosta
Desarrollo Profesional
    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO     “ANÁLISIS DE COMPORTAMIENTO DE COMPRA CON TARJETAS DE CRÉDITO EN EL DISTRITO.
Sitios para buscar empleo en Colombia
Inserción Laboral.
Servei Formació i Inserció
taller organización del cv – nota de fundamentación-entrevista-
ELABORACIÓN DE UN CURRICULUM VITAE
En qué consiste Cómo Para
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Atención psicopedagógica a alumnos con discapacidad
Técnicas de Elaboración de Presentaciones Efectivas.
Taller para la aplicación de la encuesta a empleadores
Carta de Presentación Laboral
Inserción Laboral ¿Qué es? – Proceso - Elementos Comunicación.
Curso: Gestión Empresarial
Carta de Presentación FIB. Carta de Presentación FIB.
Manejo y Almacenamiento de Sustancias Químicas
MODULO II PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Aula 2.0:
Unidad 12 Selección de personal.
REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SPCC
Muestra Magna de Prácticas Profesionales
ELABORACIÓN DE UN CURRICULUM VITAE
Portafolio de Servicios.
TU NOMBRE Y APELLIDO PROFESIÓN SOBRE MI Número de Cédula de Identidad
Departamento de Vinculación Institucional
Observatorio Laboral de Profesiones
FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO.
Indicador de logro : [Empleabilidad] Dar a conocer el concepto y la importancia de la empleabilidad, en la actualidad.
¿Cómo elaborar un currículum vitae en español y en inglés?
SECRETARÍA DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL
TU NOMBRE APELLIDO SOBRE MI EXPERIENCIA ESTUDIOS HABILIDADES
Audiencia Previa Arrendamiento Equipo de Cómputo
SECRETARÍA DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL
TALLER PARA ESTUDIANTES SEMINARISTAS 2016 INSERCION LABORAL: BUSQUEDA DE EMPLEO Y PREPARACION DE ENTREVISTAS   La inserción exitosa en el contexto laboral.
Educación en la segunda mitad de la revolución informática
Luciana Valeria Urbano Domicilio: Belgrano 263 C.P: 2900
Formulario para la Homologación de Licencia de Entrenador de Fútbol
El Resumé de Trabajo SPAN 250 Prof. Pérez.
Inicia 5 de marzo y termina 1 de octubre 2007
PERFIL Las partes que debe contener el perfil son:
Carta de presentación.
FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO.
TU NOMBRE Y APELLIDO PROFESIÓN SOBRE MI Número de Cédula de Identidad
Convocan a Ingresar a la
RECTOR CHOFER SECRETARIA DE RECTORÍA DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN
RECTOR CHOFER SECRETARIA DE RECTORÍA DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN
Entidades Colaboradoras
Convocan a Ingresar a la
Unidad 2 Unidad 2: Accediendo al mercado laboral.
UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO
¿CÓMO REALIZAR UN CURRÍCULUM?
TALLER DE SERVICIO COMUNITARIO
Concepto Técnicas Procesos Evaluación
III. Tutorías para la investigación
Para los procesos de selección
Transcripción de la presentación:

SECRETARÍA DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL 2018 Taller de Orientación Laboral

Currículum Vitae (C.V.) ¿Qué es? Es la carta de presentación, ya que el empleador no nos conoce y a través del Currículum se formará una idea de nuestro perfil. Es una recopilación de todos los datos personales, académicos y experiencia laboral de una persona, a lo largo de su vida independientemente del puesto de trabajo al cual se opta en el proceso de selección.

Objetivos del Curriculum Vitae Dar información del buscador(a) de empleo, frente a los empleadores. Obtener una entrevista de trabajo

Características Generales del C.V. Estar actualizado. Conciso. (Breve) Contener información honesta y positiva. Dar una imagen profesional. Estar ordenado por apartados Bien presentado.

Cómo Presentar su C.V En su Contenido: Claro al presentar la información Enfocar la información al puesto que solicita. Se debe indicar el ultimo estudio realizado. No hace falta decir que posee la educación primaria si ya tiene un nivel secundario.

Cómo Presentar su Currículum Vitae En su Contenido: No es necesario hablar de pretensiones económicas, ese punto se debe tratar en la entrevista. Evitar detalles inútiles. Peso, altura, número de hijos, etc.

Destacar los empleos que estén relacionados con el puesto de trabajo solicitado. En el caso de buscar el primer empleo, destacar prácticas y conocimientos profesionales adquiridos. Adaptar el CV remarcando las experiencias más interesantes para la oferta a la que se aplica. Destacar los números de teléfono donde puedan localizarlos.

En su Redacción: En su Presentación: Máximo en 2 hojas. Evitar errores de ortografía. Preferiblemente usar letras Arial o Time New Román, tamaño 12. Evitar correcciones hechas a mano. En su Presentación: Presentar el currículum vitae (C.V.) en fólder o sobre de papel manila, dependiendo del caso.

Respetar los márgenes y espacios. Elaborado en computadora. Las hojas deben estar limpias sin arrugas, ni manchas. Léalo varias veces, para asegurarse que está bien. Presentar la impresión original del currículum vitae y guardar varias copias. Se sugiere utilizar colores para su impresión, cuidando de no caer en exageraciones o extravagancias.

Elementos Básicos del C.V. Elementos Básicos del Curriculum Vitae.   Elementos Básicos del Curriculum Vitae.   Datos Personales Formación Académica Cursos Recibidos Elementos Básicos del C.V.  Experiencia Laboral Otros Datos de Interés Referencias Personales Habilidades y Competencias

Anexos Fotocopias de: 1. Tarjeta de Identidad. 2. Certificado de Estudios (Titulo). 3. Cursos Recibidos 4. Antecedentes Penales y Policiales 5. Referencias Laborales. 6. Referencias Personales.

Estructura del C.V. I. Datos Personales NOMBRES y APELLIDOS: LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: TARJETA DE IDENTIDAD: I. Datos Personales NACIONALIDAD: ESTADO CIVIL: DOMICILIO: TELÉFONOS: CORREO ELECTRÓNICO:

II. Formación Académica Lo más frecuente es colocar los Estudios en orden cronológico, comenzando con los más recientes, o los que mas interesan a la Empresa o puesto al que esté aplicando en ese momento. Ejemplo: TÍTULO OBTENIDO: Bachiller en Administración de Empresas, Instituto: Central Vicente Cáceres. Año: 2015-2017

III. Cursos Recibidos Ejemplo: Nombre del curso: Técnicas Atención al Cliente. Impartido por: Instituto Nacional de Formación Profesional INFOP Fecha: 23 de agosto del 2017. Al igual que en el caso anterior se colocará en orden de proximidad cronológica y relevancia para el puesto que aplica.

IV. Experiencia Laboral Es importante mencionar todos los trabajos realizados, o los que mas se relacionen con el Puesto al que se aspira en el momento. Incluyendo los siguientes Datos: Nombre de la Empresa, Institución. Puesto que ocupó. Principales funciones desarrolladas. Fecha de inicio y de finalización de labores. Teléfono y dirección de la Empresa.

V. Habilidades o Competencias Un buen C.V. debe resaltar todas las habilidades personales que caracterizan al titular del mismo y que pueden ser de especial interés a la empresa o empleador a quienes estamos ofertando nuestros servicios. Ejemplo: Facilidad de Expresión Capacidad de trabajo bajo presión Manejo de Office e Internet Etc.

VI. Otros Datos de Interés Señalar aquellos aspectos que no se hayan incluido en los anteriores apartados y pueden tener relevancia en la obtención de un empleo. Licencia de Conducir (Liviana, pesada, de moto) Posee vehículo o moto Disponibilidad de viajar dentro y fuera del país Disponibilidad de horario Actividades en Asociaciones u Organizaciones

VII. Referencias Personales Se refiere a aquellas personas que nos conocen y pueden confirmar los aspectos positivos de nuestra vida personal, profesional y/o laboral. Debe considerarse un mínimo de tres referencias personales, que no sean familiares. Ejemplo: Lic. Emilio Josué Gómez, Gerente Propietario de Pollos Superiores, Tel. 8888 - 8888

Conclusiones El C.V., continua siendo un instrumento esencial a la hora de buscar y encontrar un empleo acorde a las propias expectativas y deseos del buscador. A través del C.V. se determinar qué personas interesa entrevistar y cuales no. En la elaboración del CV, no hay que olvidar que la presentación también es importante.

Gracias Por Su Atención Servicio Nacional de Empleo de Honduras – Regional Tegucigalpa eurolabortegucigalpa@gmail.com senaeh@trabajo.gob.hn Tel. 2232 1500