 En la década de 1980, se define como una fracción de eyección ventricular izquierda (FEVI) deprimida de forma aguda con dilatación ventricular.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SHOCK Dr. Marco Antonio Hernández Guedea
Advertisements

SOPORTE INOTRÓPICO Y ANESTESIA
SEPSIS OBSTÉTRICA Vasco Ordoñez Fernández Residente de Anestesiología
INTERACCIONES CARDIOPULMONARES EN EL DAÑO PULMONAR AGUDO
SEPSIS PARTIDA PULMONAR
INOTROPICOS - CATECOLAMINAS
INOTROPICOS Santiago Medina Ramirez
CICLO CARDIACO.
INSUFICIENCIA CARDIACA
6 CONTENIDOS DEL MODULO DE FISIOPATOLOGIA CARDIOVASCULAR 2008
OBJETIVOS DEL CURSO DE FISIOPATOLOGIA DE SISTEMAS
Manejo del paciente con falla cardiaca aguda y crónica descopensada
DAV de corta duración en el shock cardiogenico ¿Cuando está indicada la AV en el shock cardiogénico? ¿DAV uni ó biventricular? Dra Maria J Ruiz Cano Unidad.
Dr. Juan Pablo Carrizales Luna Residente de 2do año de medicina interna Programa multicéntrico de residencias médicas TecSalud/SSNL.
Ciclo cardíaco Fisiología Cardíaca Elia Montes Cruz.
SHOCK CIRCULATORIO  YURY TATIANA ORDOÑEZ RUIZ  KAROLLAY JULIETH RIOS SUAREZ  NIDIER VARGAS BAUTISTA PRESENTADO A:  CARLOS ENRIQUE QUIÑONEZ MONTEALEGRE.
Cat é ter de Swan-Ganz Dr. Edgar F. Hern ández Paz Departamento de Cuidado Intensivo.
NUEVOS DESAFIOS DE LAS DROGAS MAS USADAS EN EL CUIDADO DEL PACIENTE CRITICO COMO CALCULAR? Enfermera Especialista en Cuidados Intensivos.
CHOQUE CIRCULATORIO Johanna Archila Tibaduiza Residente II año – Anestesiología.
Sindy Daiana Catrillón Vasquez Paula Valencia Rodríguez Mónica Fernanda Rojas Winston Ruiz Delgado INTEGRANTES.
Clínica de bovinos Ezequiel Gómez Casillas.  COMUNICACIÓN INTERVENTRICULAR  CONDUCTO ARTERIOSO PERSISTENTE  TETRALOGIA DE FALLOT Y PENTALOGIA DE.
Aminas - Definición  Compuestos químicos derivados del amoníaco y resultan de la sustitución de los hidrógenos de la molécula por radicales alquilo.
PABLO EFRAÍN DÍAZ GUTIERREZ. R2 ANESTESIA Y REANIMACIÓN. HSB.
MECANISMO DE ACCIÓN Elevada densidad de receptores β-1 a nivel cardiaco Inhiben la cardiotoxicidad mediada por catecolaminas Disminuyen la activación neurohumoral.
Expositor: Joel Vilchez Ch. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE MEDICINA DE SAN FERNANDO SOCIEDAD DE CIENCIAS BÁSICAS DE SAN FERNANDO-SECCIÓN.
Shock Cardiógenico.
Ondas hemodinámicas normales registradas durante el cateterismo de las cavidades derechas del corazón. Los trazos tensionales auriculares tienen una onda.
Edema Pulmonar agudo.
FISIOLOGIA CARDIOVASCULAR. Paredes capilares Vena Capilares Arteria Corazón Venas pulmonares Arterias pulmonares Traquea Salida de CO2Entrada de O2 Alveolos.
Insuficiencia (regurgitación) mitral
DEFINICIONES DE SHOCK SEPTICO Infección SRIS Sepsis Sepsis severa Shock séptico FOM Incluye > 2 de los siguientes criterios siguientes manifestaciones.
Algoritmo para la reanimación del paciente en choque
Algoritmo para la reanimación del paciente en estado de choque
4. FISIOPATOLOGÍA DE LOS SIGNOS LEIDY MARIELA TANTALEÁN SAUCEDO.
MIOCARDIOPATÍAS Y MIOCARDITIS
APARATOS CIRCULATORIO Y EXCRETOR
FISIOLOGIA CARDIOVASCULAR. EL CORAZON Tamaño : 12 cm de largo 9 cm de ancho 6 cm de espesor Peso : gr Ubicación : Sobre el diafragma - Linea.
R1PM Jorge Magaña Bailón
FUNCIÓN VENTRICULAR.
SHOCK Incapacidad de mantener perfusión adecuada de órganos vitales. => hipoxia tisular + fallo metabólico celular: disminución flujo o distribución irregular.
INDICACIONES TERAPEUTICAS Y FARMACOCINETICA Jordy merino cedeño Grupo 21 farmacologia.
Estenosis e Insuficiencia Aortica Resumen
Insuficiencia cardiaca urgencias medico quirúrgicas Perla Abigail Espinosa Flores.
Concepto: Es un estado de hipoperfusión tisular, que se produce por una mala relación entre el consumo tisular de oxígeno (VO2) y su transporte (DO2).
UNIDAD DIDÁCTICA: NEONATO EN ESTADO CRÍTICO ASESORA: DRA CRUZ CRUZ MARTHA ISABEL ALUMNOS: LIDIA IBAÑEZ Y FERMÍN JUÁREZ.
Insuficiencia Cardiaca Aguda
CIRCULACIÓN PULMONAR.
GASTO CARDIACO.
Tromboembolismo Pulmonar Urgencias. Definición Oclusión parcial o completa del lecho vascular pulmonar por trombos.
Medidas de soporte orgánico en el paciente con
SEPSIS Y SHOCK SÉPTICO ACTUALIZACIÓN JULIA ANDREA KAZUMI REYES MAEDA MR MEDICINA INTERNA.
ALTERACIONES HEMODINAMICAS SARA KAREN PEREZ SANTOYO.
INSUFICIENCIA CARDIACA Fisiopatología Agresión Hemodinámica (IAM / Sobrecarga Presión / Enf. Valvular, etc.) HIPERTROFIA ADAPTATIVA DISFUNCION VENTRICULAR.
FISIOLOGIA EL CORAZON. INTRODUCCIÓN El corazón es una bomba biologica Esta formado por dos partes : un corazón derecho y un corazón izquierdo Cada una.
CARDIOPATIAS ADQUIRIDAS. Miocardiopatía dilatada: Aumento del volumen sistólico y diastólico de los ventrículos Disminución de la fracción de eyección.
INSUFICIENCIA CARDIACA MC. GARCIA ALVA MOISES IV CICLO.
DR JOSÉ GUILLERMO MEJÍA HURTADO TALLES DE GASES. CONTENIDO ARTERIAL (CA), CONTENIDO VENOSO (CV) Y CONTENIDO CAPILAR PULMONAR (CC) DE O2 CaO2= (Hb x SaO2.
Enfermedades miocárdicas.. Definición: Enfermedad que afecta principalmente al musculo cardiaco, independientemente de su etiología, se manifiesta por.
 Inhibe la isoforma III de la fosfodiesterasa (PDE- III)  Enzima que degrada e inactiva el adenosinmonofosfato cíclico (AMPc).  La inhibición de la.
Cardiopatía Isquémica Ricardo Echeverría. Definición Conjunto de signos y síntomas. Se produce por disminución del aporte de O2 al corazón en relación.
SEPSIS Definición/ Clínica / Diagnóstico / Tratamiento Israel F. A. Meza Estación Universidad Nacional Federico Villarreal.
CLASIFICACION La movilidad de las cúspides de la válvula aórtica constituye el criterio básico en el que descansan las distintas clasificaciones funcionales.
CATETERISMO CARDIACO:
MANEJO DE SHOCK EN TRAUMA Dr. Ariel Sánchez C. Medico Cirujano Emergencias.
Dobutamina. B1 CORAZON INOTROPICO POSITIVO B2 Y α 1 SISTEMA VASCULAR INOTROPICO POSITIVO.
CICLO CARDIACO DR. LUIS OSCAR ZAMORANO GONGORA RESIDENTE DE CARDIOLOGIA.
MANEJO DE SHOCK EN TRAUMA Dr. Ariel Sánchez C. Medico Cirujano Emergencias.
9. ¿Cuáles son los componentes del Primer y Segundo Ruido Cardiaco?
IMPORTANCIA CLINICA DE LAS ARTERIAS. Importancia clínica  Se originan de la arteria aorta que sale del ventrículo izquierdo y se van ramificando progresivamente.
Transcripción de la presentación:

 En la década de 1980, se define como una fracción de eyección ventricular izquierda (FEVI) deprimida de forma aguda con dilatación ventricular que se produjo durante la sepsis Septic Cardiomyopathy Sarah J. Beesley, 2017

Disminución de la contractibilidad Alteraciones de la distensibilidad ventricular ↓ Presiones de llenado ↓ FEVI reversible ↓ Infusión de volumen ↓ Para aumentar el GC a pesar de aminas Septic Cardiomyopathy Sarah J. Beesley, 2017

No hay consenso para definir miocardiopatia por sepsis una fracción de eyección del ventrículo izquierdo menor a 45-50% que revierte al mejorar la sepsis. que resuelve entre 7-10 dias.. Septic Cardiomyopathy Sarah J. Beesley, 207

25-44% pacientes con sepsis y % choque séptico desarrollaran depresión miocárdica Sepsis, Carrillo y col, ANN, intersistemas, pag No hay grandes estudios epidemiológicos grandes -Definiciones variables y no hay un consenso en la definición y espectro clínico -disfunción transitoria depende de la etapa evolutiva

Frecuencia de 64% (68 pac) La disfunción diastólica del ventrículo izquierdo en 39 pacientes (37%) La disfunción sistólica del VI en 29 (27%) la disfunción del VD en 33 (31%). No diferencias en la mortalidad.función miocárdica normal y con disfunción VI, VD.

Disfunción miocárdica Sustancias cardiopresoras (TNFa, IL, endotelinas lizosima, ICAM, VCAM) Estrés oxidativo Alteraciones metabólicas ) Alt. Vías de señalización adrenérgica Hibernación miocárdica Alteraciones de transporte de Ca intracelular Apoptosis Disfunción Autonómica Alteraciones de macro circulación Alteraciones de micro circulación Disfunción mitocondria l Sepsis, Carrillo y col, ANN, intersistemas, pag

E. Antonucci et al. / Journal of Critical Care 29 (2014) 500–511

ffdfdf Rev Med Chile 2010; 138:

Ecocardiograma Ventrículo izquierdo Sístole diástole Ventrículo derecho Sístole Diástole Sepsis, Carrillo y col, MM, intersistemas, pag

 Dilatacion VI  Aumento volumen diastolico  Dis. FEVI presiones de llenado N o B. Carrillo Esper R et al. Disfunción cardiaca inducida por sepsis FEVI BAJA / GC NORMAL O ALTO ADMINISTRACION VOLUMEN= ↑PCAP / SIN AUMENTO SUSTANNCIAL DE INDICE DE TRABAJO LATIDO

 Enlentecimiento de llenado ventricular izquierdo  Alt. Relajacion y destensibilidad de VI  ↓ onda E y ↑ onda A Carrillo Esper R et al. Disfunción cardiaca inducida por sepsis / CCM Alteraciones relajación ventricular

 Dilatación y disminución de eyección Inicio: disminución Precarga Aumento de postcarga Presión media de arteria pulmonar y índice de resistencia vascular pulmonar no correlacionan con FEVD Sepsis, Carrillo y col, ANN, intersistemas, pag / CCM

Torres-Rojo YI y cols. Índice de funcionamiento miocárdico global con ecocardiografía Doppler

Prueba de screening 31-85% de los pacientes con sepsis severa o choque séptico presentan elevación de troponinas USO LIMITADO SICA Lesión renal aguda Embolia pulmonar Sepsis, Carrillo y col, AMM, intersistemas, pag

Aumenta en disfunción sistólica o diastólica Su elevación obliga a realizar un ecocardiograma para determinar si hay disfunción miocárdica Sepsis, Carrillo y col, AMM, intersistemas, pag

El tratamiento estándar control de la infección y la optimización de los parámetros hemodinámicos mediante la reanimación con líquidos y la terapia con vasopresores. Esta estrategia también se reconoce como la terapia estándar para la miocardiopatía inducida por sepsis. Carrillo Esper R et al. Disfunción cardiaca inducida por sepsis Sepsis, Carrillo y col, AMM, intersistemas, pag

 La dobutamina tiene propiedades inotrópicas y vasodilatadoras, lo que podría mejorar la DO 2 y la perfusión tisular › Aumenta índice cardiaco, índice latido de trabajo ventricular, trabajo de VD, y disponibilidad de O2. Gattinoni et al. informaron que la terapia hemodinámica con dobutamina y dopamina para lograr valores supranormales para el índice cardíaco no logró reducir la morbilidad o la mortalidad entre los pacientes críticamente enfermos Wilkman et al. informaron que el uso de dobutamina se asoció con un aumento de la mortalidad a los 90 días por shock séptico Sepsis, Carrillo y col, AMM, intersistemas, pag

Levosimendan : Unión selectiva al dominio de N troponina C sensibilizando a la troponina al Calcio. solo actúa sístole y no en diástole Sato and Nasu Journal of Intensive Care (2015) 3:48 Sepsis, Carrillo y col, AMM, intersistemas, pag

Uso de levosimendan se asoció con una mortalidad reducida en comparación con terapia inotrópica estándar.

Azul de metileno : inhibidor inespecífico de la NOS 20 pacientes mejoro la PAM, VOLUMEN LATIDO Y trabajo latido de ambos ventrículos Sepsis, Carrillo y col, AMM, intersistemas, pag

Demostraron que en un modelo canino de choque séptico severo con un bajo índice cardíaco, Balón prolonga el tiempo de supervivencia y reduce los requisitos vasopresores

Sato and Nasu Journal of Intensive Care (2015) 3:48