Ingeniería de software I 14 de Junio del 2010  Institución financiera que contribuye a promover la consolidación y desarrollo de las PYMES.  El Departamento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyectos de Ingeniería de Sistemas II
Advertisements

Riesgo y Derivados, S.C. Te invita a participar en el.
2014 Distritos que cuentan usuario y clave Padrón Nominal Perfil: Consulta.
Proyectos de Ingeniería de Sistemas II ANALISIS Y DISEÑO DE UN SISTEMA DE ADMINISTRACION DE CONDOMINIOS BASADO EN AGENTES DE SOFTWARE E INTERFACES MOVILES.
ALMACEN Y DISTRIBUCION PROCESOS QUE AFECTAN INVENTARIOS.
Este Reporte te muestra el Pulso de tu Negocio al momento.
Informe Final Universidad Nacional Sede Regional Chorotega Ingeniería en Sistemas de Información Informe Practica Profesional Supervisada Profesor: Edgar.
Facturación Electrónica Lecciones aprendidas y buenas prácticas Julio de 2011 México.
Oficina Virtual. Facilitar el cumplimiento cabal y oportuno de las obligaciones de los contribuyentes a través de nuestro sitio
En este libro se debe registrar mensualmente toda la información, proveniente del movimiento del efectivo y del equivalente de efectivo. Este libro debe.
TEMA: PSP (Personal Software Process) ANALISIS DE SISTEMAS I ING. EDGAR RAUL MOLINA INTEGRAMTES: HANNSEL E. CORDON AC JESSICA IDALMY KRESS FREDERIC HESTIB.
SIX SIGMA Gestión y Administración de PyMes GRUPO 1-1 Introducción a la Administración MAESTRA: MARTHA ZAZIL LIZARRAGA INTEGRANTES: KARELY DEL CARMEN ROJAS.
Analista Programador La carrera otorga el título Técnico de Nivel Superior Analista Programador. Su plan de estudio tiene una duración de 5 semestres académicos.
La Ingeniería de Sistemas
Ingeniería en Informática
Sistema de Control y Administración de Mueblerías SICAM
PLAN OPERATIVO ANUAL 2017 Metas para el año 2017
SISTEMA DE COSTEO ABC.
Empresa Producto o servicio Comercial Administración.
Sustentación de la propuesta
Pruebas de software Msc. Ing. Ernesto Soto Roca.
Ingeniería de Software

AUTOR: CÉSAR GUILLERMO JARAMILLO LÓPEZ Sangolquí, Diciembre del 2016
Requerimientos del sistema.
CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS E INFORMÁTICA
MANUAL DE PROCESO DE ATRIBUCIÓN
EDWIN SANTIAGO YACELGA MALDONADO SANGOLQUÍ – ECUADOR 2016
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
Formación de equipos élite
VISION….Queremos ser socios estratégicos de nuestros clientes y ser considerados un eslabón fundamental en la cadena de valor de sus empresas.
INDICADORES ASOMI A DICIEMBRE 2009.
PROVEEDOR DATA WAREHOUSE TERADATA
CICLO DE VIDA DE UN SOFTWARE
CICLO DE VIDA DE UN SOFTWARE
Metodología Merise Universidad Nororiental Privada
Ciclo de vida De los Sistemas
Inteligencia de Negocios Business Intelligence (BI) Una herramienta para tomar decisiones.
Evolución de la comunicación en mi trabajo.
1 – Nuestro respaldo Legal: Somos sociedad anónima de capital desde
Modelos Administrativos
Presenta.
I N S T R U C O A L D I S E Ñ O MODELO ADDIE.
Desarrollo de Software (SIG) Estudiante: Alejandro Milan Villarroel Hidalgo.
ALUMNOS: Guendulay López Eduardo Zamario Juárez David Como Ramírez Jesús Daniel Soid Hernández Cruz Sánchez Reyes Heladio López Pérez Eliud Gestión de.
Análisis de Pareto Elección de los cambios más importantes a realizar Ingeniería Simple Copyright 2008 by Leonel Morales Díaz.
Lea toda la información Microsoft Noticias de SharePoint
Política Turística II. PRESENTACIÓN
Servicios Virtuales al Estudiante
EXPERIENCIA DE LA COOPERATIVA SANTA ROSA AL INGRESAR AL SECTOR
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSGRADOS
NOVIEMBRE 2016 Indicadores de Adquisiciones.
DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SOFTWARES PARA ADMINISTRACION DE CONST.
Impresión ficha de estudio socioeconómico
Guía General del Modelo ASÍ de Medición de Indicadores
Las empresas necesitan soluciones para
INGENIERÍA DE SOFTWARE CAPITULO I ANALISIS DE REQUISITOS Por:
PERSPECTIVA DE PROCESOS INTERNOS
GESTION POR RESULTADOS PLAN ESTRATEGICO OPERATIVO
PROCESO: (MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPO)
DIRECTOR: ING. GUZMÁN, EDDY CODIRECTOR: ECON. ZAPATA, JOSÉ DIRECTOR: ING. GUZMÁN, EDDY CODIRECTOR: ECON. ZAPATA, JOSÉ.
Inteligencia de Negocios Business Intelligence (BI) Una herramienta para tomar decisiones.
TEMA: SOFTWARE DE CONTROL PARA UN CENTRO DE VENTA, REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS AUTORES: GALARZA CERRUFFO YOSIMAR EMILIO HERNÁNDEZ LOZANO.
GC-F-004 V.01 GRUPO DE FORMACIÓN VIRTUAL Y A DISTANCIA DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL Nodo Distrito Capital 2017.
PRUEBAS DE CAJA NEGRA. -Internationa Software Testing Qualification Board (ISTQB) Internationa Software Testing Qualification Board (ISTQB) Técnica de.
PLANIFICACION Diego Hernández.
Dra. María del Carmen Gómez Chagoya Dra. Alma Rosa Muñoz Jumilla
MESA NO. 6 INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
Transcripción de la presentación:

Ingeniería de software I 14 de Junio del 2010

 Institución financiera que contribuye a promover la consolidación y desarrollo de las PYMES.  El Departamento de Cobranzas en el cual estará basado nuestro análisis, está dedicado al cobro de los clientes morosos. Ingenieria de software I

 Reglas del negocio absorbidas por el sistema  Reglas de rechazo  Reglas de modelo de dato Ingenieria de software I

REALIZAR COBRO CORRECTIVO Ingenieria de software I

REALIZAR COBRO TELEFONICO Ingenieria de software I

REALIZAR COBRO DIRECTO Ingenieria de software I

REGISTRAR PAGO Ingenieria de software I

 Asignar lista de clientes a gestionar Asignar lista de clientes a gestionar  Cambiar clave Cambiar clave  Gestionar usuarios Gestionar usuarios  Imprimir histórico de clientes Imprimir histórico de clientes  Login Login  Login movil Login movil  Logout Logout  Registrar cobranza correctiva Registrar cobranza correctiva  Registrar cobranza directa movil Registrar cobranza directa movil  Registrar cobro directo Registrar cobro directo  Registrar cobro telefónico Registrar cobro telefónico  Reporte cobranza correctiva Reporte cobranza correctiva  Reporte cobranzas realizadas Reporte cobranzas realizadas Ingenieria de software I

Mediante una correcta captura de requerimientos, se ha podido automatizar los procesos del Departamento de Cobranza de EDPYME RAIZ. El SGC permite al Departamento de Cobranzas un correcto control y administración de la cartera morosa de clientes de EDPYME RAIZ. La implementación de sistemas automatizados permite agilizar y mejorar de manera eficiente los procesos que en cada empresa se realizan. Hemos aprendido a desarrollar un proyecto mediante la Metodologia RUP.