Administración por Indicadores de una Oficina RE/MAX

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ejercicio de Estados Financieros
Advertisements

Análisis de Estados Financieros
Elder Ottoniel Pacheco Reynoso Carné: INDICE ESTADOS FINANCIEROS ANALISIS.
Clases de análisis financiero Qué tipos de análisis se realizan a los Estados Financieros?  Un análisis vertical, establece las partes de cada componente.
C.P.C. Laura Hilda Díaz Hernández
Informe de Gestión Gerencia de Finanzas marzo 2016.
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Dr. Arturo Morales Castro.
Plan de Negocios Mayo Agosto Definición El plan de negocio es un documento escrito que define con claridad los objetivos de un negocio y describe.
ELABORO: MARINA HUESCA BARRADAS MARIA OLGA SANCHEZ HERNANDEZ FECHA: 27 DE ENERO DEL 2005.
Sistema de Información Contable Gerencia Software de Procesamiento De Datos Base de Datos Sistema de Información Contable Recursos físicos de entrada Recursos.
ANÁLSIS DE ESTADOS FINANCIEROS Expositor: CPC César Ponce de León Córdova.
ANÁLSIS DE ESTADOS FINANCIEROS Expositor: CPC César Ponce de León Córdova.
Balance financiero EQUIPO 3. Conceptos básicos.
INDICES FINANCIERO.
Indicadores Financieros
Facultad de Administración de Empresas II
Herramientas contables para la Planificación y el Control
INDICES FINANCIEROS SE PUEDE INTERPRETAR LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA, EN BASE A RELACIONES EXISTENTES ENTRE DOS PARTIDAS DE UN MISMO O DE DIFERENTES.
RATIOS FINANCIEROS ESCUELA DE CONTABILIDAD - FINANZAS PRIVADAS
Curso de Administración Financiera
Administrador Financiero Transantiago Servicios Requeridos
INVENTARIO MULTIBODEGAS DHARMA USAHA
Modulo: Administración Financiera
Construí indicadores económicos y financieros para entender como le va a TU empresa Diego Fainburg.
EJERCICIO PRIMERA PARTE.
PLAN DE TRABAJO.
TALLER DE ANALISIS FINANCIERO
Análisis Financiero El análisis de los valores que muestran los estados financieros es de interés para: Administración: en qué medida se están cumpliendo.
Objeto SOCIAL DE LA Compañía
Mutual Sociedad de Fondos de Inversión S.A.
PLAN DE NEGOCIOS.
Rendimiento financiero
Los principios de contabilidad generalmente aceptados (PCGA) o normas de información financiera (NIF) son un conjunto de reglas generales que sirven de.
BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos 194, ,303
Fidel R. Alcocer Martínez
Universidad Interamericana para el Desarrollo
Ratio de Liquidez.
RATIOS FINANCIEROS Mg CPCC Luis Alberto Latinez Carpio.
PROCESO CONTABLE.
MEJORA CONTINUA Acciones emprendidas en todo el organismo con el fin de incrementar la efectividad y la eficiencia de las actividades y de los procesos.
Teoría de Costos. Teoría de Costos Empresa Producto o servicio Comercial Administración.
Esquema general del proceso contable
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL META S.A EDESA S.A E.S.P
ECUACION PATRIMONIAL y ESTADOS FINANCIEROS
SESIÓN Nº4 EL ACTIVO CPC. ELIA ESCOBEDO PONCE.
El control de las áreas funcionales y sus indicadores
HIPERMERCADOS TOTTUS S.A. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
Indicadores económicos
Contabilidad Razones Financieras.
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
CONTABILIDAD I Prof. Edwin Pacheco M..
El Ciclo Contable.
LIBROS DE CONTABILIDAD
Estadísticas Institucionales
Estadísticas Institucionales
Es una disciplina,  que se encarga de cuantificar, medir y analizar la realidad económica, las operaciones de las organizaciones, con el fin de facilitar.
Informe Mensual Clientes
La hoja de balance y flujos de capital
Apalancar el efectivo corporativo
Skill Traing Componente Finanzas
APALANCAR EL EFECTIVO CORPORATIVO
Cuentas por cobrar CLIENTES
Análisis de balances y estados de resultados.
¿Estoy ganando o perdiendo?
Apalancar el efectivo corporativo
La rentabilidad Como termino puro la rentabilidad es la capacidad de producir o generar un beneficio adicional sobre la inversión o esfuerzo realizado.
Presentación de Estados Financieros
Evaluación Económica. El Análisis Económico pretende determinar:  cual es el monto de los recursos económicos necesarios para la realización del proyecto,
Herramientas financieras para tener un emprendimiento rentable
Herramientas financieras para tener un emprendimiento rentable
Transcripción de la presentación:

Administración por Indicadores de una Oficina RE/MAX

NO SE PUEDE MEJORAR LO QUE NO SE CONTROLA; NO SE PUEDE CONTROLAR LO QUE NO SE MIDE; NO SE PUEDE MEDIR LO QUE NO SE DEFINE. Peter F. Drucker

Rubros a Considerar Transacciones Captaciones Ingresos Oficina Ingresos de Agentes Ingresos por Agente Cuentas por Cobrar Agentes Ingresos Oficina Balance General y Estado de Resultados Ratios Financieros

Transacciones Días transcurridos entre captación y transacción Base de datos de clientes interesados mediante distintos métodos de prospección Transacciones ejecutadas por tipo de negocio y montos de ingreso Transacciones generadas por tipo de cierre y montos de ingreso Proporción de ingresos por tipo de negocio y de cierre Transacciones por zona

Transacciones

Transacciones

Captaciones Total propiedades en stock Propiedades captadas por zona Propiedades captadas por tipo de negocio Propiedades captadas por tipo de contrato Propiedades captadas por porcentaje de comisión

Captaciones

Captaciones

Captaciones

Ingresos de Agentes Cantidad de agentes que ingresas Cantidad de agentes retirados Nivel de rotación Fuentes de agentes que ingresaron

Ingresos de Agentes

Ingresos por Agente Ingresos mensuales Total ingresos anual Total ingresos histórico Ingreso promedio mensual Captaciones por agente mensual Captaciones por agente anual Captaciones por agente histórico

Ingresos por Agente

Ingresos por Agente

Cuentas por Cobrar Agentes Deuda acumulada hasta la fecha Deuda del mes Nivel de morosidad de la oficina

Ingresos Oficina Ingresos mensuales de la oficina por ventas Ingresos mensuales de la oficina por alquileres Ingresos totales de oficina Proyección de ingresos a largo plazo Proyección de Ingresos a corto plazo

Ingresos por Oficina

Balance General y Estado de Resultados

Ratios Financieros

Recomendaciones Finales No utilizar la oficina como caja chica personal. Llevar el control total de todo lo que entre y salga de la oficina. Brindar toda la información posible a los agentes. Tener la información lo más transparente y clara posible. Hacer microempresa te permite conocer tus debilidades y fortalezas, y para así enfocarte en tus fortalezas y opacar tus debilidades.