TECHOS EN PLANOS DIBUJO II CATEDRATICA: ING. JANANIA VIANA INTEGRANTES: KEIDY ACEVEDO ALEX BAUTISTA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
U. T MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
Advertisements

ADOBE Y SU SISTEMA CONSTRUCTIVO
TEMA 3 : MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
Estructuras Las estructuras son un conjunto de elementos que, convenientemente unidos entre si son capaces de soportar los esfuerzos a los que están sometidos.
ESTRUCTURAS Maria Noda 2ºB.
1º ESO TEMA 4 ESTRUCTURAS.
CERCHAS EQUIPO 1 FRANCISCO CADENA BIAGI LUIS FERNANDO MERAZ TREJO
Sistema Prefabricado para viviendas de concreto armado
ENERGIAS RENOVABLES Y NO
   .
TEMA 2 ESTRUCTURAS RESISTENTES
ESTRUCTURAS TECNOLOGÍAS 1º ESO
ESTRUCTURAS.
ENERGÍA EÓLICA EVALUACIÓN METEOROLÓGICA DE SU APROVECHAMIENTO EN VENEZUELA Rigoberto Andressen Carlos La Rosa.
Su mejor Inversión Comercial Jara. A través del tiempo.
COMPORTAMIENTO DEL BAMBÚ EN LA CONSTRUCCION Luis Alejandro Numpaque Hugo Leonardo Molano Edison Leandro Molano.
El Fósforo en el Suelo y Agua El fósforo es un macro-elemento esencial para el crecimiento de las plantas. El fósforo participa en los procesos metabólicos,
Energía Hidráulica. ¿Qué es la energía hidráulica? Se denomina energía hidráulica, energía hídrica o hidrogenaría a aquella que se obtiene del aprovechamiento.
Estructuras Autor: Facundo Gabriel Quiroga Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 4.0 Internacional.licencia.
El Calcio en las Plantas 1.- La Absorción de Calcio y su Movilidad en la Planta La absorción del calcio por la planta es pasiva y no requiere una fuente.
Universidad Técnica de Ambato Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica Facultad Ingeniería Mecánica Ingeniería de Materiales II Tema: “Temple” Curso: Quinto.
El Potasio en las plantas El potasio es un nutriente esencial para las plantas y es requerido en grandes cantidades para el crecimiento y la reproducción.
El nitrógeno es el componente básico de los aminoácidos, proteínas y clorofila. Las plantas pueden absorber el nitrógeno, ya sea como nitrato (NO 3 -
MÉTODOS DE EXCAVACIÓN DE TÚNELES. TUNEL CON METODO TRADICIONAL DE MADRID O BELGA  Excavación de una pequeña sección: 2,5 m. de largo por 1,5 de ancho.
FILTRO INTERMITENTES & RECIRCULACIÓN Ing. Sanitaria II.
SISTEMA APORTICADO DEFINICIÓN Estructuras de concreto armado Soportan cargas muertas Y ondas sísmicas Usa columnas, losas,muros divisores de ladrillos,losas,
BIODIVERSIDAD.  Introducción  Biodiversidad: características y funciones  Servicios de los ecosistemas  Peligros y amenazas a la biodiversidad  Estrategias.
Unidad 4 Estructuras 0. Función de las estructuras
. Daniel Isaí Farfán Ambrosio 210 Profesor: Porfirio Guzmán C
MÉTODOS DE CONTROL DE LA ILUMINACIÓN.
BLOQUE TEMÁTICO 3 UNIDAD TEMÁTICA 12 LECCION 43 ENTRAMADOS INCLINADOS
Biodisponibilidad de nutrientes en función del pH
Ambiente y Oportunidades empresariales
EL ENVASE.
Instructor: Álvaro Fernández Kaempffer – B61
PROYECTO ESCUELAS ECOEFICIENTES
El Zinc en las plantas Zinc (Zn) es uno de los ocho micronutrientes esenciales. Es necesario para las plantas en pequeñas cantidades, pero crucial para.
FUNDAMENTACIÓN ESTRUCTURAL
La organización del espacio rural y urbano.
ADOBE PRESENTADO POR. YINETH DAYANNA CASTIBLANCO LEÓN NORMA CABARCAS
PELIGROS BIOLÓGICOS Entre los tres tipos de peligros (biológico, químico y físico), el peligro biológico es el que representa mayor riesgo para la inocuidad.
El Ambiente & su contaminación HUANUNI AGOSTO 2011.
Lucía Pardo V. 12 de noviembre 2008
El Cambio Climático.
Relación energía/proteína en la síntesis de proteína ruminal.
Fosfato de zinc.
ANÁLISIS Y DISEÑO DE BIODIGESTORES DE FERROCEMENTO
Elaborado por el Alumno: Ricardo Rueda Sánchez. Indicadores Ambientales.
Mejoramiento de Pennisetum para enfrentar la sequía
Sistemas estructurales
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
CONTROL DEL CONCRETO EN OBRA SEMESTRE ACADEMICO 2018-I UPT CONTROL TÉCNICO UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO 05 LÁMINA.
ARENA. COMPONENTES Y CARACTERÍSTICAS ● El componente más común de la arena, en tierra continental y en las costas no tropicales, es el sílice, generalmente.
¿Que es un alimento? Alimento es un sustancia o mezcla de sustancias destinadas al consumo humano. Los alimentos nos proporcionan energía, hacen posible.
U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S F A C U L T A D DE I N G E N I E R IA S Y A R Q U I T E C T U R A ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA B.
CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÒN
LOSAS ALIGERADAS La losa aligerada es un techo de concreto armado que para aligerar o alivianar su peso se le colocan ladrillos caracterizados por ser.
FUNDAMENTACIÓN ESTRUCTURAL
Nombre de la División / Unidad o Facultad Fecha: mes / día/ año.
SISTEMA: ALBAÑILERIA ARMADA  La Albañilería Armada es un sistema de construcción mediante muros reforzados tanto vertical como horizontalmente.  Dentro.
DESLIZAMIENTOS ¿Qué es un Deslizamiento? Es un movimiento pendiente debajo de suelo, roca, vegetación, rellenos artificiales o una combinación de ellos,
CARACTERISTICAS ESTRUCTURALES DE LOS EDIFICIOS PERUANOS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CENTRO DEL PERU FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL INGENIERIA SISMORRESISTENTE CARHUAMACA VILCAHUAMAN ENRIQUE ESTUDIANTE: : Catedrático:
PROPIEDADES DE LOS POLIMEROS
Integrantes: Arlex David Pérez Jaider Fabián Diaz Johan Darley Andrade.
factor edificio
1. ESTUDIO DE SUELOS Tipo de suelo y rocas Influyen en la cimentación Altura de edificación FuncionamientoSeguridad.
¿Qué son los materiales metálicos? Qué son los materiales metálicos? Se define a los metales como aquellos elementos químicos que se caracterizan por.
Tipos de concreto. Concreto simple  Es una mezcla de cemento portland, agregado fino, agregado grueso y agua, el cual no contiene ningún tipo de elemento.
ZARANDAS DE ALTA FRECUENCIA (ZAF). INTRODUCCIÓN LA IMPORTANCIA EN LA OPERACIÓN DE LAS ZARANDAS DE ALTA FRECUENCIA EN LA ETAPA DE CLASIFICACIÓN EN LA MOLIENDA.
Transcripción de la presentación:

TECHOS EN PLANOS DIBUJO II CATEDRATICA: ING. JANANIA VIANA INTEGRANTES: KEIDY ACEVEDO ALEX BAUTISTA

EL TECHO Es la parte más esencial de una casa (una casa sin techo no puede ser considerada casa). Este es la parte que más cuesta, por el área y orientación es la parte más expuesta a los elementos. Un techo durable bien diseñado puede compensar una gran cantidad de problemas que podrían surgir en otras partes de la edificación.

TIPOS DE TECHOS  Techos Planos Estos pueden ser láminas, losas monolíticas o estructuras reticuladas espaciales, o sistemas simples que empleen vigas, durmientes y elementos de recubrimiento de luces pequeñas.

 Techos con Pendiente Estos pueden ser techos con una sola agua, de 2 aguas y de 4 aguas, ya sea de láminas o losas monolíticas o con un sistema de viguetas, vigas, cerchas o estructuras espaciales.

Techos Curvos  Estas incluyen bóvedas cúpulas, techos tensores ligeros estructuras laminares y de cuerda de arco y una variedad de tipos más sofisticados.

MaterialCaracterísticas TierraBarata; buenas cualidades térmicas; construcción posada; sólo adecuado para casas en climas secos; no recomendado en áreas sísmicas. Tejas de Suelo EstabilizadoBaratas; fácil manipulación; construcción ligera; producción local de tejas; la resistencia a la lluvia sólo es efectiva con «sobre» - estabilización, perdiendo así su ventaja económica; mediana resistencia a los huracanes. Tejas de Arcilla CocidaCosto medio; fácil manipulación; construcción ligera; buena resistencia alas lluvias y huracanes; sin embargo, la producción de tejas consume bastante energía. Concreto ReforzadoCaro; construcciones resistentes, pesadas; adecuado para la mayoría de los climas: resistente a la mayoría de fenómenos naturales; pero su limitada disponibilidad y el alto costo del cemento lo hace menos recomendable para viviendas de bajo costo de un solo piso.

TejasCosto bajo a medio; material adecuado para producción en pueblos; buena calidad térmica y resistencia a lluvias y huracanes Lámina de hierro corrugadoCosto medio; fácil manipulación y transporte; buena resistencia a las lluvias; mala calidad acústica y térmica; buenas para áreas sísmicas; buena resistencia contra termitas y hongos BambúCosto bajo a medio; fácil manipulación; buena resistencia a las lluvias; bueno para áreas sísmicas; baja resistencia a huracanes; fácilmente atacado por agentes biológicos y el fuego. Techo de PajaBarato; fácil manipulación; se degrada rápidamente; atrae insectos; presenta peligro de incendio